
AI pide a la RD ‘poner fin a las violaciones derechos de haitianos’
Amnistía Internacional solicitó a través de una carta abierta dirigida al presidente Luis Abinader y a otras instituciones estatales, “poner fin a las violaciones de derechos humanos a las personas de ascendencia haitiana y personas de color negras”.
La entidad criticó también la presunta “implementación de políticas migratorias de facto racistas basadas en discriminación racial”, lo que afirma “generan efectos discriminatorios para la exclusión racializada de personas haitianas y dominicanas de piel morena”.
El NYT destaca potencial de RD para
integrarse a industria de microchips
En un artículo publicado este lunes en el periódico The New York Times, la periodista Farah Stockman destaca el papel emergente del país en el contexto de la reestructuración de la cadena de suministro tecnológico liderada por EEUU, enfocándose en la disminución de la dependencia de microchips provenientes de Asia.
La autora resalta el compromiso de Estados Unidos con la diversificación de su cadena de suministro y la incorporación de aliados estratégicos en América Latina, señalando específicamente a la RD como un actor prometedor en este esfuerzo.
Roberto Rosario dice si la gente vota en masa, el PRM no tendrá chance de ganar
De acuerdo al pronóstico que hace el alto dirigente del partido Fuerza del Pueblo Roberto Rosario Márquez, si la población acude en masa a votar en las elecciones de mayo, el Partido Revolucionario Moderno “no tendrá posibilidad” de sobrepasar la barrera del 50+1.
El ex presidente de la Junta Central Electoral (JCE) agregó que el histórico del partido de gobierno en su mejor momento no ha pasado del millón 700 mil votos, dando a entender que a mayor votación, peor le va.
Ya suman 24 los que admitieron hechos de corrupción en gestión Jean Alain
Aumentaron ya a 24 los imputados en la denominada Operación Medusa que se declararon culpables de cometer actos de corrupción en la pasada administración del entonces procurador general Jean Alain Rodríguez.
Este martes el empresario Ismael Peña Tactuk, también se declaró culpable de la acusación que le hace el Ministerio Público (MP), por lo que acordó pagar RD$4 millones 200,600 de multa.
Partidos pasen del tope de gastos en
campaña pagarán el doble de los asignados
Los partidos y movimientos políticos se enfrentan en una intensa campaña electoral con mira a las elecciones del 19 de mayo, lo cual implica gastos económicos en movilización de personas, equipos, publicidad y otros consumos de campaña que, por lo general, exceden los recursos asignados por la Junta Central Electoral (JCE).
Sin embargo, la Ley 33-18 Orgánica de Partidos, Organizaciones y Movimientos Políticos especifica que dichas entidades no pueden aceptar ni utilizar fondos de fuentes no debidamente identificadas.
Son hispanos sospechosos de la
balacera mató al hijo de Pacheco
La Policía de Houston informó que los sospechosos del tiroteo en que perdió la vida Luis Alfredo Pacheco Rojas, quien era hijo del presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, son hombres hispanos.
A través de un comunicado, la Policía de Houston publicó fotografías de vigilancia de los sospechosos que causaron la balacera en la 2490 South Wayside Drive, de Houston (Sur de Estados Unidos), indicando que son hombres hispanos adultos vestidos completamente de Blanco.
Indotel aprueba reducir cargos de
interconexión un 50 % en dos años
El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones informó este martes la aprobación de los acuerdos de interconexión entre las principales prestadoras de telefonía del país, el que significará una reducción escalonada de los cargos de interconexión, logrando una reducción acumulada de 50 % en dos años.
De acuerdo a la entidad, el pacto «marca un nuevo horizonte de desarrollo y competencia de mercado en el ámbito de las comunicaciones», por afectar directa y positivamente a los usuarios de los servicios de telecomunicaciones.
Abinader nombra sustituto alcalde
electo de Santiago; escoge ex reformista
El presidente Luis Abinader nombró al sustituto de Ulises Rodríguez en la dirección ejecutiva del Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial (PROINDUSTRIA), quien fue electo como alcalde de Santiago el pasado 18de febrero.
En su lugar, Abinader colocó a Rafael Ulises Cruz Rodríguez, quien viene del Partido Reformista Social Cristiano, y para ello derogó el decreto 438-20, que había designado al anterior incumbente el 2 de septiembre de 2020.
Corte rechaza de nuevo retirar
grillete electrónico a Jean Alain
Los jueces Ysis Muñiz, Luis Jiménez y Teófilo Andújar de la Segunda Sala Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional, rechazaron la petición de retiro del grillete incoada por el exprocurador Jean Alain Rodríguez, principal imputado del caso Medusa.
La información fue confirmada por Carlos Balcácer, uno de los abogados de Rodríguez, quien agregó que en los próximos días apelará nuevamente la decisión.
PRM aspira reelegir Abinader
con 70% y alcanzar 30 senadores
El gubernamental Partido Revolucionario Moderno (PRM) retomó la campaña electoral con la meta de lograr la reelección del presidente Luis Abinader con una puntuación récord de 70% y obtener 30 senadurías, informó su dirigente y vocero Eddy Olivares.
Dijo que para las elecciones presidenciales y congresuales del 19 de mayo solo estaría por definirse si Abinader logrará la mayor puntuación de la historia y si la Fuerza del Pueblo o el Partido de la Liberación Dominicana lograría el segundo lugar, aunque sea muy lejano.
INTERNACIONALES
«No nos quedaremos de brazos
cruzados»: La advertencia de Xi a Biden
El presidente chino, Xi Jinping, mantuvo este martes una conversación telefónica con su homólogo estadounidense, Joe Biden, señalando que, aunque en los últimos meses las relaciones entre ambos países «han mostrado una tendencia estabilizadora», también «han aumentado los factores negativos que requieren la atención de ambas partes».
Xi señaló que las relaciones chino-estadounidenses deben basarse en varios principios generales: mantener el principio básico de no conflicto y no confrontación, evitando disputas y cruces de líneas, así como el cumplimiento de los compromisos.
Francisco cambia funeral de los
papas: el cuerpo no será expuesto
El papa Francisco ha simplificado el ritual del funeral de los papas y su cuerpo no será expuesto en público, según revela en el libro ‘El Sucesor», donde aborda por primera vez su relación con Benedicto XVI y confirma que será enterrado en la basílica de Santa María La Mayor y no en las grutas vaticanas.
En este libro-entrevista escrito por el periodista español Javier Martínez-Brocal, Francisco asegura que el funeral de Benedicto XVI fue el último que se llevó a cabo con el actual protocolo fúnebre y que en el caso del papa emérito todo lo decidió su secretario histórico, el alemán Georg Gänswein.
Philippe pide no aprobar Consejo
Presidencial y que lo impongan para liderar
El exlíder rebelde Guy Philippe pidió al gobierno dimisionario que no firme el decreto por el que se crea el Consejo Presidencial de Transición y contrario a esto, solicitó un levantamiento para imponerlo liderando la transición.
Philippe dijo, en un mensaje grabado, que había aceptado, tras «varias proclamas» en Haití y en el extranjero, liderar la transición.
Equipo de Biden pone el aborto en el centro campaña; pide defenderlo en las urnas
La campaña del presidente demócrata Joe Biden, quien optará por la reelección el próximo 5 de noviembre, puso este martes el foco en la protección del aborto y llamó a los ciudadanos a defenderlo en las urnas.
“Los votantes hacen oír su voz en las urnas. No tolerarán que Trump ni ningún otro ‘magapolítico’ les quite sus derechos y en noviembre no será diferente”, apuntó en una llamada con medios de comunicación la directora de la campaña, Julie Chávez Rodríguez.
Miles de israelíes piden la salida de Netanyahu de Gobierno
Miles de personas han marchado este martes hacia el domicilio del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en Jerusalén en el marco de la llamada «semana nacional de protesta» convocada por la oposición contra el Gobierno para pedir elecciones anticipadas en Israel.
La marcha se ha dividido en múltiples direcciones a lo largo del barrio residencial de Rehavia en medio de un gran dispositivo policial que ha intentado levantar barricadas para impedir el paso de los manifestantes, según ha recogido el diario ‘The Times of Israel’.