
Presidente de la Asamblea General ONU visitará RD
La cancillería informó este lunes que el presidente de la Asamblea General de la ONU, Abdullah Shahid, llegará la República Dominicana a partir del jueves 16 de junio en una El visita oficial que se extenderá hasta el domingo 19.
El alto cargo del organismo mundial, será recibido el viernes por el presidente Luis Abinader, en el Palacio Nacional, donde conversarán sobre los avances del país frente a la recuperación económica y el desarrollo turístico que ha experimentado, tras la pandemia del Covid-19.
Inabie: “Alimentos escolares ahorran 600,000 familias ahorraron $1,800 MM al mes
El Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (Inabie) informó que unas 600 mil familias dominicanas se benefician actualmente del Programa de Alimentación Escolar, con el que logran ahorrarse unos mil 800 millones de pesos al mes.
El organismo tiene proyectada una inversión de RD$21,000 millones en alimentación para los estudiantes en el próximo año escolar 22-23.
Declaración de Los Ángeles” el país no firmó es el mismo de la ONU
El país se abstuvo de firmar la llamada Declaración de los Ángeles durante la recién celebrada Cumbre de las Américas, en la que participaron gobernantes de unas 20 naciones del continente.
Aunque se alega que no lo hizo por falta de tiempo para leerla, en realidad la negativa se fundamenta en el fondo del documento, al contener elementos similares al Pacto por las Migraciones elaborado por la ONU hace unos años.
Economista afirma eventual crisis alimentaria mundial no afectaría a RD
El economista Rafael Espinal declaró este lunes que es casi inminente que a nivel mundial se produzca una crisis alimentaria, provocada por los efectos de la pandemia y los altos precios del petróleo en el mercado internacional, como consecuencia de la guerra entre Ucrania y Rusia.
Sin embargo, precisó que en el caso de la República Dominicana existe una economía resiliente con capacidad de subsistencia para evitar la crisis alimentaria, sobre todo por la facilidad de producir una amplia gama de alimentos de consumo básico.
España impulsa declaración en memoria de Orlando Jorge Mera
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica de España, Teresa Ribera, informó este lunes que impulsa una declaración, que han firmado otros 20 ministros de medio ambiente iberoamericanos, en memoria del asesinado ministro dominicano Orlando Jorge Mera.
El documento, que han secundado también 42 exministros españoles y latinoamericanos, muestra «afecto, admiración y duelo» por Jorge Mera, que se sumó la semana pasada «a la triste lista de activistas, fiscales, guardas forestales, periodistas o personas pertenecientes a minorías indígenas muertas por defender la naturaleza».
Destaca conversión plantas a gas natural ahorra millones al Gobierno
La conversión a gas natural de plantas de generación de electricidad que anteriormente funcionaban con combustibles derivados del petróleo, han sido la tabla de salvación del Sistema Eléctrico Nacional.
El señalamiento fue hecho por el economista Henry Hebrard, quien consideró que con el cambio ha representado un ahorro de divisas de casi US$235 millones para el Gobierno y el pueblo dominicano.
Miguel Vargas critica RD no firmara compromiso para frenar crisis migratoria
El canciller Miguel Vargas Maldonado manifestó su desacuerdo con la posición asumida por el gobierno dominicano por no firmar el compromiso para frenar la crisis migratoria regional, en el marco de la IX Cumbre de las Américas.
Según el también presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) “la bandera de proteger la integridad nacional debe ser innegociable para cualquier gobernante”.
La Policía aclara sus agentes no irán a las iglesias a «espiar»
La Dirección General de la Policía Nacional aclaró este lunes que el objetivo de designar comisiones para que asistan durante sus servicios a misas y cultos es seguir estrechando los lazos con los distintos sectores de la sociedad y no espiar a ningún ciudadano.
La entidad instruyó a sus miembros participar en cultos de iglesias católicas y evangélicas y a comisiones dar seguimiento a las asistencias de éstos con fotografías.
Aplazan para el 4 de julio conocimiento de recurso de apelación caso Odebrecht
La Tercera Sala Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional aplazó para el 4 de julio los recursos de apelación interpuestos por el Ministerio Público en contra de la sentencia que condena a Víctor Díaz Rúa y el descargo del abogado Conrado Pittaluga, por el caso Odebrecht.
En octubre del 2021, Víctor Díaz Rúa, vinculado al caso Odebrecht, fue condenado a cinco años de prisión, al pago de 200 salarios mínimos y al decomiso en provecho del Estado de varios inmuebles. El Ministerio Público no estuvo conforme con la sentencia y apeló pidiendo que la pena sea aumentada a 10 años de cárcel.
Ven es ilegal tener en prisión a ex procurador Jean Alain Rodríguez
Mantener en prisión al ex procurador Jean Alain Rodríguez es «ilegal» debido a que concluyó el proceso de investigación por el que fue enviado a la cárcel, denunciaron sus abogados.
Carlos Balcácer, del consejo de defensa de Rodríguez, recordó que su cliente fue enviado a prisión para que no entorpeciera la pesquisa, por lo que “si ya esa etapa concluyó, su prisión es ilegal”.
Abogado familia Jorge Villegas dice defensa de Cruz se confundió al decir no es culpable
El abogado de la familia Jorge Villegas, Miguel Valerio, consideró este lunes que al parecer hubo una confusión en lo dicho por la barra de defensa del confeso homicida Miguel Cruz, al decir que éste no es culpable de haberle quitado la vida al ministro Orlando Jorge Mera.
«Cuando vi eso, entendí que iban a decir que el señor Cruz estaba fuera de si al cometer el hecho, es decir loco, y evidentemente no lo está», explicó Valerio al programa de TV El Despertador. .
INTERNACIONALES
Ariel Henry tiene la sensación de que autores magnicidio de Moise están libres
El primer ministro de Haití, Ariel Henry, reveló este lunes tener la “desagradable sensación” de que las personas detrás del asesinato del presidente de ese país, Jovenel Moise, aún siguen libres y caminando por las calles.
“El presidente de la República, que me nombró Primer Ministro, fue odiosamente asesinado al día siguiente de mi designación, por lo que creo que quienes financiaron este macabro plan aún corren por las calles y escapan de nuestro sistema judicial”, escribió en Twitter el premier haitiano.
Amnistía acusa Rusia de crímenes de guerra en Kharkiv
Amnistía Internacional acusó el lunes a Rusia de crímenes de guerra en Ucrania y dijo que los ataques en Kharkiv, muchos de ellos con bombas de racimo prohibidas, habían matado a cientos de civiles.
“Los repetidos bombardeos de barrios residenciales en Kharkiv son ataques indiscriminados que mataron e hirieron a cientos de civiles y, como tales, constituyen crímenes de guerra”, dijo el grupo de derechos humanos en un informe sobre la segunda ciudad más grande de Ucrania.
Italia vigila presencia de barcos rusos en las proximidades de sus costas
Las autoridades italianas vigilan con atención la presencia de barcos rusos en las proximidades de sus costas, después de que en los últimos días uno se haya acercado más de lo normal a las costas de Apulia (sur), informaron este lunes los medios italianos.
Se trata del barco «Varyag», que en los últimos días realizó un desvío inusual y se acercó a 300 millas de la costa de Apulia, probablemente para evitar un acercamiento con el buque estadounidense «Truman», que se encontraba en la misma zona, según las fuentes.
Zelenski insta a Scholz a decidirse y ayudar a su país con armas pesadas
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, apremió hoy al canciller alemán, Olaf Scholz, a «decidirse» y a suministrar a su país el armamento pesado que necesita para hacer frente a la ofensiva rusa y vencer al ejército invasor.
«Necesitamos del canciller Scholz la seguridad de que Alemania apoya a Ucrania. Él y su Gobierno deben decidirse», afirmó el líder ucraniano en declaraciones a la televisión, donde achacó a Berlín «titubeos» a la hora de hacer efectivos los suministros comprometidos.