Sumario El Correo

Sumario Informativo del martes 26 de septiembre de 2023

Por Juan Acosta

El presidente Abinader afirma «La frontera dominicana nunca va a ser la misma»

El presidente, Luis Abinader, declaró la tarde de este lunes que la frontera que divide el país de Haití y la cual mantiene cerrada desde hace más de una semana en demanda de que sean paralizados los trabajos que hace esa nación en el río Masacre, «nunca será la misma».

El mandatario hizo el planteamiento durante el desarrollo del encuentro «La Semanal con la Prensa» que hace todos los lunes con periodistas en el Palacio Nacional.

Francia ofrece mediación en
crisis del canal en río Masacre

El embajador de Francia en Puerto Príncipe, Fabrice Mouriez, cree que la solución al conflicto por construcción de un canal en el río Masacre  pasa por el diálogo y propone la mediación de Francia y la Unión Europea (UE).

De acuerdo a una nota publicada en la página de la emisora de radio francesa en Haití, Metropole, los europeos esperan devolver la calma a esta zona fronteriza donde han financiado numerosos proyectos binacionales.

TSA rechaza medida cautelar
de editora de textos escolares

El Tribunal Superior Administrativo (TSA) rechazó la solicitud de medida cautelar de la editora Casa Duarte, en la que se buscaba que fuera suspendida de manera transitoria la Ordenanza núm. 03-2022.

La medida fue emitida por el Consejo Nacional de Educación (CNE), en la que se crea la Unidad Editorial del Ministerio de Educación (Minerd), con la responsabilidad de elaborar los libros de texto y la adecuación de los materiales educativos.

De los Santos y Pacheco piden partidos «tener política común» en tema haitiano

Los presidentes del Senado y de la Cámara de Diputados, Ricardo de los Santos y Alfredo Pacheco, respectivamente, pidieron este lunes a todos los partidos políticos y organizaciones sociales tener «una política común» con el tema haitiano que se ha matizado tras la construcción de un canal en el río Masacre.

Con su pedido, el liderazgo congresual busca que los partidos opositores acojan el llamado externado por el presidente Luis Abinader para retomar los diálogos que arrojen soluciones a la crisis haitiana.

Sisalril multó “clínica de primera” con 101 salarios mínimos por cobros indebidos  

El Superintendente de Salud y Riesgos Laborales(SISALRIL), Jesús Feris Iglesias, informó haber procedido a sancionar con una multa ascendente a 101 salarios mínimos, a un centro médico del Distrito Nacional mediante su resolución DJ-GIS No. 0022-2023.

De acuerdo con un comunicado, el organismo explicó que actuó en cumplimiento de la Ley No. 87-01 y la Resolución No.563 del Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS).

Inabie sube consumo carne de pollo y huevos en las escuelas por cierre frontera

El Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (Inabie) informó el aumento a más de 700,000 libras semanales de carne de pollo en el almuerzo escolar, medida adoptada, además, para apoyar los productores de ese alimento en la zona fronteriza.

Un comunicado del organismo expresa que previamente había programado el consumo de 400,000 libras de la llamada “carne blanca”, pero que, debido al conflicto en la frontera, se aumentó la entrega de esta proteína a tres días a la semana, sustituyendo la de res y cerdo».

LF entrega a la JCE el padrón de la FP; mayoría son mujeres y jóvenes

El presidente del partido Fuerza del Pueblo (FP), Leonel Fernández, entregó este lunes a la JCE el padrón auditado de electores afiliados en esa organización con dos millones 30 mil 108 inscritos.

Fernández asistió a la sede del órgano comicial acompañado de Radhamés Jiménez, Antonio Florián, Bautista Rojas Gómez, Mery Valerio, Manuel Crespo, Nathanael Concepción, Omar Liriano, Fernando Fernández, José Manuel Hernández Peguero, Javier Ubiera, Domingo Tavárez y Jennifer García.

PRSC convoca Directorio Presidencial y CP para evaluar proceso electoral 

El PRSC anunció la convocatoria de su Directorio Presidencial (DP) y la Comisión Política Nacional (CPN) con el propósito de evaluar los avances en los trabajos electorales de la Comisión de Elecciones Internas (CEI).

La reunión también fue aprovechada para discutir las modalidades y métodos mediante los cuales serán escogidos los candidatos del partido, así como la convocatoria a la Convención Nacional, y evaluar el proceso electoral que vive en estos momentos el país.

Fallece Carolina Bosch, el mismo día que su padre fue derrocado en 1963

Falleció este lunes Carolina Bosch, hija del expresidente, profesor Juan Bosch, líder histórico y fundador del Partido de la Liberación Dominicana (PLD). Justo cuando su derrocamiento cumple 60 años.

Te puede interesar:   Sumario del jueves 06 de enero de 2022

Sus familiares, quienes confirmaron su deceso, informaron que su cuerpo se expondrá en la Funeraria Blandino de la avenida Abraham Lincoln de la capital en horas de la tarde», se indica en un comunicado.

INTERNACIONALES 

Primer ministro haitiano reitera “no hay marcha atrás” con el canal del Masacre

El primer ministro de Haití, Ariel Henry, afirmó este lunes que su Gobierno no dará marcha atrás en el expediente del Canal en el río Masacre.

Henry abogó por el diálogo e invitó a las autoridades dominicanas a reconocer el derecho soberano de que tiene su país a explotar los recursos hídricos binacionales.

Evo Morales confirma presentará su candidatura presidencial

El expresidente de Bolivia Evo Morales ha confirmado este domingo su candidatura presidencial “obligado por los ataques del Gobierno” contra sus partidarios dentro del partido oficialista, el Movimiento Al Socialismo (MAS).

“Obligados por los ataques del gobierno, su plan para proscribir al MAS-IPSP y defenestrarnos con procesos políticos, incluso eliminarnos físicamente, hemos decidido aceptar ser candidato a la presidencia de nuestra querida Bolivia”, dijo el ex gobernante.

Congresista critica ayuda a Ucrania mientras Ejército EU es maltratado

La republicana Marjorie Taylor Greene, miembro de la Cámara de Representantes de EEUU, afirmó que no votaría a favor de nuevas ayudas a Ucrania mientras los militares estadounidenses vivan en «la inmundicia y la suciedad» en sus bases.

“El Departamento de Defensa de Biden está obligando a las tropas estadounidenses a vivir en la inmundicia y la suciedad en sus propias bases, mientras ¡exige más dinero para Ucrania! No votaré para financiar la guerra mientras nuestros militares sean tratados peor que basura”, escribió la legisladora en la red social X, antes Twitter.

Senador  Bob Menéndez, acusado de corrupción  

El senador de Nueva Jersey, Bob Menéndez, fue acusado de corrupción el pasado viernes, luego de las autoridades alegadamente encontrar en su vivienda lingotes de oro, un carro de lujo y casi US$500,000 en efectivo.

Además de que el 19 % de los constituyentes latinos de Menéndez son dominicanos, este mantiene una estrecha relación con el país, y ha liderado en el Gobierno federal, algunas de las sesiones enfocadas a resolver la crisis haitiana y el desborde de migrantes en la frontera terrestre con República Dominicana.

Exsenador haitiano dice posición de RD fortalece unidad en Haití

El cierre de la frontera y la cancelación de los visados a los haitianos dispuestos por el presidente dominicano, Luis Abinader, despertó la «conciencia negra» que estaba latente en el pueblo haitiano.

El razonamiento fue atribuido, al exsenador Jacques Sauveur Jean, una de las nueve personas sancionadas por gobierno dominicano por su apoyo a la construcción del canal para desviar hacia Haití aguas del río Masacre, que divide a ambas naciones.

El 74% EE.UU. está preocupado por la salud mental de Joe Biden

El 74% de los estadounidenses tiene preocupación por la salud física y mental del presidente Joe Biden, quien espera repetir en la Casa Blanca tras las elecciones del 2024.

Los datos están reflejados en una encuesta desarrollada por NBC y publicada este domingo, que desglosa que 59% de los votantes consultados tiene preocupaciones serias y otro 15% presenta preocupaciones moderadas.

España reitera su participación en misión multinacional de apoyo a Haití

España será uno de los participantes occidentales en la misión multinacional de ayuda a la policía de Haití que solicitó el propio gobierno haitiano a las Naciones Unidas.

El ministro de Exteriores español, José Manuel Albares, reiteró su apoyo a Haití y, en rueda de prensa, dijo que está esperando la reunión del Consejo de Seguridad para concretar sus contribuciones.

Hijo del presidente Petro irá a juicio por presunto enriquecimiento ilícito y lavado

La Fiscalía colombiana presentó este lunes una acusación por enriquecimiento ilícito y lavado de activos contra Nicolás Petro Burgos, primogénito del presidente Gustavo Petro, por lo que el hijo del mandatario irá a juicio.

Ese organismo detalló en un comunicado que «radicó escrito de acusación ante los Juzgados Penales del Circuito Especializados de Barranquilla (…) en contra del señor Petro Burgos por los delitos imputados» y que un togado designará al juez que llevará a cabo el juicio.

 

 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba