
La Cepal eleva a 4.5 % su estimado crecimiento economía dominicana este año
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) revisó levemente al alza la proyección de crecimiento para las economías de la región en 2024, entre estas la de la República Dominicana, que la incrementa hasta 4.5 % del 4.1 % que había proyectado hace cinco meses.
Con esta proyección, el país sería la cuarta economía de la región -sin contar a Guyana- con el mayor crecimiento, solo por detrás de Antigua y Barbuda, que crecería 8.2 %; Santa Lucía con 7.0 % y San Vicente y las Granadinas, con 4.6 %.
ADP promete no hacer paros mientras haya diálogo
El presidente de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), Eduardo Hidalgo, manifestó este jueves que si hay un ambiente propicio de diálogo y resolución de conflictos con el gobierno no habrá necesidad de continuar con las protestas.
A su salida de la segunda reunión de esta semana, llevado a cabo con el Ministerio de Educación (Minerd), el dirigente del gremio recordó que la protesta es un derecho contemplado en la carta magna y que para “nosotros desistir de ello, habría que modificar la Constitución de la República”.
RD logra la estabilidad económica, pero persisten las desigualdades
La economía dominicana superó lo peor de la crisis derivada de la pandemia con récords en sectores vitales como el turismo y las zonas francas, pero el Gobierno que surja de las elecciones del 19 de mayo deberá acometer importantes reformas que ayuden a elevar el bienestar social en un país aún con marcadas desigualdades.
Tras un crecimiento del 2,4 % en 2023, la economía dominicana se expandirá el doble este año, según las proyecciones de los organismos internacionales, mientras que la inflación se situó el año pasado en el 3,57 %, por debajo de la meta establecida por las autoridades nacionales.
Titular del Senado ve malas intenciones de la oposición contra comicios
El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, denunció que existe una presunta “intención malsana” de desacreditar los comicios generales del 19 de mayo, fecha en la que se elegirán las autoridades de los poderes Ejecutivo y Legislativo.
En ese sentido, el líder senatorial instó a los partidos opositores mayoritarios a ser “más responsables con sus declaraciones”, según le declaró a Diario Libre, al que atribuyó los ataques a los resultados de los sufragios municipales de febrero pasado.
Leonel: El que se vende no tiene sentido de honor, ni vergüenza…
El candidato presidencial por el partido Fuerza del Pueblo (FP), Leonel Fernández, acusó al oficialista Partido Revolucionario Moderno (PRM) de lanzarse a la cacería de compra de dirigentes de otros partidos políticos.
Fernández indicó que esto se refleja en los resultados municipales obtenidos por la organización en 2020, cuando de solo 80 alcaldías pasaron a tener en este 2024 unas 113 alcaldías, tras ofrecerles a estos obras en favor de su comunidad y dinero.
El PLD critica “la indiferencia” de
las autoridades ante las inundaciones
El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) deploró este miércoles la alegada indiferencia con que las autoridades nacionales tratan el caso de las inundaciones urbanas y el desbordamiento de ríos, cañadas y arroyos, derivados de los aguaceros que se registran en el territorio nacional.
“No se observa el accionar de los gobiernos nacional y municipales administrados por el PRM, tratando de buscar correctivos o acciones preventivas a las inundaciones en las ciudades y los daños en las carreteras y caminos”, declaró Olgo Fernández, ex director del Indrhi.
Embajada celebra 140 aniversario
relaciones EU y Rep. Dominicana
La embajada de la República Dominicana en Estados Unidos celebró una recepción en honor al 140 aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambos países.
El acto fue encabezado por la embajadora Sonia Guzmán, con la presencia del ministro de Hacienda, Jochy Vicente; los copresidentes del Caucus de Amigos de República Dominicana del Congreso estadounidense, Adriano Espaillat y María Elvira Salazar, así como el presidente del Caucus del Cigarro, Dan Meuser.
Iglesia católica justifica mandar a votar por candidatos bajo investigación
La iglesia católica justificó la inclusión de diputados investigados por narcotráfico y lavado de activos en el listado de candidatos por los cuales orientó a su feligresía a votar en los comicios del 19 de mayo por ser defensores del derecho a la vida.
Al afirmar que son los partidos políticos los que deben depurar a sus candidatos antes de inscribirse a una candidatura, la Iglesia Católica defendió su llamado en favor de los candidatos Pro-Vida y dijo que el hecho de que una persona sea acusada no le hace culpable.
JCE establece horarios en cada país
para el voto del dominicano en el exterior
La Junta Central Electoral estableció, mediante la resolución 32-2024, los horarios de votación en el exterior para las elecciones del próximo 19 de mayo, dependiendo de los países. Para el voto en el exterior están empadronados 863,785 dominicanos.
Las votaciones de ultramar serán en el mismo horario de RD (7:00 AM-5:00 PM) en Canadá, Puerto Rico, Chile, Curazao, San Martín, Venezuela, Aruba, Bonaire, Islas Vírgenes (USA y Británicas), islas Turcas y Caicos, Antigua y Barbuda, Guadalupe, Anguila, Martinica, y Estados Unidos, excepto Los Ángeles California y Las Vegas.
Obispo Castro Marte reafirma el compromiso de la Iglesia con sus convicciones
El Obispo de la diócesis Nuestra Señora de la Altagracia de Higüey, Castro Marte compartió hoy un mensaje en el que reafirma la posición de la Iglesia como una institución de convicciones firmes, comprometida con los ideales.
En sus declaraciones, el Obispo destacó que la Iglesia es, ha sido y seguirá siendo un pilar de la sociedad, aspirando siempre a encarnar los principios que proclama. “La Iglesia es una institución que lucha incansablemente por el Bien Común, aspirando a perfiles ideales que claman por Dios, Patria y libertad”, afirmó.
Eran dominicanos los tres niños asesinados en un parque de Georgia, EE.UU.
Las autoridades del condado de Gwinnett, en el estado de Georgia (EE. UU.), identificaron a los tres hermanos dominicanos, dos niñas y un niño, encontrados muertos la madrugada del miércoles por herida de bala dentro de un automóvil, en el que se encontró también el cadáver de un adulto, que se cree era su padrastro.
Las víctimas fueron identificadas como Arianny, de 13 años; Carlos, de 9, y Chadal Rodríguez, de 11 años, cuyos cuerpos fueron hallados cuando un agente que realizaba una patrulla en horas de la madrugada en el parque Lucky Shoal se acercó a un auto estacionado en uno de los senderos del paseo.
INTERNACIONAL
Vladímir Putin advierte que Rusia no tolerará amenazas
El presidente Vladimir Putin, afirmó en su discurso con motivo del aniversario 79 de la victoria sobre el fascismo, que Rusia hará su máximo esfuerzo para evitar una confrontación global, “pero no dejaremos que nos amenacen”.
“Nuestras fuerzas estratégicas siempre están preparadas para el combate”, advirtió el mandatario desde la Plaza Roja de Moscú, al iniciar el desfile por el Día de la Victoria.
Decenas de muertos en Rafah y en el
norte de Gaza por ataques israelíes
Al menos 60 gazatíes han muerto en la Franja de Gaza, tras una noche de bombardeos tanto en la localidad de Rafah como en el norte de Gaza, con una ofensiva terrestre en el barrio de Zeitun.
En Rafah, donde tropas israelíes iniciaron una ofensiva el pasado martes, al menos ocho personas murieron, entre ellas tres niños, en el bombardeo de una vivienda al oeste de la ciudad.
Denuncian ante la primera dama de Ecuador por polémico proyecto inmobiliario
La organización política ecuatoriana Unidad Popular presentó una denuncia ante la Fiscalía General del Estado (FGE), en contra de Lavinia Valbonesi, esposa del presidente del país, Daniel Noboa, por el polémico proyecto inmobiliario que una empresa de la cual es accionista pretende levantar en un área protegida de la provincia de Santa Elena.
Según informó el movimiento político, a través de su cuenta en X, señalan a la primera dama del presunto cometimiento de tráfico de influencia y delitos contra la naturaleza.
Embajador de Israel en la ONU: Judíos
de EE.UU. dudan si votarán por Biden
El embajador de Israel ante las Naciones Unidas, Gilad Erdan, ha declarado este jueves que el reciente ultimátum de Joe Biden sobre los suministros de armas estadounidenses a la nación hebrea es una declaración «muy decepcionante de escuchar de un presidente» a quien los israelíes han estado «agradecidos desde el comienzo de la guerra» contra Hamás.
En una entrevista con la emisora Kan, Erdan manifestó que cualquier presión sobre Tel Aviv es interpretada por sus enemigos, que incluyen a Irán, Hamás y Hezbolá, como «algo que les da esperanza».
Crecimiento de Venezuela en primer
cuatrimestre 2024 supera proyección de FMI
La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, destacó este miércoles el dinamismo de la economía nacional durante el primer cuatrimestre de 2024, la cual superó las proyecciones del Fondo Monetario Internacional (FMI).
Mientras participaba en la séptima edición del evento Radiografía del Retail 2024 «Reinventarse para triunfar», la mandataria afirmó que «los números que está dando ya para el primer cuatrimestre en crecimiento económico, como lo habíamos advertido, superan las proyecciones del Fondo Monetario Internacional».