Sumario El Correo

Sumario Informativo del martes 06 de junio de 2023

Por Juan Acosta

Abinader declara plan de
reforestación de seguridad nacional

El presidente Luis Abinader declaró un Plan Nacional de Reforestación, el cual definió de seguridad nacional para el Gobierno de la República Dominicana y aseguró que todos los organismos gubernamentales estarán dedicados para defenderlo, protegerlo y apoyarlo.

“Este programa de reforestación es de seguridad nacional para el gobierno de la República Dominicana y todos los organismos del gobierno van a estar dedicados a este plan de reforestación para defenderlo protegerlo y apoyarlo”, enfatizó el mandatario.

Activos de la banca crecieron 9.3% durante el primer trimestre 2023

Los activos del sistema financiero alcanzaron los RD$3.28 billones al finalizar el primer trimestre de 2023, para un crecimiento interanual de 9.3%, según los datos del informe trimestral de desempeño de la Superintendencia de Bancos (SB).

El índice de solvencia del sistema financiero presentó también un aumento con relación al trimestre anterior ubicándose en 17.2%, para una variación de 52 puntos básicos, manteniendo su estabilidad a pesar del incremento de las tasas de interés durante el año pasado.

Titular DGII: Eliminación anticipo es “prácticamente imposible”

El director de Impuestos Internos, Luis Valdés, opinó que la propuesta de eliminación de anticipo de impuestos es “prácticamente imposible” para cualquier Gobierno, debido a que representaría un gasto demasiado elevado que oscilará en los 8 mil millones de pesos.

El funcionario reaccionó tras la propuesta presentada por el candidato presidencial del PLD, Abel Martínez, quien considera que la eliminación del anticipo de impuestos beneficiaría sobre todo a los pequeños y microempresarios.

Aduanas lanza nueva aplicación móvil (DGA RD) para todos los contribuyentes

La Dirección General de Aduanas (DGA) lanzó su nueva aplicación móvil, DGA RD, donde los usuarios tienen acceso a una amplia cartera de servicios.

La aplicación viene a agilizar los procesos de solicitudes, permitiendo monitorear la trazabilidad de estas. Además, dispone de información veraz, en tiempo real, acerca de cada uno de los servicios ofrecidos por la institución.

Diputados afirman conflicto a lo interno Cámara de Cuentas se puede resolver

Mientras la comisión especial que investiga el conflicto interno de la Cámara de Cuentas avanza en la elaboración del informe que deberá rendir el viernes al pleno de la Cámara de Diputados, parte de los legisladores que interrogaron al pleno de la entidad fiscalizadora, aseguran que la situación interna del órgano se puede solucionar.

A pesar de que algunos legisladores confían en que el problema interno de la Cámara de Cuentas se puede solucionar, el presidente de ese órgano, Janel Ramírez, continúa acusando a los demás miembros del pleno de querer usurpar sus funciones.

Acoprovi recibe visita del FMI para conocer perspectiva de la construcción  

Con el objetivo de conocer los principales retos y oportunidades del sector de la construcción en el país, el FMI sostuvo una reunión con la junta directiva de la Asociación Dominicana de Constructores y Promotores de la Vivienda (Acoprovi).

Durante el encuentro, los representantes del FMI manifestaron a Acoprovi su interés de conocer su perspectiva sobre los incentivos para la construcción, los principales proyectos de inversión pública y privada y los resultados económicos del sector como muestra de resiliencia.

Cámara Americana de Comercio elogia
medidas adoptadas por Banco Central 

La Cámara Americana de Comercio de la Republica Dominicana, consideró que las medidas anunciadas por el Banco Central el pasado 31 de mayo, contribuirán al crecimiento sostenible de la economía del país.

Según estimó la entidad, la reducción de la tasa de política monetaria (TPM) de 8.5% a 8% anual y la liberación de encaje legal dispuestas por la Junta Monetaria, “aportarán RD$94,000 millones de recursos frescos que estarán disponibles para financiamientos a más bajas tasas de interés”.

Academia de Ciencias y dueña barcazas piden aclarar muerte peces en Azua

La Academia de Ciencias pidió este lunes al Ministerio de Medio Ambiente investigar la muerte de decenas de peces que fueron hallados este fin de semana en la playa Los Negros, Azua.

Ese espacio alberga dos barcazas de generación eléctrica, propiedad de la empresa Karadeniz Powership, que ha manifestado también el interés en que el caso sea aclarado, a la vez que informó el inicio de una indagación junto a las autoridades.

Te puede interesar:   Sumario del viernes 25 de febrero de 2022

Unas 15 especies marinas fueron afectadas en Azua, según Medio Ambiente

Al menos unas 15 especies de peces fueron encontradas en los alrededores de la playa Los Negros en la provincia de Azua, según un levantamiento realizado por una comisión especializada de Medio Ambiente.

Yeral Segura, técnico del viceministerio costeros y marinos, dijo al conversar con reporteros de Listín Diario, que el domingo se tomaron varias muestras de agua y de los peces muertos, para analizar la posible causa que provocó la muerte de los animales acuáticos.

Mayor Girón, testigo del caso Coral, está listo para volver a declarar en juicio

El mayor del Ejército, Raúl Girón Jiménez, testigo clave del ministerio público, está “preparando su guion” para declarar sobre cómo operó el supuesto entramado de corrupción en el caso Coral y Coral 5G, el cual está llegando a su fase final en la etapa de instrucción.

Girón fue visto conversando con el titular de la Procuraduría Especializada de la Persecución de Corrupción Administrativa (Pepca), Wilson Camacho, durante un receso del juicio preliminar seguido a los implicados.

EDUCA apoya pedido de excluir la política del sistema educativo RD

La entidad social Acción Empresarial por la Educación (EDUCA) expresó este domingo su adhesión al llamado hecho por el presidente Luis Abinader, para que sea erradicada la política partidarista del sector educativo del país.

Un documento de prensa del organismo señala que comparte el criterio de que es necesario reencauzar la educación dominicana “por senderos de calidad”, al tiempo de proponer acciones que contribuya con ese objetivo.

Paliza asegura PRM tomará acciones adicionales para depurar candidatos

El presidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM), José Ignacio Paliza, anunció que la entidad que preside tomará acciones adicionales para depurar a los aspirantes a cargos electivos que presentará esa organización para las elecciones del año 2024.

El también ministro administrativo de la presidencia, al ser cuestionado por periodistas, dijo que solicitarán a los candidatos informaciones suplementarias a las que la propia ley exige y que pretenden que otros partidos se unan a esta iniciativa.

INTERNACIONALES

La mitad más pobre de la población mundial recibe sólo 2% riqueza

El 10% más rico de la población mundial recibe actualmente el 52% del ingreso mundial, mientras que la mitad más pobre de la población gana el 8,5%, reveló el Informe sobre la Desigualdad Global 2022, elaborado por el laboratorio de investigación “World Inequality Lab”.

Los investigadores concluyeron que las desigualdades contemporáneas de ingresos y riqueza son muy grandes.

Aumentan a 30 los muertos en Haití a causa de las fuertes lluvias

El número de fallecidos en Haití a causa de las lluvias aumentó este lunes a 30, el doble de los reportados la víspera, de acuerdo con el informe del Departamento de Protección Civil (DPC).

Asimismo, el organismo elevó a nueve el total de desaparecidos, mientras que cifró en 7.475 las familias afectadas y en 13.000 las personas desplazadas.

E.U. dice a China «no tomará mucho tiempo antes de que alguien se haga daño»

La Casa Blanca avisó este lunes a China de que «no tomará mucho tiempo antes que alguien se haga daño, tras el incidente de este fin de semana cerca de Taiwán, donde un buque militar chino maniobró peligrosamente a escasos metros del destructor estadounidense USS Chung-Hoon.

El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, expresó en una rueda de prensa «la preocupación» estadounidense por el comportamiento «no seguro ni profesional» de China.

Petro dice oposición colombiana busca
emular escenario de Castillo en Perú

El presidente colombiano, Gustavo Petro, denunció este lunes que sectores de la oposición pretenden derrocarlo a través de maniobras judiciales, en una estrategia similar a la que padeció su homólogo peruano, Pedro Castillo.

El mandatario aseguró en Twitter que estas personas, cuyo vocero sería el ex fiscal general Néstor Humberto Martínez, intentan torpedear la designación de la terna de donde tendrá que elegirse al sucesor de Francisco Barbosa en la Fiscalía.

 

 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba