Sumario El Correo

Sumario informativo del martes 09 de abril del 2024

Por Juan Acosta

La JCE anuncia ya están disponibles los recursos para los partidos políticos

El presidente de la JCE, Román Jáquez, informó que ya el Ministerio de Hacienda le notificó que ya están disponibles los casi 3,000 millones de pesos para entregárselos a los partidos políticos.

Jáquez dijo que cuando se haga la transferencia, procederán a hacer la distribución correspondiente a los partidos, en unos trámites que dura de uno a dos días.

Superintendencia de Bancos reporta
crédito a la industria creció 14% en 2023  

De acuerdo con el Informe Banca e Industria 2023, publicado por la Superintendencia de Bancos (SB), la cartera de crédito de ese sector, dirigida al industrial ascendió a RD$149,760 millones a diciembre de 2023, con un crecimiento interanual de 14%.

El documento precisa que los préstamos destinados a la industria representan un 7.7% de la cartera total del sistema y un 14.1% del comercial.

Llega a Cabo Rojo el segundo
crucero con casi 2 mil pasajeros

El ministro de Turismo, David Collado, encabezó este lunes el acto de recibimiento del crucero Nieuw Amsterdam, el segundo que arriba al puerto de Cabo Rojo, en el cual llegaron 1,935 cruceristas y 838 tripulantes, el cual partió de Fort Lauderdale, Port Everglades, Florida.

El ministro de Turismo, David Collado, y el titular de la Dirección General de Alianza Público-Privadas, Sigmund Freund, junto a visitantes y miembros de la tripulación del crucero Nieuw Amsterdam, que llegó al nuevo puerto de Cabo Rojo, Pedernales.

Carlos Guzmán renuncia sorpresiva mente de la Fuerza del Pueblo   

El alcalde de Santo Domingo Norte, Carlos Guzmán, anunció este lunes su renuncia del partido Fuerza del Pueblo, a través de una escueta nota subida a su cuenta de X, sin precisar si se afiliará a otra organización política.

“Hoy tomo una decisión difícil pero necesaria. Anuncio mi renuncia al partido Fuerza del Pueblo. Mi compromiso con el servicio público sigue intacto, ¡Espero seguir contando con su respaldo en el futuro!, escribió en edil.

Viceministro de Interior dice acusaciones de AI son una “vulgar injerencia”

El viceministro de Gestión Migratoria y Naturalización del Ministerio de Interior y Policía, Juan Manuel Rosario, consideró como una “vulgar injerencia”, las recientes acusaciones de Amnistía Internacional de que el país supuestamente viola los derechos humanos de los haitianos radicados en territorio nacional.

El funcionario cree que hay que detener los aprestos de injerencia que se han observado de manera reiterada por parte de organismos internacionales sobre la política migratoria nacional, al tiempo de asegurar que esas pretensiones nunca serán permitidas.

Dan 15 días al MP para hacer acusación en caso Calamar; habrá más acusados

La jueza del Segundo Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, Frachesca Potentini, intimó al Ministerio Público a que presente en un plazo de 15 días la acusación contra los implicados en el caso de corrupción Operación Calamar, en el cual se señala a los exministros Gonzalo Castillo, Donald Guerrero, José Ramón Peralta, Gonzalo Castillo y otros exfuncionarios, por supuestamente estafar al Estado con RD$19,000 millones..

Tras ser intimado, el titular de la Pepca, Wilson Camacho, manifestó que en los próximos días la estarán sometiendo y adelantó que el expediente incluirá a nuevas personas.

El párroco y decenas de guraberos rogaron al juez caso Gutiérrez considerarlo

El párroco de la parroquia San Bartolomé y el presidente de la Junta de Vecinos de Gurabo, Santiago, abogaron para que el exdiputado del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Miguel Gutiérrez, condenado a 16 años de cárcel en Estados Unidos por actividades vinculadas al narcotráfico, fuera considerado de manera favorable durante su proceso judicial.

Una crónica del periódico Listín Diario indica que el religioso y el activista social fueron dos de las decenas de personas que escribieron cartas avalando el carácter “ejemplar” y las generosas contribuciones del condenado narcotraficante y político.

Abinader va la Fundación J. Balaguer,
donde recibe apoya por la crisis haitiana

El presidente de la Fundación Joaquín Balaguer, Joaquín Ricardo, respaldó la posición del presidente Luis Abinader en sus planteamientos sobre el tema haitiano, durante una visita del mandatario al que le fue entregad la colección completa de los libros escritos por el expresidente de la República.

Al hacer entrega de los libros, Ricardo felicitó al gobernante por la atención que ha tenido en la recuperación del sector zona franca, la transparencia gubernamental, la lucha contra la corrupción y el manejo de la crisis haitiana.

Observan partidos se alejan de
realizar grandes mítines y caravanas

Los principales partidos políticos que procuran alcanzar la mayor cantidad de los 264 cargos por los que competirán en las elecciones del 19 de mayo próximo, han ido alejándose de la tradicional modalidad de promoverse con grandes concentraciones por encuentros directos con los cuadros partidarios y grupos sectoriales.

De igual manera, en esta etapa, los colectivos políticos dejaron atrás las tradicionales caravanas, aunque aclaran que las harán cuando falte menos tiempo para las votaciones.

Te puede interesar:   Sumario del lunes 28 de febrero de 2022

Betty Gerónimo lanza indirecta ante
renuncia de Carlos Guzmán de FP

La diputada Betty Gerónimo publicó este lunes en su cuenta de X lo que se interpretó como una indirecta, tras conocerse la renuncia del partido Fuerza del Pueblo (FP) del alcalde de Santo Domingo Norte, Carlos Guzmán.

Gerónimo, sucesora electa del edil colgó el siguiente mensaje en su perfil: «Procura siempre que tus palabras sean dulces y suaves por si algún día tienes que tragártelas. La piedra que lances hoy podría ser la misma con la que tropieces mañana».

Según Encuesta ABC: Abinader 63.4%, Leonel 23.6%, Abel Martínez 7.1%

Si las elecciones fueran hoy, el presidente Luis Abinader ganaría en primera vuelta con un 63.4%, Leonel Fernández obtendría 23.6% y Abel Martínez 7.1%, conforme una encuesta de la firma peruana ABC Marketing cuyos resultados fueron difundidos este lunes.

Miguel Vargas obtuvo 0.2% y Roque Espaillat, Fulgencio Severino y Virginia Antares 0.1%. 4.1% dijo que no votaría por ninguno. Considerando solamente los votos válidos, sin incluir no sabe y ninguno, Abinader sumaría un 67.0%, Leonel 24.9% y Abel 7.5%.

Danilo Medina: “El PRM no tiene
los votos para ganar las elecciones”

 El expresidente Danilo Medina afirmó durante una asamblea partidaria en la Casa Nacional del PLD, que el Partido Revolucionario Moderno (PRM) no ganará las próximas elecciones del 19 de mayo, “porque hace tiempo que llegó al umbral de sus votos”.

Por igual, el líder del opositor Partido de la Liberación Dominicana (PLD) cuenta con una maquinaria y estructura a nivel nacional suficiente para ganar los comicios presidenciales en primera o segunda vuelta, con su candidato Abel Martínez.

INTERNACIONALES

Como anunciaron los astrónomos eclipse solar total se alineó sobre el Pacífico

 Tal y como pronosticaron los organismos astronómicos, la luna se alineó perfectamente entre la Tierra y el sol en un eclipse total sobre el Pacífico Sur, recorriendo en diferentes horarios de América del Norte, entrando en México, cortando en diagonal desde Texas hasta Maine, antes de salir por el este de Canadá hacia el Atlántico.

El eclipse duró varias horas y rodeó casi cuatro minutos de oscuridad en la zona de totalidad, con una banda estrecha de aproximadamente 100 millas que se extendió desde México hasta Maine y más allá.

La PNH recupera carguero secuestrado por pandillas tras tiroteo de cinco horas

La Policía Nacional de Haití recuperó un carguero lleno de arroz que había sido secuestrado tras enfrascarse en un tiroteo con pandillas que duró más de cinco horas.

Dos agentes de la policía resultaron heridos y un número no especificado de pandilleros murió en el enfrentamiento del sábado frente a la costa de la capital haitiana, Puerto Príncipe, informaron las autoridades en un comunicado.

Hospitalizan al ex vice ecuatoriano por presunta sobredosis de medicamentos

El ex vicepresidente de Ecuador, Jorge Glas, detenido el viernes tras el asalto policial a la embajada de México donde se encontraba asilado, fue llevado al Hospital Militar en Guayaquil por una supuesta sobredosis de medicamentos, según militantes del movimiento Revolución Ciudadana, liderado por el expresidente Rafael Correa.

Glas, que enfrenta una acusación de malversación de fondos, habría ingerido antidepresivos y sedantes, según un informe policial, por lo que trasladado a un hospital militar para su observación.

Rusia culpa de ataques a central
nuclear a países que ayudan a Kiev

 Los países que apoyan a Ucrania tienen toda la responsabilidad por los recientes ataques contra la planta Zaporozhie, la mayor central nuclear de Europa, situada en la ciudad rusa de Energodar, declaró este lunes el Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov.

El canciller reiteró en un comunicado que la culpa de esos ataques y sus posibles consecuencias, “recae en los Estados que suplen armas, fondos, inteligencia, entrenan a miembros de las Fuerzas Armadas y prestan ‘apoyo’ informativo a los crímenes ucranianos”.

AMLO atribuye asalto a embajada mexicana  en Ecuador a inexperiencia de Noboa

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, atribuyó este lunes el asalto a la embajada de su país en Quito a una combinación de inexperiencia, mala asesoría y búsqueda de apoyo interno por parte del gobierno ecuatoriano.
López Obrador, que

rompió relaciones con Quito tras el operativo policial para capturar al ex vicepresidente ecuatoriano Jorge Glas, dijo este lunes que fue una acción «verdaderamente autoritaria» y «prepotente» por parte del joven mandatario ecuatoriano, Daniel Noboa, de 36 años.

Después del viernes EEUU suspenderá los vuelos privados desde Haití

Según una publicación difundida este domingo en el periódico Miami Herald, el Departamento de Estado de Estados Unidos no realizará vuelos charters desde Cabo Haitiano para facilitar la salida de sus ciudadanos de ese país,.

La nota expresa que el propósito de los vuelos privados del gobierno estadounidense significa que sus ciudadanos, especialmente aquellos que aún se encuentran en Puerto Príncipe, tendrán opciones limitadas para salir de la vecina nación.

 

 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba