Sumario El Correo

Sumario Informativo del viernes 05 de agosto de 2022

Por Juan Acosta

Abinader asegura autosuficiencia arroz con 14.4 millones quintales

El presidente Luis Abinader aseguró que gracias al intenso trabajo de los productores y al esfuerzo del Gobierno, se ha logrado alcanzar la plena autosuficiencia de arroz para este año con un total de 14.4 millones de quintales.

Al encabezar la primera feria nacional e internacional del cereal en la  comunidad Jima,  La Vega, el mandatario afirmó que en el buen momento de la recuperación por la que atraviesa el campo dominicano, este aumento de la producción representa “un verdadero salto exponencial respecto a los datos del año anterior”.

Autoridades allanan decenas de locales se dedicaban a la trata de personas

El Ministerio Público puso en marcha este jueves la operación Cattleya con decenas de allanamientos en el Distrito Nacional y Bávaro, tras una amplia investigación iniciada hace nueve meses.

Según se informó, con la desarticulación de las presuntas redes transnacionales dedicadas a la trata de personas, se rescató bajo la modalidad de explotación sexual comercial a más de 80 mujeres, las que en su mayoría son en su mayoría de nacionalidad venezolana y colombiana.

Cambios hechos por Abinader buscan iniciar tercer año “caras nuevas” tercer año

Con la destitución del ministro de Educación, Roberto Fulcar, a quien designó como ministro sin cartera, mediante el decreto 414-22, el presidente Luis Abinader ofrece indicios de que se propone renovar el rostro de su gobierno en los últimos dos años del presente cuatrienio.

La disposición presidencial también canceló el nombramiento del director de Migración, de Bienes Nacionales y el Inposdom. Rafael Arias Ramírez fue designado asesor del Poder Ejecutivo en materia de transporte, sustituyéndole Hugo Beras en la Dirección Ejecutiva del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT).

Ven altos costos de colegios privados generan déficit de cupo en escuelas públicas

Debido a los altos costos que representa para las familias de ingresos promedio matricular sus hijos en colegios privados, un segmento considerable de ese sector busca inscribir sus hijos en los centros educativos públicos.

A lo anterior se une el suministro de uniformes, útiles escolares, así como merienda y almuerzo durante la semana escolar, razón por la que se observan largas filas en procura de cupo para estudiantes de los niveles inicial y primario.

Varios partidos aliados del PRM piden Eduardo Estrella siga dirigiendo el Senado

Diferentes líderes de organizaciones políticas aliadas del gubernamental Partido Revolucionario Moderno (PRM) solicitaron al presidente Luis Abinader la permanencia de Eduardo Estrella como titular del Senado.

La petición está contenida en una carta enviada por Max Puig, de Alianza País; Milton Morrison, de País Posible; Luis Miguel De Camps, del Revolucionario Social Demócrata (PRSD) y Ramón Emilio Goris del Humanista Dominicano (PHD).

PRM decidirá el 9 de agosto quiénes presidirán el Senado y Cámara Diputados

Una comisión especial del Partido Revolucionario Moderno (PRM) se reunió por espacio de dos horas y media en la casa nacional de esa organización para escuchar a su bloque de 18 senadores, antes de la conformación de los bufetes directivos en el Congreso Nacional.

La comisión, presidida por Eddy Olivares, vicepresidente del partido, e integrada por Nelson Arroyo, Josefa Castillo y Víctor D’Aza, se reunió con los diputados en horas de la mañana y concluyó la plenaria con el bloque senatorial.

 La ADP anuncia colaborará con el nuevo ministro de Educación

El presidente de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), Eduardo Hidalgo, expresó este jueves que el gremio magisterial que representa está dispuesto a colaborar con el nuevo ministro de Educación, Ángel Enrique Hernández.

“Con relación al nuevo ministro, nuestro sindicato y todo el magisterio siempre ha procurado en su actitud de colaborar con él y con todos los que vayan a ocupar esa posición”, dijo Hidalgo.

El gobierno entrega Hospital Padre Billini tras varios años cerrado

El presidente Luis Abinader, y el ministro de la Vivienda y Edificaciones, Carlos Bonilla, hicieron entrega formal del Hospital Docente Padre Billini para su puesta en funcionamiento, tras permanecer cerrado por más de cuatro años.

Con una inversión de 2,175 millones de pesos, el hospital fue remodelado en toda su infraestructura, extendida sobre unos 10,470 metros.

Fenabanca se opone a cobro de impuestos a las bancas de loterías y apuestas

La Federación Nacional de Bancas de Lotería (FENABANCA), mediante acto de notificación, expresó su oposición al cobro de impuestos a las bancas de loterías y apuestas, sin la depuración requerida en la regulación.

Te puede interesar:   Sumario Informativo para el miércoles 19 de abril de 2023

Alegan que la Resolución No. 061-22, en su artículo Segundo dice que se otorga una dispensa por un plazo de ciento veinte (120) días a todas las bancas de loterías que comercializan sorteos de billetes y quinielas de la Lotería Nacional y que estén operando al margen de la ley y las normas para la regularización de sus permisos.

Nuevo director de Migración fue pensionado por problemas de salud hace 16 años

Pese a tener desde hace 16 años una pensión por presentar dolorosos problemas de salud por el desgaste de un disco en la columna vertebral”, el presidente de la República, Luis Abinader, designó este miércoles a Venancio Alcántara Valdez como el director de la Dirección General de Migración.

Desde entonces (06 de junio de 2006) al actual funcionario se le concedió una pensión mensual por parte del Estado por una suma de RD$48,000, y fue firmada por el actual presidente de la cámara baja, Alfredo Pacheco Osoria, quien también era el titular en ese entonces.

 Senador Antonio Marte considera aún faltan más funcionarios por ser removidos

El senador por la provincia Santiago Rodríguez, Antonio Marte, consideró este jueves que el presidente de la República, Luis Abinader debió destituir a Roberto Fulcar del Ministerio de Educación «hace años».

Marte, quien es «independiente» tras desligarse de la Fuerza del Pueblo, dijo estar a favor de la destitución de Fulcar como ministro, pero consideró que aún faltan más funcionarios por ser removidos.

Domínguez Brito proclama ahora hay más corrupción que en gobiernos del PLD

El ex procurador general de la Republica, Francisco Domínguez Brito, consideró que ahora se ha producido “más casos de corrupción que en los primeros dos años de cualquiera de los gobiernos del PLD”.

La aseveración fue hecha por el aspirante presidencial peledeista, en la entrevista que concedió al programa “El día” de Telesistema, en la que alega que el presidente Luis Abinader está cometiendo un grave error “al tapar los escándalos”.

“Abinader comete un grave error, al igual que otros presidentes lo han hecho, ocultando los escándalos de corrupción que se producen todas las semanas en solo dos años de gobierno”, aseveró.

INTERNACIONALES

Presidente ucraniano quiere China convenza a Rusia de terminar la guerra

El presidente ucraniano, Vladímir Zelenski, está buscando negociaciones directas con su homólogo chino, Xi Jinping, sobre el conflicto en Ucrania, según lo reveló en una entrevista concedida al diario South China Morning Post.

El mandatario ucraniano declaró al medio que “quisiera hablar directamente” con Xi, ya que espera que Pekín use su poder político y económico para obligar a Rusia a terminar su operación militar especial en su país.

Congreso peruano desautoriza al Presidente viajar a investidura de Gustavo Petro

El Congreso de Perú rechazó la solicitud del presidente Pedro Castillo, quien había pedido la autorización de rigor para viajar a Bogotá con el objetivo de asistir a la investidura de Gustavo Petro como mandatario de Colombia, informa el diario El Comercio.

Castillo pretendía visitar la capital colombiana del 6 al 8 de agosto, pero su solicitud fue denegada con 67 votos en contra y 42 a favor. Para su rechazo, los congresistas de oposición esgrimieron las investigaciones fiscales que pesan sobre el mandatario.

Misiles balísticos de China sobrevuelan Taiwán por primera vez en la historia

Misiles balísticos del Ejército chino han volado directamente sobre la isla de Taiwán por primera vez en la historia, según se informó en noticias vespertinas de la televisión central de China.

«Los ejercicios incluyeron lanzamientos de misiles que volaron por primera vez sobre la isla de Taiwán», afirmó un profesor de estudios estratégicos de la Universidad de Defensa Nacional del Ejército Popular de Liberación (EPL), el mayor general Meng Xiangqing.

 EEUU ve maniobras de China cerca de Taiwán como una “escalada significativa”

EE.UU. ve las maniobras chinas en torno a Taiwán como una “escalada significativa” de la tensión en la zona y decidió dejar el portaaviones USS Ronald Reagan cerca de la isla para vigilar la situación, dijo este jueves John Kirby, uno de los portavoces de la Casa Blanca.

Sin embargo, el gobierno decidió posponer unas pruebas con misiles balísticos intercontinentales (ICBM), previstas para esta semana, pero se realizarán en el “futuro cercano”, explicó Kirby en la rueda de prensa diaria de la Casa Blanca.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba