Sumario El Correo

Sumario Informativo del viernes 16 de diciembre de 2022

Por Juan Acosta

Análisis refiere que de enero a noviembre la canasta básica subió RD$2,725.44

Con un valor agregado de RD$198.49 en noviembre, el costo de la canasta familiar básica se encareció en RD$2,725.44 en los primeros once meses del año, según un estudio de mercado realizado por el matutino elCaribe.

Expresa que al cierre del pasado mes, el costo de la canasta básica nacional se colocó en RD$42,799.60, “lo que refleja un incremento relativo de 6.80%, respecto al nivel de cierre de diciembre del 2021, que fue de RD$40,074.16”.

Libros de texto serán elaborados por universidades, academias e intelectuales

La adquisición de los libros de textos ha representado, por años, un dolor de cabeza para el Ministerio de Educación, motivo por el cual el Consejo Nacional de Educación aprobó en su pasada sesión que serán elaborados por las universidades, academias e intelectuales y no serían adquiridos a las editoras que tradicionalmente los han ofertado.

Las licitaciones siempre han estado rodeadas de denuncias de irregularidades y acusaciones incluso entre los mismos proveedores, como sucedió en el pasado proceso de los libros de secundaria.

Aduanas recauda RD$106,184,276.13 en subastas públicas de este año

La Dirección General de Aduanas (DGA), recaudó RD$106,184,276.13, en las cinco subastas públicas de mercancías declaradas en abandono, procedentes de puertos y aeropuertos del país, que realizó este año, luego de agotar el debido proceso jurídico.

En las cinco subastas realizadas, a través de la Bolsa Agroempresarial Dominicana (BARD), la DGA recibió RD$14,260,000.00 (febrero); RD$18,456,311.99 (marzo); RD$26,366,000.00 (junio); RD$20,977,000.00 (agosto) y RD$26,124,964.14 (noviembre).

Juan Lladó cree pago de propinas es del mercado turístico dominicano

El experto en asuntos turísticos, Juan Lladó, es de opinión que la imposición del pago de las propinas es una distorsión del mercado, debido a que el consumidor no puede estar obligado a pagar por encima de lo que ha consumido.

“Es preferible que las propinas se otorguen directamente al empleado y no que el empleador sea agente de retención, los que muchas veces abusan de sus colaboradores”, expresó el consultor turístico y escritor.

ONU afirma no puede decirse comunidad internacional ignore crisis haitiana

El representante de las Naciones Unidas en el país, Mauricio Ramírez Villegas, expresó este jueves que no se puede llegar a la conclusión de que la comunidad internacional no está tomando en cuenta de cómo solucionar la crisis haitiana.

“No se puede concluir que los problemas, que se generan la lamentable crisis haitiana, no está siendo atendida por la comunidad internacional. Este un tema complejo, pero muchas cosas se están haciendo y hay que enfocarse en esas que son mucho más efectivas para resolver el problema”, expresó.

Botello y Matías Bosch exigen a las AFP «la devolución de los fondos perdidos»

El diputado Pedro Botello y el activista Matías Bosch denunciaron que las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), no han devuelto a sus afiliados los «fondos perdidos» en los primeros meses del año.

Ambos también expresaron que han buscado informaciones al respecto, a través pedidos de información a la Superintendencia de Pensiones, pero que no han recibido respuestas.

INABIE afirma este año el PAE entregó más de 789.4 millones de raciones

El director del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE), Víctor Castro, reveló que durante el año que casi termina, el organismo entregó a través del Programa de Alimentación Escolar (PAE) más de 789.4 millones de raciones alimenticias en 6,025 centros educativos que están bajo esta iniciativa.

A su juicio, esta acción gubernamental “constituye la política social más importante del Estado, por sus beneficios diarios y directos a una población sensible”.

Organizaciones políticas tienen hasta este viernes para depositar lista de afiliados

En la continuación del cumplimiento de los plazos con miras a las elecciones generales del 2024, JCE, recordó a los partidos, agrupaciones y movimientos políticos que el plazo para depositar la lista de sus afiliados, actualizada al año 2022, vence este viernes 16 de diciembre.

Conforme a un audiovisual publicado en sus redes sociales con ese propósito por la entidad electoral, los partidos tienen hasta las 4:00 de la tarde para depositar además, , ante la secretaría general la cantidad de sus miembros desafiliados.

Leonel opina el presupuesto del 2023 está orientado a reelección

El presidente del partido Fuerza del Pueblo, Leonel Fernández, opinó este jueves que el Presupuesto General de la Noción para el año 2023 está orientado hacia la reelección presidencial.

“Premeditadamente, deliberadamente se ha enfocado el gasto en aquellos lugares donde se entiende que hay mayor potencialidad electoral”, señaló Durante una entrevista concedida al programa “El Gobierno de la Mañana”, que se difunde por la estación Z-101, de esta capital.

Diputado rechaza accionar de la Policía Nacional en Los Alcarrizos

El diputado Juan Dionisio Rodríguez Restituyo rechazó este jueves el accionar de la Policía respecto al hecho ocurrido el martes en el municipio de Los Alcarrizos, el cual dejó un saldo de seis personas muertas y dos heridos.

Te puede interesar:   RESUMEN DEL MARTES 02 DE JULIO DEL 2024

En una entrevista realizada en el programa televisivo El Día el también presidente de la Comisión permanente de Derechos Humanos de la Cámara Baja denunció que la PN “cada vez que fracasa en el control de la criminalidad, recurre al sicariato y a la muerte, táctica que desaprueba.

PLD se acerca a 50 años de vida buscando volver al poder con una renovación

Durante el transcurso de la noche del cinco de julio del 2020, los cacerolazos, el grito de Se Van y las constantes indignaciones de las personas en las redes sociales dieron al traste con la derrota del PLD en las elecciones presidenciales, marcando la primera vez en que los morados salían del Gobierno en 16 años.

Esa derrota electoral, en la que el presidente Luis Abinader le ganó por más de un 15% a Gonzalo Castillo, venía siendo crónica de una muerte anunciada tomando en cuenta los sucesos acontecidos que a la larga se convertirían en la peor debacle partidaria desde su fundación en 1973 de la mano del profesor Juan Bosch.

Condenan a Pascual Cabrera Ruiz a 20 años de prisión

La justicia dominicana condenó este jueves a 20 años de prisión a Jesús Pascual Cabrera Ruiz, acusado de dirigir una red de sicariato desde la cárcel, donde guardaba prisión por tráfico de drogas, lavado de activos, asesinatos y asociación de malhechores.

La información fue ofrecida por la fiscal del Distrito Nacional, Rosalba Ramos, en su cuenta de Twitter, quien indicó que la condena se extendió a los “compartes” de Cabrera Ruiz.

 INTERNACIONALES

 EEUU libera miles de documentos del asesinato del presidente Kennedy

Los Archivos Nacionales de Estados Unidos liberaron el jueves miles de documentos sobre el asesinato del presidente John F. Kennedy en 1963.
Según los Archivos, se hicieron públicos 12.879 documentos pero la Casa Blanca impidió la publicación de algunos miles más invocando razones de seguridad nacional.

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) informó este jueves que la desaceleración económica de la región se profundizará en 2023 y que la tasa de crecimiento será del 1,3 %, un 0,1 % menos que lo estimado en octubre pasado.

Cepal rebaja al 1,3 % previsión de crecimiento de Latinoamérica para 2023

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) informó este jueves que la desaceleración económica de la región se profundizará en 2023 y que la tasa de crecimiento será del 1,3 %, un 0,1 % menos que lo estimado en octubre pasado.

El organismo de Naciones Unidas, con sede en Santiago de Chile, estima que el PIB regional cerrará este año con una expansión del 3,7 %, superior al 3,6 % pronosticado hace tres meses y lejos del 6,7 % registrado en 2021.

La UE aprueba nuevas sanciones a Rusia con excepciones para alimentos

La Unión Europea aprobó este jueves la novena ronda de sanciones contra Rusia por la guerra en Ucrania, que incluye la prohibición de exportar drones a Moscú y a terceros países como Irán para evitar que le proporcione armas de origen europeo con los que bombardear ciudades ucranianas.

Castillo ni su defensa se presentan a audiencia de prisión preventiva en Perú

El expresidente peruano Pedro Castillo ni ninguno de sus abogados se presentaron este jueves al inicio de la audiencia de revisión del pedido de prisión preventiva durante 18 meses que ha presentado la Fiscalía de Perú.

Al inicio de la audiencia, convocada por el juez supremo Juan Carlos Checkley, se informó que Castillo, quien cumple arresto preventivo, se negó a recibir la notificación del requerimiento fiscal.

Continúan manifestaciones en todo Perú en primer día de estado de emergencia

A pesar de la entrada en vigor del estado de emergencia decretado en Perú, este jueves se registran numerosas manifestaciones, la mayoría pacíficas, en las capitales de provincia del país, acompañadas de un fuerte resguardo policial reforzado con la presencia de las Fuerzas Armadas, según pudo constatar EFE.

Las manifestaciones que exigen el cierre del Congreso, nuevas elecciones y expresan su rechazo a la presidenta Dina Boluarte, se han multiplicado en el país y ciudadanos se congregaron en los sureños departamentos de Arequipa, Cuzco y Ayacucho, en las ciudades amazónicas de Puerto Maldonado e Iquitos o en Huancayo, en el centro del país.

Cuba: Inédito estudio de ADN confirma y recupera la identidad indígena

A sus 87 años, el cubano Francisco Ramírez Rojas se echó a llorar antes de que le diesen el certificado genético que decía exactamente aquello que tantas veces le había repetido su abuelo: que ellos, pese a todo lo que se decía, eran descendientes de indígenas.

El documento acredita que él, cacique de la comunidad de La Ranchería (oriente de Cuba), es uno de los escasos descendientes vivos de los taínos, pobladores precolombinos de gran parte del Caribe, y confirma que -frente al discurso mayoritario durante siglos- los indígenas de Cuba fueron diezmados por los españoles, pero no totalmente exterminados.

 

 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba