
RD y Haití reanudan conversaciones
sobre diferendo por el conflictivo canal
El Ministerio de Relaciones Exteriores (Mirex) informó que representantes de la República Dominicana y Haití reanudaron las conversaciones sobre el diferendo relacionado con la construcción del canal de Pittobert y el uso de los recursos hídricos del río Dajabón/Masacre.
Según un comunicado del Mirex, el encuentro se realizó los días 9 y 10 de enero del corriente en Washington, D.C. en la sede de la Organización de los Estados Americanos (OEA), en el que participaron ambas delegaciones encabezadas por los cancilleres Roberto Álvarez y Jean Víctor Généus.
Abinader promete a médicos responder sus demandas seguridad social y salarial
El presidente Luis Abinader se reunió durante una hora y media con el presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), Waldo Ariel Suero, en Palacio Nacional. Durante la reunión, Abinader se comprometió a analizar y responder a las demandas del gremio.
Acompañando al mandatario estuvieron la vicepresidenta Raquel Peña, el ministro de Salud Pública, Daniel Rivera, y el director del Servicio Nacional de Salud, Mario Lama. También estuvo presente Juan Rosa, director de Jubilaciones y Pensiones a cargo del Estado.
Diputados aprueban proyecto reestructura y transforma el Banco de Reservas
La Cámara de Diputados aprobó este jueves en dos lecturas consecutivas el proyecto de ley orgánica que busca reestructurar y transformar el Banco de Reservas, así como derogar una ley del 1962 que regía a la institución.
De acuerdo con el informe que redactó una comisión de diputados, la razón social de la institución ahora será Banco de Reservas de la República Dominicana-Banco Múltiple.
El proyecto incluye una serie de actualizaciones sobre el consejo directivo, el capital social y la alta diligencia del banco.
TC determina que Cámara de Cuentas sólo podrá auditar al CARD parcialmente
El Tribunal Constitucional (TC) acogió una acción de inconstitucionalidad interpuesta por el Colegio de Abogados contra el artículo 74 de la Ley 3-19, que crea ese gremio, al determinar esa alta corte que la Cámara de Cuentas sólo puede auditar los recursos de esa entidad que provengan del Presupuesto Nacional, no de sus actividades privadas.
La sentencia, cuyo dispositivo está contenido en la Comunicación Núm. 91/23, establece que los recursos ordinarios que maneja CARD no estarán sujetos al examen de la Cámara de Cuentas.
Adosafi revela los fondos de Inversión financian proyectos por $95,000 millones
Durante los últimos cinco años, la República Dominicana ha sido uno de los países que ha tenido mejor desempeño de Iberoamérica, con fondos de inversión provenientes de los sectores públicos y privados, especialmente en proyectos turísticos, bienes raíces y construcción, energía y negocios.
Conforme con los datos de la Asociación Dominicana de Sociedades Administradoras de Fondos de Inversión (Adosafi), entidad que actualmente reúne las 11 Sociedades administradoras de fondos de inversión (SAFI), hasta junio de 2023, se han invertido más de RD$95,000 millones en 131 proyectos de distintas actividades productivas locales..
Detectan insecto “trips” en habichuelas en San Juan; dicen daña 50 % de cultivos
Una nueva plaga de insectos, desconocida en el país, que se denomina “trips”, una especie de araña pequeña que se come las flores de los cultivos y las seca antes de “envainar” (producir los granos) está radicada en la provincia de San Juan de la Maguana y ha afectado una gran parte del cultivo de la legumimosa.
Según el productor Manuel Matos esa plaga ha afectado el 50 % de la producción de habichuelas en San Juan y eso va a afectar la economía de los agricultores.
La vice y el Conep socializan propuestas de la X Convención Empresarial
La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, sostuvo una reunión con la junta de Directores del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), según un comunicado de prensa.
El documento, explica que en el encuentro “se socializaron las propuestas que surgieron de la Décima Convención Empresarial”, cuyo objetivo es velar por el avance del país en lo económico y humano.
Senado aprueba de urgencia el proyecto coloca RD$344,000 millones en bonos
El Senado aprobó y convirtió en ley en dos lecturas consecutivas, el proyecto que autoriza al Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Hacienda, a emitir y colocar valores de deuda pública por RD$344,980,212,118 o su equivalente en moneda extranjera.
La iniciativa del Poder Ejecutivo indica que la Ley de Presupuesto General del Estado de este año, autorizó la contratación de deuda pública para completar su financiamiento, informó el Senado en un comunicado.
Cardenal López Rodríguez recibe alta médica tras cirugía de cadera
El cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez recibió el alta médica esta tarde luego de haber sido sometido a una cirugía de cadera en el Centro de Medicina Avanzada y Telemedicina (Cedimat).
El doctor Jorge Marte Báez, director médico de Cedimat, informó que el paciente fue despachado a su casa donde debe continuar el proceso de recuperación, luego de haber sido operado el pasado martes.
Ya es ley el proyecto que crea la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI)
De manera urgente, en dos sesiones consecutivas, el Senado aprobó el proyecto de ley que crea la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI) como organismo centralizado del Estado, con el único fin de proteger la seguridad nacional y coordinar lo relativo al Sistema Nacional de Inteligencia (SNI).
Aunque posiblemente este organismo no tendrá las funciones que tuvieron sus antecesores Servicio de Inteligencia Militar (SIM), creado por el dictador Rafael Trujillo y el Departamento Nacional de Inteligencia (DNI), del presidente Joaquín Balaguer.
Programa “Tribuna Nacional” se acerca al medio siglo de emisión ininterrumpida
En lo que podría ser el establecimiento de un récord, el programa “Tribuna Nacional” que produce el veterano periodista Juan Bautista Díaz Cuevas, informó hoy en medio de un gran júbilo, el arribo a sus 48 años de permanencia consecutiva como espacio de entrevistas en el espectro de la radio y la televisión del país.
El anuncio lo hizo su productor, el periodista Díaz Cuevas, quien dijo que al mirar hacia atrás tiene la satisfacción de mantener en el aire casi 50 años a este programa en el aire pese a los sacrificios y a las múltiples dificultades que ha tenido sortear en todo este tiempo.
INTERNACIONALES
Armada de Irán anuncia la incautación de un petrolero estadounidense
La Armada de la República Islámica de Irán anunció este jueves la incautación de un petrolero estadounidense en aguas del golfo de Omán por orden judicial, según la agencia Tasnim.
Previamente, la Oficina de Operaciones de Comercio Marítimo del Reino Unido (UKMTO) informó que la madrugada del mismo día 4-5 personas armadas, que llevaban uniformes oscuros de estilo militar con máscaras negras, abordaron un petrolero a unos 80 kilómetros de las costas de Omán.
Noboa responde a Fabricio Colón Pico: «Si quiere entregarse nadie se lo impide»
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, se pronunció luego de que el prófugo Fabricio Colón Pico, quien se escapó de prisión el pasado lunes, reapareciera en un video pidiendo garantías para entregarse a las autoridades.
«Hay que tratar a los terroristas como terroristas y nosotros actuaremos con firmeza (…) Si se quiere entregar, nadie le está impidiendo, que se entregue si quiere», dijo el mandatario este jueves, en entrevista con FM Mundo.
EE.UU. abre investigación a Boeing por el incidente en pleno vuelo
La Administración Federal de Aviación (FAA, en inglés) anunció este jueves la apertura de una investigación a Boeing por el incidente ocurrido el pasado sábado con un 737-9 (MAX) de Alaska Airlines, del que se desprendió parte del fuselaje en pleno vuelo.
La FAA detalló que «ha notificado formalmente a Boeing que está llevando a cabo una investigación para determinar si Boeing no garantizó que los productos terminados cumplieran con su diseño aprobado y estuvieran en condiciones de operar de manera segura en conformidad con las regulaciones de la FAA».
Sudáfrica: «Israel convirtió Gaza en un campo de concentración»
El equipo legal de Sudáfrica intervino este 11 de enero ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya en la primera vista sobre su demanda contra Israel por crímenes de genocidio contra los palestinos en la Franja de Gaza.
«Israel convirtió Gaza en un campo de concentración donde se está llevando a cabo genocidio», ha denunciado desde el estrado el abogado John Dugard.
Exparlamentario ucraniano revela alegada corrupción de Biden en su país
El ex parlamentario ucraniano Andréi Derkach ha revelado nuevas acusaciones de corrupción contra el presidente de EE.UU., Joe Biden, y proporcionó múltiples documentos que muestran transferencias financieras, decisiones judiciales e informes de los fiscales que acreditan sus palabras.
En una nueva entrevista, Derkach -que no ha sido visto en público en dos años tras convertirse en blanco de ataques tanto de Ucrania como de Estados Unidos por declaraciones anteriores- proporcionó datos sobre la implicación de la oficina del presidente de Ucrania, Vladímir Zelenski, en la filtración y promoción de grabaciones de audio de conversaciones entre Biden y el expresidente de Ucrania Piotr Poroshenko.