
Índice salario real subió 8.2% a junio y bajan las cifras de empleos formales
El índice global de salarios de los sectores económicos mostró un aumento interanual de 8.2 % a junio de este año. Mientras que la cantidad de trabajadores activos en el Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS) disminuyó 0.3 %, reflejado también en las personas que tenían dos empleos, con una disminución de 2.8 %.
La información la detalla el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD) en su más reciente informe «Panorama Sectorial junio 2023», en el que proporciona una comparación interanual sobre el estado actual del empleo.
Diputado acuerdan donar $10,000 a los afectados por explosión en San Cristóbal
En su sesión de este jueves, la Cámara de Diputados aprobó en única lectura un proyecto de resolución para deducir a cada legislador RD$10,000.00 de su salario para donarlos a los afectados de la explosión en San Cristóbal, que hasta el momento ha registrado 27 muertes.
La resolución explica que el monto total de las donaciones totaliza RD$1,890,000 y detalla que del presupuesto de la Cámara de Diputados se sacarán RD$110,000.00 para donar a San Cristóbal un total de RD$2,000,000.
Conep y PNUD amplía plazo a empresas participen en “Prácticas Prometedoras”
El Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) informaron al sector empresarial dominicano la haber extendido hasta el 31 de este mes la cuarta edición de Prácticas Prometedoras 2023.
“Las empresas, gremios y organizaciones privadas interesadas en visibilizar sus iniciativas de impacto económico, social y medioambiental que contribuyan al avance de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, tienen aún tiempo de participar”, expresaron esos organismos.
Comisión Interministerial del Arroz lleva 10 reuniones para seguir al DR-Cafta
La Comisión Interministerial del Arroz ha tenido 10 sesiones de trabajo desde que el presidente Luis Abinader anunciara su conformación en febrero de este 2023.
El propósito de disposición presidencial, con el fin de proteger la industria arrocera ante la desgravación total del cereal dentro del Tratado DR-Cafta.
Caram considera Abinader lograría reelección si supera 3 desafíos económicos
El exgobernador del Banco Central, Guillermo Caram, consideró que las posibilidades de una victoria del presidente Luis Abinader en su anunciada repostulación estarían vinculadas a enfrentar con éxito los tres principales desafíos de la economía.
Sostuvo que Abinader debe atender los retos de la economía, a fin de que no suceda lo que se acaba de observar en la Argentina: que el candidato oficialista, actual ministro de economía, sufrió un duro revés, relegado al tercer lugar, en las primarias recientemente celebradas en esa nación.
Identificar las víctimas explosión en San Cristóbal podría tardar hasta seis meses
La identificación de todas las víctimas de la explosión ocurrida el pasado lunes en San Cristóbal podría tardar hasta seis meses, debido a que en muchos casos será necesario hacer comparaciones por ADN.
Así lo explicó este jueves el director del Instituto Nacional de Patología, Santos Jiménez, quien dijo que hasta el momento se ha podido identificar a siete personas, cuyos restos fueron entregados a sus familiares.
Ortiz Bosch inscribe precandidatura de Abinader para la reelección presidencial
Pasadas las 11:40 AM de este jueves, la dirigente del PRM, Milagros Ortiz Bosch, inscribió de manera formal la precandidatura a la reelección del presidente Luis Abinader en las primarias internas de la organización oficial.
Ortiz Bosch acudió acompañada de otros dirigentes y funcionarios del gobierno, entre ellos el presidente del PRM José Ignacio Paliza, y el ministro de Industria y Comercios, Víctor «Ito» Bisonó.
Sergio Sarita considera no se aplica protocolo adecuado para identificar cadáveres
El patólogo forense Sergio Sarita Valdez dijo este jueves estar preocupado, debido al protocolo que se está implementado para identificar los cadáveres encontrados en los escombros de la explosión ocurrida este lunes en San Cristóbal.
El facultativo dijo al programa El Despertador que se produce por Color Visión, estar “hondamente preocupado porque hasta donde he podido observar y escuchar, no me parece que las cosas se hayan estado haciendo de la manera mejor para sacar óptimos resultados”.
Representantes del PRM, PLD y FP debaten sobre el Gobierno de Abinader
Dirigentes de los principales partidos políticos, PRM, PLD y FP, mostraron diferentes opiniones en un debate en torno a los tres primeros años de Gobierno del presidente Luis Abinader, durante la entrevista central del programa El Despertador.
Olaya Dotel, del PRM, afirmó que la honestidad como lema de campaña es un tema central para el fortalecimiento de la democracia, mientras el Yván Lorenzo, del PLD, calificó como una vergüenza el lema “El Poder de la Honestidad y Daniel Toribio, de la FP explicó que la independencia a nivel judicial viene desde las pasadas gestiones.
Diputado presenta resolución que busca la creación de un banco de piel y tejidos
El diputado por del PLD, Sócrates Pérez, depositó este jueves ante la Secretaría General Legislativa una resolución que busca asistir a pacientes con quemaduras para brindar ayuda a pacientes que sufren esta condición debido a fuego y explosiones.
En esta iniciativa el legislador nativo de Cambita Garabitos, mostró su preocupación ante el siniestro ocurrido en San Cristóbal que ha cobrado la vida de 27 personas, según cifras oficiales.
Familias desconocen paradero de sus parientes tras explosión en San Cristóbal
Decenas de familiares acuden desesperados al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), en Santo Domingo, en busca de respuestas sobre sus parientes, tras más de 72 horas de producirse la tragedia.
Según se afirma, algunos de estos familiares aún mantienen la esperanza de que sus allegados estén vivos, expresando que no pueden afirmar que sus seres queridos estén muertos hasta que no vean sus cuerpos.
PLD entrega a la JCE padrón con 2,177.036 militantes
El PLD depositó ante la JCE el padrón de miembros de esa organización política con más de dos millones de miltantes, en cumplimiento con lo que establece en el artículo 9 de la ley 33-18 de Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos.
La entrega del registro de militante fue hecha por una delegación del partido opositor integrada por Danilo Díaz, Mayobanex Escoto.
El Congreso acuerda unificar trabajos para aprobar proyectos importantes
El presidente del Senado, Ricardo de los Santos y el de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, acordaron trabajar unificados en pro de agilizar la aprobación de proyectos de gran importancia para el país en esta segunda legislatura ordinaria que inició este 16 de agosto.
Ambos legisladores se pusieron de acuerdo en ese sentido durante una visita de cortesía que realizó De los Santos a Pacheco.
INTERNACIONALES
El grupo inmobiliario chino Evergrande se declara en quiebra en EE.UU.
El grupo inmobiliario chino Evergrande ha solicitado protección frente a sus acreedores en EE.UU. a través del Capítulo 15 del código de quiebras estadounidense, informa Reuters citando documentos judiciales.
La solicitud de Evergrande se refiere a los procedimientos de reestructuración que se están llevando a cabo en Hong Kong y las Islas Caimán, recoge Bloomberg.
«Salimos ilesos»: afirma el candidato ecuatoriano Daniel Noboa tras balacera
El candidato presidencial ecuatoriano Daniel Noboa, denunció este jueves, haber sufrido un intento de atentado en su contra, luego de que se registrara una balacera durante un recorrido de campaña de la alianza Acción Democrática Nacional (ADN), pero desde el Ministerio del Interior y la Policía lo han negado.
De acuerdo a la información brindada por el equipo de comunicación de Noboa al diario El Expreso, el hecho se produjo en el cantón Durán, a donde llegó el candidato, tras haber estado en el municipio de Milagro, de la misma entidad.
EE.UU. reabre oficina para casos migratorios en Cuba
Estados Unidos anunció este jueves que reabrirá una oficina para tramitar solicitudes migratorias en La Habana, que ha estado cerrada desde hace cinco años.
En un comunicado, el Departamento de Seguridad Nacional estadounidense señaló que la oficina, administrada por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS, en inglés), llevará a cabo entrevistas y estudiará solicitudes para los programas de reunificación familiar y de familiares de refugiados o asilados.
Javier Milei promete romper relaciones con China y fortalecerlas con EE.UU.
El candidato presidencial de ultraderecha Javier Milei dio detalles sobre cuál sería su política exterior en caso de llegar a la Presidencia de Argentina. China, Brasil y otros países «socialistas» fueron los principales apuntados.
En una entrevista con Bloomberg, el referente del partido La Libertad Avanza que ganó las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias se refirió a una posible congelación de las relaciones con Pekín, pese a que el gigante asiático es el segundo mayor mercado para los productos argentinos y que otorgó a Buenos Aires un ‘swap’ de 18.000 millones de dólares que utiliza para pagar la deuda con el Fondo Monetario Internacional.