Sumario El Correo

Sumario Informativo del jueves 25 de agosto de 2022

Por Juan Acosta

Población prefiere a Luis Abinader seguido por Leonel Fernández, según encuesta

A dos años de las elecciones presidenciales, un estudio electoral reveló este miércoles que el 40 por ciento de los encuestados mantienen preferencia por el actual presidente Luis Abinader, del Partido Revolucionario Moderno.

El estudio, realizado por la firma Estudios e Investigaciones Profesionales, establece que un 26% votaría por Leonel Fernández de la Fuerza del Pueblo, mientras un 13% prefiere a Margarita Cedeño del PLD y un 21% está indecisos.

PE instruye comisión ayudará familias afectadas por lluvias en Manabao

El Poder Ejecutivo instruyó este miércoles al ministro Administrativo de la Presidencia José Ignacio Paliza, auxiliar a familias afectadas por inundaciones a causa de las lluvias, en la comunidad de Manabao, Jarabacoa.

Paliza,  quién encabezó una comisión para asistir a las familias afectadas por los daños provocados en la citada comunidad, dijo que la gran parte de los daños fueron en cuatro puentes, además de unas 40 familias, 15 de ellas con un mayor impacto.

Ministerio Público apelaría decisión del juez de dejar libre Andrés Castillo

Luego del fallo del juez Juan Francisco Consoró, una fuente del Ministerio Público reveló a Noticias SIN que apelarán decisión de otorgar libertad pura y simple para el actor Andrés Castillo, quien había sido acusado por presuntamente haber acosado a una menor de 14 años.

El abogado de Castillo, Manuel Moquete, al salir de la audiencia en la que estaba previsto el conocimiento de la medida de coerción contra el actor, dijo que “se ha declarado libertad pura y simple, aquí no se configuraba ningún tipo penal, ya que el juez analizó todas las piezas probatorias”, dijo.

IAD advierte no pagará los US$600,000 piden hackers para devolver documentos

 

El Instituto Agrario Dominicano (IAD) advirtió este miércoles que no pagará los US$ 600 mil que piden los hackers para devolver documentos afectados a través de una ciberataque.

Así lo informó el encargado de prensa del IAD, Frank Núñez, quien explicó que el hackeo a esa entidad fue realizado la pasada semana desde Estados Unidos y Rusia.

Tesorería entrega RD$184.6 millones en bono apoyo familiar anunció Abinader

La Tesorería Nacional terminó la primera entrega a través del Gabinete Social de los primeros 145 mil cheques por un monto de RD$184.6 millones que componen el Bono de Apoyo Familiar y que beneficiará un millón de hogares con el pago de un monto único de RD1,500 pesos para mitigar y contrarrestar los efectos de la crisis pospandémica
El tesorero Luis Delgado informó que la entrega de esas ayudas en la primera fase abarcó el Gran Santo Domingo con RD$140.3 millones de pesos, seguido de la provincia San Cristóbal con RD$23.4 millones.

Abinader encabeza inauguración centro “Rafael Peralló” de Indubán

El presidente Luis Abinader asistió este miércoles al acto de inauguración del Centro Logístico Rafael Perelló, con una inversión en infraestructura de más de RD$1,000 millones.

Las nuevas instalaciones servirán para concentrar todas las actividades de almacenamiento y distribución de Industrias Banilejas (INDUBAN) y Aroma Coffee Service.

Donald Guerrero es investigado por sobornos, estafa y lavado de activos

Según la Pepca, con apoyo de la Dirección General de Persecución de la Procuraduría, investiga al exministro de Hacienda Donald Guerrero por los “tipos penales preliminares” de asociación de malhechores, falsificación, estafa contra el Estado, sobornos, coalición de funcionarios y lavado de activos.

Esto se desprende del recurso de reconsideración que hizo la directora de Persecución, Yeni Berenice Reynoso, a una instrucción de la procuradora general de la República, Miriam Germán Brito.

Onamet coloca en período crítico 15 provincias por inundaciones

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) anunció este miércoles que el periodo crítico de la temporada de huracanes, comprendido del 15 de agosto y la primera semana de octubre.

Por esta circunstancia, el organismo dijo que el número de provincias bajo alerta ante posibles crecidas de ríos, arroyos y cañadas, mientras las amarillas están Santiago, San Juan, Hato Mayor, Santiago Rodríguez y La Vega, en tanto las verde son El Seibo, Monte Plata, Dajabón, Azua, Monseñor Nouel y Sánchez Ramírez.

Desde septiembre, policías recibirán descuentos en compras de supermercados

A partir del próximo septiembre, todos los miembros de la Policía Nacional recibirán un descuento entre un 5 y 6 por ciento en la compra de productos en los supermercados y tiendas.

Te puede interesar:   RESUMEN DEL MIERCOLES 17 DE JULIO DEL 2024

Estos descuentos se aplicaran en las empresas del Grupo Ramos, Plaza Lama, Híper Olé y la Federación Dominicana de Comerciantes (FDC).

Denuncian Juan Medina encubrió acusado de lavado en Caso Cesar El Abusador

El recién sustituido inspector general de la Procuraduría General de la República, Juan Medina de los Santos, fue acusado de alegadamente encubrir a una persona acusada de lavado, en el Caso Cesar El Abusador. El señalamiento fue hecho en una carta enviada a la directora general de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG), Milagros Ortiz.

La misiva fechada el 25 de octubre de 2021, cuyo autor sólo se identifica con una rúbrica, precisa que el presunto protegido es el nombrado Melchor Alcántara Damirón, por quien presuntamente su abogada Verónica Patricia Núñez, pidió a Medina ayuda para el caso.

Adriano Espaillat gana nominación al Congreso; otros dos criollos pierden

El político estadounidense de origen dominicano, Adriano Espaillat Rodríguez, es el virtual vencedor en las primarias del Partido Demócrata como representante del Distrito 13 de Nueva York, cargo que ocupa en la actualidad, de acuerdo a los resultados extraoficiales de las elecciones que se celebraron este martes.

INTERNACIONALES

 

Cepal advierte crisis global afectará a países de Latinoamérica

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) prevé una previsión de crecimiento promedio para la región de América Latina de 2.7 % para el cierre de este año y proyecta al país entre los de mejor crecimiento, con un 5.3 %, Venezuela 10 % y Panamá 7 %. No obstante, advierte que la crisis global afectará a los países de la región latinoamericana.

El organismo de Naciones Unidas advirtió en su nuevo informe que la secuencia de crisis ha llevado al escenario de bajo crecimiento y aceleración inflacionaria que presenta la economía global.

Con el 98.56 % de los votos escaneados, Espaillat se imponía con 29,782 votos, el 79.92 %, a sus compañeros de formación, Francisco Spies que tenía el 6.13 % con 2,286 y Michael Hano que acumulaba 4,709 votos a su favor para un 12.64 %.

Biden ordena bombardear posiciones de «milicias proiraníes» en Siria

El presidente estadounidense, Joe Biden, ordenó el martes ataques aéreos en el este de Siria contra instalaciones utilizadas por milicias proiraníes, informó un portavoz militar.

Los ataques en la petrolífera provincia oriental de Deir Ezzor «apuntaron a infraestructura usada por grupos afiliados al Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán», indicó el portavoz del Comando Central, Joe Buccino, en un comunicado.

Ucrania «luchará hasta el final», dice Zelenski al cumplirse seis meses de guerra

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, afirmó este miércoles que Ucrania resistirá la invasión rusa «hasta el final» sin hacer «ninguna concesión o compromiso», en un mensaje por el Día de la Independencia del país, que coincide con los seis meses de guerra.

«No nos importa el ejército que tengan, sólo nos importa nuestra tierra. Lucharemos por ella hasta el final», declaró Zelenski en un video divulgado por la mañana con motivo de la conmemoración de la Independencia.

Gobierno chileno reactiva proyecto reducir jornada laboral a 40 horas semanales

“Hoy en día está un paso más cerca de hacerse realidad”, dijo este miércoles el presidente Gabriel Boric, sobre el proyecto de ley que fue presentado en 2017 y que deberá ser discutido en breve en el Senado.

La iniciativa de reducir la jornada laboral podría tener repercusiones en más de cuatro millones de trabajadores en Chile, según un comunicado de prensa del Gobierno.

Exprocurador mexicano Jesús Murillo es vinculado a proceso por caso Ayotzinapa

Un juez mexicano vinculó a proceso este miércoles al extitular de la extinta Procuraduría General de la República (PGR), Jesús Murillo Karam, por su presunta responsabilidad en delitos contra la administración de la justicia, desaparición forzada y tortura por el caso Ayotzinapa.

Durante la audiencia, la defensa de Murillo Karam intentó convencer al juez de que no existe «una sola prueba que compruebe» que su cliente tenía conocimiento de la tortura a la que fueron sometidos presuntos criminales que fueron detenidos por la desaparición de los estudiantes normalistas de Ayotzinapa, ocurrida entre el 26 y 27 de septiembre de 2014.

 

 

 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba