Sumario El Correo

Sumario Informativo del jueves 27 de abril de 2023

Por Juan Acosta

Abinader propone a países caribeños aunar esfuerzos para combatir sargazo  

El presidente Luis Abinader hizo un llamado a los países más afectados por el sargazo en las costas del mar Caribe que ocupa aproximadamente un 88 por ciento de su perímetro lineal, para que juntos buscar soluciones a esta problemática.

La exhortación del mandatario se produjo al encabezar el seminario sobre “Retos y oportunidades del sargazo”, en el que señaló que las naciones del área deben emitir una alerta de emergencia de “manera conjunta”.

MICM y Anadegas inauguran cumbre empresarios del combustible de AL 

El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) y la empresa Anadegas inauguraron la 60a Cumbre de la Comisión Latinoamericana de Empresarios del Combustible (CLAEC), con la participación de 140 delegados internacionales, en representación de 12 países.

Al pronunciar las palabras centrales del evento, el presidente de Anadegas y nuevo director general de la CLAEC, Juan Matos, valoró la función trascendental que ha venido realizando esa entidad en momentos coyunturales y, a su vez, el gran apoyo que le ha brindado el presidente de la República, Luis Abinader, a ese sector.

Detectan posibles delitos financieros por más de RD$84,143 millones

Las autoridades de la Unidad de Análisis Financiero (UAF) elaboraron 42 informes por posibles delitos tributarios, enriquecimiento no justificado, lavado de activos, tráfico ilícito de drogas y sustancias controladas, entre otros, de los que 36 fueron enviados al Ministerio Público u otra autoridad competente.

De acuerdo a un balance de la UAF, se analizaron 93 personas (65 físicas y 28 jurídicas) y se emplearon 22,973 reportes en los que se identificaron 168 inmuebles, 144 vehículos, así como un volumen de RD$84,143.43 millones, cuya legalidad corresponde investigar.

Sin presupuesto propio, el Propeep gasta hasta un 70 % más de lo que programa

La Dirección General de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia de la República (Propeep) logró manejar casi 6,000 millones de pesos el año pasado y tiene aprobados más de 4,000 millones para 2023, pese a carecer de presupuesto propio.

De acuerdo con informes de la propia entidad, reseñados por el periódico Diario Libre, en tres meses gastaron más de RD$765 millones en talleres, charlas, entrega de canastillas y un programa de alfabetización que en ese tiempo solo logró identificar a 350 posibles beneficiarios.

 TSA rechaza pedido líneas aéreas suspender cobro US10 hecha por la JAC

El Tribunal Superior Administrativo (TSA) rechazó la solicitud de medida cautelar incoada por las líneas aéreas, para que se suspenda la Resolución 217-2022 que les ordena realizar las adecuaciones necesarias en sus sistemas informáticos para que no efectúen el cobro de los US$10 por concepto de la Tarjeta de Turista.

El presidente de la Junta de Aviación Civil, José Marte Piantini, afirmó que la decisión del TSA demuestra que las actuaciones del pleno de la JAC se desarrollan en estricto apego a la ley.

El PE traza pautas para convertir la OMSA en empresa pública

El Poder Ejecutivo estableció las pautas para convertir la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA) en empresa pública, mediante el decreto  167-23, dictado el día el martes, pero dado a conocer este miércoles.

Según la medida presidencial, el cambio de estatus de la  nueva Operadora Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA) se realizó de conformidad con lo dispuesto en el artículo 356 de la Ley  63-17, de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial de la República Dominicana.

JCE socializa con partidos resolución sobre proporción candidaturas de género

 El Pleno de la Junta Central Electoral (JCE) elaboró el borrador de resolución que establece la distribución de la proporción de género por demarcación en las candidaturas plurinominales de diputaciones, regidurías y vocalías, de cara al proceso electoral de 2024.

Por disposición del Pleno se notificó sobre dicho borrador a las organizaciones políticas, acreditadas ante esta institución, para que hagan sus respectivas observaciones mediante la Secretaría General del organismo.

Ministerio de Economía: “La inflación se ralentizó en marzo un 5.90%”

El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo afirmó este martes que el nivel inflacionario experimentó una ralentización en el mes de marzo, con una variación interanual de 5.90 %, la menor registrada en los últimos 27 meses (desde diciembre de 2020).

El dato está contenido en su “Informe de Situación Macroeconómica: Seguimiento de coyuntura” correspondiente a marzo de 2023, en que se precisa que el encarecimiento subyacente registró una variación interanual de 6.16 %, cifra inferior a las tasas registradas desde septiembre de 2021.

El MIDE ordena envío de nuevas tanquetas a la frontera por Dajabón

El comandante general del Ejército, Carlos Antonio Fernández Onofre, anunció este miércoles el envió de otras seis tanquetas blindadas, vehículos, motocicletas, armas y más personal para servir de apoyo en las labores que realizan los soldados de mantener salvaguardada la frontera desde Montecristi hasta Pedernales.

Te puede interesar:   Sumario Informativo del miércoles 17 de enero de 2024

Según explicó el alto jefe militar, actualmente tres tanquetas se encuentran en Dajabón y una en Elías Piña, a las que les serán anexadas otras seis y para el próximo mes llegarán siete más que fueron adquiridas junto con helicópteros, Jeep Uro y otros equipos prometidos por el presidente Luis Abinader.

AMCHAMDR elige a Edwin de los Santos como su nuevo presidente  

La Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (AMCHAMDR) anunció la elección de su nuevo Consejo de Directores, en el marco de la Asamblea General Ordinaria celebrada este martes.

El Comité Ejecutivo lo encabezará Edwin de los Santos, quien además es presidente de la empresa AES Dominicana, acompañado de los vicepresidentes Franchesca Rainireri, de Grupo Punta Cana, y María Waleska Álvarez, de NAP del Caribe.

Piden depurar candidatos para evitar el narcotráfico en la política

Ante los casos de legisladores vinculados al narcotráfico y al crimen organizado, el ex procurador de la República, Francisco Domínguez Brito, llamó a los partidos políticos a depurar a los aspirantes a cargos electivos, a fin de evitar que este tipo de flagelos siga permeando la actividad política.

Mientras, varios legisladores de distintas bancadas aseguran que los partidos políticos deben ser el primer filtro para evitar que el narcotráfico y el crimen organizado permeen en la vida política.

Ministro de Interior dice haber recuperado 11,291 armas de fuego ilegales

El Ministerio de Interior y Policía aseguró este miércoles que ha logrado sacar de las calles 11,291 armas de fuego en condición de ilegalidad desde el inicio del Gobierno de Luis Abinader (agosto 2020), fruto de un «esfuerzo conjunto» con el Ministerio Público, la Policía Nacional y el Poder Judicial.

La declaración fue ofrecida en un acto de la entrega de 481 armas de fuego que se realizó en la gobernación de Puerto Plata, según recoge un comunicado de Interior y Policía.

Abinader ganaría con 55.1%, Leonel 28.1% y Abel 14.2%, según otra encuesta

Si las elecciones fueran ahora el presidente Luis Abinader las ganaría con un 55.1%, frente al 28.1% de Leonel Fernández, el 14.2% de Abel Martínez, 1.5% para Guillermo Moreno y 1.1% de Miguel Vargas.

Esos resultados corresponden a una encuesta realizada por la empresa Markestrategia, difundidos este miércoles, la cual fue realizada a nivel nacional los días 21, 22 y 23 de abril, sobre los escenarios políticos para las próximas elecciones presidenciales.  que un 65.9% de los encuestados siente a Abinader como un presidente cercano a la gente y un 65.1% aprueba la gestión del Mandatario.

INTERNACIONALES

La ONU no da señales de enviar fuerza para combatir bandas haitianas

Con la crisis en Haití agravándose a pasos agigantados, el Consejo de Seguridad de la ONU coincidió este miércoles en la necesidad de apoyar al país de forma inmediata.

Sin embargo, el organismo mundial no dio señales de poder desbloquear por ahora el envío de una fuerza internacional para combatir a las bandas armadas que aterrorizan a la población, sobre todo tras el repunte de la violencia, que dejó 70 muertos en solo unos días en la capital, Puerto Príncipe.

Argentina acuerda con China pagar de sus importaciones en yuanes

El ministro de Economía de Argentina, Sergio Massa, anunció este miércoles un acuerdo con China, mediante el cual se le permitirá abonar importaciones con ese país en la moneda del país asiático, el yuan.

Massa explicó que ante las escasas reservas de dólares y la baja recaudación por la sequía, el país sudamericano activó el ‘swap’ de monedas para el intercambio bilateral, por lo que su país abonará importaciones equivalentes a US$1.040 millones en abril y 790 millones en moneda china, el próximo mes.

Petro anuncia nuevo gabinete para consolidar «un acuerdo nacional franco»

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció este miércoles un nuevo gabinete en medio de la agitación política en la nación suramericana, luego de que en la víspera le pidiera la renuncia a todos los ministros.

Se trata de ocho nuevos ministros y altos funcionarios que se unen al gabinete para ayudar a «consolidar el programa de gobierno», que será «la base de un acuerdo nacional franco y sincero para seguir trabajando al servicio de las comunidades de todo el país».

RU evacúa a 301 ciudadanos
de Sudán en medio de la guerra

El Reino Unido ha evacuado a 301 ciudadanos británicos de Sudán en cuatro vuelos militares que despegaron de Jartum, según confirmó un portavoz de Downing Street, sede del Gobierno.

El Ejecutivo de Londres también reveló que los vuelos fletados por este país desde Sudán aumentarán hasta ocho a lo largo de la jornada, aprovechando el alto el fuego de 72 horas acordado en el país.

 

 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba