Sumario El Correo

Sumario Informativo del miércoles 26 de abril de 2023

Por Juan Acosta

La SIP destaca acciones gobierno da señales a favor de la transparencia

Según la Sociedad Iberoamericana de Prensa (SIP), el gobierno dominicano lleva a cabo acciones a favor del acceso a la información pública y la transparencia, lo que a su juicio “genera señales de aliento para el ejercicio del periodismo”.

En su último informe, pendiente de aprobación en la reunión de medio año que se celebra entre este martes y el jueves en Miami, la SIP indica que el presidente Luis Abinader, a través de la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental, anunció que sancionará a más de 20 instituciones oficiales que no cumplieron últimamente con la Ley de Acceso a la Información Pública.

Recaudaciones de la DGA caen $4,067.75 millones desde diciembre

Las recaudaciones del gobierno, a través de la Dirección General de Aduanas (DGA) han tenido una disminución acumulada desde diciembre del 2022 hasta ahora, según del periódico Diario Libre, basado en informaciones del organismo recaudador.

El matutino expresa que los ingresos registrados entre enero y febrero representaron un cumplimiento de la meta en 89.41 %, para un déficit de RD$4,067.75 millones, informa la propia entidad en un informe mensual.

Gobierno comienza estrategia para ceder competencias a alcaldías

El presidente Luis Abinader puso en marcha una estrategia para descentralizar muchas funciones del Gobierno central en favor de los gobiernos municipales, la cual incluye la creación de un Gabinete de Descentralización.

El objetivo, según el presidente, es «sentar las bases para el traslado gradual de competencias y recursos desde el Poder Ejecutivo a los gobiernos locales». Con este gabinete, se busca que el bienestar de la ciudadanía sea gestionado desde la cercanía.

Grupo de diputados busca reformar ley Electoral para “limitar” gastos campaña

Un grupo de 33 diputados de diferentes partidos políticos están respaldando un proyecto de ley que busca limitar la propaganda, la publicidad y el gasto en las campañas electorales, y que implicaría una reforma a la nueva Ley 20-23, Orgánica del Régimen Electoral promulgada hace tan solo dos meses.

La iniciativa busca poner límites al gasto de campaña a candidatos a senadores, diputados, alcaldes, concejales, directores distritales y vocales, quienes solo podrían usar el 50 %  del monto consolidado de los salarios y emolumentos que devengarían por el tiempo de ejercicio del cargo a que aspiran.

El presidente SCJ califica ‘alarmante’ situación sistema carcelario 

El presidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), Luis Henry Molina, calificó de “alarmante” la situación de precariedad humanitaria que se vive en los recintos carcelarios dominicanos.

“La situación del sistema penitenciario de la República Dominicana es una preocupación constante para el Poder Judicial, como lo debe ser para todo el Estado y la sociedad en general”, declaró.

EE.UU. recomienda a sus ciudadanos no mostrar signos de riqueza al venir a RD

La Embajada de los Estados Unidos pidió a sus viajeros tener mayor precaución a la hora de viajar a la República Dominicana por la delincuencia y recomendó una serie de medidas preventivas que deben tomar antes de ingresar al país.

”Los delitos violentos, incluidos los robos a mano armada, los homicidios y las agresiones sexuales, son motivo de preocupación en toda la República Dominicana”, explica la legación.

El Minerd llamará a Concurso
de Oposición Docente Focalizado

El Ministro de Educación, Ángel Hernández, afirmó que en los próximos días dará inicio al Concurso de Oposición Docente Focalizado, mediante el cual se contratarán profesores por regional, distrito educativo y asignatura para garantizar que los mismos sean designados.

La información fue ofrecida por el funcionario al hablar sobre la formación docente, observando que al inicio de su gestión fueron nombrados más de 26,000 maestros, los que participan en un programa de formación en 19 universidades.

GRD pacta con hospital de NY para atención médica y educación de calidad

El presidente Luis Abinader encabezó la firma de un memorándum de entendimiento entre el Gobierno, el Sistema de Salud Académico de Medicina Montefiore y la UASD.

El propósito del pacto, según un comunicado, es buscar la colaboración en futuros proyectos para que el pueblo dominicano y su diáspora tengan acceso a una atención médica de primera clase dentro del sistema Montefiore, hospital de referencia ubicado en El Bronx, Nueva York.

PRM sancionará dirigentes desacataron «Regla de Oro» en la municipalidad

El secretario de asuntos municipales del PRM, Kelvin Cruz, informó este martes que hará un levantamiento en los 158 municipios y los 235 distritos municipales del país para determinar el comportamiento de los alcaldes y regidores oficialistas con relación al cumplimiento de la «Regla de Oro» en la elección de los bufetes directivos.

Te puede interesar:   Sumario Informativo del jueves 05 de enero de 2023

El también alcalde de La Vega advirtió que presentará un informe a la dirección del partido sobre las posibles sanciones a imponer a los alcaldes, alcaldesas, regidores y regidoras que no acataron la disposición de respetar la «Regla de Oro».

Sanador Dionis Sánchez critica a quienes se oponen al desarrollo de Pedernales

El senador de la provincia Pedernales (suroeste), Dionis Sánchez, defendió este martes los proyectos turísticos que se pretende construir en esa demarcación, y advirtió que no cederá al chantaje de ciertos sectores.

El legislador del opositor partido Fuerza del Pueblo (FP) se refirió a las denuncias hechas por ambientalistas sobre alegadas irregularidades en el otorgamiento de permisos para la construcción de hoteles en un área que se considera protegida.

Asesino de Jorge Mera teme por su vida; afirma en carta «está toda la verdad»

el confeso asesino del ministro de Medio Ambiente, Orlando Jorge Mera, Fausto Miguel Cruz, dijo temer por su vida al llegar a la sala de audiencia, donde se conocerá la primera vista del juicio de fondo en su contra.

Antes de ser entrado por la seguridad, este martes, Cruz lanzó una carta escrita a mano, en la cual asegura “está toda la verdad”, en la que afirma además haber entregado US$3.0 millones a Jorge Mera, para los proyectos políticos del actual presidente Luis Abinader.

INTERNACIONALES

EU: Joe Biden anuncia buscará reelección junto a Kamala Harris

El presidente Joe Biden anunció este martes oficialmente su candidatura a la reelección para los comicios de 2024, al decirle a los electores que Estados Unidos aún está en medio de la batalla para salvar los principios de su democracia y pedir cuatro años más para “terminar el trabajo”.

En un vídeo que publicó, Biden sostuvo que busca defender a Estados Unidos de los “extremistas de MAGA”, el movimiento de Donald Trump, que amenazan los principios de la libertad y de los que buscan censurar libros, en referencia a otro potencial fuerte candidato republicano a la presidencia, el gobernador de Florida, Ron de Santis.

Petro afirma le habría ofrecido asilo a Juan Guaidó si lo hubiera pedido

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró este martes que su Gobierno hubiera ofrecido, «con mucho gusto», asilo al opositor venezolano Juan Guaidó, si lo hubiese pedido para entrar en Colombia, pero lo hizo «ilegalmente» y por eso tuvo que salir con destino a Estados Unidos.

Guaidó denunció haber sido sacado de Colombia después de la «persecución» y las «amenazas» del Gobierno venezolano «se extendieron» al país andino, pero las autoridades colombianas aseguran que el proceso cumplió todas las garantías y expertos consideran que técnicamente no fue una expulsión.

La incertidumbre del peronismo rumbo a las presidenciales en Argentina

A seis meses de las elecciones presidenciales en Argentina, el peronismo gobernante está sumido en la incertidumbre porque todavía no tiene un candidato firme que permita modificar el negativo escenario que le anticipan la mayoría de las encuestas.

La semana pasada, la renuncia del presidente Alberto Fernández a buscar la reelección modificó el tablero de las precandidaturas, en un oficialismo que avanza con niveles de voto que no superan el 30 % debido a una grave crisis económica que combina inflación, pobreza, endeudamiento y devaluación récord.

Inicia en Colombia Conferencia
Internacional sobre Venezuela

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, inauguró este martes en Bogotá la Conferencia Internacional sobre el proceso político en Venezuela.

En su discurso para instalar la conferencia, el mandatario trazó una breve historia de la construcción democrática en América con sus fallas y avances, además hizo énfasis que la región no puede ser un espacio de sanciones, en referencia a los bloqueos impuestos por Estados Unidos a Venezuela, Cuba y Nicaragua.

Primeras observaciones directas del núcleo de otro planeta

Un estudio de ondas sísmicas registradas en 2021 por el sismómetro de la hoy retirada misión Insight de la NASA en Marte ha confirmado la predicción de qué compone el núcleo del planeta rojo.

Estas ondas, que marcan las primeras observaciones directas jamás realizadas del núcleo de otro planeta, permiten deducir que el núcleo de hierro líquido de Marte es más pequeño y denso de lo que se pensaba anteriormente, tal y como publican los autores en Proceedings of the National Academies of Sciences.

 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba