Sumario El Correo

Sumario Informativo del lunes 03 de julio de 2023

Por Juan Acosta

Abinader ordena realizar primer censo nacional de bienes inmuebles del Estado  

El presidente Luis Abinader instruyó a la Dirección General de Bienes Nacionales llevar a cabo el primer censo nacional de bienes inmuebles del Estado Dominicano, un histórico movimiento que tiene como objetivo principal la catalogación y valoración de la totalidad de los bienes inmuebles estatales.

Este proyecto, que se desarrollará del 3 al 21 de julio, permitirá tener un registro detallado y fidedigno del capital inmobiliario de la nación, que hasta la fecha no ha sido precisamente cuantificado, según la Presidencia.

Inversión en proyectos turísticos asciende a US$10,799 millones

Las inversiones en construcciones turísticas en República Dominicana ascienden a 10,799 millones de dólares y el renglón inmobiliario lidera la lista de esos proyectos, afirmó la viceministra de Turismo, Jacqueline Mora, en un comunicado.

Mora afirmó que en el país se desarrollan 187 proyectos de inversiones aprobados por el Consejo de Fomento Turístico (Confotur).

La JCE deja este domingo iniciada oficialmente la precampaña electoral

La Junta Central Electoral (JCE) deja iniciado formalmente este domingo el período de precampaña, con miras seleccionar los candidatos que terciarán por los puestos electivos en las provincias, municipios y distritos municipales que participaran en las elecciones internas de sus respectivas organizaciones.

El organismo emitió la proclama que, además del inicio de la precampaña, también establece que las primarias sean de carácter simultáneo el primero de octubre, por las organizaciones políticas que escogieron este método.

Magín: Deuda pública sube US$6 mil MM cada año, pero gobierno no es culpable

El economista Magín Díaz advirtió que cubrir el permanente déficit fiscal dominicano mediante endeudamiento se encamina a ser insostenible y para evitar una grave crisis macroeconómica, en el próximo gobierno, el país deberá abocarse a consensuar la vía conveniente para solucionarlo.

Díaz, extitular de la Dirección General de Impuestos Internos, resaltó que, tras varias décadas de déficit de gobierno y Banco Central cubierto mediante empréstitos, la deuda pública está muy alta y aumenta unos 6 mil millones de dólares por año.

PE destituye gerente de Edeeste y designa sustituto interino 

 

El Poder Ejecutivo destituyó el viernes al gerente general de la Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (EDEESTE), Andrés Portes, designando de manera interina a Manuel Mejía Naut.

La sustitución del funcionario fue atribuida a las constantes quejas de usuarios por los prolongados apagones a que han sido sometidos sus abonados durante las últimas semanas.

Ministro de economía dice “buque insignia del Gobierno ha sido la confianza”

El ministro de Hacienda, José Manuel (Jochi) Vicente, manifestó que el éxito del crecimiento económico del Gobierno del presidente Luis Abinader está basado en la confianza, respeto a las leyes y el apoyo del sector público a la inversión extranjera.

Vicente destacó que el crecimiento sostenido que ha tenido la República Dominicana en estos últimos 50 años le ha permitido que sea la séptima economía más grande de América Latina.

Cancillería califica de «irrazonable» solicitud detener repatriaciones de haitianos

El Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX) respondió este viernes al experto en derechos humanos para Haití del Alto Comisionado de las Naciones Unidas, sobre su posición referente a las repatriaciones de haitiano desde el territorio Nacional.

William O´Neill pidió a las naciones donde residen ciudadanos haitianos, en especial la República Dominicana, “descontinuar las repatriaciones debido al estado de inseguridad que vive Haití”.

Desmantelan en Francia red de trata de sudamericanas dirigida desde RD 

Una red de trata controlada desde República Dominicana que explotaba a decenas de mujeres sudamericanas en numerosas ciudades en Francia fue desmantelada esta semana, anunció el domingo la policía judicial francesa.

Un total de 41 mujeres de nacionalidad venezolana, colombiana, brasileña o dominicana, fueron rescatadas durante la operación.

MOPC documenta trabajos vía San Isidro amparados en contrato y adenda legales

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) calificó de irresponsable, aventurera y perniciosa la denuncia hecha por el abogado Miguel Surún Hernández ,en nombre de la Fundación Primero Justicia y el empresario Manuel García, en contra de su titular, Deligne Ascención.

Los denunciantes basaron sus señalamientos, en relación a la ejecución del proyecto de ampliación y extensión de la Autopista de San Isidro.

Senador Iván Silva, de La Romana, abandona el PRM y regresa al PRD

El senador representante por La Romana, Iván Silva, abandonó este domingo al oficialista PRM y volvió a las filas del PRD al advertir sobre la “ferocidad de grupos hegemónicos” que quieren eliminar a esta última organización.

Te puede interesar:   Sumario Informativo del miércoles 05 de julio de 2023

Aseguró que regresaba al PRD con el “firme propósito de dedicarme a la política desde la visión, misión y valores sembrados por el doctor José Francisco Peña Gómez”, el exlíder de esa formación.

Pacheco inscribe precandidatura nuevamente como diputado

El presidente de la Cámara Baja, Alfredo Pacheco, informó su inscripción como precandidato a diputado, a solicitud de su partido, que se lo hizo saber «de diferentes formas y maneras».

En un comunicado de prensa, afirma que vuelve a aspirar a la misma curul que ocupa para que su «experiencia acumulada en el Congreso Nacional» sirva de consenso en los desafíos de la sociedad dominicana.

PLD sospecha PRM pretende designar a Mario Fernández al frente de la CC  

El vocero del bloque de senadores del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Yván Lorenzo, denunció que debido a la rebelión “de las tres mujeres” que integran el pleno de la Cámara de Cuentas, el gobierno se propone designar a Mario Fernández como presidente del organismo.

“Las pretensiones del oficialismo es colocar al miembro de la dirección del organismo a Mario Fernández, lo que ha provocado un ensañamiento del gobierno en contra de las tres mujeres que denunciaron las irregularidades”, precisó el legislador opositor.

Fallece el de Grandes Ligas ex pelotero Mario Guerrero

Falleció la noche del sábado ex pelotero de Grandes Ligas Mario Guerrero, a sus 73 años, quien además militó en la liga de béisbol dominicano con diferentes equipos.

En los Estados Unidos fue el dominicano número 31 en debutar en las Grandes Ligas y lo hizo el 8 de abril de 1973 con los Medias Rojas de Boston en el Fenway Park frente a los Yankees de Nueva York.

INTERNACIONALES  

Disturbios aminoran en Francia, tras amplio despliegue de seguridad  

Pese al descenso de la intensidad de los disturbios constatado anoche, el Gobierno ha ordenado nuevamente desplegar un extenso contingente de seguridad compuesto por 45.000 agentes, en una jornada que ha estado marcada por la indignación ante el ataque a la familia de un alcalde.

”Esta noche, por tercera noche consecutiva, 45.000 policías están movilizados por toda Francia para asegurar de manera duradera la vuelta del orden público”, transmitió el Ministerio de Interior francés a través de Twitter.

López Obrador se despide de la presidencia con ataques frontales a la oposición

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, atacó a la oposición este sábado en la celebración del quinto aniversario de su victoria de 2018, en su último año en el cargo en la plaza más importante del país, el Zócalo de la Ciudad de México, donde dijo a los mexicanos que sus adversarios quieren volver al “antiguo régimen de corrupción”.

“(Los opositores) siguen hablando en su demagogia retórica en nombre de la democracia pero actúan como oligarquía y defienden el antiguo régimen de corrupción y privatización de manera descarada y hasta ridícula”, pronunció el mandatario hacia el final de su discurso que, como es habitual, duró más de una hora.

Lo que dice una auditoría independiente de los gastos de EE.UU. en Ucrania

A falta de un escrutinio oficial del gasto de Washington en Ucrania, el periodista estadounidense Max Blumenthal, fundador y redactor jefe de The Grayzone, ha revelado una serie de «despilfarros y gastos muy inusuales» que las autoridades estadounidenses aún no han explicado.

«El público estadounidense no tiene ni idea de a dónde van a parar sus impuestos. Así que esta semana nosotros, The Grayzone, publicamos una auditoría independiente de las asignaciones de impuestos estadounidenses a Ucrania durante 2022 y 2023″, comentó Blumenthal este jueves ante el Consejo de Seguridad de la ONU.

Robert Kennedy, Jr. ve «legítimas» preocupaciones rusas por expansión OTAN 

El candidato demócrata a la presidencia de EE.UU., Robert Kennedy Jr., manifestó en un programa del canal NewsNation que Rusia tiene «preocupaciones legítimas» con respecto a la expansión de la OTAN hacia sus fronteras.

«Los rusos fueron invadidos tres veces desde Ucrania. La última vez que lo fueron, los alemanes mataron a uno de cada siete rusos», indicó en referencia a la Gran Guerra Patria. «Destruyeron un tercio de Rusia hasta dejarla en ruinas.

 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba