Sumario El Correo

Sumario informativo del miércoles 06 de marzo del 2024

Por Juan Acosta

Dominicana acogerá reunión del BID sobre el futuro de la región

República Dominicana acogerá a partir de este miércoles la Reunión Anual del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en un encuentro que servirá para adoptar decisiones clave sobre el futuro de la región, afirmó su presidente Ilan Goldfajn.

La 64 Asamblea de Gobernadores del BID y la 38 reunión de Gobernadores de la Corporación Interamericana de Inversiones (BID Invest) tendrán lugar en la ciudad de Punta Cana y en las mismas se propondrá una estrategia institucional para fortalecer al Grupo con varias reformas de impacto a gran escala, indicó Goldfajn.

RD dispone el cierre “inmediato” de su espacio aéreo con Haití

La Junta de Aviación Civil (JAC) anunció este martes la suspensión “con efecto inmediato” de las operaciones aéreas de pasajeros desde y hacia Haití, debido al deterioro de la situación en el país vecino, sumergido en una crisis agravada desde la semana pasada.

También quedan suspendidas las operaciones de carga desde y hacia ese destino, informó en un comunicado el presidente de ese organismo, José Ernesto Marte Piantini.

BM: Bajo desempeño académico en Al y el Caribe se da entre ricos y pobres

 El deterioro del aprendizaje reflejado en el Programa para la Evaluación Internacional de los Estudiantes o Informe PISA es común y generalizado entre los estudiantes de América Latina y el Caribe, donde la realidad socioeconómica no se presenta como una variable atada al buen desempeño escolar.

Esta situación es más notoria en la República Dominicana, de acuerdo al análisis «El aprendizaje no puede esperar, lecciones para América Latina y el Caribe a partir de PISA 2022», realizado por el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Avión que transportaba Ariel Henry llega a PR tras RD negarle aterrizar

El avión en que se transportaba el primer ministro de Haití, Ariel Henry, aterrizó este martes en Puerto Rico, confirmó una funcionaria del Departamento de Estado de este país caribeño.

Sheila Angleró, portavoz del Poder     Ejecutivo en Puerto Rico, dijo al periódico boricua El Nuevo Día, integrante del Grupo de Diarios América.

El gobierno ordena alerta máxima en la frontera por agravamiento crisis en Haití

Con el agravamiento de la crisis que afecta todas las actividades productivas, sociales y la seguridad ciudadana de Haití, el gobierno dominicano ordenó alerta máxima, como medida preventiva para salvaguardar del país.

La situación del vecino país se ha deteriorado desde el pasado fin de semana, tras la salida de su Primer Ministro interino Ariel Henry y las bandas criminales asaltaran la Penitenciaría Nacional en Puerto Príncipe, liberando a cerca de 3,600 presos.

Huchi Lora niega demandara a productores de la película «Asalto en progreso”

El periodista Luis Eduardo Lora Iglesias (Huchi), desmintió que haya demandado a los productores de la película “Asalto en progreso”, como circuló en redes sociales, ya que “ni enterado estaba” de esa acción judicial.

“Me acabo de enterar de una versión publicada en las redes sociales y en algunos medios informando que he intimado o demandado a los productores de una película sobre el asalto al Banco del Progreso”, escribió el comunicador.

Abinader dedica La Semanal a las féminas por celebrarse el Día de la Mujer

Con motivo de festejarse este ocho de marzo el Día Internacional de la Mujer, el presidente Luis Abinader expresó su satisfacción con los logros alcanzados durante su gestión de gobierno, a favor del género femenino, especificando que los embarazos en adolescentes pasaron de 32,061 en el año 2019 a 23,070 en el año pasado.

Por igual, el mandatario resaltó que las exportaciones de las empresas lideradas por mujeres desde el 2020 al 2023 generaron más de US$7,295 millones, durante La Semanal, celebrada en el salón Las Cariátides del Palacio Nacional.

Como medida de seguridad restringen el paso de haitianos por Dajabón

Cientos de haitianos se apostaron desde tempranas horas de este martes en el puente fronterizo por Dajabón para tratar de entrar al país, lo que les fue impedido debido a las medidas de seguridad que fueron recrudecidas por la situación de inseguridad que se vive en Haití.

Te puede interesar:   Sumario Informativo del jueves 14 de septiembre de 2023

Agentes de Migración, del Ejército y del Cesfront impidieron que los haitianos pisaran suelo dominicano, esto para resguardar la seguridad nacional.

Bichara, Sánchez Cárdenas y Karen entre aspirantes al Parlacen por el PLD

El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) tuvo a por lo menos 54 precandidatos para integrar la boleta que presentarán ante el Parlacen, lista que será encabezada por la exvicepresidenta de la República, Margarita Cedeño.

Entre los nombres que integran la boleta morada también se incluyen otras figuras políticas de esa organización como es el exministro de Salud Pública, Rafael Sánchez Cárdenas, así como la exdiputada Karen Ricardo.

Aliados del PRM personificarán pacto senatorial en ocho provincias

Las organizaciones políticas aliadas al Partido Revolucionario Moderno (PRM) encabezarán en las próximas elecciones congresuales y presidencial del 19 de mayo ocho provincias de las 32 en el nivel senatorial.E

n el caso de La Vega y La Romana será el PRSC; Primero la Gente lo hará en Santiago Rodríguez, en la capital será con Alianza País; la Altagracia, con el Liberal Reformista; el PRI en Barahona en Bahoruco y en SJM será el PRSD.


Abinader declara duelo nacional por fallecimiento de José León Asensio

El Poder Ejecutivo emitió el decreto 138-24 que declara duelo oficial el día 6 de marzo del presente año, por el fallecimiento del destacado empresario José Augusto León Asensio.

También se instruye la rendición de honores militares y que la Bandera Nacional deberá ondear a media asta en los recintos militares y edificios públicos en todo el país.

INTERNACIONALES

Proponen a Philippe como sustituto de Henry en Haití, «para solucionar crisis»

El partido Despertar Nacional (Réveil National) presentó este martes una propuesta para que el ex líder rebelde Guy Philippe encabece un consejo presidencial y quede a cargo del gobierno de Haití, en sustitución de Ariel Henry, quien ante el vacío presidencial asumió el control del país como primer ministro.

Varios periódicos haitianos reseñan la propuesta del partido de Philippe, con la que esa organización dice busca poner fin a la crisis política.

La violencia en el aeropuerto habría
impedido retorno a Haití de Ariel Henry

 El primer ministro de Haití, Ariel Henry, continúa ausente de su país, mientras suceden los hechos de violencia que han colocado a esa nación bajo tensión.

Medios haitianos aseguran que el funcionario habría intentado retornar al país, pero que no fue posible por los actos de violencia en varios aeropuertos y la cancelación de vuelos.

China aumentará este año 7.2 % su presupuesto de Defensa

 El gobierno de la República Popular China aumentará su gasto de Defensa un 7.2 % este año US$231,352 millones), de acuerdo con un informe que se revisará en los próximos días durante la Asamblea Nacional Popular (Legislativo), que comenzó este martes su sesión anual.

La partida, que aumentó igualmente un 7.2 % en 2023, se da a conocer en medio de las tensiones en el mar de China Meridional y la mirada puesta en Taiwán, isla que Pekín reclama.

Israel y Hamás acuerdan «puntos básicos» para la tregua, según fuentes palestinas

Israel y Hamás han acordado los «puntos básicos» para alcanzar una tregua de 40 días, entre los que se incluye el canje de 40 rehenes israelíes por 404 presos palestinos en cárceles israelíes, indicaron este martes fuentes palestinas y egipcias cercanas a las conversaciones en El Cairo.

Hasta el momento, ambas partes habrían llegado a un acuerdo en el que la tregua duraría 40 días, un plazo en el que se liberarían 40 rehenes israelíes, entre ellos mujeres, niños y hombres mayores de 60 años, a cambio de la excarcelación de 404 presos palestinos en cárceles de Israel, de acuerdo a fuentes palestinas y de seguridad egipcias, que pidieron el anonimato dado que las negociaciones siguen en curso en la capital egipcia.

EE.UU. considera “importante” que Ariel Henry regrese a Haití

Ante la ola de violencia que azota a Haití, Estados Unidos consideró “importante” que el primer ministro Ariel Henry regrese a su país.

Matthew Miller, portavoz del Departamento de Estado, dijo que “tenemos entendido que el primer ministro está regresando al país. Creemos que es importante que lo haga y que se le permita hacerlo”.

 

 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba