
El TC evaluará recursos contra Ley de la DNI, pero bajo el «protocolo normal»
Aunque aclaró que aún no puede referirse a las oposiciones contra la Ley que crea la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI), el presidente del Tribunal Constitucional (TC), Napoleón Estévez Lavandier, dijo este martes que los recursos se evaluarán bajo «el protocolo normal» que ejecuta la alta corte.
Tras participar en una audiencia solemne por los 12 años del Tribunal Superior Electoral, Estévez Lavandier reiteró que los recursos contra la Ley de la DNI serán procesados con el protocolo habitual, a menos que el Pleno del TC decida cambiar la estrategia y declararlos de urgencia.
Un 92.8% de la cartera de créditos del Banreservas es al sector privado
La cartera de créditos bruta del Banco de Reservas cerró 2023 en RD$514,306 millones, para un crecimiento neto de RD$88,207 millones respecto al cierre de 2022.
“Los créditos canalizados al sector privado totalizaron RD$477,667 millones para representar el 92.8% del total de la cartera. La morosidad al finalizar el 2023 fue de apenas un 0.7%, mostrando un comportamiento muy satisfactorio”, expresó Samuel Pereyra.
AIRD saluda INICIA adquiriera acciones de Gerdau e inicie producción de acero
El presidente de la a Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) Julio Virgilio Brache, saludó la adquisición por parte del consorcio INICIA, de las acciones de Gerdau en las compañías Gerdau Metaldom, Gerdau Diaco, Cyrgo y Kbina.
En ese sentido, el líder patronal también expresó satisfacción por el anuncio de que INICIA invertirá en una acería para la producción de acero, a partir de las chatarras en el país, lo que entiende “es una muestra de que las industrias criollas han asumido la sostenibilidad como una de sus características distintivas”.
Banreservas lanza una iniciativa tecnológica para enviar remesas
El Banco de Reservas lanzó, como parte de la Feria Internacional de Turismo (Fitur 2024), una iniciativa tecnológica que permitirá a miles de dominicanos residentes en Europa enviar remesas a sus familiares y relacionados en el país, de forma fácil, rápida y segura.
La nueva APP Remesas Reservas, que opera en conjunto con la empresa de envíos internacional Monty, está disponible para la diáspora dominicana y los extranjeros residentes en Europa, quienes podrán realizar -desde sus móviles- envíos de remesas a sus familiares y relacionados, usando como banco pagador a Banreservas, sin necesidad de desplazarse ni hacer filas.
Gobierno anuncia a final de este mes inaugura la verja fronteriza de Dajabón
El presidente Luis Abinader, anunció este lunes durante su acostumbrado encuentro semanal con la prensa, que la verja perimetral «inteligente» correspondiente a la zona de Dajabón, está prácticamente terminada, por lo que su inauguración se hará el 30 o el 31 de este mes.
De igual manera el mandatario recordó que ya está concluida la parte correspondiente a la provincia de Elías Piña y que también se avanza la conclusión en los otros dos puntos, que son Jimaní y Pedernales.
ProCompetencia dice cambio Ley 42-08 impulsará crecimiento económico de RD
La Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (ProCompetencia) presentó los resultados del examen Inter-pares, elaborado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Según la presidente de ProCompetencia, María Elena Vásquez, el objetivo de este estudio es examinar de manera integral las normas de competencia del país y reflexionar sobre las mejores prácticas, lo que, aseguró, se traduce en un mayor crecimiento económico.
Oficina Banreservas en Madrid tramitó préstamos hipotecarios por RD$146 MM
Según informó el encargado de la oficina de representación de Banreservas en Madrid, Javier Armenteros, esa unidad bancaria ha tramitado alrededor de RD$146 millones de en préstamos hipotecarios, desde su apertura realizada en enero del 2023.
“Nosotros hemos recibido en el primer año cerca de 7,000 clientes en esta oficina”, explicó Armenteros, al tiempo de resaltar que en los primeros seis meses recibían cerca de 25 personas diarias, cifra que afirma ha aumentado a 35 y 38.
Pro Consumidor regulará ventas plaguicidas tras dos muertes en la capital
El Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor) anunció este martes que regulará la venta al detalle de los plaguicidas de “alta peligrosidad”, tras la muerte por intoxicación de una mujer y su bebé a causa de los efectos de una sustancia química.
Una investigación del organismo determinó que en el Gran Santo Domingo, San Cristóbal y Santiago esos productos “se detallan sin ningún tipo de control”, por lo que se creará un mecanismo de vigilancia, a los fines de que la venta se haga con la responsabilidad debida para su utilización».
Abinader llama hipócrita la oposición al criticar la ley del DNI que aprobaron
El presidente Luis Abinader exhortó a la oposición política a dejar la hipocresía y hacer politiquería con sus críticas a la promulgación de la Ley 1-24, “porque gran parte de sus legisladores votaron a favor de esa legislación”.
El llamado fue hecho por el mandatario durante su habitual encuentro de los lunes en La Semanal con la prensa, donde dijo que esa ordenanza fue aprobada, tras ser consensuada por todos los partidos políticos.
Yván Lorenzo pide convocar legislatura extraordinaria para modificar Ley DNI
El senador Yvan Lorenzo solicitó al presidente Abinader que convoque a legislatura extraordinaria al Congreso Nacional antes de las elecciones municipales para modificar la Ley DNI.
Lorenzo dijo que ya esta ley es de aplicación general y que de cara a las elecciones municipales, el DNI está facultado a exigir cualquier información de conformidad con lo que establece la normativa trujillista e inconstitucional.
Por documentos falsos, prospectos del béisbol pierden preacuerdos de US$millones
El pasado día 15 hubo razones de sobra para 85 prospectos y su entorno que rubricaron bonos de al menos US$300 mil. Ese grupo cobrará US$78 millones en los próximos meses al sellar su salto al profesionalismo con la apertura del mercado internacional 2024 de las Grandes Ligas.
Sin embargo, también hubo caras largas no solo en el grueso que no firmó, sino entre un grupo que estaba «amarrado» hasta el otoño pasado, esperando la referida fecha, pero que el departamento de investigación de la MLB descubrió que hubo alteración de identidad y esos preacuerdos de cientos de miles de dólares fueron anulados.
SDD y gobierno realizan primer encuentro de análisis Ley creó DNI
La Sociedad Dominicana de Diarios (SDD) sostuvo este lunes su primer encuentro con representantes del gobierno para tratar “las ambigüedades” que los directivos de la prensa han señalado a la recién promulgada Ley 1-24, que crea la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI).
En la reunión estuvieron presentes por parte del gobierno, el consultor jurídico, Antoliano Peralta y el director de la DNI, Luis Soto, mientras por la SDD, lo hicieron su presidente Persio Maldonado, el vicepresidente Aníbal de Castro y el asesor jurídico Manuel Tapia López.
FP asegura diputados votaron a favor de ley de la DNI «sin leer el proyecto «
El vocero del bloque de diputados del partido Fuerza del Pueblo (FP), Tobías Crespo, aseguró que legisladores de todos los partidos votaron a favor de la ley 1-24, “por la premura con la que se introdujo el proyecto”, y porque no conocían los alcances de la pieza legislativa.
«Como fue el último día, algunos diputados de todos los partidos votaron a favor de ella… Incluso porque no conocían los alcances», dijo, agregando que los congresistas del descartaron las observaciones realizadas.
PLD acusa a Rafael Vallejo Santelises de estar parcializado con el Gobierno
El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) acusó al miembro titular del pleno de la Junta Central Electoral (JCE), Rafael Vallejo Santelises de estar parcializado con el Gobierno por permitirle al presidente Luis Abinader inaugurar obras del Gobierno durante el periodo de campaña.
Por separado, el secretario general del PLD, Charles Mariotti, el delegado suplente ante la JCE, Danilo Díaz y el vocero senatorial del PLD, Yvan Lorenzo, coincidieron en resaltar el texto de la Ley, objetando las declaraciones del miembro de la JCE.
INTERNACIONALES
Canciller ruso «El conflicto palestino-israelí hizo metástasis en toda la región”
La falta de medidas exhaustivas para detener el conflicto palestino-israelí, provocada por la postura de EE.UU. y sus aliados, ya tiene consecuencias terribles para toda la región, declaró este martes el ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, durante una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU.
En su discurso, el canciller ruso subrayó que «la moral humana exige una acción urgente para poner fin al fuego y al sufrimiento humano en Palestina» y según sus palabras, las evaluaciones de la situación actual en la Franja de Gaza muestran que es improbable que la tierra en la zona sea habitable algún día.
EE.UU. reitera apoyo a Ucrania pese a quedarse sin fondos para ayuda militar
El Gobierno de Estados Unidos reafirmó este martes su respaldo a Ucrania a pesar de haberse quedado sin fondos para enviar a Kiev los misiles y municiones que necesita para su guerra contra Rusia.
El secretario de Defensa de EE.UU., Lloyd Austin, ejerció este martes de anfitrión en una reunión virtual del grupo de contacto para la defensa de Ucrania, compuesto por unos 50 países y establecido en abril de 2022 para coordinar el envío de ayuda militar a Ucrania.
Homicidios en Haití se duplicaron en 2023; alcanzaron 4,789 muertes violentas
Los homicidios en Haití subieron a más del doble en 2023 con respecto al año anterior, hasta 4.789 muertes violentas, mientras que la Policía «abrumada por la violencia desenfrenada de las bandas» sufre constantes deserciones y en el año pasado 1.636 agentes abandonaron el cuerpo.
Estos datos aparecen en el último informe del secretario general de la ONU al Consejo de Seguridad sobre Haití, que dibuja un panorama cada vez más preocupante de la violencia en el país caribeño.
Mueren 21 soldados israelíes en ataque más sangriento de Hamas
Un ataque en el centro de Gaza mató a 21 soldados israelíes, dijo el Ejército este martes, en el incidente más letales para las tropas en los tres meses de guerra contra el grupo insurgente Hamas.
Los reservistas estaban preparando cargas explosivas para demoler dos edificios en el centro de Gaza el lunes cuando un insurgente disparó una granada propulsada por cohete contra un tanque cercano, explicó el vocero del Ejército, el contraalmirante Daniel Hagari.