
Consultor jurídico del PE adelanta someterán modificaciones a Ley creó DNI
El consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta, adelantó que esta semana será introducida una modificación a la Ley 1-24 mediante la cual se creó la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI), tras los cuestionamientos que han surgido en distintos sectores a la nueva legislación.
“Ya se está procediendo… Se han celebrado dos reuniones, se creó una comisión de abogados de cuatro, dos del gobierno y dos de la sociedad de diarios… Espero que no pase de principios de esta semana”, dijo Peralta.
La Digepres afirma el Gobierno logró un superávit de caja en enero 2024
Durante los primeros 26 días del recién pasado mes de enero, el Gobierno registró un superávit de caja superior a los RD$10,669.2 millones, partiendo de un saldo positivo en su relación de ingresos y la ejecución de sus gastos corrientes, según datos del último informe publicado por la Dirección General de Presupuesto (Digepres).
El reporte resalta que en momentos en los que se han presentado quejas de empleados de que no cobraban a tiempo en algunas instituciones públicas, con reclamos porque el sueldo de Navidad fue cobrado con retrasos y otros avisaron que no había para el sueldo 14.
El país bajó su nivel de exportación minero durante el año 2023
Durante los últimos años el comercio internacional de minerales dominicanos se ha convertido en un pilar para el crecimiento económico, aporte que entró a las reservas internacionales, mostrando resultados positivos a final de año cuando se presentan las cifras de las exportaciones.
Se destaca sin embargo, el pobre desempeño que experimentaron las tres principales mineras del país, Barrick Pueblo Viejo, Falconbridge Dominicana (Falcondo) y la Corporación Minera Dominicana (Cormidom), las que registraron una caída de las exportaciones de un 3.6%, según el informe Data Market que publica Prodominicana
Afirma cada año el país requiere más ingresos para pagar intereses de la deuda
Cuando el 2023 cerró con un 25.4% de los ingresos tributarios dirigidos al pago de los intereses de la deuda pública, el segundo valor ejecutado más alto desde el año 2008, quedando solo por detrás del registrado durante el 2020.
Ese año en que disminuyeron las recaudaciones tributarias, por lo que el presupuesto del año 2024 contempla que ésta relación alcanzará el 25.0%.
Desmantelan red de internet
operaban reclusos de La Victoria
La Dirección General de Servicios Penitenciarios y Correccionales (DGSPC) desmanteló ayer domingo una red de internet que operaban de manera clandestina privados de libertad en el Centro de Privación de Libertad de La Victoria, mediante la cual estafaban a ciudadanos.
En una acción inmediata, los actuantes en el operativo realizaron un recorrido por la azotea del recinto, en la cual observaron que en el patio del área de Los Pasillos A y F se encontraban seis parábolas de internet satelital marca Starlink, de una empresa comercial extranjera de venta en línea, las cuales estaban escondidas en las tapas de los tinacos y en cajas cubiertas de tela.
JCE suspende desde este lunes Cedulación y Registro Civil en Juntas Electorales
La Junta Central Electoral (JCE) informó de la suspensión, traslado de servicios y ajustes de horarios para las dependencias de la institución que operan en locales de las juntas electorales a partir del este lunes 5 de febrero como parte del proceso de organización y montaje de las próximas elecciones ordinarias municipales del domingo 18.
El órgano electoral explicó que en su sede central y dependencias circundantes del Registro Civil y Cedulación se suspenderán los servicios a partir del lunes 12 de febrero para retomarse a partir del lunes 26 a las 8:00 a.m.
Más de 870,000 dominicanos están hábiles para votar en 34 países
El voto exterior cumplió 20 años de implementación, abrazando una cifra preliminar de más de 870 mil dominicanos empadronados que podrán ejercer su derecho al voto en 34 países.
Estos números actuales representan un hito importante en materia del sufragio en el exterior, una cuestión que reviste una enorme importancia para la Junta Central Electoral, a fines de garantizar que la diáspora dominicana pueda ejercer el derecho al voto.
Conductor estrelló vehículo contra puerta del Palacio actuó “por mandato divino”
John Raymond Durán Villar, el hombre que se estrelló contra las puertas del Palacio Nacional y los dos miembros del Ejército que fueron impactados por el vehículo están en estado delicado en el Hospital Central de las Fuerzas Armadas, según informó el Palacio Nacional en un comunicado de prensa.
El vocero de la Presidencia, Homero Figueroa, precisó que los militares fueron identificados como Westel Jiménez Hernández y Erick Castillo Tejada, quienes estaban de servicio en dicha puerta y fueron golpeados por el vehículo, una camioneta marca Chevrolet, modelo Colorado, color gris.
Abogado advierte ley electoral impone 10 años de prisión a quien cometa fraude
El abogado y comunicador, John Bello, advirtió hoy que la nueva ley electoral No. 20-23 impone una condena de 10 años de prisión a quienes cometan fraude electoral.
Bello al analizar el actual marco electoral de cara a los próximos comicios de febrero y mayo enfatizó la importancia de respetar esta normativa para preservar la confianza en el sistema electoral y proteger los derechos fundamentales de los votantes.
Leonel prevé oposición ganará las elecciones de febrero y mayo
Militantes, simpatizantes y amigos del partido Fuerza del Pueblo (FP) y su candidato presidencial, Leonel Fernández, acudieron a la provincia de San Cristóbal para convencer a la gente de que apoyen sus propuestas municipales en las elecciones pautadas para el domingo 18 de febrero, recibiendo un sólido y caluroso respaldo, que ha sorprendido hasta al propio líder político dominicano.
Abel asegura pueblo está preparado para sacar a perremeístas del poder
El candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Abel Martínez Durán, aseguró que en los sectores y barrios de San Francisco de Macorís, provincia Duarte, hay un grito popular para sacar a las actuales autoridades del Partido Revolucionario Moderno (PRM).
INTERNACIONALES
Bukele pasa de 1.5 millón de votos; la oposición el más cercano no llega a 150 mil
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) actualizó los resultados de las elecciones a las 8 de la mañana de este lunes 5 de febrero, luego que el sistema de transmisión de datos presentó fallos desde las 10:00 PM del domingo. Esto ha provocado suspicacias en redes sociales debido a la posible duplicación y triplicación de actas, lo que podría afectar el conteo de votos.
En el último corte, con el 70.25 % de actas procesadas, el TSE distribuye los votos así: Nuevas Ideas, 1,662,313 ; FMLN, 139,025 ; ARENA, 122,926 ; Nuestro Tiempo, 45,516 ; Fuerza Solidaria, 16,317 ; FPS, 13,432.
Entra a su fase final trabajos construcción del canal haitiano en río Masacre
Luego de varios meses y retrasos en la construcción del canal en el río Masacre, los haitianos al fin ven su fase final desde la comunidad Maribú hasta Juana Méndez, desde donde ya la canalización del mismo está terminada.
Las aguas del río Masacre drenarán hacia territorio haitiano, debido a que la colosal obra cubrirá todo el afluente donde entran las aguas por la forma de curvatura que tiene el río donde penetra a territorio haitiano.
Chile: Aumentan a 122 muertos y 40,000 afectados por incendios
Las autoridades de Chile han elevado este lunes a 122 la cifra de víctimas mortales de los incendios que afectan a la región Valparaíso, en la zona central de la costa chilena, donde hay cerca de 40.000 personas afectadas por la destrucción de viviendas.
El subsecretario del Interior del Gobierno chileno, Manuel Monsalve, ha afirmado que han concentrado «todas las capacidades para retirar los cuerpos sector por sector».
Cáncer de Carlos III llega en un momento difícil para la realeza británica
El anuncio hecho este lunes del cáncer que padece el rey Carlos III, se suma a un comienzo de año especialmente difícil para la familia real británica, tras la operación de la princesa Catalina, que estará en reposo al menos hasta Semana Santa.
La enfermedad del monarca de 75 años fue anunciada por el Palacio de Buckingham para «evitar especulaciones».
Un juez del Supremo de Brasil ordena investigar a Transparencia Internacional
Un juez de la Corte Suprema de Brasil ordenó este lunes investigar la actividad de la organización no gubernamental Transparencia Internacional en el país, para aclarar una «eventual apropiación indebida de recursos públicos».
La decisión fue tomada por el magistrado José Antonio Dias Toffoli bajo la presunción de que Transparencia Internacional pudo haber recibido dinero recuperado por la operación anticorrupción Lava Jato, que en realidad debería haber ido a las arcas del Estado.