Internacionales

Todo listo para elecciones primarias de este domingo en Honduras

Prensa Latina

TEGUCIGALPA. –Los preparativos para las elecciones primarias de este domingo en Honduras culminaron con la distribución de todo el material a utilizarse en la votación en los 18 departamentos del país centroamericano.

Encargadas de trasladar la logística en el territorio nacional, las Fuerzas Armadas (FF.AA.) confirmaron que este sábado quedará concluido el proceso con la entrega del material electoral en las regiones de Comayagua, Cortés (San Pedro Sula) y Francisco Morazán (Tegucigalpa y Comayagüela).

El proceso de distribución avanza a paso firme, afirmó el capitán Mario Rivera, portavoz de las FF.AA.

“El compromiso de las Fuerzas Armadas es que el material electoral estará en tiempo y forma en cada uno de los centros de votación (un total de cinco mil 741) habilitados en todo el país”, aseguró Rivera desde el centro de operaciones en Tegucigalpa, la capital hondureña.

Por tierra, mar y aire, el Ejército y las fuerzas Naval y Aérea repartieron 24 mil 858 maletas electorales, ocho mil 258 kits tecnológicos y 24 mil 858 dispositivos biométricos -uno por cada junta receptora de votos- en un dispositivo que involucró a miles de uniformados desde el pasado martes.

Te puede interesar:   VIDEO/ "Primero asesinan y luego roban": La alcaldesa de Bogotá vuelve a emitir juicios xenófobos en contra de los venezolanos

Una de las grandes novedades de esta fiesta democrática es la biometría para la identificación de los ciudadanos, con el fin de evitar posibles fraudes.

La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López, abogó por el uso adecuado del sistema biométrico (lector de huella dactilar) para garantizar la transparencia de los comicios primarios e internos.

Además de instar a la ciudadanía a enfrentar cualquier intento de fraude, el ente rector de los procesos electorales en Honduras reclamó al Ministerio Público actuar de oficio contra aquellos que planifiquen atentar contra la utilización de los dispositivos biométricos.

Los tres miembros del CNE, uno por cada partido participante en la contienda, subrayaron que los hondureños son los principales veedores de la cita con las urnas, al margen de las misiones de observación nacionales e internacionales acreditadas.

Por mayoría de votos, el consejo electoral avaló a mediados de semana la propuesta del consejero Marlon Ochoa, del oficialista Partido Libertad y Refundación (Libre), de que las actas sin validación biométrica serán retenidas y no computarán en el primer resultado preliminar de los comicios.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba