Sumario El Correo

Sumario Informativo del martes 17 de enero de 2023

Por Juan Acosta

El Estado invita inversionistas a participar en proyecto turístico Pedernales

El Estado dominicano, a través del Fideicomiso Pro-Pedernales, reiteró el llamado a inversionistas nacionales e internacionales a participar en el proceso competitivo para la selección de un socio estratégico a los fines de capitalizar y desarrollar en sociedad el destino turístico de Cabo Rojo en Pedernales.

La invitación fue hecha través de un comunicado, en el que informa sobre la realización de la enmienda No. 1 al Pliego de Condiciones del proceso, mediante el cual se hace una prórroga del cronograma de actividades para dar mayor oportunidad a los interesados en participar en el referido proceso.

Acusados en caso Antipulpo se declaran culpables tras acuerdo con el MP 

El exdirector de la OISOE, Francisco Pagán, y otros dos implicados en el caso Antipulpo, se declararon culpables de los presuntos actos de corrupción que se le imputan junto a Alexis Medina Sánchez, tenido como principal acusado.

Pagán, Lewis Castillo y Julián Esteban Suazo admitieron este lunes ante el juez del Séptimo Juzgado de Instrucción del Distrito Nacional la culpabilidad de los hechos de los que son acusados.

Productores reciben más de RD$13 millones para operar con energía limpia

El presidente Luis Abinader encabezó este lunes la entrega de cheques a 13 asociaciones de ganaderos y cooperativas de productores agropecuarios por un monto de RD$13, 939,541.36 para la ejecución del Plan de la Transformación de la Matriz Energética de los centros de acopio lechero.

Con esta entrega de cheques comienza a completarse la primera etapa de los 30 centros de acopio lecheros que pasarán de energía eléctrica convencional a energía-fotovoltaica o solar, los cuales están distribuidos en todas las zonas ganaderas del país.

La SB busca ahorrantes del Banco Universal para devolverles $410 millones

Luego de 31 años de haber cesado sus operaciones, la Superintendencia de Bancos (SB) anunció el inicio de la tercera etapa de su campaña Dinero Busca Dueño, para devolver RD$410 millones a 8,950 usuarios con cuentas de ahorros y certificados de depósito en siete instituciones financieras en proceso liquidación.

En ese sentido, el organismo ha convocado a los depositantes del antiguo Banco Universal y otras seis sociedades vinculadas a este, las que cesaron sus operaciones a finales del año 1992.

Organismo calcula deuda pública consolidada subió US$7,652.7 millones en 2022

Durante el período comprendido entre el mes de diciembre de 2021 y noviembre de 2022, el índice de la deuda pública consolidada del país, incluyendo la intergubernamental, registró un aumento de US$7,652.7 millones, equivalentes a un 12.3%.

El dato está contenido en el análisis en el informe anual del Centro Regional de Estrategias Económicas Sostenibles (CREES), enfocado en el estado de la deuda pública dominicana.

Minerd advierte maestros no iniciaron programa inducción podrían quedar fuera   

El Ministerio de Educación de la República Dominicana (MINERD) advirtió que los maestros que ingresan al servicio público vía el Concurso de Oposición Docente, que de no cumplir con el programa de inducción corren el riesgo de no ser ratificados en sus puestos, ya que el mismo está reglamentado por seis fundamentos legales.

Frank D´Óleo, viceministro de Acreditación y Certificación Docente, señaló que el programa es de carácter obligatorio y está en conformidad a las leyes general de Educación No. 66-97; la de Función Pública 41-08; la Resolución 11-2022; el Pacto Nacional para la Reforma Educativa y la Orgánica Estrategia Nacional de Desarrollo 20-30.

Gobierno inicia programa “Agropecuarios del Mañana beneficiará 300,000 jóvenes

El Presidente Luis Abinader, presidió este sábado en la provincia San Juan, el lanzamiento del plan «Agropecuarios del Mañana RD Emprende», en el que se calcula serán beneficiadas unas 300,000 personas de 18 a 40 años de todo el país.

Una nota de prensa del Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA), señala que en su inicio se contempla implementar varios programas que beneficiarán a unos 500 jóvenes, con diversos proyectos de producción.

Las autoridades suspenden prohibición de exportar huevos a Haití

El presidente de la Asociación Nacional de Productores de Huevos (Asohuevos), Manuel Escaño, informó este lunes que las autoridades había decidido suspender la prohibición de exportar el producto desde República Dominicana hacia Haití, a través del mercado binacional de Dajabón.

Sin embargo, Escaño asegura que la decisión de las autoridades no impactó en la reducción del costo del alimento, durante los 15 días que tuvo vigencia, para evitar el aumento en el precio de las unidades de huevos en el mercado nacional.

Familia Fulcar somete abogado que alega difamó a exministro de Educación

La familia del exministro de Educación (MINERD), Roberto Fulcar, anunció este lunes el sometimiento a la justicia al expresidente de la Cámara de Cuentas, Máximo Castillo Salas, por “difamación e injuria a través de medios electrónicos”.

Te puede interesar:   Sumario Informativo del martes 20 de junio de 2023

Así lo informó en conferencia de prensa el diputado Julito Fulcar, hermano del actual ministro sin cartera, quien acusa a Castillo Salas de alegadamente “difundir la infeliz e infame mentira de que Roberto Fulcar estaba en los Estados Unidos colaborando con el departamento de justicia de esa nación”.

Danilo dice gobierno es “mucho pico y pala, pero poca tijera” inaugurando obras

El expresidente Danilo Medina calificó al gobierno como de “mucho pico y pala, pero nada de tijera”, ya que según el exmandatario las nuevas administraciones gubernamentales realizan muchos picazos y palazos, pero no inauguran obras.

“Esta gente son mucho pico y pala, pero poca tijera. Ellos dan picazos y palazos, pero no tienen tijeras para cortar la cinta cuando está lista la obra”, dijo Medina durante una reunión con productores de café y aguacate en San Cristóbal.

Paliza dice el PRM no usará fondos públicos en la campaña, “como se hacía antes”

El presidente del gubernamental Partido Revolucionario Moderno (PRM), José Ignacio Paliza, garantizó que la organización no usará los recursos del Estado en la campaña electoral con miras a las próximas elecciones.

Al respecto, el también ministro Administrativo de la Presidencia advirtió que “cualquier funcionario que incurra en esa práctica deberá abstenerse a las consecuencias”.

INTERNACIONALES

Directora del FMI alerta sobre fragmentación geoeconómica mundial

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, advirtió este lunes, a través de un artículo de opinión, acerca del impacto que puede generarse en el PIB mundial de hasta siete puntos porcentuales en caso de una fragmentación geoeconómica severa.

Según la advertencia de la economista búlgara, esa posible reversión del proceso de integración global de las economías “amenaza con desembocar en una nueva ‘guerra fría’ con bloques económicos enfrentados”, cuyo coste que podría oscilar «entre el 0,2 y 7% de la producción mundial en un escenario severo».

Alcalde de Nueva York dice que ya no pueden recibir más migrantes

Tras una visita a la frontera de Estados Unidos con México, el alcalde de Nueva York, Eric Adams, insistió ante las autoridades estatales y federales, para que ofrezcan soluciones a la ciudad, que desde la pasada primavera ha recibido a casi 40,000 inmigrantes y solicitantes de asilo.

Adams lleva meses pidiendo una respuesta a nivel nacional a esta situación y advirtiendo del impacto que produciría hacerse cargo de todas esas personas dependiendo de las arcas de la ciudad.

Rusia promete que los tanques británicos Challenger 2 «arderán» en Ucrania

El portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov, declaró este lunes que Moscú valora de manera adversa las intenciones de Reino Unido de suministrar tanques Challenger 2 a Ucrania, informa Interfax.

Ucrania se está utilizando «como una herramienta para lograr sus objetivos antirrusos. Nada puede cambiar esto. La operación militar especial rusa continuará. Estos tanques están en llamas y seguirán ardiendo como el resto», afirmó Peskov.

Congreso de Perú elimina voto de confianza al gabinete, pero dictamen irá a referéndum

El Congreso de Perú aprobó este lunes la eliminación del controvertido voto de confianza al gabinete de ministros, que ha generado más de una tensa situación política en el país suramericano. No obstante, la medida deberá someterse a una consulta.

El dictamen, que abarca a los proyectos de ley 206, 306 y 612, recibió 75 votos a favor y 46 en contra. Aunque no obtuvo 87 respaldos -dos tercios del número legal de congresistas-, la medida se da por aprobada, porque logró 66 adhesiones, perotendrá que ser ratificada mediante referéndum por tratarse de una reforma constitucional, conforme a lo dispuesto en el artículo 206 de la Carta Magna.

Europa y Grecia despidieron a Constantino II, el último rey que tuvo Grecia

La realeza europea se despidió hoy de Constantino II, hermano de la reina Sofía y último rey de Grecia, en un funeral celebrado en la Catedral Metropolitana en Atenas que sirvió de reencuentro para la familia del rey Felipe VI de España.

Ha sido la primera vez en la que toda la familia del rey, salvo la princesa Leonor y la infanta Sofía, han coincidido en un acto público desde el funeral de la infanta Doña Pilar de Borbón (hermana del rey emérito Juan Carlos) hace tres años.

 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba