Sumario El Correo

Sumario Informativo del jueves 28 de septiembre de 2023

Por Juan Acosta

Presidente de Surinam visitará el país el próximo miércoles

 El presidente Luis Abinader recibirá el próximo jueves 5 de octubre en visita oficial a su homólogo de la República de Surinam, Chandrikapersad Santokhi.

El mandatario de Surinam, país que garantizó este martes que enviará personal a Haití para contribuir a la misión de seguridad multilateral encabezada por Kenia, arriba al país el miércoles 4.

Grupo Linda, Corporación AES y AFI Popular hacen nuevas alianzas societarias

La Corporación AES anunció este martes la firma de una transacción regional que incluye la expansión de su alianza estratégica con el consorcio empresarial Grupo Linda y la incorporación como socio de la Administradora de Fondos de Inversión Popular (AFI Popular), a través de uno de los fondos administrados por la filial del Grupo Popular.

La información fue ofrecida por el vicepresidente ejecutivo y presidente de la Unidad de Negocios Estratégicos de Infraestructura Energética de AES Juan Ignacio Rubiolo, a través de in comunicado de prensa.

Collado dice RD recibió 7.6 millones visitantes el tercer trimestre de este año

 El ministro David Collado afirmó este miércoles que el día Mundial del Turismo encuentra al país en una posición envidiable y dijo que por primera vez República Dominicana recibe 7.6 millones de visitantes en los primeros nueve meses del año.

Al encabezar una actividad para celebrar el Día Mundial del Turismo, celebrada en el hotel Jaragua de la capital, Collado dijo que el sector se ha convertido en el soporte de la economía dominicana.

El TC anulada por segunda vez la resolución 551-08 sobre trabajo doméstico   

El Tribunal Constitucional anuló la resolución número 551-08, mediante la cual el Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS) incluye a los trabajadores domésticos al Sistema Dominicano de la Seguridad Social (SDSS), bajo el régimen contributivo subsidiado.

Esta es la segunda resolución que intenta regular el trabajo de los trabajadores domésticos y que el Tribunal Constitucional declara como “no conforme”.

Promotores canal haitiano introducen retroexcavadora en el río Masacre

El grupo de empresario y político haitianos que construyen el controversial canal para desviar las aguas del río Dajabón al lado occidental, trasladaron una retroexcavadora, varios metros más abajo de donde se construye la obra hidráulica.

Hasta ahora se desconoce el objetivo por el cual han introducido la maquinaria, pero se puede observar en las imágenes que han iniciado algunos trabajos en ese lugar.

Aprueban instalar 12 nuevas empresas de zonas francas en cuatro provincias

El Consejo Directivo del Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación (Cnzfe) aprobó los permisos de instalación de 12 nuevas empresas de zonas francas, las cuales generarán 1,603 empleos directos en diferentes localidades del país.

Asimismo, se aprobó el permiso de instalación de un parque industrial, con una inversión estimada de unos 167 millones de pesos, con el cual se espera generar 1,209 empleos directos en la provincia de Santo Domingo.

Asesor agropecuario PE pide productores estar tranquilos ante crisis fronteriza 

El asesor agropecuario del Poder Ejecutivo, Eric Rivero, consideró que, tomando en cuenta los niveles de producción en la zona fronteriza, en estos momentos está garantizado el mercado en lo que se refiere a los productores de arroz, la ganadería y otros rubros.

Al respecto, dijo que el presidente Luis Abinader, a través del ministro de Industria y Comercio, Víctor -Ito-Bisonó, anunció una serie de medidas puntuales, dirigidas a proteger a cada uno de los sectores que intervienen en la comercialización allí.

Melanio plantea nuevo modelo de educación sustituya al tradicional 

El exministro de Educación Melanio Paredes favorece que surja en la República Dominicana un nuevo modelo educacional que sustituya al tradicional, a los  fines de lograr mejor aprendizaje en el estudiantado dominicano.

En declaraciones para el espacio radial “Cada Vez Más Cerca”, Paredes afirmó que el sistema educativo amerita de planificación, para evitar que esté “patinando en el pasado”.

MP teme caso Medusa siga suerte de los Tucanos, por vencer tiempo conocimiento

El Ministerio Público (MP) expresó su temor de que el caso de corrupción Medusa, en el que se acusa al ex procurador Jean Alain Rodríguez, concluya como otros de supuestos robos de fondos públicos, en los que los procesos se han declarado extinguidos por vencer el tiempo máximo de cuatro años estipulado por la ley.

Según el expediente, a Rodríguez se le señala con más de dos años en la justicia, en la etapa de «audiencia preliminar», durante la cual no se ha discutido el fondo y en cuya fase el juez deberá concluir con un rechazo «total o parcial» de la acusación o, de lo contrario, admitirla y enviar a juicio de fondo.

Parlacen respalda RD frente a Haití en crisis por canal en el río Dajabón

El Parlamento Centroamericano (PARLACEN) aprobó una resolución en la cual apoya a la República Dominicana en la crisis desatada por la construcción del canal en la frontera, llamando al diálogo, la concertación y la paz.

Te puede interesar:   RESUMEN DE NOTICIAS, MARTES 13 DE AGOSTO 2024

Esta iniciativa fue adoptada a raíz de la participación en su asamblea plenaria en San Salvador, El Salvador, de la delegación designada por el presidente Luis Abinader.

TSE hará audiencias los sábados y domingos para atender casos de los partidos

El Tribunal Superior Electoral (TSE) informó este miércoles que realizará audiencias los sábados y domingos del mes de octubre, “para dar respuestas a las acciones jurisdiccionales que puedan derivarse de los eventos internos que, a partir de este fin de semana, celebrarán los partidos, agrupaciones y movimientos políticos. Las audiencias serán sin restricción de horario.

La medida, estimó la Alta Corte, permitirá ofrecer sus servicios para conocer audiencias públicas o en cámara de consejo, según sea el caso, relativas a acciones constitucionales de amparo, pudiendo de esa forma, cumplir con los conminatorios plazos de la materia electoral.

Diputados apoyan pedido diálogo OEA, pero en Haití no hay con quién hablar

Aunque respaldan en su totalidad el pedido de la Organización de los Estados Americanos (OEA) para un diálogo franco entre República Dominicana y Haití, los diputados recordaron este miércoles que en el vecino país «no hay con quién hablar» para resolver la crisis.

Varios diputados sostuvieron que en Haití no hay autoridad facultada para encabezar diálogos en conjunto con las autoridades dominicanas, pero valoraron como positivo que más organismos internacionales pongan atención al conflicto.

Ramón Alburquerque adelanta demandará al PRM, tras las primarias

El precandidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Ramón Alburquerque, informó este miércoles que demandará la organización oficialista, debido a que con los fondos de la entidad inscribieron al presidente de la República y a él y otros compañeros no.

Según explicó el ex presidente del Senado, el requerimiento será presentado después de que pasen las primarias cerradas programadas para el próximo domingo primero de octubre.

INTERNACIONALES 

Centenares de haitianos “invaden” las calles de la capital mexicana

 

 La nueva ola migratoria ha alcanzado a Ciudad de México, donde centenares de extranjeros han llegado a instalarse en casas de refugio e incluso en campamentos en las calles mientras esperan su intento de cruzar a Estados Unidos.

En la Plaza Giordano Bruno, en el céntrico barrio Juárez, familias de migrantes duermen o pasan ahí el tiempo en espera de una cita con las autoridades mexicanas para su regularización migratoria.

Informe confidencial filtrado revela planes injerencia de EE.UU. en Paraguay

Un informe confidencial filtrado al que ha tenido acceso de manera exclusiva el portal La Política Online (LPO), revela una serie de acciones de injerencia que tiene planteadas el Gobierno de EE.UU. para imponer sus intereses en Paraguay, que ya estarían en ejecución.

Según revela el mencionado medio, la Administración de Joe Biden tiene previsto debilitar la influencia política del expresidente Horacio Cartes (líder del Partido Colorado) en el Gobierno paraguayo, romper sus vínculos con el actual presidente Santiago Peña, a quien planean empoderar a través de la lucha anticorrupción.

Kenia confía millar de policías que enviará a Haití acabe la violencia de las bandas

 El canciller keniano, Alfred Mutua, mostró su confianza en que el millar de policías que su país desplegará en Haití sirva para no solo contener la nueva ola de violencia que asola esa nación, sino también desarmar y acabar con el peligro que suponen las bandas para la seguridad.

«Ya hemos enviado un equipo de evaluación a Haití y el 80 por ciento de la población local apoya este despliegue de la Policía de Kenia en su país», señaló el ministro, quien insistió en que acuden porque así se lo han pedido y porque les necesitan.

Miles de colombianos(as) se manifiestan a favor de reformas del presidente Petro

Miles de personas han salido este miércoles a las calles de la capital de Colombia, Bogotá, así como a otros puntos del país para apoyar con banderas, pancartas y cánticos las reformas emprendidas por el Gobierno del presidente Gustavo Petro.

“Cerca de 20.000 personas se han desplazado a la plaza de Bolívar desde los parques Tercer Milenio, Renacimiento y Nacional junto a más de 200 gestores y 1.300 unidades de Policía”, informó un portavoz de la Secretaría de Gobierno en la red social X, anteriormente conocida como Twitter.

Senador Menéndez se declara no culpable de cargos soborno en Nueva York

El senador estadounidense Bob Menéndez se declaró este miércoles no culpable de cargos federales de soborno en un tribunal de Manhattan (Nueva York) días después de ser acusado por la Fiscalía de corrupción en favor del gobierno egipcio y de varios empresarios.

Menéndez, senador demócrata por Nueva Jersey de origen cubano, acordó pagar una fianza de 100.000 dólares y entregar su pasaporte personal, aunque podrá quedarse con el pasaporte oficial por trabajo, único motivo por el que también podrá salir de Estados Unidos, informaron medios locales.

 

 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba