Sumario El Correo

Sumario Informativo del viernes 18 de noviembre de 2022

Por Juan Acosta

Gobierno gastó más de RD$19,000 MM en 67 compras emergencia por Fiona

Durante la presentación de la plataforma “MapaInversiones”, que tiene como objetivo transparentar los procesos de compras de emergencia, el director de Compras y Contrataciones, Carlos Pimentel, dio a conocer que para mitigar los efectos del huracán Fiona se invirtieron más de 19 mil millones de pesos.

Poniendo como ejemplo los procesos de compras y contrataciones que se realizaron durante el huracán, detalló que “el Estado dominicano ha invertido más de RD$19,000 millones por esta catástrofe lo que equivale a una inversión de más de US$340 millones”.

Aprueban nueve empresas de zonas francas y dos parques industriales

El Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación (CNZFE) aprobó la instalación de nueve nuevas empresas de zonas francas y dos parques industriales en diversas localidades del país, las cuales crearán 2,127 empleos directos.

Las nuevas empresas aprobadas en la sesión ordinaria del Consejo Directivo invertirán 3,173 millones de pesos y proyectan producir divisas por un monto de 12.3 millones de dólares.

Clínicas del DN no acatan paro de 48 horas contra ARS convocado por el CMD

Una vez más las clínicas privadas del Distrito Nacional no acataron este jueves el paro de 48 horas contra las Administradoras de Riesgos de la Salud, convocado por el Colegio Médico y sus 56 Sociedades Especializadas.

Mientras, pacientes afiliados a las ARS exigen un acuerdo entre las autoridades del sistema de salud que aún no han podido llegar a un consenso para frenar el conflicto.

Control expendio de bebidas seguirá, tras reunión dueños negocios con ministro Interior 

Por más de tres horas se reunieron los representantes de centros nocturnos con el Ministro de Interior y Policía, Jesús (Chu) Vásquez, sin que llegarán a un acuerdo sobre la resolución que prohíbe el expendio de bebidas alcohólicas a partir de las 12 de la medianoche hasta las 8:00 AM en el Distrito Nacional y el Gran Santo Domingo.

Al concluir la reunión la comisión que representó a los dueños de los centros de diversión expresaron que este primer encuentro solo se intercambiaron propuestas, para buscar una solución a la resolución que aseguran les ha causado pérdidas.

Juez Rodríguez Consoró rompe silencio y acusa al MP de querer ser “juez y parte”

El suspendido juez del noveno juzgado de la instrucción del Distrito Nacional, Juan Francisco Rodríguez Consoró, reaccionó este jueves por primera vez a la sanción provisional y la investigación que abrirá en su contra la Pepca, por presuntas faltas graves en su ejercicio.

Mediante una carta, Rodríguez Consoró expresó que ante la “avasallante persecución” del Ministerio Público, se ha visto en la necesidad de salir a “defender su honor”, aunque manifestó no oponerse a ser investigado, pero sí “vil e injustamente atacado” por el órgano judicial.

Presidente Abinader destaca impacto tienen los programas sociales del Gobierno

El presidente Luis Abinader encabezó este jueves, junto al coordinador del Gabinete de Política Social, Tony Peña, el inicio de la quinta Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Desarrollo Social (V REMDES) de la Organización de Estados Americanos (OEA).

Durante su alocución, el mandatario resaltó la implementación de los programas sociales que el gobierno central puso en funcionamiento para “beneficiar” los ciudadanos más vulnerables.

Sectores critican Joseph comparara la política migratoria de Abinader y Trujillo

Diversos sectores de la vida nacional calificaron de “absurdas, extremistas e irrespetuosas”, las declaraciones del ex primer ministro haitiano Claude Joseph, quien comparó la política migratoria del presidente dominicano Luis Abinader, con las aplicadas durante la dictadura del generalísimo Rafael Trujillo.

Al respecto, el presidente del Instituto Duartiano, Wilson Gómez, expresó que  Joseph, quien también fue canciller haitiano, tiene una “actitud irrespetuosa”, en su búsqueda “desesperada para posicionarse políticamente en su país”.

FJT exige al MP atender denuncia sobre contrato de asfalto AC-30

Fundación Justicia y Transparencia reclamó del Ministerio Público atender y poner en marcha la acción pública, ante las revelaciones del abogado Emmanuel Esquea Guerrero, sobre las irregularidades y violaciones a las leyes, alegadamente cometidas en la contratación y venta de la materia prima para el asfalto (AC-30), por la empresa Sargeant Petroleum.

La entidad deplora, “que bajo el silencio cómplice y el accionar oscuro de gobiernos durante los últimos 20 años, se haya estado replicando esta modalidad perjudicial y dañina para el interés público, consistente en contratación grado a grado”.

Vida nocturna seguirá bajo restricción de venta de alcohol hasta medianoche

Luego de tres horas de reunión entre los representantes del sector nocturno local y el ministro de Interior y Policía, Jesús (Chu) Vásquez Martínez, para analizar el destino de la restricción en el horario de venta de alcohol, solo intercambiaron propuestas.

Te puede interesar:   Sumario Informativo del jueves 05 de enero de 2023

Los miembros de este sector informaron que no llegaron a un acuerdo concreto en vista de que queda pendiente el análisis de las recomendaciones de ambas partes.

Principales dirigentes abandonan el nuevo partido fundado por Fidel Santana

Unos 25 miembros de la Comisión Política de la Misión de Amplia Alianza Sociopolítica (MAS), presentaron sus renuncias del partido que busca legalizar el embajador dominicano en Uruguay, Fidel Santana y el diputado al Parlacen, Higinio Báez.

De 16 secretarías que integran el Comité Político, renunciaron las de Organización, Ejecutiva, de Asuntos Profesionales, Electorales, Congresuales, Educación, Tecnología, Formación Política, además de 15 miembros de dicha comisión política.

Expelotero Miguel Tejada fue impedido de viajar por el AILA

La Dirección General de Migración (DGM) impidió este jueves que el expelotero de Grandes Ligas, Miguel Tejada saliera del país con destino a la ciudad de Nueva York, Estados Unidos, por el Aeropuerto Internacional de Las Américas, José Francisco Peña Gómez.

Contra Tejada, que iba a salir cerca de las 3:00 de la tarde en el vuelo 210 de la compañía aérea JetBlue, pesa una supuesta querella por fraude. La entidad posee una alerta para impedir que el expelotero salga de República Dominicana.

INTERNACIONALES

Republicanos, listos para investigar a Biden por supuesto abuso de poder

El Partido Republicano estadounidense mantuvo este jueves su presión al presidente, Joe Biden, avanzando que en el próximo Congreso tienen como prioridad investigar al mandatario y a su familia por hacer negocios con adversarios del país aprovechando sus lazos políticos.

El futuro presidente del Comité de Supervisión, James Comer, quiso dejar claro en una conferencia de prensa que, según sus datos, Biden mintió cuando afirmó en 2019 que no sabía nada de las actividades de sus familiares, razón por la que está incluido en sus pesquisas.

Xi Jinping: «Asia-Pacífico no es patio trasero de nadie ni arena de competencia”  

La región Asia-Pacífico no será objeto de la «competencia de las grandes potencias», señaló este jueves el presidente de China, Xi Jinping, en su discurso en vísperas del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) que se llevará a cabo en la capital tailandesa, Bangkok, del 18 al 19 de noviembre.

Xi destacó que, pese a que la «cooperación en nuestra región ha ido avanzando constantemente, y la paz, el desarrollo y la colaboración ganar-ganar permanecen como la tendencia fundamental».

EEUU instó a Zelenski controlar acusaciones
de explosión en Polonia contra Rusia

El asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Jake Sullivan, habría llamado el martes al presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, para que cuidase las formas y las acusaciones sobre la implicación de Rusia en la explosión de la localidad polaca de Przewodow, según ha informado la cadena CNN.

Poco después de que se conociera la noticia, el presidente Zelenski pronunció su habitual discurso vespertino en el que se refirió a la explosión registrada en el país vecino y acusó a Rusia de haber lanzado los misiles que alcanzaron Polonia, cerca de la frontera con Ucrania.

Biden: Pelosi es la presidenta de la Cámara más importante de la historia

«La historia la señalará como la presidenta de la Cámara de Representantes más importante de la historia: es la primera, la última y siempre para el pueblo», apuntó el presidente en un mensaje en Twitter minutos después de que Pelosi anunciara su retirada como líder de los demócratas en esta cámara la próxima legislatura.

Cólera en Haití empeora; 700 casos confirmados y 7 mil en sospecha

El brote de cólera en Haití continúa agravándose. Más de 700 casos confirmados y 7,000 se encuentran en sospecha de acuerdo con estimaciones de la Organización Panamericana de la Salud.

El actual brote de cólera en Haití comenzó a inicios del pasado mes de octubre. Ese mes se detectaron dos casos en la zona metropolitana de Puerto Príncipe, capital del país. En poco más de un mes, los casos iniciales ya han llegado hasta los 700 e incluso han tomado la vida de 161 personas.

Otra oleada de bombardeos rusos en Ucrania deja varios muertos

Nueva oleada de bombardeos rusos en diferentes localidades de Ucrania. En ellos han muerto al menos 5 personas. El ataque a la ciudad oriental de Dnipro fue filmado por este conductor que pasaba por allí. Más de una docena de personas habrían resultado heridas.

En Kiev, la gente se refugiaba en el metro después de que se escucharon fuertes explosiones en toda la capital. También se ha informado de explosiones en Odesa, Zaporiyia y Járkov.

 

 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba