
Pavel Isa destaca RD está llegando
a la normalización macroeconómica
El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Pável Isa, destacó este lunes que después del colapso y la recuperación «explosiva», está llegando la normalización macroeconómica con crecimiento alto.
Significó que ese crecimiento económico se produce a pesar del «shocks» e incertidumbres, con incremento del empleo, reducción de las presiones inflacionarias, el sector externo en dinamismo, alta generación de divisas y balances fiscales razonables.
Macarrulla cree se requiere liderazgo
sólido para no necesitar de “otro mesías”
El exministro de la Presidencia, Lisandro Macarrulla, expresó este lunes que cuando una institución es infuncional por estar mal estructurada, “necesita de un liderazgo sólido, confiable y competente”.
Precisó que así se lo indica su experiencia de 50 años como gestor, pero que de no contarse con ese liderazgo, en dicha organización “no habrán resultados satisfactorios”.
“César el Abusador” se declara culpable de narcotráfico
El dominicano César Emilio Peralta Adames, conocido como “El Abusador,” se declaró culpable ante las autoridades federales en la isla, informó este lunes Stephen Muldrow, fiscal de los Estados
Unidos para el Distrito de Puerto Rico.
El 28 de noviembre de 2018 un gran jurado federal en la isla emitió una acusación contra Peralta Adamez, acusándolo de conspiración para importar heroína y cocaína al territorio aduanero de los Estados Unidos (cargo uno y dos) y de distribuir cinco kilogramos o más de cocaína con fines de importación ilegal a los Estados Unidos (cargo tres)
Migración intensifica repatriación
de haitianos en Distrito Nacional
La Dirección General de Migración (GGM) intensificó sus medidas contra la afluencia de inmigrantes haitianos, realizando este lunes fuertes redadas por todo el Distrito Nacional, a fin de capturar a aquellos no porten un carnet de identidad que los legalice en territorio dominicano.
Los Ríos, Herrera y otros sectores de Santo Domingo fueron peinados por representantes de la DGM que, tras la pregunta de si poseen o no papeles de nacionalización al día, procedían a subir a los haitianos que no daban una respuesta afirmativa.
Clínicas siguen dando servicios a afiliados,
pese a desafiliación anunció el CMD
Pese a la entrada en vigencia de la suspensión de servicios contra cuatro Administradoras de Riesgos de la Salud, incluyendo MAPFRE, las clínicas continúan brindando atención a los afiliados de esas entidades.
La actitud de los centros asistenciales y los propios facultativos se produce pese a que el presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), Senén Caba, aseguró que el paro se cumple a nivel nacional.
Ministerio Público concluye presentación
de pruebas en caso Antipulpo
El Ministerio Público concluyó este lunes la presentación de pruebas contra Alexis Medina y demás implicados en la presunta red de corrupción Antipulpo que habría desviado fondos millonarios del Estado.
El proceso es conocido por el Séptimo Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, el que determinará si hay méritos suficientes para enviar el caso a juicio de fondo, tras la presentación de 2,100 pruebas, entre ellas 1,900 documentales y 200 periciales.
Organizaciones nacionales y del continente
condena deportaciones masivas RD
Una veintena de organizaciones dominicanas respaldadas por otras de diferentes naciones del continente condenaron las repatriaciones y el reciente decreto que contempla la expulsión de extranjeros que ocupen o invadan irregularmente propiedades públicas o privadas, lo que afecta especialmente a los haitianos.
En un manifiesto divulgado este lunes y apoyado por organizaciones de Argentina, Colombia, Estados Unidos, México y Uruguay y por particulares, los firmantes alertan de que se está ante una alegada “campaña de deportaciones masivas muy peligrosa que puede convertirse en una limpieza étnica”.
Vinicito Castillo afirma “grandes jureles”
por El Abusador declararse culpable
El dirigente nacional del partido Fuerza Nacional Progresista, Vinicio Castillo Semán, consideró este lunes que en el país debe haber “grandes jureles temblando”, luego de saberse la información de que César Emilio Peralta, alias “el abusador” se había declarado culpable en una corte de Puerto Rico.
“Debe haber grandes Jureles temblando en RD”, colgó Vinicito en su cuenta de Twitter haciendo referencia a los “posibles” vínculos del confeso narcotraficante con personalidades dominicanas.
Director PN anuncia ingreso de 400 agentes
para «labores preventivas» en el DN
La Policía Nacional informó este domingo la integración de 400 nuevos agentes, los que serán destinados a labores preventivas en el Distrito Nacional, según indica un comunicado de prensa de la institución.
Explica, además, que de los nuevos miembros de la entidad responsable de mantener el orden, 200 estarán asignados al polígono central, que componen los sectores de Piantini, Naco, Serralles y Paraíso.
Danilo insiste PLD “volverá al poder”
en el 2024, ganando en primera vuelta
El expresidente de la República, Danilo Medina, reiteró su consideración de que el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) se encamina “inexorablemente” al poder en el 2024, “ganando las elecciones en primera vuelta”.
Medina, emitió esas consideraciones al pronunciar las palabras de cierre de una asamblea general de dirigentes del PLD, celebrada en su Casa Nacional.
Montás califica de locura que Valentín
acepte ser candidato a alcalde del PRM
Luego circular el rumor de que el renunciante ex senador peledeísta Julio Cérsar Valentín sería presentado como candidato a la alcaldía de Santiago por el PRM, el ex presidente del PLD, Temístocles Montás consideró que sería “una locura, por un problema de carácter ideológico”.
Montás basó su posición en que el también expresidente de la Cámara de Diputados se vende como un dirigente político de izquierda, mientras el PRM es un partido de derecha.
INTERNACIONALES
Xi a Biden: Taiwán es la primera
línea roja que no debe cruzar
El presidente chino, Xi Jinping, advirtió a su homólogo estadounidense, Joe Biden, que Taiwán es “la primera línea roja que no se debe cruzar” y aseguró que espera que EE.UU. haga “honor a su promesa” de no apoyar una eventual independencia de esa isla.
“Taiwán forma parte de los intereses centrales de China y son la base de las relaciones políticas entre China y Estados Unidos. Cualquiera que busque separar a Taiwán de China estará violando los intereses fundamentales de China y el pueblo chino jamás lo permitirá”, advirtió el líder chino.
Petro llega este martes a sus 100 días de
gobierno con gran respaldo de la oposición
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, cumple este martes cien días en el cargo, periodo en el que logró la gobernabilidad necesaria para sacar adelante asuntos cruciales como la reforma tributaria, restablecer las relaciones con Venezuela y avanzar en su proyecto de «paz total».
Aunque no ha podido hacer que su Gobierno funcione como equipo, con el poder prácticamente sin oposición ya que consiguió atraer para su agenda legislativa a casi todos los partidos que no lo apoyaron en las elecciones, incluidos los tradicionales Liberal y Conservador, y así conformar una sólida mayoría en el Congreso.
Primer ministro haitiano destituye
a tres de sus altos funcionarios
El primer ministro haitiano Ariel Henry anunció este lunes la destitución de los ministros de Justicia e Interior y al comisionado del gobierno, Berto Dorcé, Liszt Quitel y Jacques Lafontant, respectivamente.
Henry se convirtió en ministro del Interior adicional al de su actual cargo, mientras designó a Emmelie Prophète Milcé, ministra de Justicia, pero las autoridades, no ofrecieron hasta ahora quién será la persona que sustituirá a Lafontant.
AFP presenta personas atadas a postes
en Jersón tras entrada tropas ucranianas
La agencia AP publicó un reportaje sobre los primeros días tras la entrada de las tropas ucranianas en Jersón, después de que las fuerzas rusas se retiraron por completo de la ciudad.
Un detalle que resalta del envío de la agencia de prensa son las imágenes que muestran a dos personas atadas a postes como castigo por supuestamente haber colaborado con los rusos, sin informar quién fue el responsable de la medida punitiva.
Presentan queja contra Trump por «violar» la ley de financiación de campañas
El grupo independiente Campaign Legal Center presentó este lunes una queja ante la Comisión Federal de Elecciones (FEC, en inglés) de Estados Unidos contra el expresidente Donald Trump (2017-2021), alegando que «ha violado las leyes de financiación de campaña» de cara a 2024.
La noticia llega un día antes del anuncio de Trump desde su mansión de Florida, en medio de rumores de que despejará la incógnita sobre si se presentará como candidato a la nominación republicana para las elecciones presidenciales de 2024.
Putin prohíbe entrada a 100 canadienses,
en respuesta a igual acción de Trudeau
El gobierno ruso anunció este lunes que prohibirá la entrada en su territorio a cien canadienses, entre ellos el actor Jim Carrey y varios periodistas, en respuesta a las sanciones canadienses impuestas en octubre a periodistas y actores rusos.
La decisión fue tomada en respuesta a «la práctica del régimen del primer ministro Justin Trudeau de imponer sanciones contra los líderes de Rusia, sus políticos, parlamentarios (…), periodistas y personalidades de la cultura», dijo el Ministerio de Exteriores ruso en un comunicado.