
Banco Central reduce su tasa de política monetaria de 8.00 % a 7.75 % anual
En su reunión de política monetaria de junio de 2023, el Banco Central, decidió reducir su tasa de interés de política monetaria en 25 puntos básicos, de 8.00 % a 7.75 % anual.
Adicionalmente, la tasa de la facilidad permanente de expansión de liquidez (Repos a 1 día) pasa de 8.50 % a 8.25 % anual; mientras que la tasa de depósitos remunerados (Overnight) se reduce de 7.50 % a 6.75 % anual.
Exportaciones agropecuarias ascendieron a US$93.9 millones en mayo
La publicación mensual, elaborada por la Dirección de Análisis Económico Sectorial del Viceministerio de Análisis Económico y Social, indica que ese monto equivalente a un aumento interanual de 16.1%.
El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo publica el informe “Panorama Sectorial” correspondiente a mayo de 2023, el cual destaca el comportamiento exhibido por las exportaciones agropecuarias, el turismo y el comercio en el período enero-mayo.
Abinader dice el número de policías debe duplicar para tener una seguridad digna
El presidente Luis Abinader consideró que el país necesita contar por lo menos con 60,000 policías, “para poder tener una seguridad digna, los cuales suman 30 mil, pero de estos, en las calles sólo hay menos de 20 mil”.
La observación fue planteada por el mandatario durante la entrevista que le realizó la comunicadora Mariasela Álvarez, en su programa “Esta Noche Mariasela”, en el que destacó que como parte del proceso de la reforma policial, se ha duplicado el salario de los agentes.
Salud Pública invertirá más de 35 mil millones de pesos en extranjeros
El gobierno dominicano invertirá este año entre RD$35,000 y 41,000 millones aproximadamente en personas extranjeras, incluyendo a las parturientas haitianas que son de los principales grupos foráneos que inciden en este sector.
Estas estimaciones se obtuvieron en base a las declaraciones que ofreció hoy el viceministro de Garantía de Calidad de los Servicios, José Matos, quien aseguró que el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social destina entre el 26% y el 30% de su presupuesto a extranjeros cada año.
Sectores zonas francas y manufactura aportaron el 58.5 % a la economía
El ministro Víctor Ito Bisonó presentó este martes el contenido de un estudio, en el que se destaca que los sectores zonas francas, manufactura local, comercio, construcción, transporte, almacenamiento y otros servicios, contribuyeron en un 58.5% al crecimiento acumulado de la economía dominicana durante el período 2021-2022.
El dato fue presentado por el funcionario, en un acto celebrado con motivo del 57 aniversario de la institución, en el que presentó el análisis “Impacto de sectores asociados al MICM en la economía dominicana 2021-2022”, realizado por el experto en macroeconomía Magín Díaz.
Producir una tarea requiere una inversión de mayor de RD$50,000
Con motivo de celebrarse este martes el Día Mundial de la Piña, el Ministerio de Agricultura, informó que el costo de producción de una tarea de piña es de RD$54,712.
Según el organismo, del citado presupuesto, se destinan RD$1,400, para preparar la tierra, RD$35,370 al pago de las herramientas, equipos e insumos, mientras, la mano de obra tiene un costo de RD$12,967, en tanto los gastos administrativos y los imprevistos se calculan a un 5% extra, o RD$2,486.
Latinoamérica y el Caribe debaten en el país sobre armas químicas
Representantes de 23 países de Latinoamérica y el Caribe participan en un seminario auspiciado por la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ) y los ministerios dominicanos de Defensa y Relaciones Exteriores.
El objetivo de la actividad es «capacitar a las instituciones involucradas en temas de armamentos químicos y crear un espacio para debatir aspectos del tratado multilateral destinado a prohibir la categoría de armas de destrucción masiva y velar por la verificación internacional de su eliminación”.
Informe de ProDominicana: “Exportaciones hacia Haití caen 10% en enero-mayo”
Un informe del Centro de Exportación e Inversión de República Dominicana (ProDominicana), revela que las exportaciones de bienes dominicanos hacia Haití registraron una reducción de 10% en los primeros cinco meses de este año, frente a igual período de 2022.
De acuerdo con el documento estadístico, en el período enero-mayo de este año el valor exportado al vecino país fue de US$440 millones, lo que implica una reducción de US$49 millones frente a los US$489 millones que se habían vendido en igual período de 2022.
Acusan a chinos de emplear haitianos en forma masiva
El presidente del Instituto Duartiano, Wilson Gómez Ramírez, acusó a la comunidad china en el país de emplear masivamente a extranjeros haitianos en sus negocios, en violación al artículo 135 de la Ley 16-92, que establece que 80% de los empleados de las empresas deben ser dominicanos.
Manifestó que la situación se produce ante la mirada indiferente de las autoridades dominicanas. Gómez Ramírez habló luego de depositar una ofrenda floral en el Panteón Nacional, en conmemoración del 203 aniversario del natalicio de la heroica Rosa Duarte Díez.
Organizaciones piden diputados aprueben de manera «urgente» Código Penal
Un conjunto de al menos 30 organizaciones, concilios evangélicos e iglesias cristianas, solicitaron a la presidencia de la Cámara de Diputados la urgente aprobación del controversial Código Penal.
Los líderes evangélicos señalaron que hoy más que nunca el país necesita una legislación penal moderna, al tiempo en que responsabilizan a los políticos y legisladores de estar comprometidos con agendas internacionales para retrasar la aprobación de la pieza.
Reservas del PRM en Santiago pone partido de Julio Valentín centro negociaciones
Las reservas de candidaturas del Partido Revolucionario Moderno (PRM) en Santiago, en el orden congresual y municipal, han traído al escenario las posibilidades de que el partido en formación Justicia Social sea centro de negociaciones para las elecciones del 2024.
La razón por la que se ponen en relieve estas posibles negociaciones es el hecho de que los actuales alcaldes y directores distritales de las zonas reservadas por el PRM responden al exsenador Julio César Valentín, fundador y líder del partido Justicia Social, organización que espera aprobación en la JCE, con excepción de Licey al Medio.
Primera Dama apoyará al
presidente si decide repostularse
La primera dama de la República, Raquel Arbaje, manifestó este miércoles que apoyará lo que decida su esposo, el presidente Luis Abinader, sobre su posible repostulación presidencial para las próximas elecciones de 2024.
Arbaje emitió esta declaración en su cuenta de Twitter, en referencia a un comentario hecho por Abinader, durante la entrevista que le hizo el pasado lunes la comunicadora Mariasela Álvarez en su programa de TV “Esta Noche Mariasela”.
Alexis Medina contrata nuevo abogado asumir su defensa en el caso Antipulpo
El principal implicado en el caso Antipulpo, Alexis Medina Sánchez, anunció la contratación de los servicios de un nuevo abogado para asumir su defensa en el Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional, que conoce el juicio de fondo en su contra.
Se trata del jurista Richard Martínez, quien sustituye a su colega Carlos Salcedo, quien abandonó el consejo de defensa de Medina Sánchez, por un supuesto inconveniente económico.
INTERNACIONALES
Biden: China tiene “problemas colosales”; Pekín le responde
El Gobierno de China se pronunció este miércoles sobre las declaraciones anteriores de Joe Biden sobre los “problemas colosales” que supuestamente enfrenta el gigante asiático.
“No estoy al tanto de tales declaraciones. Creo que cualquier país, incluido Estados Unidos, puede encontrar problemas en el curso de su desarrollo y progreso”, señaló al respecto la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Mao Ning, en una rueda de prensa.
Consejo de la Judicatura haitiana expulsa a siete jueces
Mientras que un total de 28 magistrados, han sido certificados por el Consejo Superior de la Magistratura (CSPJ), de Haití, otros siete no han sido certificados y deben abandonar el sistema judicial haitiano, trascendió este miércoles.
Según un informe del CSPJ de hace dos días, conocido este miércoles, el proceso de certificación de magistrados llevado a cabo por ese ente «continúa a buen ritmo», luego de haber «tramitado ochenta y dos solicitudes de certificación».
Llegan a tierra los restos del
Titán recuperados del Atlántico
El barco canadiense Horizon Arctic depositó este miércoles en el puerto de San Juan de Terranova (Canadá) los restos del sumergible Titán, que implosionó el pasado 18 de junio cuando descendía hacia los restos del Titanic, con cinco ocupantes a bordo.
Imágenes captadas por la radiotelevisión pública canadiense CBC muestran las grúas del Horizon Arctic descargando a primera hora del miércoles grandes piezas del Titan en el puerto de San Juan de Terranova.
Zelenski pide legalizar marihuana ayude
ucranianos «soportar estrés de guerra»
El presidente de Ucrania, Vladímir Zelenski, propuso este miércoles a los diputados legalizar la marihuana (cannabis medicinal) para ayudar a los ucranianos a «soportar el dolor, el estrés y el trauma de la guerra».
«Debemos legalizar los medicamentos a base de cannabis para todos los que lo demandan», dijo Zelenski en su intervención transmitida por el canal de televisión Rada.
Ola de violencia en Chiapas: secuestran de 14 funcionarios al sur de México
El secuestro de 14 empleados administrativos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Chiapas puso en evidencia el creciente clima de violencia que enfrenta este estado del sureste mexicano y que diferentes colectivos, entre ellos el Ejército Zapatista de Liberación Nacional, han denunciado en las últimas semanas.
La noche del martes, la dependencia confirmó que los funcionarios habían sido privados de la libertad por personas armadas en el tramo carretero Ocozocoautla-Tuxtla Gutiérrez.