Sumario El Correo

Sumario Informativo del miércoles 28 de febrero del 2024

Por Juan Acosta

El presidente dice el país ha logrado el nivel de empleos más alto de la historia

El presidente Luis Abinader dijo hoy que República Dominicana tiene la tasa de desempleo más baja de toda la región, registra el menor índice de pobreza monetaria y también ha bajado la subnutrición, con lo que manifiesta el cumplimiento de sus promesas en su mandato de cuatro años.

“Hoy estamos mejor que hace 4 años y tenemos una gran proyección hacia el futuro”, dijo el primer mandatario en su informe de rendición de cuentas ante la Asamblea Nacional, con motivo del 180 aniversario de la Independencia Nacional.

Entre otros temas tragados por el mandatario fueron:

Que el país no es el mismo que encontrado hace casi cuatro años cuando asumió la conducción del Estado y que el cambio que ha registrado es “una realidad irreversible”.

Anunció la apertura de una nueva ruta del Ferry, desde San Pedro de Macorís a San Juan, Puerto Rico a partir de julio de este año, lo que impactará el turismo y en la economía de la región», destacó el mandatario.

-La terminación este año de las cuatro fases de la verja fronteriza con Haití.

– Que e Afirmó que los indicadores macroeconómicos actuales, serían solo números, pero para que se reflejen en la vida diaria de la población, el gobierno ha destinado más de RD$147,000 millones para proteger a los grupos sociales más expuestos.

– Por igual que en este cuatrienio se han inaugurado 45 hospitales reconstruidos, ampliados y equipados, con una inversión de 4,000 millones de pesos y 583 Centros de Atención Primaria, tanto remozados como nuevos.

-También expresó que la transformación de la Policía Nacional es «esencial» dentro del plan de reforma de la institución encargada de mantener el orden.

Que el teleférico de Santiago será inaugurado el 17 de marzo, anunció este martes el presidente Luis Abinader en su discurso de rendición de cuentas en el Congreso Nacional.

Al opinar sobre el discurso del mandatario. Leonel pide a Abinader dejar las fábulas

El candidato presidencial de la Fuerza del Pueblo, Leonel Fernández, criticó este martes el discurso de rendición de cuenta del presidente de la República, Luis Abinader.

En un mensaje colgado en sus redes sociales, el exmandatario aseguró que el ingreso de los dominicanos no les da ni para cubrir el 70% de la canasta básica familiar, instando a Abinader a tomar más medidas a favor del pueblo dominicano.

La SN afirma activos de banca subió de 2.38 a 3.5 billones de pesos

El sistema financiero dominicano ha experimentado un notable crecimiento, reflejado en el incremento de sus activos totales, durante los últimos tres años y medio, según datos preliminares de la Superintendencia de Bancos (SB)..

La institución supervisora de las entidades de intermediación financiera, expresó que desde el cierre de 2020 hasta diciembre de 2023, esos activos pasaron de RD$2.38 billones a RD$3.5-

Oficialistas celebran el discurso de Abinader ante la Asamblea Nacional

Diversos funcionarios del gobierno calificaron el discurso de Rendición de Cuentas del presidente Luis Abinader como una pieza excelente y llena de realizaciones como nunca antes se había visto en el país.

Para algunos ministros entrevistados a la salida del Congreso Nacional, al presidente Luis Abinader le faltó tiempo para identificar todas las realizaciones en estos casi cuatro años de gestión.

Trinitarios protestan en Plaza de la Bandera contra el registro de hijos extranjeros

Decenas de personas de la Antigua Orden Dominicana, Los Trinitarios protestaron este martes en la plaza de la bandera, en rechazo a la resolución 13-2024, que establece el procedimiento para el registro de nacimientos de hijos de personas extranjeras nacidos en República Dominicana, de acuerdo a lo establecido en el plan de regularización.

Ángelo Vásquez, vocero del grupo, indicó que de la Junta Central Electoral (JCE) seguir con lo establecido en ese documento continuarán diariamente con las protestas.

Monseñor Ozoria en tedeum por la Independencia: «No somos totalmente libres»

El arzobispo metropolitano de Santo Domingo, monseñor Francisco Ozoria, externó su crítica durante la homilía del Te Deum en la Catedral Primada de América, con motivo del 180 aniversario de la Independencia Nacional.

Te puede interesar:   RESUMEN DE NOTICIAS, MARTES 20 DE AGOSTO 2024

«Necesitamos una liberación integral, tenemos mucha delincuencia todavía, tenemos mucha corrupción todavía y todo eso es señal de que no somos totalmente libres», expresó el prelado en su homilía de este domingo.

La FP considera fragmentación del voto
opositor fortalece al PRM y el gobierno

El miembro de la dirección política de Fuerza del Pueblo (FP), Nicolás Calderón, indicó estar preocupado debido a que los líderes de oposición han “perdido de vista” los principios fundamentales para lograr un cambio de rumbo en el país, lo que aseguró fortalece al partido de gobierno.

En ese sentido, el también abogado sostuvo que esta es una situación preocupante que representa un “grave peligro” para la democracia dominicana.

Jueza denuncia estar siendo víctima de descrédito por parte del MP

La jueza apoderada para el control de las investigaciones del caso Calamar y que fue recusada por el ministerio público, advirtió sobre las campañas de descrédito de que han sido víctimas los jueces por impartir una justicia independiente, sobre todo si son mujeres y jóvenes.

La magistrada Ana Lee Florimón, se refirió a los traslados, de los ocho jueces que han decidido en sentido contrario a las peticiones del ministerio público, unos a otras demarcaciones, otros de jurisdicción y algunos que han temido la suspensión.

Venció este domingo el plazo para depositar las alianzas de partidos

Este domingo vence el plazo que otorgó la Junta Central Electoral (JCE) para que los partidos depositen las propuestas de alianza de cara a las elecciones presidenciales y congresuales del 19 de mayo.

En esa dirección, el Partido Revolucionario Moderno (PRM) depositó la noche de este sábado su propuesta de alianza con 19 partidos y este domingo contempla hacer lo mismo con otras tres organizaciones a fin de lograr una coalición de 23 partidos que participarán unificados en todos los niveles, según informó su delegado político ante la JCE, Sigmund Freund.

El del PLD dice tener más de 20 imágenes y vídeos de la FP comprando cédulas

El exdirigente peledeísta Miguel Andújar denunció que tiene en su poder más de veinte imágenes y vídeos de miembros de Fuerza del Pueblo comprando cédulas el pasado domingo 18 de febrero durante las elecciones municipales.

Advirtió que si Leonel Fernández se presenta de candidato presidencial en las elecciones del 19 de mayo, le irá mal, peor que en las municipales.

INTERNACIONAL

Rusia toma el control de otro
pueblo ucraniano cerca de Avdiivka

El ejército ruso tomó este martes el control de otro pueblo ucraniano cerca de Avdiivka, una ciudad del frente oriental que las tropas de Moscú arrebataron a inicios de este mes tras una larga batalla.

«En el área de Avdiivka (…) unidades liberaron el pueblo de Severnoye», dijo en su informe diario el ministro de Defensa ruso, Serguéi Shoigú, utilizando el nombre ruso de la localidad conocida en ucraniano como Sieverne.

Hamás estudia propuesta de tregua que incluye alto al fuego

El movimiento de la resistencia palestina Hamás estudia una propuesta de tregua en la Franja de Gaza fruto de las conversaciones de negociadores internacionales en París y que incluye un alto al fuego por 40 días y el intercambio de prisioneros palestinos.

Durante este tiempo se repararían los hospitales y panaderías en el territorio asediado, así como entrarían 500 camiones de ayuda humanitaria cada día con tiendas para alojar a los desplazados.

Moscú alerta conflicto con la OTAN si envía tropas a Ucrania

El Krenlin advirtió este martes de la escalada inevitable de un conflicto entre Moscú y la alianza militar de la OTAN liderada por Estados Unidos si los miembros europeos del organismo militar envían tropas a luchar en Ucrania.

En esos términos se expresó el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, cuando se le preguntó sobre los comentarios del presidente francés Emmanuel Macron, quien la víspera insinuó esa posibilidad.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba