Sumario El Correo

Sumario Informativo del viernes 15 de septiembre de 2023

Por Juan Acosta

El gobierno ordena el cierre de la frontera a partir de este viernes

El presidente Luis Abinader, anunció el cierre de toda la frontera de la República Dominicana, marítima, aérea y terrestre, a partir de las 6 de la mañana de este viernes, por lo que el Ministerio de Defensa dijo estar preparado para cumplir con la orden presidencial.

“De todas maneras, continuamos las conversaciones con el gobierno haitiano porque como ustedes saben, ha admitido que tiene problemas de control de su territorio y si hay incontrolables allá, serán incontrolables por el gobierno haitiano, pero no para el de la República Dominicana”, precisó el jefe de Estado.

Director OIT vendrá a 46ª Reunión Comisión Técnica de OIT/Cinterfor en RD

El director general de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Gilbert F. Houngbo, participará en la apertura de la 46ª Reunión de la Comisión Técnica de OIT/Cinterfor, que se celebrará en el país del 4 al 6 de octubre próximo en la República Dominicana, desarrollada con el apoyo de INFOTEP y el Ministerio de Trabajo.

Conforme a un comunicado del Infotep, en este escenario también se celebrará el 60 aniversario de OIT/CINTERFOR, lo que asegura “le conferirá a la reunión un significado especial”.

Tribunal declara la extinción penal del caso de soborno por aviones Super Tucano

El Cuarto Tribunal Colegiado del Distrito Nacional declaró la extinción de la acción penal contra el exministro de Defensa, Pedro Rafael Peña Antonio, y otros acusados en el caso de sobornos relacionados con la compra de aviones Super Tucano.

Según el tribunal, la acción penal se extinguió debido al vencimiento del plazo máximo de duración del proceso que se seguía con el coronel Carlos Piccini, el empresario Daniel Aquino Hernández, las empresas 4D Business Group y Magycor.

Abinader prohíbe entrada a RD a 9 haitianos, incluidos ex senadores y ministros

El presidente Luis Abinader amplió la lista de haitianos a los que prohibió la entrada a la República Dominicana con otros nueve ciudadanos del vecino país, incluyendo exsenadores y exministros del vecino país.

Con la medida no podrán entrar a territorio dominicano Wanique Pierre; Ardouin Zephirin y Luckner Desir (a) Luko, entre otros.

Diario católico Catalunya Religión cuestiona la versión del obispo Víctor Masalles

El Arzobispado de Barcelona no conoce que su titular, el cardenal arzobispo Juan José Omella, invitara al obispo dominicano de origen catalán Víctor Masalles, para trabajar con él en la capital catalana, según publicó este miércoles el Diario católico Catalunya Religión.

Masalles, de 62 años, anunció el martes su renuncia como obispo de la diócesis de Baní-San Cristóbal, “a raíz de una invitación» que dijo recibió del arzobispo Omella para «colaborar en su diócesis».

Auditoría señala Conani no depositó en Tesorería donaciones recibidas 

De acuerdo con la auditoría realizada por la Contraloría General de la República al Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (Conani), fueron detectados algunas fallas procedimentales.

La indagatoria fue realizada durante la gestión de Paula Disla, en la que el organismo no depositó en la Cuenta Única del Tesoro (CUT) los RD$534,150, donados por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y la Embajada de la República Popular China, los años 2020 y 2021.

Dice 97% beneficiarios Plan Regulador  no presentó documentos requeridos

Según los resultados de una auditoría realizada el año pasado al Plan Nacional de Regularización de Extranjeros (PNRE), se determinó que el 97% de los beneficiados incumplió los requisitos establecidos y que de esos, el 56 por ciento no aportó ningún documento requerido por el organismo.

La revelación fue hecha por el Viceministerio de Gestión Migratoria y. Naturalización, del Ministerio de Interior y Policía, quien agregó que de los regularizados, 252,407 (97%), tampoco cumplió con los requerimientos del programa para ser considerados residentes, mientras el tres por ciento restante, 7,834, sí lo hicieron.

 “El canal o la muerte”, dicen agricultores haitianos que desvían el río Masacre

Los agricultores haitianos involucrados en la construcción del canal en el río Masacre indicaron que no cederán pese a las medidas impuestas por el Gobierno dominicano para detener el proyecto.

De acuerdo con el periódico haitiano “Le Nouvelliste”, Jean Brévil Weston, coordinador del Movimiento de Agricultores de la Llanura de Maribaroux, dijo en una entrevista para Magik 9 que no cree que ninguna entidad les vaya a pedir que pospongan el proyecto de construcción del canal.

Senado modifica ley rige la PN y aprueba uso de videocámaras en uniformes

El Senado aprobó en segunda lectura el proyecto que modifica la Ley Orgánica de la Policía Nacional 590-16, que dispone el uso de dispositivos de videocámaras en los uniformes de agentes y patrullas de la institución durante el ejercicio de sus funciones.

La iniciativa, presentada por el senador Franklin Rodríguez, destaca que para preservar la seguridad y el orden público, resulta impostergable innovar el equipamiento policial con mecanismos testimoniales, regulados e imparciales, que garanticen la eficaz y profesional actuación policial.

Te puede interesar:   Sumario Informativo del jueves 21 de julio de 2022

Unidad militar mixta vigila la desembocadura del Masacre por Manzanillo

Una unidad del Ejército y miembros de la Armada custodian la desembocadura del río Masacre en la bahía de Manzanillo, provincia Montecristi, los que acampan debajo de una lona, próximo al afluente, el cual divide la nación con el poblado haitiano Deak, perteneciente a la ciudad Fort-Liberté.

En la bahía se observa un barco de la Armada anclado en el área conocida como Punta Presidente, evitando el ingreso por el mar de los extranjeros, según los reportes periodísticos.

Partidos Alianza Opositora piden JCE reconsidere resolución limita precampaña

Los seis partidos políticos que conforman la denominada «Alianza Opositora Rescate RD», presentaron este miércoles un recurso de reconsideración contra la resolución 53-2023, emitida el pasado 28 de agosto, en la que la Junta Central Electoral (JCE) reitera el límite sobre actos y actividades de la pre y campaña electoral.

El recurso fue presentado por los partidos de la Liberación Dominicana (PLD), Revolucionario Dominicano (PRD), Fuerza del Pueblo (FP), Bloque Institucional Social Demócrata (BIS), Quisqueyano Demócrata Cristiano (PQDC) y Demócrata Institucional (PDI).

INTERNACIONALES 

La NASA anuncia creará un
departamento para estudiar los ovnis

El administrador de la NASA, Bill Nelson, anunció este jueves la creación de un departamento especializado en el estudio de los Fenómenos Aéreos No Identificados (UAP, en inglés), que intentará encontrar sentido a las «anomalías en los cielos» que se encuentran frecuentemente.

«Usaremos la inteligencia artificial y el aprendizaje automático para buscar anomalías en los cielos y continuaremos buscando habitabilidad», afirmó en una conferencia de prensa en la que se presentó un informe sobre cómo mejorar la identificación de los ovnis.

El BM confirma más recursos y créditos con menores tasas para América Latina

El Banco Mundial (BM) puso en marcha reformas para financiar proyectos enfocados en la crisis climática y la transición verde en América Latina y el Caribe, con más recursos y tasas de interés más bajas.

Según informó el vicepresidente para la región del organismo, Carlos Jaramillo,
la entidad mundial adelanta reformas para financiar la región con “más recursos, en algunos casos concesionales” y con menores tasas.

EE.UU: Acusan hijo de Biden de   3 delitos relacionados con armas

El fiscal federal David Weiss ha acusado este jueves a Hunter Biden, hijo del presidente estadounidense Joe Biden, de hasta tres delitos graves relacionados con armas, según documentos judiciales recogidos por la cadena de televisión ABC News.

Así, a Hunter Biden se le imputan los delitos de declaración falsa en la compra de un arma de fuego, declaración falsa relacionada con la información sobre la licencia federal, y otro cargo por posesión de armas por parte de una persona no habilitada al ser adicto a drogas.

Gran tensión en Guatemala por revisión de votos del partido ganó elecciones

El Ministerio Público (Fiscalía) de Guatemala continúa en una sede del Tribunal Supremo Electoral abriendo y revisando cajas con votos de la jornada electoral del pasado 25 de junio, mientras el presidente electo, Bernardo Arévalo de León, advierte que persiste “un golpe de Estado” para evitar que se posesione en enero próximo.

La diligencia de la Fiscalía se mantuvo por segundo día consecutivo en el oeste de la capital guatemalteca y alrededor de una treintena de fiscales están contabilizando los votos emitidos por la ciudadanía, según constató EFE en la sede del tribunal electoral.

Otro choque entre el fiscal general y Petro tras ataque a helicóptero militar  

El nuevo choque de declaraciones entre el presidente colombiano, Gustavo Petro, y el fiscal general, Francisco Barbosa, tiene como epicentro la investigación contra miembros del Ejército que se hicieron pasar por disidencias de las FARC para amedrentar con armas una comunidad rural.

En las últimas horas, el ente acusador informó que fue atacado con armas largas un helicóptero del Ejército donde viajaba una comisión de 20 personas, entre miembros del Ministerio Público, la Procuraduría y la Defensoría del Pueblo, que se dirigía a esa zona campesina para recolectar pruebas de lo sucedido.

Rusia dice hay perspectivas de cooperación con Corea del Norte

Rusia aseguró que hay espacio para la cooperación militar y espacial con Corea del Norte tras la reunión entre el presidente ruso, Vladímir Putin, y el líder del régimen comunista, Kim Jong-un.

“Hay ciertas restricciones. Rusia cumple todas estas restricciones, pero hay cosas sobre las que, por supuesto, podemos hablar (…). Aquí también hay perspectivas”, dijo Putin en declaraciones a la televisión pública Rossía-1.

 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba