
Gobierno entregará bono de 1,500 pesos a un millón de dominicanos pobres
El Gobierno anunció este lunes la entrega del Bono de Apoyo Familiar a un millón de familias de escasos recursos como una ayuda social para hacerle frente a los niveles de inflación producto de la crisis internacional por el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania y los dos años de pandemia.
Este bono es de 1,500 pesos, según Luis Abinader, y será entregado a familias que no sean beneficiarias del programa Aliméntate, que tengan ingresos por debajo del umbral de pobreza.
BC dice economía RD mantiene buen desempeño en contexto de América Latina
El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informó este lunes que la actividad económica local mantiene el buen desempeño, al crecer 5.6 % durante enero–mayo de 2022.
“Para contrarrestar la alta inflación, los bancos centrales de la región han estado implementando planes de normalización monetaria, realizando incrementos a sus tasas de interés de política monetaria (TPM)”, señaló la institución financiera.
EE.UU. y R.D enfrentan amenazas comunes ciberespacio
Los Estados Unidos y la República Dominicana se comprometieron a cooperar permanentemente para enfrentar las amenazas compartidas en el ciberespacio, según una declaración conjunta divulgada este lunes.
En la declaración, realizada durante un encuentro de creación de capacidad cibernética para la implementación de la Agenda Digital 2030 en el país, los gobiernos de ambas naciones “reafirmaron su apoyo en favor de una internet abierta, interoperable, segura y confiable”, de acuerdo con una nota de la embajada de Estados Unidos.
El gobierno tiene documento le avala como propietarios terrenos del Palacio cuenta
El Estado dominicano cuenta desde este lunes con los documentos oficiales que lo acredita como legítimo dueño de los terrenos donde está construido el Palacio Nacional, de cuya edificación se cumplen 75 años en agosto.
El ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza, recibió tres títulos de propiedad, por 68,130.32 metros cuadrados de terrenos, correspondientes al Palacio Nacional y el edificio de la Dirección Nacional de Investigaciones (DNI).
Abogado Jottin Cury recomienda a Jean Alain negociar con el MP
El abogado Jottin Cury, hijo aseguró este lunes que las pruebas contenidas en el expediente del caso Medusa, son muy contundentes por lo que sugirió el ex procurador general Jean Alain Rodríguez “negociar como lo han hecho otros y lo hizo su mano derecha”.
“Es un caso muy lamentable… y ahí no hay mucho ni siquiera que hablar porque las pruebas son muy contundentes; es un expediente muy sólido y cada día salen nuevas vertientes y he pensado en privado en que, quizás, él (Jean Alain) le convendría negociar”, opinó el abogado. en el programa Reseñas, que conducen los periodistas Ramón Núñez y Adelaida Martínez.
Advierte sigue plan “perverso” de usar RD como solución a líos Haití
La comunidad internacional no se ha cansado de Haití, como expresó el canciller Roberto Álvarez, sino que “ejecuta su plan perverso de siempre de imponer la solución dominicana a los problemas de Haití”, opinó Pelegrín Castillo, vicepresidente de la Fuerza Nacional Progresista.
“La comunidad internacional, en especial los organismos internacionales y las grandes potencias, nunca han tenido el plan de rescate y reconstrucción de Haití, que es lo justo y racional para garantizar la paz y la estabilidad en la Isla y la región del Gran Caribe”, declaró el exlegislador y exministro.
Medio Ambiente rechaza entregar informes de barcazas
El Instituto de Abogados para la Protección del Medioambiente denunció que el Ministerio de Medio Ambiente se negó a entregarle los informes de cumplimiento ambiental de dos barcazas de generación eléctricas propiedad de la empresa Seaboard Transcontinental, ubicadas sobre el río Ozama.
Euren Cuevas, director de la entidad, dijo que la institución alega que constituyen un secreto de la compañía, lo cual es una arbitrariedad y una ilegalidad, ya que el medio ambiente es de interés público y difuso.
Diplomáticos denuncian en organismos “desvinculación ilegal” de Cancillería
A través de una carta dirigida al Comité de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas y a la Organización Mundial de Trabajo, un colectivo de diplomáticos dominicanos denunció una presunta “desvinculación ilegal” de sus funciones en el Ministerio de Relaciones Exteriores (Mirex) y de otras instituciones descentralizadas del Estado.
Según dictó el documento, estas violaciones a los derechos fundamentales de los funcionarios de carrera ocurrieron a inicios de la pandemia del Covid-19.
INTERNACIONALES
Panamá acuerda con los indígenas reapertura de vías
El Gobierno de Panamá anunció el domingo haber acordado con indígenas y campesinos de la provincia occidental de Chiriquí poner fin a un cierre de más de 9 días de la vía Panamericana, tras establecer en 3.30 dólares el precio del galón (3.78 litros) de combustible.
Con este acuerdo entre representantes del Gobierno Nacional, indígenas de la comarca Ngäbe Buglé y campesinos para rebajar aún más el combustible, se desbloquea la vía Panamericana y se asegura el paso de mercancías hacia la capital y otros puntos del país.
Militares colombianos admiten mataron 127 personas como ‘falsos positivos’
Un total de 12 militares colombianos admitieron su responsabilidad por el asesinato de 127 personas en el norte del departamento del Cesar y en el sur de La Guajira, para presentarlas como ‘falsos positivos’. La confesión se dio durante una audiencia de reconocimiento público de la verdad.
Los uniformados fueron imputados por la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) por delitos lesa humanidad y crímenes de guerra, entre los que se encuentran ejecuciones extrajudiciales y desapariciones forzadas, presentadas falsamente como «bajas en combate».
Gremios panameños rompen acuerdo con el Gobierno levantaba los cierres de vías
Dirigentes de la Alianza Nacional por los Derechos del Pueblo Organizado (Anadepo) rompieron el acuerdo firmado la noche del domingo con el Gobierno de Panamá, en el que se pactaba el congelamiento del precio de los combustibles y el levantamiento de los bloqueos de rutas y protestas que vive el país desde hace dos semanas.
En un acto, liderado por Luis Sánchez, secretario general de la Asociación de Educadores Veragüense (AEVE) y representante de Anadepo, varios dirigentes confirmaron la ruptura tomando el documento y rompiéndolo en varios pedazos.
La violencia con armas de fuego se ha apoderado de Estados Unidos
Un hombre armado con un fusil asesinó a compradores en el área de comida de un centro comercial de Indiana. Cuatro personas murieron durante un intercambio de disparos en una residencia de Houston.
El comediante Craig Robinson ni siquiera pudo comenzar su acto en Carolina del Norte luego de que los asistentes tuvieron que huir de un hombre armado.
Ola de calor abrasa toda Europa, temperaturas rondan 40 grados
La ola de calor extremo alcanza ya de lleno al centro de Europa y en el caso de Francia, también con graves incendios. Mientras, Reino Unido ha declarado por primera vez la emergencia nacional porque este lunes han rondado los 40 grados.
El sol brilla sin piedad sobre la pradera amarilla de Hyde Park, en la capital británica: “Llevo 20 años viviendo aquí y la verdad es que nunca lo he visto tan seco», confiesa un ciudadano londinense.