Supuesta investigación a Benito Ángeles impacta la imagen de un reputado prelado dominicano

Redacción/elCorreo.do
SANTO DOMINGO: La revelación de un medio español especializado en asuntos de la Iglesia Católica sobre la supuesta investigación por agresión sexual, ha impactado la imagen de uno de los prelados dominicanos que gozan de mayor reputación en la feligresía y en la sociedad.
Es así como la imagen pública de monseñor Ramón Benito Ángeles Fernández, obispo auxiliar de Santo Domingo, ha recibido un fuerte golpe faltándole apenas pocos meses para cumplir la edad de pasar a la condición de emérito.
Según el portal Infovaticana, el también rector de la Universidad Católica Santo Domingo está siendo investigado en el Vaticano por presunta agresión sexual a un menor de edad hace 30 años.
El medio indica que las investigaciones desde la Santa Sede se realizan desde 2018, tras una denuncia que llegó a Roma un año después de su ordenación episcopal.
De acuerdo a la información, tanto el arzobispo de Santo Domingo, monseñor Francisco Ozoria Acosta, como el nuncio apostólico en el país para ese momento, Jude Thaddeus Okolo, y el obispo emérito de Baní, monseñor Príamo Tejeda, tenían conocimiento de lo ocurrido.
La presunta agresión del religioso habría ocurrido en 1994, cuando la víctima de 14 años se acercó al Seminario Menor de La Vega, donde habría sido abusado y sostenido relaciones sexuales con el entonces sacerdote.
El menor habría sido quien le contó a otro sacerdote lo ocurrido y este, de quien no se precisa identidad, elaboró un informe detallado de las acusaciones.
“La noticia de la existencia de este informe llegó al conocimiento de Benito Ángeles, quien viajó junto con el arzobispo de Santo Domingo a Nueva York (lugar a donde se trasladó a vivir la víctima) en 2017 para “negociar” con el muchacho buscando una reconciliación y pedirle perdón por lo ocurrido”, indica el portal.
Según lo relatado en las supuestas negociaciones intervino monseñor Príamo Tejeda, quien instó a la víctima a declarar ante el nuncio de ese momento que lo hablado con el sacerdote relativo a la violación, habría sido en confesión, por tanto, estaría sujeto al sigilo sacramental, para así sellar la información, sin embargo, tanto la víctima como el sacerdote aseguran que esto no fue bajo confesión.
La denuncia indica que a pesar de esto, Ozoria Acosta viajó a Roma para solicitar que Ángeles Fernández fuese nombrado obispo auxiliar de la arquidiócesis, petición concedida por el Papa Francisco en agosto de 2017.
El medio, cargado de informaciones relativas a la Iglesia Católica, señala que durante meses de investigación, “hemos tratado de ponernos en contacto con el acusado, pero sin éxito. Ni la arquidiócesis de Santo Domingo ni la Nunciatura en Santo Domingo han puesto ninguna facilidad para poder preguntarle al obispo Benito Ángeles por esta acusación”.
“Aún así”, agrega, “ni la Nunciatura ni la arquidiócesis han desmentido a este medio tal acusación. Otras fuentes han subrayado a este medio la complejidad de este caso sin entrar en más detalles
Señala que faltando poco más de un mes para que presente la renuncia por motivos de edad, Ángeles Fernández sigue siendo obispo auxiliar de la arquidiócesis de Santo Domingo y rector de la Universidad Católica Santo Domingo.
“Lo que resulta más sorprendente, es que el obispo aceptase la mitra sabiendo la acusación que pesaba sobre él. Quien sale también muy mal parado es el arzobispo de Santo Domingo, Francisco Ozoria Acosta, por haber promovido a Benito Ángeles como obispo sabiendo lo que ocurrió.