Sumario El Correo

Sumario Informativo del miércoles 15 de junio del 2022

Por Juan Acosta

Abinader dice inversiones no van a un país corrupto y sin justicia

El presidente Luis Abinader afirmó  este martes que una República Dominicana cada día más fuerte institucionalmente es garantía del verdadero desarrollo económico y social.

Señaló que las inversiones no van a un país corrupto,  donde no se respeten las instituciones, ni haya justicia, y que al contrario, se desplazan donde cada centavo sea invertido de manera racional, eficiente y transparente.

Investigarán programa “Pinta tu Barrio” que ejecutó la Presidencia

El director de Compras y Contrataciones (DGCC), Carlos Pimentel, prometió este martes investigar las supuestas irregularidades en el programa Pinta tu Barrio, que con motivo de la Navidad ejecutó el año pasado la Dirección de Proyectos Especiales de la Presidencia, que dirige Neney Cabrera.

Un equipo de la DGCC “está viendo el trabajo y estamos verificando toda la documentación”, respondió Pimentel a la prensa tras ser consultado sobre las anomalías detectadas por el programa ‘El Informe’ en relación con la iniciativa Pinta tu Barrio, con un presupuesto de RD$155 millones.

Abogados de Jean Alain son investigados por intimidar testigos caso Medusa

Abogados que conforman la defensa del ex procurador Jean Alain Rodríguez, son investigados por el Ministerio Público por supuestamente intimidar y amenazar a testigos de la Operación Medusa, caso en el cual el exfuncionario es señalado como el cabecilla de una supuesta red de corrupción.

De esta manera lo dejó saber el titular de la Pepca, Wilson Camacho, quien al referirse al tema, indicó que cuentan con pruebas que demuestran que los abogados de Rodríguez intimidan los testigos con los que cuenta el Ministerio Público.

 Jean Alain dice se le ha violado su derecho a defensa desde el inicio del proceso  

El ex procurador Jean Alain Rodríguez expresó que se le ha violado desde el inicio del proceso judicial que se le sigue su derecho a defensa.

Jean Alain habló antes de que los jueces de la Segunda Sala Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional salieran a deliberar sobre el recurso de apelación con el que busca la variación en la medida de coerción.

Solo 4 diputados se negaron creación provincia Matías Ramón Mella

La Cámara de Diputados aprobó este martes en dos lecturas la creación de una nueva provincia llamada Matías Ramón Mella, que se formaría a partir de la unión de los municipios Santo Domingo Norte, Oeste, Los Alcarrizos y Pedro Brand.

En la reunión estuvieron presentes 138 legisladores de los cuales solo José Horacio Rodríguez, Juan Dionicio Rodríguez, Bolívar Valera y Eddy Montás estuvieron en contra de la instauración de la nueva demarcación territorial.

Jueza aprueba acuerdo del Ministerio Público con imputado Coral 5G

La jueza del Sexto Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, Yanitet Rivas, homologó este martes el acuerdo que hizo el Ministerio Público con uno de los civiles que estaba imputado en el caso de corrupción Coral 5G.

El órgano persecutor llevó antes este tribunal un criterio de oportunidad que arribaron con el empresario César Ramos Ovalle, quien estuvo como imputado en este proceso judicial y hasta cumplió medida de coerción, sin embargo, no fue acusado formalmente como pasó contra otras 30 personas investigadas al igual que él.

RD presenta formal candidatura al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

La República Dominicana lanzó este martes su candidatura a ser uno de los 47 Estados miembros del Consejo Derechos Humanos de la ONU para el período 2024-2026.

El país busca asumir, por primera vez, los compromisos de trabajo que tiene definidos en ese sentido, luego de su reciente participación como Miembro No Permanente del Consejo de Seguridad del organismo mundial.

Poder Judicial saluda diputados aprobaran proyecto uso medios digitales

El Poder Judicial saludó este martes la aprobación por parte de la Cámara de Diputados del Proyecto de Ley de uso de medios digitales, iniciativa que busca habilitar y regular el uso de las tecnologías de la información y la comunicación en los procesos judiciales y administrativos de este poder del Estado.

Indicó que establecer la aprobación se permitirá la tramitación en línea para abogados y ciudadanos, realizar audiencias virtuales con excepción de la materia penal, uso de la firma digital para jueces y servidores judiciales, la creación y disposición al público del expediente electrónico y otras facilidades y ventajas que la transformación judicial ha hecho posible.

 Educación ratifica calendario escolar finaliza el 22 de julio para estudiantes

El Viceministerio de Asuntos Técnicos y Pedagógicos del Ministerio de Educación informó a la comunidad educativa y al país que las fechas de finalización del año escolar 2021-2022 son, el 22 de julio del 2022, para los estudiantes, y el 29 de julio para los docentes.

Señaló que “estas fechas, al igual que las de los demás eventos académicos del presente año escolar, están establecidas en el Calendario Escolar, el cual fue aprobado por el Consejo Nacional de Educación en su Sesión Ordinaria del 19 de agosto del 2021, mediante Resolución 05-2021”.

Te puede interesar:   Sumario Informativo del lunes 16 de octubre de 2023

Direcciones y Ética Gubernamental llevan a la PEPCA expediente asfalto MOPC

Las direcciones generales de Contrataciones Públicas y de Ética Gubernamental, apoderaron a la Procuraduría General de la República del expediente relacionado con la compra de RD$11,500 millones de hormigón asfáltico caliente, del Ministerio de Obras Públicas.

Al entregar la acusación, los titulares de los citados organismos, Carlos Pimentel y Milagros Ortiz Bosch, respectivamente, consideraron que existen “suficientes indicios de que en el proceso hubo irregularidades y violaciones a la Ley 340-06, de Compras y Contrataciones del Estado”.

Juramentan a Daniel Pou como director del Centro Análisis de Datos

El ministro de Interior y Policía, Jesús Vásquez Martínez, juramentó este martes al experto en seguridad Daniel Pou, como nuevo director del Centro de Análisis de Datos, al que le conminó hacer de ese organismo un referente en el manejo de información que permita fortalecer la seguridad ciudadana.

Le exhortó a trabajar de manera incansable por la obtención de la documentación necesaria para el cumplimiento de las funciones como servidores públicos y ser parte de los esfuerzos para llevar tranquilidad al país.

PC dice sistema judicial queda mal parado en casos Odebrect, 3 Brazos y Tucano

El movimiento cívico Participación Ciudadana afirmó este martes que el sistema de justicia dominicano ha quedado “muy mal parado”, en referencia a la reciente sentencia absolutoria dictada por el Tercer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional en el caso Súper Tucano.

La entidad, a través de su coordinador general, Joseph Abreu, citó también los fallos favorables en los acusados de Los Tres Brazos y la liberación de casi todos los encartados en los sobornos de Odebrecht.

Miriam Germán cree no se debe “administrar justicia para las gradas”

La procuradora general de la República, Miriam Germán Brito, expresó este martes que no se puede “administrar justicia para las gradas”, sino que por el contrario, se debe tomar distancia de “todo lo que le gritan por ahí”.

La funcionaria produjo su consideración al presentar su conferencia “Las funciones del Ministerio Público desde el punto de vista constitucional”, en la IX edición de la Feria Lex Unibe 2022, que organiza la Universidad Iberoamericana (Unibe).

INTERNACIONALES

Rusia asegura Ucrania no ha respondido sus demandas para retomar negociación

Un asesor del presidente de Rusia, Vladimir Putin, aseguró este martes que Kiev aún no ha respondido a las últimas demandas de Moscú, con lo que el proceso de negociación en el marco de la guerra está estancado.

Así lo ha señalado ante los medios de comunicación el asesor presidencial Yuri Ushakov, quien ha recordado que en el último cara a cara entre representantes rusos y ucranianos el 15 de abril en Turquía, la parte rusa entregó un documento con propuestas. Los competidores todo me lo critican, yo no quise decir eso», aclaró Hernández.

 El juego a dos bandas que mantiene EE.UU. en Venezuela  

A pesar de que el Gobierno de los EE.UU. se ha encargado de aclarar en las últimas semanas su postura sobre la «crisis de Venezuela», como la califica la Casa Blanca, la administración del presidente Joe Biden mantiene vigente un juego a dos bandas en el país suramericano y condiciona la flexibilización de las sanciones impuestas a Caracas desde hace años.

El doble juego de EE.UU. se percibe en varias acciones, reuniéndose directamente con el presidente venezolano, Nicolás Maduro, para abordar asuntos de interés geopolítico y estratégico; y por otro, telefonea a Juan Guaidó para decirle que aún lo apoyan y siguen reconociendo su «gobierno interino».

Organizaciones denuncian alza de policías asesinados en Haití

Organización de Derechos Humanos de Haití denunció este martes la creciente cifra de asesinatos de agentes de la policía en el país mientras solicitó elevar la seguridad de los mismos.

En el marco del vigésimo séptimo aniversario de la fundación de la Policía Nacional de Haití, la Red Nacional en Defensa de los Derechos Humanos señaló que 44 agentes del orden habían sido asesinados a partir del mes de junio del año pasado.

Elecciones en Colombia: la «Petrofobia» se convirtió en un factor en la contienda

En una segunda vuelta, tan importante como el voto a favor de uno de los dos candidatos, es el voto en contra del otro. Y eso puede ser clave de nuevo en las elecciones presidenciales de Colombia de este domingo.

Con las elecciones en su recta final de cara al voto de segunda vuelta el 19 de junio, la impresión generalizada es que nada está escrito todavía en la carrera entre Gustavo Petro y Rodolfo Hernández, los dos sobrevivientes finales de una competencia brutal de varios meses en la que docenas de personas buscaron la presidencia de ese país.

 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba