Sumario El Correo

Sumario Informativo del lunes 18 de diciembre de 2023

Por Juan Acosta

El Banco Mundial aprobó otro préstamo para mejorar sector eléctrico de RD

El Banco Mundial aprobó un nuevo proyecto en la República Dominicana para ayudar a mejorar el sector eléctrico y reducir las elevadas pérdidas de distribución.

A través de una inversión de 225 millones de dólares, el proyecto ayudará a las empresas distribuidoras a reducir las «elevadas pérdidas» en la distribución de electricidad mediante la: Rehabilitación de la red de distribución.

Presidente electo de Guatemala visitará R. Dominicana este lunes

El presidente electo de Guatemala, César Bernardo Arévalo de León, visitará República Dominicana este lunes, el que arribará a la 1:00 de la tarde por el Aeropuerto Internacional de las Américas y se trasladará al Palacio Nacional, donde será recibido por la Guardia de Honor y recibirá los honores protocolares.

Posteriormente, se reunirá con el presidente Luis Abinader en audiencia privada y luego tendrán una intervención ante los medios de comunicación.

Arajet aporta más de RD$2,000 millones a la economía de RD en 2023

La aerolínea dominicana Arajet informó que cerrará el año con nueve aviones y que tendrá un impacto directo global en la economía de la República Dominicana superior a los 2 mil millones de pesos a través de los impuestos y las tasas pagadas al Estado Dominicano.

Víctor Pacheco Méndez, CEO y fundador de Arajet, hizo el anuncio en el acto de recibimiento de la 7ma aeronave de la aerolínea, denominada “Lago Enriquillo”, en el Aeropuerto Internacional Las Américas, junto al director general de Impuestos Internos Luis Valdez y la CEO de AERODOM, Monika Infante.

Afirma sector construcción de viviendas tuvo crecimiento “nulo” en 2023

La presidenta de la Asociación Dominicana de Constructores y Promotores de Viviendas (Acoprovi), Annerys Meléndez, informó que ese sector tuvo un crecimiento nulo en el año que casi finaliza.

Recordó que el sector de la construcción tiene una amplia participación en el PIB y en el caso de Acoprovi, que agrupa a los constructores formales en el tema de vivienda, representan cerca de un 80% de la construcción en sentido general, razón por la cual la vivienda “es un buen referente para hablar de cómo está ese tema en la economía”.

La DNCD afirma este año ha incautado más de 15 toneladas de drogas

 

Según la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), durante este año  las autoridades han realizado operativos en distintos puntos del territorio nacional, cuyo destino era primordialmente Estados Unidos o Puerto Rico.

Un comunicado del organismo indica que en el primer trimestre del año en curso, fue incautado un total de 3,684 kilogramos (Kg) en distintas provincias del territorio nacional, siendo la cocaína la droga predominante en las confiscaciones.

DGA entrega centro de prevención de delitos aduaneros y de alta tecnología

El director general de Aduanas (DGA), Eduardo Sanz Lovatón, hizo entrega al director de la Policía Nacional, mayor general Ramón Guzmán Peralta, con la presencia del ministro del Interior, Jesús Vázquez Martínez, de un nuevo centro de prevención de delitos aduaneros y de alta tecnología.

Durante el acto de entrega, el funcionario indicó que allí trabajarán en conjunto los departamentos de Inteligencia y Seguridad Militar de Aduanas y el Departamento de Investigación de Crímenes y Delitos de Alta Tecnología (DICAT).

Haitianos advierten cerrarán puerta si RD insiste con el registro biométrico

Grupos de haitianos que el pasado jueves arrancaron y lanzaron al río Masacre la puerta fronteriza de esta localidad, volvieron a colocarla con la advertencia de que si la República Dominicana insiste con el registro biométrico, volverán a cerrarla.

La medida se ejecutará este lunes, cuando por segundo día se espera que se realice la feria del mercado fronterizo, suspendida desde hace más de tres meses por el cierre de la frontera, provocado por el conflicto surgido por la construcción del canal en Juana Méndez.

Ortiz Bosch es hospitalizada en USA tras dar positivo de covid en convención ONU

La directora de Ética e Integridad Gubernamental, Milagros Ortiz Bosch, fue ingresada en un hospital de Georgia, Estados Unidos, luego de haber dado positivo al virus SARS, agente etiológico de la enfermedad de Covid-19.

Así lo dio a conocer el médico José Andújar del centro médico regional WellStar Kennestone de Georgia, USA, quien indicó que la funcionaria presentó síntomas de cansancio, congestión nasal y dolor de garganta, acompañado de fiebre moderada, mientras participaba en la Convención Anticorrupción de las Naciones Unidas, en Atlanta Georgia.

Te puede interesar:   Sumario del viernes 26 de noviembre de 2021

PPG se convierte en el partido 22 llevará a Abinader como su candidato  

El Partido Primero la Gente (PPG) proclamó este domingo a Luis Abinader como su candidato a la Presidencia de la República para las elecciones de mayo de 2024, convirtiéndose en la organización política número 22 que presenta al actual mandatario en su boleta.

En sus palabras, Antonio Marte, presidente del PPG, manifestó que el apoyo al mandatario se debe a su excelente gestión, gran capacidad de trabajo, transparencia y su defensa de la soberanía.

Leonel asegura que el pueblo
se siente estafado por Abinader

Tras recorrer cinco provincias de la región Este, el presidente del partido Fuerza del Pueblo, Leonel Fernández, afirmó que el pueblo se siente «frustrado y estafado» por el actual gobierno.

En ese sentido, el ex tres veces mandatario aseguró que cuando gobernó la nación, cumplió las promesas efectuadas, lo que afirma es todo lo contrario a lo que está haciendo el presidente Luis Abinader.

Abel Martínez dice más del 50% de la población tiene las tres comidas inciertas

Durante un recorrido por la provincia San Cristóbal, el candidato presidencial del PLD, Abel Martínez, expresó que más del 50% de los dominicanos “tiene las tres comidas (del día) inciertas y otro 30% tiene una o dos, si acaso,.

Dijo que por esa situación, el PLD volverá al poder “porque somos los únicos que nos acordamos de los pobres”.

INTERNACIONALES 

Ganó el En contra: Chile rechaza por segunda vez una propuesta constitucional

De acuerdo a datos del Servicio Electoral (Servel), la opción En contra de la propuesta de nueva Carta Maga chilena redactada por el Consejo Constitucional, acumulaba un total de 1.805.016 votos, el 54.61% de los sufragios hasta esa hora recabados.

Por la alternativa A favor, se consignaban 1.500.413 votos, el 45.39%, una diferencia irremontable, según los modelos de análisis estadístico de los datos de la votación.

Donald Trump promete iniciar deportaciones masivas si es reelegido

El expresidente de EE.UU. Donald Trump (2017-2021) prometió iniciar un gran operativo de deportación de inmigrantes en su primer día en el cargo en caso de ser reelegido.

Trump, que sigue siendo el favorito para la nominación presidencial republicana para las elecciones de 2024, usó nuevamente el tema migratorio para ganar adeptos en un mitin en New Hampshire, a poco menos de seis semanas de que se realicen las primarias en ese estado.

Putin descarta combatir con la OTAN, aunque continúe la guerra en Ucrania

El presidente ruso, Vladímir Putin, descartó hoy que su país se proponga atacar o combatir con la OTAN, aunque continúe la guerra en Ucrania, algo que confirmó esta semana en su primera gran rueda de prensa desde el comienzo de la contienda.

«Esa es una soberana tontería. Yo creo que el propio presidente (de Estados Unidos, Joe) Biden entiende que es sólo una figura retórica para justificar su errática política hacia Rusia», afirmó en declaraciones al programa de televisión «Moscú. Kremlin. Putin».

Médicos Sin Fronteras paran acciones hospital de Haití por ataque a ambulancias

La ONG Médicos Sin Fronteras (MSF) anunció la suspensión indefinida de todas las actividades en su centro de urgencias de Turgeau, en Puerto Príncipe, tras el ataque a una de sus ambulancias por un grupo de hombres armados el pasado martes en la capital, en medio de la grave crisis y la violencia que vive el país caribeño.

»Obligaron a salir a un paciente y lo mataron», explica una nota en la que la institución anuncia la suspensión, con el fin de permitir un análisis del ataque y una reevaluación del riesgo para su personal y sus pacientes.

Netanyahu asegura Israel tomará control seguridad de Gaza

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, aseguró este sábado que Israel tomará el “control de seguridad” de la Franja de Gaza cuando termine la guerra y Hamás sea eliminado, y rechazó que sea la Autoridad Nacional Palestina (ANP) quien asuma ese papel, como ha sugerido Estados Unidos, su principal aliado.

“Entre amigos hay que decir la verdad y no fomentar ilusiones, más aún en una cuestión existencial y fatídica como ésta”.

 

 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba