
Activos de la banca crecieron
9.3% en el primer trimestre 2023
Los activos del sistema financiero alcanzaron los RD$3.28 billones al finalizar el primer trimestre de 2023, para un crecimiento interanual de 9.3%, según los datos del informe trimestral de desempeño de la Superintendencia de Bancos (SB).
El índice de solvencia del sistema financiero presentó también un aumento con relación al trimestre anterior ubicándose en 17.2%, para una variación de 52 puntos básicos, manteniendo su estabilidad a pesar del incremento de las tasas de interés durante el año pasado.
Procuradora revela amenazas que recibe van dirigidas contra la vida de su hijo
La Procuradora General de la República, Miriam Germán Brito, reveló que las amenazas que ha estado recibiendo han estado dirigidas hasta a atentar contra la vida de su hijo.
En ese sentido, la alta funcionaria judicial manifestó que esa amenaza ha sido lo que más le ha afectado de la advertencia hecha a su persona vía mensaje de WhatsApp.
Resaltan influencia económica del acero en RD
El director de Economía y Mercado de la Asociación Latinoamericana del Acero (Alacero), Lucas Ferro, destacó durante un encuentro realizado con la membresía de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), el multiuso del acero en el desarrollo industrial.
En ese sentido, el vicepresidente ejecutivo de la AIRD, Mario Pujols Ortiz. aseguró que desde la organización que representa, “creemos que el mercado del acero tiene condición para llegar a una producción nacional de calidad que sirva como defensa comercial bien estructurada para que el mercado asiático no impacte al país”.
Decenas de auditorías llevan hasta 13 años pendientes de completar en la CC
Desde el año 2010 hasta mayo de 2023, el pleno de la Cámara de Cuentas registró un acumulado de 169 auditorías e investigaciones especiales en proceso, según destaca este martes el matutino Listín Diario.
El medio asegura que el órgano fiscalizador tiene una auditoría de proyectos del Ministerio de Obras Públicas pendiente por completar desde el año 2010 y una financiera al Instituto Agrario Dominicano (IAD) que inició en 2013.
Julito Fulcar asegura nuevo Código Penal está consensuado en un 99 por ciento
El diputado del PRM, Julito Fulcar, aseguró que el nuevo Código Penal está consensuado en un 99 por ciento y siguen trabajando para lograr ponerse de acuerdo con el 1por ciento que mantiene la disidencia en torno a la pieza legislativa.
El vocero de los diputados del PRM dijo que el tema que hizo que la pieza se cayera en la pasada legislatura fue lo referente a la no discriminación por la orientación de las personas.
El legislador perremeísta destacó que el interés siempre ha sido que todos los sectores estén de acuerdo con lo que se apruebe de ese importante proyecto.
Las Mipymes de la construcción piden
RD$10,000 MM de recursos encaje legal
El presidente de las Cooperativas de las Empresas de la Construcción (Copymecon), Eliseo Cristopher, sugirió que la Junta Monetaria asigne RD$10 mil millones al sector de los RD$94,000 millones liberados para los sectores productivos y hogares dominicanos.
Reiteró que el sector mipyme de la construcción se ha quedado fuera de anteriores liberaciones de recursos de encaje legal, por lo que insiste en que se focalice recursos especiales a ese renglón.
Opción Democrática y el Frente Amplio anuncian pacto electoral
Los partidos Frente Amplio (FA) y Opción Democrática (OD) anunciaron este martes que llevarán candidaturas comunes en las elecciones congresuales y municipal del próximo año.
La información fue ofrecida por Juan Dionicio Restituyo, presidente del Frente Amplio, y Minou Tavarez Mirabal, presidenta de Opción Democrática, que comparecieron ante la prensa en la explanada del Congreso Nacional.
Diputados del PLD depositan proyecto que elimina cobro del anticipo al ISR
La bancada del Bloque de Diputados del Partido de la Liberación Dominicana depositó formalmente ante la Secretaría General Legislativa el proyecto de ley mediante el cual se derogan las disposiciones vigentes en el Código Tributario sobre el cobro del anticipo al Impuesto Sobre Renta.
Esta iniciativa de la autoría del candidato presidencial del PLD, Abel Martínez, dispone que la Dirección General de Impuestos Internos y las empresas, podrán establecer un pago escalonado del Impuesto Sobre la Renta del ejercicio fiscal correspondiente, a fin de distribuir equitativamente los compromisos fiscales.
El aguacate cada vez presenta una más
incidencia en la balanza comercial del país
Conforme a los datos del Ministerio de Agricultura, el llamado “oro verde”, el aguacate, cuyas exportaciones generaron el año pasado ingresos a la economía dominicana US$78 millones, por la exportación de más de 55,000 toneladas métricas.
Los datos del organismo destacan que en 2022 se importaron 441.1 toneladas métricas por un valor total de US$516,103.8 y se exportaron 55,229.2 TM de aguacate, por un valor de US$78 millones.
Diputados investigan conflictos CC piden
entrevistados documentar sus respuestas
La comisión especial de la Cámara de Diputados encargada de investigar los presuntos actos ilícitos cometidos en la Cámara de Cuentas solicitó a los miembros del órgano fiscalizador que envíen sus sustenten las respuestas que ofrecieron en el interrogatorio al que fueron sometidos el pasado viernes.
La decisión de los diputados fue tomada en su última reunión, donde se analizaron los documentos que entregaron los funcionarios mientras eran entrevistados.
Este martes se cumplió el primer año del asesinato de Orlando Jorge Mera
El lunes 6 de julio de 2022 fue un día que se inició como cualquier otro en la vida de Jorge Mera, pero en el que no se imaginó que sería el último en este mundo terrenal, como tampoco que su amigo de infancia, Fausto Miguel Cruz de la Mota ira, sería su verdugo.
El triste y lamentable hecho que consternó al país aconteció hace exactamente este martes un año y se produjo alrededor de las 12:00 del mediodía.
Aunque Juan Ariel retorna a Harvard como docente, dice seguirá activo en el PLD
El joven economista, ex ministro de Economía, y vicepresidente de PLD, Juan Ariel Jiménez Núñez, sigue cosechando éxitos académicos y políticos, siendo el más reciente su ingreso como docente de la universidad Harvard, Estados Unidos.
En esa academia, Jiménez Núñez hizo una especialidad en el área de Administración Pública en el Desarrollo Internacional, en la cual fungió como jefe de los asistentes de profesor.
INTERNACIONALES
El Banco Mundial prevé debilitamiento de la economía mundial este año
La economía mundial probablemente se debilitará este año debido a los aumentos de las tasas de interés, las repercusiones de la invasión rusa a Ucrania y los efectos duraderos de la pandemia del coronavirus, vaticinó el Banco Mundial.
La entidad, que abarca 189 países y se dedica a la lucha contra la pobreza, estima que la economía mundial crecerá apenas 2,1% en 2023 tras crecer 3,1% en 2022.
Ucrania y Rusia se acusan de
destruir presa en región Jersón
Ucrania y Rusia se han acusado mutuamente de destruir la presa de la central hidroeléctrica de Kajovka, en el río Dniéper, a 60 kilómetros de la ciudad de Jersón, que ha comenzado a inundar las inmediaciones de la región.
El Mando Sur de las Fuerzas Armadas de Ucrania ha informado de la destrucción de la infraestructura por parte del Kremlin y ha indicado que está investigando la magnitud del daño, así como la velocidad y la cantidad de agua que afectarían a las zonas probables de inundación.
Irán desvela nuevo misil balístico hipersónico más veloz que la luz
La Guardia Revolucionaria de Irán ha desvelado un nuevo misil balístico hipersónico capaz de viajar a velocidades 15 veces superiores a la de la luz y que podrían penetrar sistemas antiaéreos avanzados.
El misil, llamado ‘Fatá’ y con un alcance de 1.400 kilómetros, ha sido presentado durante una ceremonia en la capital, Teherán, en la que ha estado presente el presidente iraní, Ebrahim Raisi, según ha recogido la agencia iraní de noticias Mehr.
Sismo de 4.9 grados deja tres muertos y heridos en el Sur de Haití
Un sismo con una magnitud preliminar de 4,9 remeció el sur de Haití en la madrugada del martes y causó al menos tres muertos y varios heridos, según las autoridades.
El terremoto se registró antes del amanecer cerca de la ciudad costera de Jeremie, a una profundidad de 10 kilómetros (seis millas), según el Servicio Geológico de Estados Unidos.