Sumario El Correo

Sumario Informativo del lunes 12 de junio de 2023

Por Juan Acosta

RD busca en España erigirse en centro logístico mundial con 22 empresas

Un total de 22 empresas de República Dominicana participaron en el Salón Internacional de la Logística SIL que se celebró en la ciudad española de Barcelona, donde el país caribeño buscó erigirse como referente del sector a nivel mundial, por su valor estratégico y su impulso a esta actividad económica.

En declaraciones a EFE, el subdirector general de Aduanas de República Dominicana, Johannes Kelner, destacó que el sector es “cada vez más importante” en su país y que “ha crecido en volumen, en doble dígito”, puesto que la nación tiene ahora “más infraestructura”.

Funcionario dice medidas monetarias del BC dinamizarán economía

El subgerente de Cuentas Nacionales y Estadísticas Económicas del Banco Central, Ramón González Hernández, destacó que el paquete de medidas monetarias del 1 de junio, fue adoptado en el momento oportuno tras la inflación ubicarse en el rango meta.

Señaló que dicho paquete establecido por la entidad financiera, que incluyó la reducción de 50 puntos básicos a su tasa de política monetaria (TPM) e inyección de RD$94,000 millones a la economía, rebajará el costo del dinero y dinamizará la economía.

Las importaciones son más dentro del DR-Cafta que en otros acuerdos  

Dentro de los acuerdos comerciales vigentes para la República Dominicana, el país importa más bajo el Tratado de Libre Comercio entre República Dominicana, Centroamérica y Estados Unidos de América (DR-Cafta, por sus siglas en inglés), siendo los automóviles la partida más traída bajo este convenio y sus preferencias arancelarias.

En todo el 2022, la partida más importada dentro del DR-Cafta fue la correspondiente a automóviles de turismo y demás vehículos automóviles, con el 19.84 %. En el primer cuatrimestre del 2023, representó el 22.61 %, según datos de la Dirección General de Aduanas.

 Revelan nombre y red de crimen de capo que amenaza a procuradora y su hijo

Las autoridades dominicanas revelaron que el capo dominicano, que desde España amenazó a la procuradora Miriam Germán Brito, dirige junto a su hermano una red del crimen organizado vinculada a secuestros, asesinatos, tráfico de drogas y uso ilegal de armas, con su centro de operaciones en Santiago.

Se trata de Joel Ambiorix García Pimentel, quien supuestamente amenaza a la procuradora, y que, desde antes del 2007, lidera la estructura criminal que ejecutaba crímenes.

Vence este lunes el plazo para definir las alianzas políticas

Un dato que aparentemente no se ha destacado como parte de la agenda electoral es que este lunes 12 de junio se vence el plazo para que los partidos políticos determinen las reservas de candidaturas para alianzas o fusiones, correspondientes a primarias simultáneas.

La medida está estipulada en la ley 20-23, sobre Régimen Electoral, la que ordena a los partidos definir esas acciones que deberán oficializar a más tardar el 10 de noviembre (100 días antes de las elecciones municipales según lo establecido en el artículo 132 de la nueva ley electoral 2023).

Sargazo invade el Malecón de Santo Domingo, Boca Chica y Guayacanes

La presencia del sargazo no solo se ha registrado en el Malecón de Santo Domingo, sino también en distintas playas del país como son los casos de Boca Chica y Guayacanes, San Pedro de Macorís.

Por medio de un audiovisual que circula en las redes sociales, una mujer manifestó su descontento ante la situación y solicitaron la intervención de las autoridades.

Acusan 46 personas y 5 empresas en caso de gran estafa cibernética

La Fiscalía de Santiago depositó acusación formal contra 46 personas físicas y otras cinco jurídicas a las que acusa de formar parte de la supuesta red de cibercrimen organizado que estafó a miles de ciudadanos de Estados Unidos y que fue desmantelada mediante la Operación Discovery.

En algo más de 1,300 páginas, el escrito de acusación contiene un grueso de 750 pruebas documentales, 600 pruebas materiales, y otra decena de elementos probatorios periciales, informó la Procuraduría General (PGR) en un comunicado.

 La JCE luce ciega, sorda y muda ante la violación ley 33-18 por partidos políticos

En menos de tres semanas, los partidos y movimientos políticos tendrán la cancha abierta para comenzar la batalla para conquistar la voluntad de los electores que convierta sus candidatos al frente de la administración pública.

De manera exacta, a partir de este sábado, en 22 días se dará inicio a la campaña interna de los partidos, mandato que desde hace varias semanas las principales organizaciones ya inundan las vías públicas promoviéndose.

Descendientes de antitrujistas rechazan reconocimiento partido de Ramfis

Tras el anuncio de la JCE de haber reconocido el partido Esperanza Democrática (PED), encabezado por Ramfis Domínguez Trujillo, Trujillo, la reacción contraria de los hijos de los héroes del 30 de mayo no hizo esperar.

Luis Estrella y Óscar de la Maza, hijos de los héroes Salvador Estrella Sadhalá y Antonio de la Maza, calificaron como una «vagabundería» la medida del órgano electoral. También el diputado José Horacio Rodríguez, nieto de Juan Rodríguez, expresó su indignación y rechazo por el reconocimiento del PED.

Te puede interesar:   RESUMEN DE NOTICIAS, MIERCOLES 30 DE OCTUBRE de 2024

Denuncian PGR protege empresario habría despojado inmuebles a propietarios

Los abogados Roberto Rosario Márquez, Manuel Crespo y Domingo Villanueva denunciaron que desde la Procuraduría General se estaría protegiendo al empresario Rahonel Rodríguez, cuya principal actividad comercial es adjudicarse los bienes inmuebles en proceso de licitación.

“Ellos tienen en su posesión el apartamento de nuestra clienta Moraima Mañón Inirio, que tomaron el director del Departamento de Ejecuciones Civiles y Auxilios Judiciales del Distrito Nacional, Manuel de la Cruz Paredes y “manos militares” el pasado 6 de marzo del 2023”, explicaron.

Guido Gómez a Abinader: “PRM no puede operar con la lógica de un club social”

El candidato presidencial por el PRM, Guido Gómez Mazara, lanzó este domingo su “voz de alarma” sobre algunos aspectos “esenciales” de los procesos electorales a través de una carta dirigida al presidente Luis Abinader.

En el documento, Gómez Mazara manifestó que “si el dinero hubiese sido la regla para las aspiraciones y liderazgo, José Francisco Peña Gómez no hubiese sido el líder referencial y reverenciado por las masas. Por eso, el PRM no puede operar con la lógica de un club social”.

INTERNACIONALES

Henry reitera pedido de que ONU envíe una fuerza especial a Haití

El primer ministro de Haití, Ariel Henry, que regresó este viernes de la cumbre de la Caricom, reveló que ha reiterado al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas la intervención de una fuerza multinacional especial para ayudar al país a enfrentar la inseguridad que prevalece desde más de cinco años.

“Como parte de las discusiones en curso relativas a esta fuerza multinacional he enviado, con el respaldo del Gobierno y del Alto Consejo para la Transición y tras consultar con algunos socios, una carta al secretario general de Naciones Unidas para reiterar nuestra petición realizada el pasado mes de octubre”, indicó Henry.

EEUU y Colombia lanzan un plan piloto de 6 meses para facilitar la migración legal

Estados Unidos y Colombia han acordado poner en marcha un programa piloto de seis meses con el objetivo de facilitar la migración regular hacia el país norteamericano y otras naciones, como España y Canadá, informó este domingo la Casa Blanca.

Según un comunicado de la Casa Blanca, los migrantes podrán pedir cita a partir del 19 de junio para que sus casos sean evaluados y ver si pueden acceder a programas que les permitan reunirse con sus familias u obtener permisos de trabajo temporales.

“El Niño” ya azota y durará
hasta el 2024, según científicos

A partir de este momento y hasta el 2024, el fenómeno “El Niño” causará un aumento significativo de la temperatura global, causando desastres naturales de gran dimensión, como incendios forestales y derretimiento de glaciares, de acuerdo a expertos.

Los científicos detectaron en mayo la presencia de “El Niño” en el planeta, al registrar una temperatura global del océano de 0,5 durante un mes.

El Correísmo postula una mujer como su candidata presidencial en Ecuador

El Movimiento Revolución Ciudadana (RC5), partido político del correísmo presentó este sábado a Luisa González como su candidata para las próximas elecciones presidenciales en Ecuador, con Andrés Arauz como su compañero de fórmula.

González, de 45 años, es de momento la única mujer oficializada como candidata a la presidencia. Ella se desempeñó como asambleísta por la provincia de Manabí desde 2021 hasta la disolución de la Asamblea Nacional, producto de la ‘muerte cruzada’ decretada el pasado 17 de mayo por el presidente Guillermo Lasso.

Heredero de Soros se preocupa por posible triunfo presidencial de Trump  

 Alexander Soros -hijo y heredero del multimillonario George Soros- ha expresado su preocupación por la posible reelección de Donald Trump como presidente de EE.UU., en una entrevista con The Wall Street Journal publicada este domingo.

El filántropo afirmó que planea asumir un papel significativo en la financiación del rival de Trump en la carrera presidencial en noviembre de 2024. «Por mucho que me gustaría sacar el dinero de la política, mientras el otro bando lo haga, nosotros también tendremos que hacerlo», declaró.

 Terrorista estadounidense «Unabomber»se suicida en prisión de Norcarolina

Ted Kaczynski, quien ejecutó una campaña de atentados con bomba durante 17 años que mataron a tres personas y lesionaron a 23 más, murió al suicidarse en la cárcel, dijeron a la AP cuatro fuentes enteradas del tema.

Kaczynski, quien tenía 81 años y sufría de cáncer avanzado, fue hallado inconsciente en su celda en el Centro Médico Federal en Butner, Carolina del Norte, a eso de las 12:30 a.m. del sábado.

 

 

 

 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba