Sumario El Correo

Sumario Informativo del martes 04 de abril de 2023

Por Juan Acosta

Aumento salarial estuvo mal calculado; trabajadores recibirán menos dinero

Los salarios mínimos del sector privado no sectorizado vigentes desde el 1 de abril serán menores que los anunciados por el Ministerio de Trabajo el pasado 8 de marzo, cuando el próximo año se complete el 19 % aprobado.

En principio, la institución otorgó RD$126 por encima de lo aprobado al salario mínimo más alto, reflejándose así el error de cálculo en este y otros sueldos, entuerto que fue enmendado con una nueva resolución, publicada el 16 de marzo en un periódico de circulación nacional.

Concluye la presentación de los alegatos de los imputados en el caso Calamar

La presentación de los alegatos de los imputados de corrupción administrativa dentro de la llamada operación Calamar, entre ellos tres exministros, concluyó este lunes tras cuatro jornadas para conocer las medidas preventivas contra el grupo.

El caso está en manos de jueza de la Oficina de Atención Permanente del Distrito Nacional, Kenya Romero, quien deberá decidir la suerte de los veinte acusados, entre los que figuran los exministros de Obras Públicas Gonzalo Castillo, de Hacienda, Donald Guerrero y Administrativo de la Presidencia José Ramón Peralta.

Pagán dice entregó dinero a candidatos del PLD-Santiago por orden de Danilo  

En el interrogatorio que la hizo el Ministerio Público a Francisco Pagán, relacionado al caso Calamar, el exdirector de la Oisoe, aseguró que por instrucciones del expresidente Danilo Medina, entregó RD$63 millones para financiar las campañas políticas de los candidatos congresuales del PLD, en la provincia Santiago.

Dijo que las entregas las hizo en efectivo durante el periodo de la campaña para las elecciones de 2020, y según su testimonio, solo al candidato a senador por Santiago de ese momento (Julio César Valentín), entregó semanalmente entre 800,000 y 2.0 millones.

Otros tres del caso Calamar se habrían declarado culpable; PM pide variar prisión

Los esposos Yajaira Brito Encarnación Brito y Ramón David Hernández, así como el encargado de Juegos de Azar de Hacienda, Julián Omar Fernández Figueroa habrían admitido sus responsabilidades en la trama de Operación Calamar en la que se estafó al Estado con más de RD$19,000 millones.

En ese sentido, el Ministerio Público varió la solicitud de medidas de coerción contra Brito Encarnación, Hernández y Fernández Figueroa.

¡Albricia! Onamet pronostica vaguada traerá lluvias a partir del miércoles  

La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) pronosticó lluvias para los días miércoles, jueves y viernes Santo por los efectos de una vaguada que estará incidiendo sobre el norte del país desde este domingo.

“A partir del miércoles Santo, una vaguada asociada a una baja presión va a estar incidiendo al norte nuestro y va a provocar lluvias, o sea el miércoles, el jueves y el viernes vamos a tener lluvias”, informó la directora de la Onamet, Gloria Cabellos.

Apoderan TC de acción directa contra ley obliga poner primero apellido del padre  

El Tribunal Constitucional (TC) fue apoderado de una acción directa de institucionalidad en contra de la disposición de la ley 4-23, orgánica de los actos del Estado Civil, que establece que el apellido del padre debe figurar de primero en el acta de nacimiento de los hijos cuando la declaración sea realizada por ambos progenitores.

La acción interpuesta por Luis de Jesús Rodríguez Núñez, fue dejada en estado de fallo en contra del párrafo I del artículo 85, de la Ley 4-23, promulgada el 18 de enero de 2023.

Valentín pensaba dinero dado por Pagán era lícito, enviado por el PLD

El exsenador de Santiago, Julio César Valentín, dijo que recibió menos fondos de los que señaló Francisco Pagán, que fue uno de los enlaces nombrado por el Partido de la Liberación Dominicana, en interrogatorios ante el Ministerio Público.

Valentín negó que él o los candidatos a diputados conocieran que se tratara de dinero irregular y que siempre pensaron que se trataba de los fondos dados por la Junta Central Electoral o por donaciones privadas hechas en respeto a la legislación dominicana.

Ortiz Bosch cinco diputados del PRM están envueltos en varios delitos

Según reveló este lunes la directora general de Ética e Integridad Gubernamental (DGEIG), Milagros Ortiz Bosch Al menos cinco diputados del Partido Revolucionario Moderno (PRM) están envueltos en varios delitos, “pero ninguno ha podido conseguir que el caso se archive ”.

“Incluso, hubo uno que llegó a Miami, y el Departamento de Estado agradeció al gobierno dominicano las facilidades que le dio para terminar ese proceso”, expresó Ortiz Bosch.

Rogelio Genao califica de «terrorismo ambiental» incendios bosques y vertederos 

El senador Rogelio Genao, calificó este domingo de “terrorismo ambiental”, los incendios que han sido provocados intencionalmente en bosques y vertederos en diferentes puntos del país.

Te puede interesar:   RESUMEN DE NOTICIAS, MARTES 4 DE FEBRERO DEL 2025

Según consideró el representante de la provincia de La Vega, “es imperdonable que sectores políticos de la oposición, conviertan en un método de protesta el crimen que constituye incendiar parques nacionales, bosques, vertederos, así como alrededores de autopistas y carreteras”.

Laura Acosta revela Gonzalo salió del gobierno con deuda de RD$5,000 millones

Laura Acosta, integrante de la barra defensora de Gonzalo Castillo imputado en la presunta red de corrupción contra el Estado desmantelada mediante la Operación Calamar, reveló que el ex ministro salió de la administración pública con una deuda de RD$5,000 millones.

En ese sentido, la jurista defendió la inocencia de su defendido, resaltando que por eso no se le puede acusar de “enriquecimiento ilícito”.

El PRSC y Frente Amplio demandan investigar partidos ligan al caso Calamar

Los voceros de los bloques de diputados del PRSC y el Frente Amplio, demandaron este lunes de la procuradora general especializada de Delitos Electorales, Gisela Cueto González, investigar a las organizaciones con dirigentes y diputados imputados en la Operación Calamar, de supuesta corrupción.

Pedro Botello y Juan Dionicio Rodríguez, respectivamente, coincidieron en que no importa que se trate de los partidos Revolucionario Moderno (PRM) y de la Liberación Dominicana (PLD).

INTERNACIONALES

Más miembros de la OPEP+ podrían reducir la producción de petróleo

Otros miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo Plus (OPEP+) podrían unirse a la disminución «voluntaria» de la producción diaria de petróleo, siguiendo la decisión tomada por nueve Estados miembros, afirmó este lunes el viceprimer ministro ruso, Alexánder Novak, en una entrevista con el canal de televisión Rossiya 24.

El domingo pasado, el Ministerio de Energía de Arabia Saudita anunció su decisión de reducir «voluntariamente» su producción de crudo en 500.000 barriles diarios, en coordinación con otros miembros de la OPEP+.

Filipinas adiciona 4 bases militares para uso de EE.UU., incluida una de Taiwán

Las autoridades filipinas han develado este lunes la ubicación de cuatro instalaciones militares adicionales para el Ejército de EE.UU. en el marco del Acuerdo de Cooperación Reforzada en Materia de Defensa (EDCA, por sus siglas en inglés), reza un comunicado de la Oficina Presidencial de Comunicaciones de Filipinas.

Los cuatro lugares fueron inspeccionados y evaluados por las Fuerzas Armadas de Filipinas y son considerados «adecuados y mutuamente beneficiosos». Las ubicaciones se utilizarán para «operaciones humanitarias y de socorro durante emergencias y desastres naturales», se precisa.

Trump regresa a NY, para encarar la justicia por alegados pagos a actriz porno  

El expresidente Donald Trump retornó este lunes a Nueva York para comparecer por cargos de dinero por silencio, mientras la ciudad más grande del país reforzaba la seguridad y advertía a los posibles manifestantes que “no era un patio de recreo para su ira fuera de lugar”.

El viaje en caravana de Trump desde su club Mar-a-Lago hasta su Boeing 757 rojo, blanco y azul, adornado con su nombre en letras doradas, fue transmitido en vivo por televisión por cable.

Juez de EEUU postergar sentencia contra de ex secretario seguridad mexicano 

El juez estadounidense Brian Cogan aceptó postergar la sentencia en contra del exsecretario de Seguridad Pública de México, Genaro García Luna, por lo que la pena en su contra por complicidad con el crimen organizado se dará a conocer en septiembre y no en junio, como estaba previsto.

Cogan respondió de manera favorable, y en cuestión de horas, a una carta que este lunes le enviaron los abogados del exfuncionario mexicano en la que le pedían que retrasara tres meses la lectura de la condena.

Colombia se prepara ante posible erupción del volcán Nevado del Ruiz

El Servicio Geológico Colombiano (SGC) informó este lunes que registró 5.400 sismos y emisión de cenizas en el volcán Nevado del Ruiz.

Los primeros trabajos de evacuación preventiva en la zona rural de Villamaría del departamento Caldas, en el noroeste de Colombia, iniciaron este lunes por la mañana ante la amenaza de erupción del volcán Nevado del Ruiz, que retomó su actividad en los últimos días.

El 62 % de estadounidenses favorece la imputación contra Trump, según CNN

El 62 % de los estadounidenses está a favor de la imputación contra el expresidente Donald Trump, acusado del pago irregular en 2016 a una estrella porno con la que mantuvo un encuentro sexual, según una encuesta del canal de televisión estadounidense CNN.

La consulta muestra, sin embargo, una gran brecha entre el partido Demócrata y el Republicano, al que pertenece Trump.

 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba