Sumario El Correo

Sumario Informativo del miércoles 11 de octubre de 2023

Por Juan Acosta

República Dominicana logra asiento en el Consejo de DDHH de la ONU

República Dominicana obtuvo un asiento para América Latina en el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Junto a Brasil y Cuba, el país ocupa la triada que representará a la región en esa instancia.

La información fue confirmada por la entidad a través de su cuenta de X (Twitter). En la publicación, se informó que en África, obtuvieron asientos Burundi, Costa de Marfil, Ghana y Malawi.

TSE conocerá más de 70 expedientes precandidatos eventos internos partidos

El Tribunal Superior Electoral (TSE) informó haber sido apoderado de más de 70 expedientes de precandidatos a regidores y vocales relacionados con distintos mecanismos de elección de diversas organizaciones políticas.

Todas las audiencias de extrema urgencia para conocer los expedientes han sido fijadas, e iniciarán a partir de este miércoles a las 9:00 de la mañana, con 17 audiencias, según un comunicado del organismo.

Sector energía el de mayor inversión extranjera directa el primer semestre  

El flujo de Inversión Extranjera Directa (IED) en el sector energía ascendió a 564.4 millones de dólares en el primer semestre de este año 2023, posicionándose como el sector de mayor crecimiento en este período, según el Ministerio de Energía y Minas (MEM).

El ministerio citó en nota de prensa que en términos relativos el flujo de inversión extranjera tuvo un crecimiento interanual de 52.29 % con respecto al primer semestre del 2022, siendo superior al de comercio 7.56 % y turismo 6.82 %, citan datos del Banco Central.

Industria y Comercio dará acceso a los haitianos a productos de primera necesidad

El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes viajó a Elías Piña para coordinar el mecanismo que permitirá el acceso de los ciudadanos haitianos a productos de primera necesidad.

El ministro Víctor «Ito» Bisonó anunció en Twitter que están en conversaciones con los comerciantes de la zona, autoridades y sociedad civil para establecer un corredor humanitario con ese propósito.

MOPyC comprará asfalto por $11,200 MM para plan nacional de asfaltado

El ministro de Obras Pública, Deligne Ascención, anunció que esa institución lanzará en los próximos días una tercera licitación de asfalto por un monto de 11,200 millones de pesos, al tiempo que el presidente Luis Abinader manifestó su intención de realizar un plan nacional de asfalto.

Ascención aseguró que en los últimos tres años el gasto público del gobierno en pavimentación de calles es de más de 15 mil millones de pesos, con 3,452 kilómetros lineales de vía intervenidas y más de 19 millones de metros cúbicos de hormigón asfáltico caliente.

Obispo Castro Marte dice querer ver crisis en la Iglesia Católica es una ficción

El obispo de la Diócesis de Higüey, Jesús Castro Marte, aseguró este martes que querer ver crisis en la iglesia católica dominicana es una ficción generada por quienes “juzgan la totalidad por hechos aislados”.

De acuerdo con un mensaje publicado en su cuenta de X (antiguo Twitter), la iglesia católica dominicana transita por un periodo de unidad, caminando juntos como “el pueblo de Dios”, apegándose a los criterios institucionales y a lo trazado en el “Plan Nacional Pastoral”.

Haitianos desvían río Masacre para continuar la construcción del canal

Para continuar con los trabajos de canal que construyen en Haití, haitianos desviaron el cauce natural del río Masacre con una retroexcavadora.

La información la confirmó el director general del Cesfront, coronel Freddy Soto Thormann, quien dijo que es cierto que desviaron el río para que no le llegue agua al lugar conde construyen el canal en Juana Méndez, hasta que concluya la obra.

El Instituto Duartiano tilda de
prepotente la reacción de Haití

El Instituto Duartiano calificó esta mañana como soberbia y prepotente la posición del gobierno haitiano de rechazar la decisión dominicana de abrir la frontera solo al intercambio comercial entre ambas naciones.

Wilson Gómez Ramírez, presidente de la entidad, pidió al presidente Luís Abinader mantener las estrictas medidas de seguridad y control en la línea divisoria con Haití, aunque abriendo el canal humanitario a la venta de los productos alimenticios y de otros tipos.

Pequeños comerciantes rechazan deban requerir licencia para vender alcohol

La Federación Nacional de Comerciantes Detallistas de Provisiones (Fenecodep), se expresó opuesto al proyecto de ley que establecería una licencia obligatoria para que los colmados, peluquerías, salones de belleza, clubes nocturnos, bares y otros centros puedan vender bebidas alcohólicas.

El planteamiento fue externado por el presidente del nuevo Comité Ejecutivo de Fenacodep, Domingo Colón Silverio, durante el XXIII Congreso Nacional de la organización gremial, por considerar que la mayoría de estos negocios operan en la informalidad.

Sisaril dice CMD pierde perspectiva de su rol como asesor sanitario del Estado   

El superintendente de Salud y Riesgos Laborales (SISARIL), Jesús Feris Iglesias, consideró que el Colegio Médico Dominicano (CMD) debe cumplir la ley que lo creó.

La consideración fue basada pariendo de que más que un sindicato que lucha por reivindicaciones laborales, “el CMD es un asesor en salud del Estado Dominicano, pero al mismo tiempo es quien paraliza las labores de servicios a los ciudadanos que más necesitan los servicios de salud”.

Advierte sin mano de obra haitiana el sector construcción se paraliza

El presidente de la Confederación Dominicana de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas de la Construcción Inc. (Copymecon), Elíseo Christopher, advirtió que a corto o largo plazo, sin la mano de obra haitiana, ese sector se paralizará.

Te puede interesar:   Sumario informativo del martes 26 de marzo del 2024

Explicó que aunque ahora no hay problemas ni alarmas, se prevé que si no se cuenta con la mano de obra en el sector construcción, “sencillamente se va a paralizar”.

Expertos analizan los pros y
contra del sínodo del catolicismo

La Asamblea General del Papa Francisco con obispos de todo el mundo, que se desarrolla en el Vaticano desde el pasado día 4 hasta el 29 de este mes, la cual continuará en este mismo mes del año entrante, en el que por primera vez las mujeres podrán votar sobre lo que se hable en el encuentro vaticano.

Según los entendidos en temas católicos, el actual cónclave podría ser el momento culminante del papado de Francisco para crear los fundamentos de un cambio duradero en asuntos como el matrimonio de los sacerdotes y las uniones entre personas del mismo sexo, según un análisis de los periodistas Jason Horowitz y Elisabetta Povoledo, para la revista EnelTapete.

Juez decidirá el lunes si envía a juicio fondo la diputada Rosa Amalia Pilarte

El juez de la Instrucción Especial de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), Napoleón Estévez Lavandier, dejó en estado de fallo la decisión de si envía a juicio de fondo a la diputada Rosa Amalia Pilarte, acusada de delitos de narcotráfico y lavado de activos.

El magistrado dispuso que al mediodía del lunes 16 de octubre le dará lectura de su decisión, luego de escuchar las conclusiones del ministerio público y la defensa de la imputada.

PLD oficializa el día 22 a Abel Martínez y sus demás candidatos a cargos electivos  

El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) anunció que tiene en su agenda la proclamación oficial de su candidato presidencial Abel Martínez, el próximo 22 de octubre, junto con los nominados a cargos electivos a nivel municipal y congresual.

La entidad opositora agregó que la elección de Cristina Lizardo como candidata a senadora de la provincia Santo Domingo se realizará este martes, cuando se notificarán los resultados de las encuestas de 10 provincias.

INTERNACIONALES 

Exsenador haitiano se declara culpable de participar en asesinato de Jovenel Moïse

El exsenador haitiano John Joël Joseph se declaró culpable este martes de haber participado en el complot del asesinato del presidente de su país, Jovenel Moïse, ocurrido en julio de 2021.

El exparlamentario admitió ante agentes de la Agencia Federal de Investigaciones (FBI) que se había reunido con conspiradores antes de que «se embarcaran en la misión de matar al presidente Moïse» en su residencia, según informaciones reseñadas por el periódico haitiano Le Nouvelliste.

Dirigente de Hamás revela cómo se preparó el ataque a Israel

El alto dirigente de Hamás, Ali Barakeh, reveló detalles del ataque lanzado contra Israel, afirmando que su grupo está preparado para librar una larga guerra, para la cual su agrupación tiene un gran arsenal de cohetes.

“Nos hemos preparado bien para esta guerra y para afrontar todos los escenarios, incluso el escenario de una guerra larga”, declaró Barakeh en una entrevista con AP.

Gobiernos las Américas gestionan evacuación de su gente en Israel

Gobiernos de Latinoamérica han iniciado gestiones para evacuar a sus ciudadanos atrapados en el conflicto israelí-palestino.
Otros emiten advertencias y avisos de socorro para mantenerlos en contactos con sus respectivas embajadas y consulados.

OPEP sube un 3 % y roza los US$90 por conflicto en Oriente Medio

 

El petróleo de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) ha retomado la senda alcista al cotizar el lunes a 89.99 dólares/barril, un 3 % más que su valor del viernes, según los cálculos publicados por el grupo petrolero con sede en Viena en su web oficial.

La subida de 2.69 dólares es atribuida por los analistas al temor a cortes de suministros desatados tras el masivo ataque a Israel lanzado el sábado por el grupo terrorista Hamás desde la Franja de Gaza, con centenares de muertes, y la declaración de guerra con la que reaccionó el Gobierno israelí.

Ministro de Defensa israelí anuncia el país pasó a la «ofensiva total» contra Gaza

Israel está pasando a la «ofensiva total» contra la Franja de Gaza, declaró este martes el ministro de Defensa israelí, Yoav Galant, quien se dirigió a los militares en sus posiciones cerca de la frontera con el territorio palestino de la Franja de Gaza.

«Hemos quitado todos los obstáculos, hemos retomado el control del área y estamos avanzando hacia una ofensiva total», dijo, planteando la misión de «cambiar la realidad» en la región.

ONU rechaza asedio israelí contra la Franja de Gaza

El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Turk, llamó este martes a la comunidad internacional a trabajar por la paz en el marco del conflicto palestino-israelí.

De acuerdo con el funcionario de la ONU, el asedio israelí contra la Franja de Gaza contraviene el Derecho Internacional debido a que atenta contra la vida de civiles y les priva de los bienes y servicios necesarios para su supervivencia.

 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba