Sumario El Correo

Sumario Informativo del miércoles 15 de marzo de 2023

Por Juan Acosta

BC asegura quiebras de bancos EEUU no afecta sistema financiero dominicano

La Junta Monetaria (JM) se reunió este martes en sesión extraordinaria para abordar la situación financiera en los mercados internacionales, a raíz de la quiebra y clausura de operaciones de las entidades Silicon Valley Bank y el Signature Bank, en los Estados Unidos.

En dicha sesión, en base al análisis de las interconexiones de las entidades bancarias locales, se pudo establecer de manera precisa que la quiebra de Silicon Valley Bank y el Signature Bank no afectará al Sistema Financiero dominicano, dado que este no presenta interacción directa con dichas entidades.

Presidente Abinader reitera protegerá la producción nacional de arroz

El presidente Luis Abinader reiteró este martes que como expresó en su discurso ante la Asamblea Nacional, el pasado 27 de febrero, no permitirá que se abra el mercado en la parte arrocera y que sobre todo protegerá la producción nacional del cereal.

“Que esto esté claro, que vamos a proteger la producción nacional y más en estos momentos donde cada país tiene que garantizar la seguridad alimentaria”, enfatizó el mandatario.

El BM expresa su disposición de ampliar apoyo al Gobierno dominicano

El Banco Mundial (BM) se mostró en disposición de redoblar los esfuerzos y ampliar su cartera de apoyo al país, en temas vitales como agua, salud, gestión de residuos, el ordenamiento territorial y la modernización de la administración pública.

Así lo anunció este lunes el presidente del organismo financiero mundial, David Malpass, durante el encuentro que sostuvo con el presidente Luis Abinader, “como muestra de la confianza que los organismos internacionales tienen en el Gobierno dominicano”.

De Camps: “Empresas deben ajustar, hacia arriba, sueldos nuevo salario mínimo”

Las empresas deberán ajustar los salarios a los empleados que están cerca de los sueldos mínimos actuales y que quedarán por debajo de las nuevas tarifas aprobadas para los colaboradores del sector privado no sectorizado a partir de abril de este 2023.

Al respecto, el ministro de Trabajo, Luis Miguel De Camps, en visita a Diario Libre, dijo que, con el establecimiento de los nuevos salarios mínimos, existen remuneraciones que están por arriba de los sueldos mínimos actuales e, inclusive, mejorados.

PN apresa en Villa Mella 3 jóvenes ocupándoles 1,860 tarjetas Supérate clonadas

Agentes de la Policía ocuparon 1,860 tarjetas clonadas de los beneficiarios del programa Supérate de la Administradora de Subsidios Sociales (ADESS), en el municipio Santo Domingo Norte.

El encargado de Seguridad de ADESS, coronel Miguel Balbuena Álvarez dijo este martes que con el apoyo del Dicrim, realizaron varios operativos en los sectores Remanso de Villa Mella y Lotes y Servicios de Sabana Perdida, donde arrestaron a Miguel Manuel Alcántara, de 25 años de edad; Emmanuel Cordero Nina, de 24 y Andry González Valerio de 18.

EE.UU. advierte no pretende renegociar aranceles del arroz en el DR-Cafta

La desgravación arancelaria total que se contempla aplicar en el país para el arroz importado desde Estados Unidos, a partir del 2025, ha acelerado la preocupación de los productores locales.

El temor se basa en los posibles efectos del pacto comercial firmado entre las naciones centroamericanas y Estados Unidos, a través del tratado de libre comercio, en enero de 2003, al que se adhirió un año después la República Dominicana, entrando en vigencia en el país el 1 de marzo de 2007.

Los diputados envían a estudio el proyecto de Código Penal

La Cámara de Diputados envió este martes a estudio el proyecto de ley de Código Penal de la República Dominicana, aprobado por el Senado en la pasada legislatura. Del análisis se encargará la Comisión de Justicia, según se decidió en la sesión de este martes.

El Senado votó el 14 de febrero a favor de un nuevo Código Penal en el país, en el que no se incluyó el aborto en las tres causales que reclaman grupos feministas y otros sectores del país, incluyendo varios de los propios legisladores.

Revelan la renuncia de viceministra y director de cooperación del Minerd

Según una información servida por el periódico Diario Libre, la viceministra y el director de la Oficina de Cooperación Internacional, del Ministerio de Educación (Minerd), Julissa Hernández Durán y Idionis Pérez Encarnación, respectivamente, habrían presentado sus renuncias a los cargos que desempeñaban.

La nota cita “una fuente”, la que le informó que las dimisiones “fueron depositadas en el despacho del ministro del Ángel Hernández, quien las habría aceptado y en los próximos días se procedería a sustituirlos en los puestos citado”.

Te puede interesar:   RESUMEN NACIONAL E INTERNACIONAL, DOMINGO 25 DE MAYO DE 2025

 PLD escoge métodos para escoger candidatos de los próximos comicios  

El Comité Político del opositor Partido de la Liberación Dominicana (PLD) aprobó este martes que el método para escoger los candidatos a senadores, diputados, alcaldes y directores municipales sea el de las encuestas, mientras para regidores y vocales “primarias semi abiertas”.

La decisión fue adoptada en la reunión ordinaria encabezada por el presidente del colectivo, Danilo Medina; el virtual candidato presidencial Abel Martínez, los dos vicepresidentes de la organización, Temístocles Montás y Juan Ariel Jiménez, y el ex vicepresidente de la República, Jaime David Fernández Mirabal.

MIP y autoridades bomberiles buscan mejorar condiciones de los apaga fuegos

El Ministro de Interior y Policía, Jesús Vásquez Martínez y las autoridades de los cuerpos de bomberos acordaron este martes iniciar las acciones que permitirán mejorar las condiciones en las que operan, “dentro de la transparencia y  la fiscalización.”

Según explicó el funcionario, entre esos beneficios están una mejoría salarial, seguro de salud, becas, descuentos en establecimientos comerciales y exoneraciones a los camiones que traigan, entre otras.

Exsenador provincia Hermanas Mirabal,
René Canaán, anuncia su salida del PLD

El exsenador de la provincia Hermanas Mirabal, Luis René Canaán Rojas decidió este lunes renunciar “de manera irrevocable y firme”, como miembro del PLD, luego de 30 años de militancia.

La decisión del integrante del Comité Central peledeista fue comunicada por medio de una carta dirigida al presidente y al secretario general de la organización opositora, Danilo Medina y Charles Mariotty, respectivamente.

Potentini anuncia aspirará dirigir el Colegio de Abogados; ya se perfila favorito

El jurista, escritor y catedrático, Trajano Potentini, anunció oficialmente este martes sus aspiraciones a dirigir el Colegio de Abogados, a través de sus redes sociales, bajo el lema “Unidad Jurídica”.

Según afirman sus seguidores, desde que anunció sus aspiraciones, ya se perfila como el favorito para ganar dicha elecciones del CARD que están prevista a realizarse en diciembre de este año.

INTERNACIONALES

Vicepresidenta belga resalta fortaleza bancos europeos ante colapso SVB

La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos belga, Nadia Calviño, insistió este martes en la fortaleza del sistema bancario europeo para hacer frente al acontecimiento “único” que supone la quiebra del banco estadounidense Silicon Valley Bank (SVB), al tiempo que ha pedido actuar con la “máxima prudencia” y vigilar la situación.

“El Banco Central Europeo considera que se trata de un acontecimiento único e idiosincrático, que los bancos europeos tienen un alto nivel de liquidez y reservas de activos de alta calidad, lo que aumenta su solidez y confianza en este momento”, declaró Calviño.

Putin revela hallazgo de supuesta antena en zona de explosiones de Nord Stream

Un buque del gigante energético ruso Gazprom ha descubierto pruebas de la posible presencia de otro dispositivo explosivo en uno de los gasoductos Nord Stream, a 30 kilómetros del lugar del atentado anterior, declaró el martes el presidente ruso Vladímir Putin.

En una entrevista concedida al canal de televisión Rossiya 1, el mandatario mencionó que Gazprom había obtenido anteriormente el permiso de las autoridades danesas para investigar un lugar de las explosiones en Nord Stream, pero no se detuvo allí y el buque alquilado por la empresa siguió avanzando por el gasoducto.

Desmilitarizar el gobierno y despolitizar cuarteles: la apuesta de Lula en Brasil

Antes de convertirse por tercera vez en presidente, Luiz Inácio Lula da Silva consideraba que había que «desmilitarizar» el gobierno dejado por Jair Bolsonaro.

Pero, tras los ataques que seguidores radicales del exmandatario ultraderechista perpetraron el 8 de enero contra las sedes de los tres poderes en Brasilia recién iniciado su mandato, esa idea se convirtió en un objetivo inaplazable para el actual mandatario.

 

Nuevo director de SVB asegura que sus
fondos son de los más seguros del país

Tim Mayopoulos, el nuevo director ejecutivo de Silicon Valley Bank (SVB), intervenido el pasado viernes por las autoridades estadounidenses y reabierto con un nuevo nombre, Silicon Valley Bridge Bank, aseguró este martes que la institución vuelve a operar con normalidad y que sus fondos son de los más seguros del país.

“Estamos haciendo todo lo posible para volver a levantarnos, recuperar su confianza y seguir apoyando la economía de la innovación”, dijo Mayopoulos en un comunicado difundido en esta jornada.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba