Sumario El Correo

Sumario Informativo del miércoles 14 de diciembre de 2022

Por Juan Acosta

ABA ha invertido RD$3,400 millones previendo ciberseguridad y lavado activos  

La presidenta de la Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana (ABA), Rosanna Ruiz, informó este lunes que las entidades de intermediación financiera de servicios múltiples invirtieron alrededor de RD$ 3,445.7 millones en prevención de lavado de activos y ciberseguridad.

Según explicó la ejecutiva bancaria, la acción forma parte del esquema de protección de la integridad y seguridad del sistema financiero, cuya ejecución fue iniciada hace seis años.

CCRD dice la UASD pagó nóminas mayores de $185 millones, sin data del sistema

La Cámara de Cuentas de la República Dominicana (CCRD) reveló en el informe de la auditoría practicada a las informaciones incluidas en los estados financieros de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) durante el período comprendido entre el 1ro de enero de 2014 y el 31 de diciembre de 2017. 

Entre los hallazgos detectados están entrada de recepción en almacén en el Economato Universitario, durante los años 2014 por RD$400,000,000; para el 2016 por la suma de RD$312,000,000 y en 2017 por la suma de RD$312,000,000, según un comunicado del organismo auditor.

El Codue saluda el Minerd dejara sin efecto orden sobre política de género

 El Consejo Dominicano de Unidad Evangélica (Codue) consideró de justa la decisión del Ministerio de Educación y el Consejo Nacional de Educación de derogar la Orden Departamental 33-2019, que establecía como prioridad el diseño y la implementación de política de género en esa dependencia del Estado.

El representante de la entidad, pastor Feliciano Lacen, dijo que todos los sectores deben seguir trabajando por el cumplimiento de la Constitución y las leyes, la defensa de la moral y los valores, el derecho de los padres, la libertad de conciencia y la defensa de la familia como institución primaria de base para la sociedad.

 Estados Unidos entrega al país 21 piezas taínas incautadas por el FBI

El Ministerio de Cultura recibió por parte de la Embajada de los Estados Unidos 21 objetos precolombinos que habían sido importados de manera ilegal al territorio norteamericano y que fueron incautados por el FBI, en la denominada operación Miller.

La entrega de las piezas fue realizada en un acto celebrado en el Museo del Hombre Dominicano encabezado por la ministra de Cultura, Milagros Germán, Robert W. Thomas, encargado de Negocios de la Embajada y Raymond Duda, subdirector de la División de Operaciones Internacionales del Buró de Investigaciones Federales.

SCJ considera testigos en temas eléctricos deben tener cierto nivel técnico

La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia consideró que cuando se trata de materia especializada como la electricidad, amerita que los testigos que intervengan de cara al proceso tengan un nivel de calificación técnico para avalar los testimonios que ofrecen como corolario de una buena administración de justicia y la tutela del derecho a la prueba.

El indicado precedente se encuentra contenido en la sentencia núm.-PS-22-2066, en virtud de la cual se concibe que entre los aspectos técnicos que conciernen a voltaje, deben ser medido con el uso de procedimientos y equipos especializados por un experto en la materia.

Embajadora de Perú en RD dice “se ha seguido el ordenamiento constitucional”

La embajadora del Perú en el país, María Rozas Ponce de León, afirmó que, en los sucesos del miércoles 7 de diciembre, acaecidos en su país se ha seguido el ordenamiento constitucional, al ser restablecida la institucionalidad democrática de ese país.

En una carta dirigida a elCaribe, Ponce de León dijo que el expresidente Pedro Castillo está detenido por el Ministerio Público acusado del presunto delito de rebelión, regulado en el artículo 346 del Código Penal, por quebrantar el orden constitucional.

Crespo acusa la CD, el Intrant y la Presidencia de apoyar le injuriaran  

El diputado de la Fuerza del Pueblo, Tobías Crespo, denunció la existencia de una supuesta campaña de difamación en su contra, que incluía el supuesto retiro de su visado estadounidense y señaló a la presidencia de la Cámara de Diputados, ministerios e instituciones públicas como responsables.

Mientras, el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, respondió la acusación de Crespo, quien acusa a ese órgano legislativo de ser parte de una difamación en su contra, indicando que no actúa así y mando a hacer una investigación sobre lo ocurrido.

CamachoAcuerdos con imputados en caso Coral solo se revelarán en el tribunal

El procurador adjunto Wilson Camacho, expreso que los acercamientos al Ministerio Público de imputados interesados en procurar acuerdos “ponen en evidencia la fortaleza de los expedientes derivados de las distintas operaciones contra la corrupción administrativa”.

Te puede interesar:   Raquel Arbaje invita al papa Francisco a la RD: "Le esperamos por allá"

El planteamiento lo hizo al explicar que “hoy iniciamos la presentación de la acusación en el Caso Coral y hemos avanzado hasta la página 290, de una acusación que supera las 2,200 páginas”.

Varían coerción acusada de matar a Patricia Ascuasiati; Fiscalía apelará

 Un tribunal varió la medida de coerción contra María Luisa (Mary Louise) Ventura Garrido, imputada de homicidio de la bailarina y actriz Patricia Antonia Ascuasiati Domínguez, de prisión preventiva a presentación periódica, junto a una garantía económica de dos millones de pesos e impedimento de salida.

De su lado, Ministerio Público dijo que apelará la decisión de la jueza de la instrucción que dispone la variación de la medida de coerción a Ventura Garrido.

 Leonel supo relación Pujols y su hija Nicole cuando tiró primera bola en San Luis

El expresidente Leonel Fernández reveló que se enteró de la unión sentimental entre el ex toletero de Grandes Ligas, Albert Pujols y su hija Nicole Fernández la noche que fue invitado por su actual yerno a lanzar la primera bola que daría inicio al partido del viernes 16 de septiembre entre los Cardenales de San Luis y los Rojos de Cincinnati.

“Cuando llego en la noche, Albert me saca aparte y me dice ´Mire lo que hay…´ y yo ´¿Cómo?! ¿Cómo es esto?!´”, narró entre risas durante una entrevista publicada la noche de este martes en el canal de YouTube de Alofoke Radio Show.

PLD entregará este jueves a Abel Martínez certificado de precandidato

El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) celebrará este jueves 15 de diciembre los 49 años de su fundación con una serie de actividades que incluye la entrega a Abel Martínez la certificación que le acredita como precandidato presidencial electo.

La actividad central se concentra en su sede nacional con el acto de juramentación de las direcciones de Distritos Municipales, Municipios, Circunscripciones Electorales y Provincias, que serán representadas por los presidentes, vicepresidentes y Secretarios generales.

 INTERNACIONALES

EEUU confirma un hallazgo que permite energía nuclear limpia y menos costosa

El Gobierno de EE.UU. confirmó este martes que sus científicos han logrado una fusión nuclear con ganancia neta de energía, lo que posibilita una producción menos costosa y limpia con el medio ambiente.

«Esto es solo el comienzo», dijo la secretaria de Energía de EE.UU., Jennifer Granholm, en una rueda de prensa junto a la directora de la Política de Ciencia y Tecnología de la Casa Blanca, Arati Prabhakar, y otros responsables gubernamentales y científicos.

Presidente de Perú acepta adelantar comicios ante protestas

La nueva presidenta de Perú, Dina Boluarte, anunció la madrugada del lunes que propondría adelantar las elecciones a 2024, después de que miles de manifestantes salieran nuevamente a las calles en distintas ciudades para exigir su renuncia y programar elecciones con el fin de reemplazarla y al Congreso.

En un discurso televisado, Boluarte cedió a una de las reclamaciones en las marchas y dijo que propondría al parlamento adelantar los comicios a abril de 2024.

Detienen en Bahamas el fundador de la quebrada plataforma FTX

Autoridades de Bahamas han anunciado el arresto de Sam Bankman-Fried, fundador de la quebrada Plataforma de compraventa de criptomonedas y  otros activos FTX, tras una notificación de Estados Unidos sobre la presentación de cargos contra él y de cara a una posible extradición.

La compañía anunció a mediados de noviembre que había decidido acogerse a la protección del capítulo once de la Ley de quiebras de los Estados Unidos para llevar a cabo de manera ordenada el proceso de evaluación y liquidación de activos en beneficio de las partes interesadas.

Canadá pide a EEUU y Europa les imiten sancionando bandas de Haití

 El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, pidió que Europa y EEUU imiten su iniciativa de sancionar a miembros de las élites de Haití que se han asociado a las pandillas violentas “para que a la postre nada cambie para mejor en esa parte de la isla caribeña”.

“Estamos alentando a Estados Unidos y tal vez incluso a Europa a imponer también sus propias sanciones” a esas élites, dijo Trudeau en una entrevista de fin de año publicada este martes en Canada Today.

 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba