Sumario El Correo

Sumario Informativo del martes 10 de enero de 2023

Por Juan Acosta

Abinader encabezará este martes acto lanzamiento del Plan de Movilidad Escolar

El presidente Luis Abinader encabezará este martes el lanzamiento del Plan Piloto de Movilidad Escolar, que busca impactar a los sectores más pobres del país, garantizando un transporte escolar seguro a los niños.

La actividad será realizada a las 8:00 de la mañana, en la Escuela Primaria María Figueroa Adón, ubicada en la carretera Sabana Perdida-La Victoria, en el municipio La Victoria.

Investigación revela trabas y diferencias de precios en las compras públicas

Una investigación para un máster revela que en el Estado dominicano las contrataciones no reciben tratamiento especial por ventas voluminosas igual al sector privado e infiere que el mercado se impone ante la fijación de precios de los bienes y servicios que requiere.

Así lo indica el periódico Hoy, en la que se señala que esos casos podrían explicar “porqué el Estado paga a crédito en el 95 % de los casos y algunas instituciones exceden los tiempos de compromisos de pago”, lo que regularmente descapitaliza a los proveedores.

ProDominicana habilita plataformas digitales para agilizar trámite

El Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (ProDominicana) habilitó la plataforma Ventanilla Única de Inversión (VUI) y el Registro de Inversión Extranjera Directa para agilizar la tramitación de permisos, licencias y certificaciones requeridas para formalizar un proyecto de inversión.

La implementación de la VUI es un paso adelante en la estrategia-país de posicionarnos como el destino de Inversión Extranjera Directa más atractivo de la región, ya que esta herramienta tiene elementos diferenciadores con respecto a otras similares en la región que solo concentran sus esfuerzos en difusión de información.

Hugo Beras justifica restringir circulación de motocicletas durante la madrugada

El director del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), Hugo Beras, anunció que esa entidad trabaja en la elaboración de una resolución con la que se restringirá la circulación de motocicletas durante la madrugada en el Gran Santo Domingo.

En tal sentido, el funcionario explicó que la restricción se aplicaría desde las 11:00 de la noche hasta 4:00 o 5:00 de la madrugada, al justificar la medida como un tema de seguridad ciudadana, pues según dijo, el 80 por ciento de los actos delincuenciales se cometen en este tipo de transporte

JCE explica al Episcopado el calendario actividades cara a comicios del 2024

El Pleno de la (JCE sostuvo un encuentro con la Conferencia del Episcopado Dominicano, al que presentó el calendario de actividades de cara a los próximos procesos electorales, con el objetivo de que la Iglesia lleve el mensaje a la ciudadanía para que participe del proceso democrático de 2024.

Román Jáquez, presidente del órgano electoral, en compañía de los miembros titulares Rafael Vallejos, Dolores Fernández y Samir Chami, destacó que este año 2023 viene cargado de mucha actividad electoral de cara al proceso que se celebrará en el 2024, por lo que se requerirá de la participación activa por la democracia en los colegios electorales.

El Minerd exige a docentes presentar resultados por beneficios recibidos en 2022

El ministro de Educación, Ángel Hernández, explicó este lunes a través de su cuenta oficial de Twitter, que durante el periodo escolar del 2022 los maestros recibieron 9.39 veces “más recursos” que en años anteriores, por lo que les exigió mayores resultados de aprendizaje.

Hernández indicó que durante el año 2022 los docentes recibieron RD$16,716 millones por incentivos y los administrativos RD$1790, por lo que en ambos casos se debe exigir mayores resultados de aprendizaje por los beneficios que se reciben.

La abogada dice fideicomiso protegería los bienes estatales

 

La abogada y dirigente del PLD, Susana Gautreaux, resaltó que el proyecto de ley de fideicomiso público, en trámite legislativo, “asegurará en todos sus niveles”, una vez esté en aplicación, la protección de los bienes del Estado y el patrimonio público.

Según especificó la también comunicadora y vicepresidenta ejecutiva  del Consejo Directivo de la Cámara Minera Petrolera de la República Dominicana (Camipe), la propuesta del Poder Ejecutivo además tendrá efectos en otros sectores e instituciones que tienen reglamentaciones especiales fuera de la Ley 340-06 para contrataciones públicas.

Ministerio Economía revela 65% proyectos inversión pública es del Gobierno central

De acuerdo con datos oficiales del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, el 64.6% de los proyectos de inversión pública aprobados entre enero-diciembre del pasado año correspondieron al Gobierno central (297 proyectos), seguido de un 16.7 % por parte de los gobiernos municipales (77 proyectos) y un 16.3% de las empresas (75 proyectos).

Esos datos están consignados en el informe Datosnip, del organismo gubernamental, el que destaca que la mayor inversión correspondió a los proyectos del Gobierno central, con un presupuesto de RD$226,758 millones (90.4% del total aprobado en enero-diciembre).

Te puede interesar:   RESUMEN DE NOTICIAS, LUNES 19 DE AGOSTO 2024

CMD anuncia seguirá reclamosa las ARS junto a organizaciones sociales

El Colegio Médico Dominicano (CMD) informó que se mantiene firme en su lucha para las reivindicaciones que reclaman a las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS), el cual será presentado este lunes a un grupo de organizaciones sociales.

Desde hace varias semanas, los galenos cortaron sus vínculos con varias ARS, tras no ponerse de acuerdo en su demanda de aumento de los honorarios, provocando que miles de pacientes tengan que disponer dinero para pagar las consultas con especialistas de la salud.

El PRM instruye sus diputados a lograr consenso para aprobar ley electoral

El presidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM), José Ignacio Paliza, informó que desde esa organización política instruyeron a sus legisladores para lograr un consenso que derive en la aprobación de la reforma a la Ley de Régimen Electoral.

El también ministro administrativo de la Presidencia, dijo que se ha dado instrucciones a la bancada del PRM en la Cámara de Diputados, para que se «alcance el mayor consenso posible».

Reformas del Senado a Ley Electoral crea enfrentamiento interno del PLD y la FP

Una inesperada contradicción ha surgido entre los voceros de los bloques de senadores y los delegados electorales de los partidos de la Liberación Dominicana (PLD) y Fuerza del Pueblo (FP).

El contrasentido, tiene su origen en torno al proyecto de reforma a la Ley 15-19 de Régimen Electoral aprobado el pasado 20 de diciembre por la Cámara Alta. Los líderes senatoriales del PLF, Iván Lorenzo y Dionis Sánchez, de la FP, respaldaron lo que aprobó el Senado, indicando que eso “era lo posible en estos momentos”.

INTERNACIONALES

 Lula afirma que vándalos “fascistas” serán encontrados y castigados

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó en un pronunciamiento que los “vándalos fascistas” que invadieron las sedes del Parlamento, el Supremo y la Presidencia, en Brasilia, serán “encontrados” y “castigados”.

El mandatario progresista calificó de “barbarie” los graves altercados vividos hoy en la capital brasileña por parte de radicales de la extrema derecha que exigen una “intervención” militar que devuelva al poder al exgobernante Jair Bolsonaro, quien se encuentra en Estados Unidos.

Biden, López Obrador y Trudeau condenan ataque a la democracia en Brasil

El presidente de EE.UU., Joe Biden; el de México, Andrés Manuel López Obrador, y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, condenaron este lunes los «ataques» a diferentes «instituciones democráticas» de Brasil por parte de seguidores radicales del expresidente brasileño Jair Bolsonaro.

«Apoyamos a Brasil y la defensa de sus instituciones democráticas», dijeron los tres mandatarios en un comunicado conjunto en la víspera de la Cumbre de Líderes de América del Norte que los reunirá en Ciudad de México.

Perú prohíbe el ingreso de Evo Morales por afectar «la seguridad nacional»

El Gobierno de Perú informó este lunes que prohibió el ingreso al país del expresidente boliviano Evo Morales y otros ocho ciudadanos de ese país, a los que acusa de haber efectuado «actividades de índole política proselitista» que han afectado la «seguridad nacional» del país.

«En los últimos meses se ha identificado a ciudadanos extranjeros, de nacionalidad boliviana, que ingresaron al país para efectuar actividades de índole política proselitista, lo que constituye una clara afectación a nuestra legislación migratoria, a la seguridad nacional y al orden interno del Perú», remarcó el Ministerio del Interior en un comunicado.

Canciller de México: «La OEA, es un desastre, pero Almagro es peor»

El canciller de México, Marcelo Ebrard, dijo este lunes que la Organización de Estados Americanos (OEA) se ha convertido en «un desastre» y que necesita ser sacada «del marasmo» en el que se encuentra.

Las declaraciones de Ebrard se produjeron durante la inauguración de la 34 Reunión de Embajadores y Cónsules (REC) realizada en Ciudad de México, según reseña el medio local El Universal.

 Rey Carlos III excluye al príncipe Harry de lista invitados a su coronación

 El rey Carlos III ha tomado una drástica decisión después de conocer lo que su hijo ha narrado (y el tono en el que lo ha hecho) en su libro de memorias «En la sombra»,  que se suma a algunas polémicas declaraciones, sacándole de la lista de invitados del evento más importante para la Familia real en las últimas décadas: su coronación.

El libro de memorias del príncipe Harry está dando la vuelta al mundo. Puesto a la venta por error cinco días antes de que se programara su salida oficial, muchos periodistas se han hecho a la caza de un ejemplar del libro desgranando algunos de los episodios más polémicos. De esta forma,

 

 

 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba