
La TN pagó más de RD$208,000 millones a proveedores y contratistas del Estado
El tesorero nacional, Luis Delgado Sánchez, informó que el organismo pagó más de RD$208,000 a suplidores y contratistas del Estado en el 2023, cuyo monto incluye USD 228,882,737 y 25,894,010 euros.
El funcionario, dijo que esos pagos realizados sólo incluyen los que se hicieron a través del Sistema de Cuenta Única del Tesoro (CUT) desde enero a diciembre 2023.
Pacto PGR y contratistas de Las Parras favoreció el Estado con $154.8 MM
La terminación amigable de los contratos de construcción de la cárcel La Nueva Victoria, ahora Las Parras, implicó una transacción entre la Procuraduría General de la República (PGR) y las empresas adjudicatarias de las obras por 154.8 millones de pesos, según publica Diario Libre.
El escrito refiere que dicho monto será descontado de los fondos retenidos por concepto de garantía por vicios ocultos que se estipuló en los contratos, por lo que las empresas no tendrán que realizar nuevas erogaciones a favor del Estado.
RD es elegida primera vicepresidenta de la CLAC
La República Dominicana fue elegida a unanimidad para ocupar la primera vicepresidencia del Comité Ejecutivo de la Comisión Latinoamericana de Aviación Civil (CLAC), informó el presidente de la Junta de Aviación Civil (JAC), José Ernesto Marte Piantini.
El funcionario resaltó que el organismo internacional es el más importante de la región en la materia, en cuya XXV Asamblea Extraordinaria que se celebra desde 8 de abril de 2024, en la ciudad de Santiago, Chile fue escogido el país.
Tony Isa Conde pide al sector empresarial abandonar el “a mí no, por favor’
El empresario Antonio (Tony) Isa Conde, sugirió a sus pares, ante la inminente reforma tributaria y el aumento de impuestos a quienes más tienen y menos pagan, «tener claro el camino a seguir con una visión realista”, en un esfuerzo por acercar lo deseable a lo posible y renunciar al “a mí no».
La propuesta fue hecha por el y ex ministro de Energía y Minas, en su cuenta en la red social Instagram, destacando que los candidatos presidenciales realizan encuentros con los miembros de las patronales.
Estados Unidos se mantiene como el
mayor inversionista extranjero en RD
Las estadísticas del Centro de Exportación e Inversión de República Dominicana (ProDominicana), indican que durante el pasado 2023 la inversión extranjera directa (IED) hacia República Dominicana, alcanzó la cifra récord de US$4,390 millones, de los cuales US$1,329 millones provino desde Estados Unidos.
El organismo señala que la citada cifra indica que Estados Unidos mantiene su posicionamiento como la nación desde donde proviene la mayor cantidad de inversión con un aporte del 30.2% y un promedio de 33.3% durante el último lustro.
DGCP exhorta a alcaldes electos solicitar suspensión registros proveedores
La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) exhortó este martes a los funcionarios electos a cargos municipales a que, en caso de ser suplidores del Estado, soliciten la suspensión de su Registro de Proveedores del Estado (RPE) ante esa entidad.
El órgano rector informó que, a partir de la toma de posesión de las nuevas autoridades, el próximo 24 de abril, procederá a realizar un cruce en su base de datos con el fin de identificar a todos los funcionarios electos en el ámbito municipal que se encuentren en el régimen de incompatibilidades para proceder con la suspensión de su RPE.
La Pepca asegura que en el caso
Calamar habrá nuevos imputados
El Ministerio Público anunció que en los próximos días, en la presentación de la acusación en el caso Calamar, serán involucrados nuevos imputados y presentarán nuevas pruebas.
Así lo declaró el titular de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), Wilson Camacho, quien, sin embargo, no precisó el número de personas que serán incluidas en la acusación.
La SB afirma sector construcción
concentra el 48.6% de créditos comerciales
El más reciente informe sobre el crédito del sistema financiero de la Superintendencia de Bancos (SB) señala que al cierre de 2023, la cartera de crédito comercial privada experimentó un crecimiento del 20.3%, equivalente a RD$1,020,189 millones.
El organismo destaca que el citado crecimiento significa RD$172,332 millones más que el alcanzado el año anterior, lo que fue atribuido al impulso de cuatro actividades claves que concentran casi el 73.3% de la cartera total.
JCE inicia impresión de boletas
para las elecciones del 19 mayo
La Junta Central Electoral (JCE) inició este martes la impresión de las boletas que se usarán en las elecciones presidenciales y legislativas del próximo 19 de mayo.
Para las elecciones de mayo se imprimirán más de 24 millones de boletas para los niveles presidencial y congresual (senatorial y de diputaciones), de acuerdo con la información de la JCE.
La PN revela banda Los Trinitarios
también operan en el país
La Policía Nacional afirmó este martes que la reconocida banda internacional Los Trinitarios, integrada por dominicanos, opera también en el país, aunque asegura que esta no tiene ramificaciones con el crimen organizado y, por lo tanto, no representa un peligro para la población.
El portavoz de la institución del orden, Diego Pesqueira, explicó que los pocos miembros de esa estructura delincuencial que actúan en el territorio nacional se han visto involucrados en actividades conocidas como «chiperos», donde estafan a personas mediante el uso fraudulento de tarjetas de crédito.
Oposición denuncia en la OEA situaciones atentan contra la democracia RD
Una delegación tripartita de las principales fuerzas políticas dominicanas de oposición denunció ante la OEA una serie de acciones del oficialismo que hacen peligrar la democracia de su nación, al tiempo que solicitó su presencia activa en el país, de cara a los comicios de mayo próximo.
A través de la Alianza Opositora Rescate RD, los comisionados del PLD, la FP y el PRD presentaron este martes su declaración en el organismo hemisférico, al que alertaron sobre actos gubernamentales atentatorios contra la legitimidad del actual proceso electivo.
Leonel acusa al Gobierno de sobornar
dirigentes para debilitar a la oposición
El candidato presidencial de un bloque partidario encabezado por la Fuerza del Pueblo, el ex presidente Leonel Fernández, expresó su sorpresa por la renuncia de Carlos Guzmán de su partido y por su derrota en las elecciones pasadas.
Según Fernández, esa renuncia “forma parte de una estrategia del gubernamental Partido de Revolucionario Moderno (PRM), para atraer a dirigentes de otras organizaciones políticas, lo que a su juicio “degrada el sistema político dominicano”.
Vocero de Dio Astacio acusa a Manuel
Jiménez de desarticular alcaldía SDE
El alcalde de Santo Domingo Este (SDE), Manuel Jiménez, fue acusado de tomar acciones que perjudican la comunidad, al alegadamente desmantelar las instituciones municipales, mediante la transferencia de activos y recursos públicos a organizaciones privadas o comunitarias.
La denuncia fue hecha por Milton Olivo, vocero oficial del alcalde electo pastor Dio Astacio, quien precisó que Jiménez dispuso la privatización de áreas verdes “y la saturación de la nómina con nuevo personal”.
INTERNACIONALES
Crecen críticas a Primer Ministro
de Israel dentro y fuera del país
La escalada del conflicto entre Israel y Hamás cumplió ya seis meses, y la ofensiva del estado hebreo, condenada por la mayoría de los países del mundo, ha dejado más de 33.000 palestinos muertos, la mayoría civiles, además de 75.000 heridos y una población de dos millones al borde de la hambruna.
Sin duda, una de las características más trágicas del conflicto en Gaza es la imprevisibilidad de su resultado.
Muere el físico Peter Higgs, ganador del Nobel por la teoría «partícula de Dios»
El científico británico Peter Higgs, ganador del Premio Nobel de Física en 2013 por su teoría sobre el bosón de Higgs, conocida como la «partícula de Dios» y considerada la clave de la estructura de la materia, murió el lunes a los 94 años.
El físico fue autor en 1964 de la teoría del boson que luego llevó su nombre y cuya demostración práctica insumió casi medio siglo.
En Colombia, Álvaro Uribe es enviado
a juicio por sobornos y fraude procesal
La Fiscalía General de Colombia acusará formalmente al expresidente Álvaro Uribe Vélez por presunta manipulación de testigos. Al exmandatario se le acusa de los delitos de soborno a testigos en actuación penal y fraude procesal.
Se destaca que Uribe es el primer expresidente de la historia en Colombia llamado a juicio, decisión que fue adoptada por el primer delegado fiscal ante la Corte Suprema de Justicia, Gilberto Villarreal, quien tenía el caso desde el 16 de enero, luego que se asignó por reparto.
Ecuador acusa a México en la OEA de
«socavar» la figura del asilo diplomático
El Gobierno de Ecuador acusó este martes a México, ante la Organización de los Estados Americanos (OEA), de «socavar» la figura del asilo diplomático, al hacerse eco de la importancia y respeto que otorga a la institución del asilo.
“Su actitud tergiversa el verdadero espíritu de las convenciones que regulan esta institución, al concederlo a un condenado y prófugo de la Justicia, promoviendo la impunidad», dijo el vicecanciller, Alejandro Dávalos, en la reunión extraordinaria de la OEA.