Nacionales

Tras nueve días de huelga, conductores del Metro deciden regresar a sus labores

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: Tras llegar a un acuerdo con las autoridades y prometer una tregua, conductores del Metro de Santo Domingo se reintegraron este jueves a sus labores que mantuvieron durante nueve días en la parte frontal de la estación Juan Pablo Duarte, en reclamo de mejores condiciones laborales.

Los trabajadores del transporte se reunieron con el viceministro de Relaciones de la Sociedad Civil del Ministerio de la Presidencia (Minpre), Benny Metz, al que dieron un plazo de siete días para tener respuesta sobre sus demandas.

Los operadores se reunirán el martes con las autoridades de Recursos Humanos de la Oficina para el Reordenamiento de Transporte (Opret) para reintegrarse a sus labores y llegar a un acuerdo justo para ambas partes.

Los choferes del transporte ferroviario ingresaron a las instalaciones del Metro de Santo Domingo con sus uniformes y con la confianza de que resolverán su situación, pero antes de entrar realizaron una oración.

Al hablar en representación de los conductores Francis Castillo, dijo que el grupo de demandante advirtió que el reintegro de los empleados no significa que hayan cesado su lucha y que de no ser resuelto, volverán al paro, aunque de la Opret nos están convocando a una reunión”.

Te puede interesar:   Periodista y diplomático Aníbal de Castro analiza rápido aprendizaje del presidente Luis Abinader

«Nos vamos a reintegrar nuevamente al trabajo conforme a una petición que nos hizo el viceministro de la Presidencia para darnos un plazo de siete días para resolver las problemáticas que hemos estado demandando”, manifestó».

Los colaboradores del Metro marcharon el miércoles al Palacio Nacional para llevar al Poder Ejecutivo sus reclamos, y allí una comisión elegida por ellos entró a la casa de gobierno y fue recibida por el viceministro de Minpre.

El funcionario propuso a los manifestantes que se reincorporen al trabajo a partir del jueves y que le permitan un compás de espera de una semana para poder trabajar en sus peticiones.

De acuerdo con usuarios del Metro, no han observado una mejora por lo que tienen que hacer largas filas para ingresar al servicio.

Además, demandan que la cantidad de gente no dan abasto con los vagones y empleados actuales que funcionan en él y que en muchas ocasiones no sienten el aire acondicionado.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba