
Informe indica RD fue de los países menos afectados por inflación del Caribe
La República Dominicana es uno de los países de Centroamérica y el Caribe que resultó menos impactado con la inflación del costo de los productos básicos alimentarios, según el último informe de la Dirección General de Protección al Consumidor de Honduras que preside Mario Castejón, dependencia de la Secretaría de Desarrollo Económico de esa nación centroamericana.
El informe fue dado a conocer este martes por el Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor) a través de su director ejecutivo, Eddy Alcántara.
Este miércoles RD será sede por primera vez de la Conferencias Ciudades AL
Este miércoles, la Americas Society/Council of the Americas en colaboración con la Vicepresidencia de la República, reunirá por primera vez en Santo Domingo a funcionarios del gobierno y ejecutivos del sector privado como parte de la Serie de Conferencias de Ciudades de Latinoamérica.
El evento de media jornada señalará oportunidades de inversión en el país como sede logística en la región, además de tratar temas de comercio, energía y tecnología, entre otros.
Pandillas haitianas usan territorio dominicano para tránsito de armas y drogas
El informe “Los mercados criminales en Haití: mapeo de tendencias en armas de fuego y tráfico de drogas”, publicado recientemente por la Oficina de Drogas y Crimen de las Naciones Unidas (UNODC), reporta que el territorio dominicano es uno de los ejes del tránsito ilegal de armas y drogas a las pandillas del vecino país.
Esta nueva evaluación sobre el alcance, la escala y la dinámica del tráfico de armas de fuego y drogas en Haití, incluidas las fuentes, rutas, vectores y destinos, se basó en información publicada y no publicada y en 45 entrevistas realizadas por la UNODC con representantes del gobierno haitiano, agencias bilaterales y multilaterales, expertos en la materia y la sociedad civil haitiana.
Pacheco informa la PGR le solicitó certificaciones del diputado “Gory” Moya
El Ministerio Público inició los trámites preparatorios del expediente acusatorio contra el diputado Sergio Moya “Gory”, quien es mencionado como uno de los socios en negocios vinculados al caso Calamar.
En ese sentido, el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, informó que el organismo judicial se comunicó con el organismo para solicitar algunas certificaciones y documentos, los que dijo ya han sido entregados.
Revelan Ministro de Economía argentino viene este miércoles al país
El ministro de Economía argentino, Sergio Massa, viene este miércoles al país, para reunirse con su presidente, Luis Abinader, y la vicesecretaria de Estado estadounidense, Wendy Sherman.
Según se informó, la reunión con Sherman busca “ahondar en los temas que el presidente argentino, Alberto Fernández, y el estadounidense Joe Biden trataron en la bilateral que ambos tuvieron en Washington del 29 de marzo pasado.
Fideicomiso-RDVial dice peajes cobraron más de $140 millones en Semana Santa
Las 16 estaciones de peaje que abarcan la red vial del país recaudaron RD$146 millones 340 mil 171 durante el periodo de Semana Santa 2023. Esto es entre el lunes 3 al domingo 9 de abril.
La información fue dada por el Fideicomiso RD Vial a través de un comunicado de prensa, en el que señaló que las recaudaciones serán destinadas a mantenimiento de las vías y educación vial.
Jueza aplaza para este viernes audiencia
preliminar de casos Coral y Coral 5G
La jueza del Sexto Juzgado de Instrucción del Distrito Nacional Yanibet Rivas Méndez dispuso ayer lunes que la audiencia preliminar de los casos de presunta corrupción Coral y Coral 5G continúe el viernes próximo.
En la audiencia de ayer expusieron las defensas de Rossy Guzmán Sánchez, alias La Pastora, y del cabo policial Tanner Antonio Flete Guzmán, hijo de esta, según informó el fiscal Jonathan Elías Pérez Furcal.
La PN informa pago de pensiones fue paralizado durante el periodo 2016-2021
El director Central de Recursos Humanos de la Policía Nacional, Máximo Ramírez, informó que durante cinco años la institución pagó RD$111,655,491.31 a familiares directos de los agentes fallecidos, “sin recibir ni un peso del Estado”.
Según explicó Ramírez al periódico Diario Libre, en el periodo 2016-2021 los pagos de pensiones a miembros de la institución del orden “se paralizaron” de manera precaria debido a “falta de conocimiento del proceso” de quienes estaban al mando durante esa gestión.
El problema de Leonel es la alta tasa de rechazo, según la encuesta Gallup-RCC
El expresidente Leonel Fernández, virtual candidato del partido opositor Fuerza del Pueblo para las elecciones de 2024, es el líder con mayor tasa de rechazo en la población, al registrar un con 37.3%, según revela la encuesta Gallup-RCC, presentada la tarde de este lunes en el programa El Zol de la Tarde, que dirige Ricardo Nieves.
Fernández, a la luz de los resultados de la encuesta, ha resultado el más favorecido de los tres candidatos más notables, pues del 5% que obtuvo en las elecciones presidenciales de 2020, ahora registra una intención de voto de más de 20 por ciento, pero “el problema para el líder del FP es su alta tasa de rechazo”.
Diandino Peña va al TSA para conocer expediente de investigación en su contra
El ex director de la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (OPRET), Diandino Peña, acudió al Tribunal Superior Administrativo (TSA) en el que depositó una acción de amparo contra la Cámara de Cuentas en procura de que la entidad le permita tener acceso al expediente elaborado tras una investigación especial realizada a construcción del Metro de Santo Domingo durante su gestión al frente de la institución.
Crespo reintroduce proyecto crearía Ministerio de las Telecomunicaciones
El diputado de la Fuerza del Pueblo, Tobías Crespo, informó este lunes la reintroducción del Proyecto de Ley General de las Tecnologías de Información y Telecomunicaciones.
La iniciativa está basada en una modificación integral a la Ley General de las Telecomunicaciones número 153-98, a través de la cual se crearía un nuevo Ministerio en sustitución del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel).
Senador sugiere colocar un grillete a quien intente agredir a una mujer
El feminicidio de la comunicadora Chantal Jiménez motivó al senador por la provincia San Cristóbal, Franklin Rodríguez Garabitos, a proponer este martes a las autoridades la colocación de un grillete para aquellos agresores que hayan intentado contra la vida de sus parejas o las amenacen.
Al solidarizarse con los familiares de la joven muerta a manos de su expareja, que también se quitó la vida, el congresista consideró los feminicidios como una pandemia y planteó que las órdenes de alejamiento son «muy inútiles».
Partidos mayoritarios tienen hasta el viernes para decir modo elección candidatos
Los partidos mayoritarios se reunirán esta semana para entregar a la Junta Central Electoral la metodología para escoger sus candidatos a diferentes cargos electivos, debido a que el viernes 14 del presente mes para establecer su forma de elección.
El mandato legal está contenido en el artículo 45 de la ley 33-18 de Partidos Políticos, el que establece las diferentes modalidades para que las organizaciones seleccionen sus candidatos a senadores, diputados, síndicos y regidores.
INTERNACIONALES
El FMI ve nerviosismo por situación bancos
El Fondo Monetario Internacional (FMI) reconoció este martes que existe “nerviosismo” en los mercados por la inestabilidad bancaria y pidió a los reguladores que vigilen con celo los posibles “focos de vulnerabilidad” en el sector.
Conforme a lo declarado en rueda de prensa por el director de investigación del organismo, Pierre-Olivier Gourinchas, para presentar su nuevo informe de perspectivas mundiales, “la banca se encuentra en una posición mucho más robusta que hace 15 años, justo antes de la crisis financiera de 2008”.
Panamá, EE.UU. y Colombia se unen contra el tráfico de migrantes en el Darién
Los gobiernos de Estados Unidos, Colombia y Panamá reiteraron este martes un paquete de medidas para abordar la grave crisis migratoria regional, entre las que se incluye combatir las redes de tráfico de personas por la peligrosa selva del Darién, en el marco de una reunión celebrada en la capital panameña.
«Panamá, Colombia y Estados Unidos continúan trabajando en conjunto para abordar la situación humanitaria en el Darién. Uno de estos esfuerzos será una campaña coordinada para terminar con el tráfico de personas y mercancías» dijo en una declaración pública el secretario de Seguridad Nacional de EE.UU., Alejandro Mayorkas.
Boric: «La jornada laboral de 40 horas semanales nos acerca a un nuevo Chile»
El presidente chileno, Gabriel Boric, calificó este martes la reducción de la jornada laboral a 40 horas semanales, aprobada este martes por el Parlamento, como «indispensable» para acercar el país a «un nuevo Chile».
«El mandato de nuestro Gobierno es avanzar hacia una mayor justicia y no me cabe ninguna duda que mejoras como las 40 horas son indispensables para acercarnos a un nuevo Chile, uno más justo y una vida más plena. ¡Avanzamos!», reivindicó el mandatario a través de su cuenta en Twitter, poco después de la histórica votación.
Rusia denuncia Ucrania sonsaca jóvenes
rusos para cometer atentados terroristas
El jefe del Servicio Federal de Seguridad de Rusia, Alexánder Bórtnikov, declaró este martes que los servicios de inteligencia ucranianos, bajo el control de Occidente, buscan reclutar a jóvenes rusos para que lleven a cabo atentados terroristas contra su propio país.
Durante su discurso en una sesión del Comité Nacional Antiterrorista, el alto funcionario afirmó que «los servicios especiales ucranianos y sus manipuladores occidentales» han lanzado en medio del conflicto en Ucrania «una agresiva campaña ideológica y de reclutamiento».