Nacionales

Suplidores del almuerzo escolar denuncian excluyen cientos y a otros les redujeron las raciones

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: Decenas de suplidores del almuerzo escolar de la Jornada Escolar Extendida denunciaron que cientos de ellos fueron excluidos del programa de alimentación escolar, mientras a otros se les disminuyó la cantidad de raciones para la cual ya tenían una capacidad instalada en sus empresas, lo que los empuja a desaparecer.

Dijeron que se trata de irregularidades en la asignación de la cantidad de raciones, exclusión de empresas y violación al pliego de condiciones ya establecidas.

Los pequeños y micro empresarios se reunieron este sábado en Santiago de los Caballeros, en una asamblea donde discutieron los pasos que darán en rechazo a las medidas tomadas por el Instituto de Bienestar Estudiantil (Inabie) del Ministerio de Educación y que definen como funestas para sus empresas.

“Nos sacaron de la lista, sin explicación alguna”, denunció Ediberto Cordero, quien es uno de los oferentes de la provincia Valverde afectados por la decisión del Inabie.

 “Hay compañeros que son de Monción (Santiago Rodríguez) y le asignaron raciones en escuelas de Elías Piña y hay casos que son de Valverde y le dieron raciones en Samaná”, denunció Cordero.

En su acápite sobre criterio de ubicación, en el Pliego de Condiciones Específicas para el Suministro de Raciones Alimenticias y su Distribución a los centros educativos del Inabie, se especifica que “los centros educativos se adjudicará aplicando el criterio de ubicación establecido en el presente pliego.

Manifestaron que basado en esas especificaciones, no podrá adjudicarse a ningún oferente centros educativos que impliquen desplazamientos superiores a 45 minutos desde la unidad productiva (cocina).

Cordero subraya también que “el criterio de ubicación no podrá interpretarse en ningún caso como que la entidad contratante está obligada a adjudicar al oferente más próximo a un determinado centro educativo.

Las medidas afectan alrededor de 800 suplidores a nivel nacional, incluyendo las más de 400 empresas que fueron excluidas, sin explicación alguna del programa, denunció Fidel Hernández, de San Pedro de Macorís.

Hernández aseguró que solo las 400 empresas sacadas del programa tienen en juego una inversión que supera los 400 millones de pesos.

Reprocharon que el Gobierno no tomara en cuenta la experiencia acumulada y la calidad del servicio ofrecido que ha evitado “ruidos” alrededor de la alimentación escolar.

Los suplidores clamaron al presidente de la República, Luis Abinader, y al ministro de Educación, Roberto Fulcar, para que sean revisadas y reconsideradas las adjudicaciones.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba