
Abinader reconoce niveles de inseguridad y dice que quisiera reducirla a la mitad
El presidente Luis Abinader, expresó este martes que no está conforme con el nivel de inseguridad en el país. Sin embargo, resaltó que en lo que va de 2023 el índice de delincuencia ha disminuido y que su gobierno trabaja en reducirlo lo más posible.
En una entrevista concedida al programa televisivo “Hoy Mismo”, en el que dijo los tres problemas principales del país y el mundo son: delincuencia, desempleo y alto costo de la vida. También expresó que «no le gusta» el modelo de la reelección continua, ya que considera que lo mejor es la reelección después de varios periodos.
La Vice pide empresarios afiliarse de forma oportuna a la Facturación Electrónica
La vicepresidenta Raquel Peña destacó la importancia de la implementación de la Facturación Electrónica en todo el país y llamó al empresariado a hacer uso confiado de esta herramienta eficiente, moderna y confiable con el acompañamiento de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII).
La funcionaria destacó que el presidente de la República, Luis Abinader, ha sido enfático en el trabajo sin pausa desde el Gobierno para crear un entorno propicio para que las empresas puedan crecer y prosperar, además de implementar políticas e iniciativas que estimulen la inversión privada, aumenten la productividad y crear una mayor cantidad de empleos.
Diputados aprueban en segunda lectura proyecto de amnistía fiscal
La Cámara de Diputados aprobó este martes en segunda lectura el proyecto de ley que favorece con una amnistía fiscal a los contribuyentes que tienen años con deudas de impuestos acumuladas.
El proyecto, luego de ser aprobado, fue remitido al Senado para que allí se estudie y se apruebe en otras dos lecturas y así permitir que el Poder Ejecutivo lo promulgue como ley.
Grupo Asur adquiere el 25% del proyecto Aeropuerto Internacional de Bávaro
El gigante aeroportuario mexicano, Grupo Asur, a través de una subsidiaria en Estados Unidos, anunció haber acordado con el consorcio Abrisa y CVC One, la adquisición del 25% de capital accionario con el propósito de ser parte del desarrollo y construcción del Aeropuerto Internacional en Bávaro (AIB).
Los accionistas dominicanos del AIB compartieron la noticia, difundida en la Bolsa de Valores de Nueva York, dando cuenta la compartición de su capital accionario con el Grupo Asur.
Ponen en marcha proceso obligatorio de Recertificación Médica en el país
El Consejo Nacional de Recertificación Médica (Conarem) anunció este martes el inicio de la implementación del proceso de Recertificación Médica en el país. Su objetivo es «garantizar la calidad de los servicios médicos y erradicar el ejercicio informal de la medicina a nivel nacional».
El acto estuvo encabezado por autoridades de los ministerios de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCYT) y de Salud Pública, así como del Colegio Médico Dominicano (CMD).
Minerd y ADP acuerdan alza salarial a jubilados y pensionados a partir de 2024
El Ministerio de Educación y la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) firmaron este lunes un convenio que incluye reajuste salarial, construcción de dos hospitales, centros sociales y la inclusión en el programa de medicamentos de altos costos.
El ministro de Educación, Ángel Hernández y Eduardo Hidalgo, presidente de la ADP, rubricaron el pacto en presencia del presidente Luis Abinader; Pablo Ulloa, defensor del Pueblo, y otras personalidades, durante una actividad celebrada en el Palacio Nacional.
Juicio político contra la Cámara de Cuentas quedará engavetado en el Congreso
Mañana, miércoles 26 de julio, cuando finalice la actual legislatura ordinaria en el Congreso Nacional, decenas de proyectos legislativos perimieron porque no fueron aprobados en el plazo reglamentario y porque no cuentan con un informe de estudio.
Sin embargo, la propuesta para someter a un juicio político a los titulares de la Cámara de Cuentas no se vencerá, por tratarse de un proyecto de resolución, pero seguirá engavetada hasta que el liderazgo congresual logre captar los votos de la oposición necesarios para aprobarla.
Líder comercial reclama acciones contra evasión fiscal inicie por comercios chinos
El dirigente comercial Iván García insistió en que los negociantes asiáticos son los que alegadamente están violando el Código Tributario, por lo que sugirió a las autoridades iniciar las acciones contra la evasión fiscal con los asiáticos.
García justificó su recomendación argumentando que son esos comerciantes los que están violando las leyes que rigen la actividad comercial de la República Dominicana.
El presidente informa primeros 54 kilómetros verja fronteriza están terminados
El presidente Luis Abinader aseguró este martes que la región fronteriza está «bien resguardada», con los 11,000 militares apostados en ese lugar, impidiendo el acceso en masa de haitianos al territorio dominicano, lo que ha disminuido el robo de ganado alcance su nivel más bajo en la historia.
Asimismo, el mandatario informó que los primeros 54 kilómetros de la verja perimetral en la zona limítrofe ya están listos.
CMD dice el próximo lunes habrá paro por 12 horas en clínicas y hospitales
Tras varios encuentros y conversaciones infructuosas con las autoridades del sector Salud y las ARS, el Colegio Médico Dominicano anunció un paro de doce horas para el próximo lunes 31 de este mes.
Esta convocatoria es la primera tras los galenos retomar sus métodos de lucha, por la cual paralizarán los servicios públicos y privados. Las instituciones se han declarado en sesión permanente, por lo que, culminado el paro, se reunirán para decidir las siguientes acciones a tomar.
TSA notifica al PE y el MIDE por incumplir sentencia a favor de Pepe Goico
El Tribunal Superior Administrativo (TSA) notificó mediante acto de alguacil al Poder Ejecutivo al Ministerio de Defensa, para que respondan por el incumplimiento de la sentencia de 2021, que ordenó el reintegro del coronel Pedro Goico Guerrero al Ejército Nacional.
La orden de citación número 11973-2023, de esa alta corte fue dirigida contra el presidente Luis Abinader y el ministro de Defensa, Teniente General Carlos Luciano Díaz Morfa.
El Propeep prepara traspaso Plan de Alfabetización al Ministerio de Educación»
El director ejecutivo del Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep), Roberto Salcedo, hijo, informó que entre sus planes inmediatos está el traspasar al Ministerio de Educación (MINERD), el Plan Quisqueya Aprende Contigo.
Según explicó el funcionario, el organismo, creado en 2012, para alfabetizar a nivel nacional a personas jóvenes y adultas, a la llegada del nuevo gobierno, el programa generó «algún nivel de dificultad», debido a la pandemia de COVID-19.
INTERNACIONALES
La economía mundial crecerá
un 3 % este año, según el FMI
La economía mundial pronosticó para este año un crecimiento de 3% este año, según el Fondo Monetario Internacional (FMI), aunque cree que este avance es aún “débil” y avisa de riesgos globales como la persistente inflación, futuras vulnerabilidades en el sistema financiero o que China crezca menos de lo esperado.
En el informe de revisión de sus perspectivas económicas mundiales, publicado este martes, el FMI ha mejorado en dos décimas con respecto a abril su previsión de la economía global para 2023, manteniendo para 2024 la misma estimación.
Anuncian huelga transporte colectivo en Haití por bajada de los combustibles
Los sindicatos del transporte colectivo de Haití anunciaron este martes un paro de tres días, del 31 de julio al 2 de agosto, para exigir al gobierno que reduzca un 40 % el precio de los combustibles, en medio de la grave crisis que afecta al empobrecido país caribeño.
Así se anunció en una rueda de prensa, después de que se cumpliera el plazo que los transportistas dieron al gobierno para que respondiera a su solicitud tras la caída de los precios del barril del petróleo en el mercado internacional.
Ministro Defensa ucraniano dice seguirá atacando puente Crimea
Ucrania seguirá llevando a cabo ataques contra la república rusa de Crimea y el puente de Kerch, que conecta esa la península con la Rusia continental, declaró el ministro de Defensa, Alexéi Reznikov, en una entrevista concedida al canal de EEUU CNN.
Refiriéndose a los recientes ataques ucranianos contra Crimea, en particular al impacto de un dron en un depósito de municiones, Reznikov afirmó que «todos estos objetivos son oficiales», ya que buscan reducir las capacidades militares de Rusia.
Embargan bienes expresidente y ex primer ministro de Perú por US$18 millones
Un juez peruano ordenó embargar los bienes del expresidente Pedro Castillo y de su ex primer ministro Aníbal Torres hasta por US$18 millones, en resguardo de la reparación civil solicitada a raíz del fallido golpe de Estado del pasado 7 de diciembre, informó este lunes la Procuraduría General del Estado.
En un comunicado, el organismo anunció que el Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria declaró fundadas sus solicitudes y dictaminar el embargo de los bienes de los ex funcionarios.
Ven periodistas haitianos, son presa fácil de las poderosas bandas armadas
Los periodistas haitianos se han convertido en presa fácil de las poderosas y sangrientas bandas armadas en Haití, donde en los últimos 5 años al menos 30 comunicadores han sido asesinados, secuestrados o víctimas de intento de secuestro, sembrando el miedo en la profesión.
En lo que va de año, seis periodistas han sido secuestrados en Haití, la última de ellos Blondine Tanis, del programa “Tribune Matinale”, de Radio Rénovation FM, raptada el fin de semana cuando entraba en su casa del barrio de Delmas, en Puerto Príncipe.
EEUU no apoya ataques dentro territorio ruso, dice Casa Blanca
Estados Unidos no apoya los ataques dentro de territorio ruso, reafirmó la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre.
Hizo referencia a dos drones ucranianos enviados hacia Moscú, la capital de Rusia, y que han sido interceptados por las defensas de la ciudad.