Sumario El Correo

Sumario Informativo del lunes 19 de septiembre de 2022

Por Juan Acosta

Abinader pospone para el martes viaje a EEUU por incidencia huracán Fiona

Debido a la trayectoria del huracán Fiona que afectara al país en las próximas horas el presidente Luis Abinader decidió posponer su viaje a los Estados Unidos para el martes, dónde participará en la Asamblea General de la ONU.

Así lo informó el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza, durante la rueda de prensa de este domingo del Centro Nacional de Emergencias (COE) donde participó en la actualización del informe meteorológico sobre el paso del huracán Fiona de categoría uno.

Refidomsa dice tener suficientes reservas para abastecer combustibles al mercado  

La Refinería Dominicana de Petróleo (Refidomsa) informó este domingo que a pesar del paso del huracán Fiona, continuará las operaciones de la planta y el despacho de camiones este lunes 19 de manera normal.

Un comunicado de la empresa indica que tiene diseñadas medidas de contingencia que aplica en estas circunstancias “para salvaguardar sus intereses y el adecuado suministro de combustibles como producto en la continuidad de las principales actividades de la nación.

CNH pronostica “mortales y catastróficas inundaciones” en RD por paso de Fiona

El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos advirtió este domingo que República Dominicana podría sufrir “mortales y catastróficas inundaciones” por el paso del huracán Fiona en las zonas este y noreste del país.

El organismo, adscrito al Servicio Nacional de Meteorología, expresó en su boletín de las 2:00 p.m. de hoy, domingo, que Fiona podría dejar altas cantidades de lluvia, sobre todo en Puerto Rico, donde podrían recibir hasta 25 pulgadas de agua.

PE anuncia envío al Congreso de proyecto elimine barreras fiscales a aerolíneas 

El Poder Ejecutivo anunció este sábado que en los próximamente enviará al Congreso Nacional un proyecto de ley para eliminar las barreras fiscales que impiden el desarrollo de nuevas líneas áreas locales.

Sostuvo que la propuesta incluirá incentivos fiscales, “los que en realidad el Estado no va a dejar de recibir por no haber líneas aéreas locales, dejando de incentivar la competencia”, por lo que la lógica de su gobierno será eliminar “muchas medidas que no tenían ningún sentido”.

Huracán Fiona se fortalece a 140 kph; llega esta madrugada al país

El ojo de Fiona, huracán que se está fortaleciendo y puede causar inundaciones «catastróficas» en Puerto Rico y República Dominicana, se encuentra muy cerca del suroeste puertorriqueño, informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, en inglés).

El huracán ha ganado fuerza y presenta vientos máximos sostenidos de 140 kilómetros por hora (km/h), según el último boletín del NHC, con sede en Miami.

Aduanas revela recaudó más de RD$30,000 millones por encima de lo previsto

El director de Aduanas, Eduardo Sanz Lovatón, reveló este domingo que la modernización en esa institución ha representado una sobre recaudación de más de 30,000 millones de pesos en lo que va de año, superando la meta presupuestaria en un 20%.

“Cuando nosotros llegamos, Aduanas recaudaba el 19% del presupuesto nacional. Hoy estamos recaudando el 25%”, afirmó Sanz Lovatón, quien agregó que recaudaba el 3% del Producto Interno Bruto (PIB) y ya se acerca al 5% del PIB.

Abinader dice BID construirá dos maternidades en el lado haitiano fronterizo

 

El presidente Luis Abinader informó este viernes que el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) donará los fondos para la construcción de dos hospitales maternos en pueblos fronterizos de Haití, de las zonas norte y sur.

Según explicó el mandatario durante una conferencia de prensa celebrada en el Palacio Nacional, el organismo financiero hemisférico se comprometió a liderar la construcción de ambos centros asistenciales y aportar los recursos necesarios.

Por huracán Fiona, Minerd mueve inicio año escolar para el miércoles 21

El Ministerio de Educación informó que debido al paso por el territorio nacional de la tormenta Fiona, movió la apertura del año escolar 2022-2023 para el miércoles 21 del presente.

La medida fue adoptada atendiendo las recomendaciones de la Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET) y del Centro de Operaciones de Emergencia (COE), ante los efectos del fenómeno atmosférico.

Disponen centros educativos, hospitales e iglesias como albergues por Fiona

Al menos 300 centros educativos, 32 iglesias, 50 comedores económicos y decenas de centros de salud serán utilizados como espacios de acogidas por la tormenta Fiona en todo el país, de acuerdo a la Defensa Civil dominicana.

El organismo publicó a través de un mapa con código QR los lugares a nivel nacional que pudieran ser utilizados como albergues en caso de ser necesario, en esta Temporada Ciclónica 2022, cuyos efectos de Fiona se esperan en el país a partir de este domingo.

Nueva línea aérea dominicana inicia sus operaciones con un vuelo a El Salvador

La nueva aerolínea Arajet anunció el inicio oficialmente de sus operaciones en República Dominicana, con su primer vuelo a la República de San Salvador, actividad que contó con la presencia del presidente Luis Abinader.

Te puede interesar:   Sumario Informativo del viernes 18 de noviembre de 2022

Al hacer uso de la palabra, el mandatario manifestó que el país y su gobierno estaban orgullosos de contar con nueva línea aérea de bandera dominicana, a la que el gobierno brindará todo el apoyo que sea necesario.

EEUU incluye RD entre principales países se trafica o produce más drogas

El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, incluyó para el año fiscal de 2023, a la República Dominicana entre los principales países que sirven de tránsito para las drogas o que producen sustancias ilícitas.

Así lo señala un comunicado presidencial emitido el pasado miércoles, en el que además son incluidos Afganistán, Bahamas, Belice, Birmania, Bolivia, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, India, Jamaica, Laos, México, Nicaragua, Pakistán, Panamá, Perú y Venezuela.

MEPyD informa en agosto se aprobaron 30 proyectos inversión pública

El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD) informó este viernes que durante el período enero-agosto fueron aprobados 30 proyectos de inversión pública, totalizando 338, para un crecimiento de 77.9 % respecto al mismo periodo del año anterior.

El informe “La inversión pública en datos (DatoSNIP)” correspondiente a agosto de 2022 señala que el costo total de los citados proyectos aprobados durante el mes de agosto fue de RD$45,374.9 millones, para un acumulado en el año de RD$178,306.5 millones, “el mayor en los últimos cinco años”.

INTERNACIONALES

El huracán Fiona toca tierra en Puerto Rico “con vientos peligrosos”

El huracán Fiona tocó este domingo tierra en el suroeste de Puerto Rico con vientos máximos sostenidos de 140 kilómetros por hora (85 millas), según informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, en inglés).

El tercer ciclón de la temporada atlántica llegó a la isla a unos 25 kilómetros (15 millas) al sureste de Mayagüez, en Puerto Rico, con «vientos muy peligrosos».

Biden declara la emergencia en Puerto Rico por la tormenta tropical Fiona

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, aprobó este domingo la declaración del estado de emergencia en Puerto Rico ante la tormenta tropical Fiona, que se espera que se convierta en huracán al llegar a la isla en las próximas horas.

Con esta decisión, el presidente ordenó al Departamento de Seguridad Nacional y a la Agencia Federal de Emergencias a llevar a cabo los esfuerzos necesarios para «salvar vidas, proteger la propiedad, la salud y la seguridad pública; y evitar una catástrofe en los 78 municipios» de Puerto Rico.

Haití vivió una jornada de tímida calma tras una semana de violencia

Una tímida reanudación de actividades se produjo este sábado en la zona metropolitana de la capital de Haití, luego de una semana de manifestaciones violentas para exigir la renuncia del primer ministro, Ariel Henry, y el rechazo al aumento en el precio de los combustibles.

Varios vehículos del transporte público fueron vistos cubriendo sus rutas, mientras los mercados públicos y supermercados lucieron abarrotados de personas que buscaban abastecerse de agua y alimentos en una ciudad que acusa una grave escasez del líquido y de los combustibles por los tres últimos meses.

Terremoto deja severos daños en la costa sureste de Taiwán

Un terremoto de magnitud 7.2 según el Servicio Geológico de Estados Unidos, que después ajustó a 6.9, causó severos daños materiales en la zona costera de la región china de Taiwán, de acuerdo con reportes de las autoridades locales.

Dos grandes sismos, una de 6.4 y 6.9, en menos de 24 horas, provocó la caída de edificios, deslizamientos de tierra y cortes en las vías de comunicación, así como la caída de puentes en las carreteras del sureste de la isla.

Asesor de Zelenski critica a AMLO por propuesta pacificar conflicto en Ucrania

 

El asesor del presidente ucraniano, Vladímir Zelenski, Mijaíl Podoliak, criticó el plan pacificador propuesto por el mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador, para apaciguar el conflicto militar en Ucrania y pactar una tregua de cuando menos cinco años.

Dijo que «los ‘pacificadores’ que usan la guerra para sus propias relaciones públicas sol sorprenden», escribió Podoliak en su cuenta de Twitter.

La muerte de Isabel II reúne en Londres a cientos de dignatarios mundiales

La muerte de la reina Isabel II ha reunido en Londres a cientos de jefes de Estado y dignatarios de todo el mundo.

Que este domingo asistieron a una recepción ofrecida por el nuevo monarca británico, Carlos III, antes del funeral de Estado que se oficiará el lunes en la abadía de Westminster.

 

 

 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba