Sumario El Correo

Sumario Informativo del jueves 23 de noviembre de 2023

Por Juan Acosta

Aprueban instalación de 14 nuevas empresas de ZF crearán 1,479 empleos directos

El Consejo Directivo del Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación (CNZFE) aprobó los permisos de instalación de 14 nuevas empresas, las cuales proyectan generar 1,479 nuevos empleos directos, con una inversión estimada de RD 415,182,153.34.

De acuerdo con una nota de prensa, también se aprobó la instalación de un parque de zona franca, con una inversión contemplada de USD 18, 608,433.7, así como generación de divisas por un valor de USD 1, 550,000.

Grupo de la ONU censura detención del ex procurador Jean Alain Rodríguez

El Grupo de Trabajo de la ONU sobre Detenciones Arbitrarias ha emitido una opinión legal que señala que la privación de libertad del exprocurador general de la República Dominicana, Jean Alain Rodríguez, ha sido arbitraria, por lo que pidió su libertad  incondicional.

«Teniendo en cuenta todas las circunstancias del caso, el remedio adecuado sería poner a Rodríguez inmediatamente en libertad y concederle el derecho a obtener una indemnización y otros tipos de reparación, de conformidad con el Derecho internacional», señaló el grupo en un informe.

Experto destaca rol de la acreditación como herramienta de facilitación al comercio

El experto internacional en acreditación, Ferney Chaparro, explicó los beneficios que reporta esta herramienta para que las empresas puedan acceder a los mercados mundiales mediante la demostración de la calidad de los bienes y servicios que ofertan.

Dichas declaraciones fueron ofrecidas durante la conferencia “Acreditación, como herramienta de facilitación al comercio exterior”, desarrollada en el marco del Mes de la Calidad que coordina el Consejo Dominicano para la Calidad (Codoca).

Red de Observadores ve «poca ¨ transparencia» en elección candidatos al TC 

La Red de Observadores por la Institucionalidad manifestó su inquietud por lo que denominó “las debilidades de transparencia” en la primera parte del proceso de selección de los(as) miembros(as) titulares del Tribunal Constitucional.

Según el organismo, pese a que el plazo para presentar objeciones a las postulaciones venció el 13 de noviembre, período durante el cual solo fueron analizadas seis candidaturas, indicando que los contenidos de dichas impugnaciones no se publicaron, “privando a la ciudadanía de la oportunidad de desempeñar su papel de vigilancia”.

Envían a comisión especial de la CP proyecto modifica contrato Aerodom  

La Cámara de Diputados envió Una comisión especial de a una comisión especial el estudio de un proyecto de préstamos estudiará el proyecto de ley que la modificará y renegociará el contrato entre el Estado y Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom).

La modificación al convenio fue depositada el martes por el Poder Ejecutivo fue incluida en la agenda de la sesión de este miércoles que realizaron los legisladores.

Organismos internacionales presentan primera Guía Ecoturística de Pedernales

Desde el inicio de la actual administración del Estado, la provincia Pedernales ha recibido permanente atención del sector público y privado, así como de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, el Instituto de Desarrollo Integral y la ONG internacional CESAL, los que pusieron en circulación la Guía Ecoturística de Pedernales.

La publicación busca ser el portal de entrada “a las maravillas naturales que caracterizan a esta provincia”, la que está disponible en formatos físico y digital.

Un préstamo para mantenimiento vial excluyó las del Gran Santo Domingo

El pasado año 2022, el Gobierno dominicano promulgó un contrato de préstamo con el BID por un monto de US$140 millones, con el propósito de financiar un programa de rehabilitación y mantenimiento de infraestructuras viales del país, menos las de Santo Domingo.

Según el contrato, el objetivo del programa es “contribuir a mejorar la conectividad regional del país” con la ejecución de rehabilitaciones y mantenimientos a obras viales, con el adicional de que las renovaciones permitirían incrementar la resiliencia de las infraestructuras intervenidas a los efectos del cambio climático.

El TC rechaza anular ley que
penaliza elogios al régimen de Trujillo

El Tribunal Constitucional declaró conforme con la Carta Magna la 880, que sanciona con penas de hasta un año de prisión a quienes alaben y elogien al régimen tirano de Rafael Leónidas Trujillo Molina, que imperó en la República Dominicana durante 31 años.

El TC rechazó una acción directa de inconstitucionalidad presentada por los abogados Ángel Polanco Sánchez, Danys Solis Valdez, Nora Elizabeth de los Santos y César Augusto Arias, el 12 de octubre de 2020.

Sube a 27 el número de fallecidos por lluvias en Rep. Dominicana

El último reporte de las autoridades dominicanas cifra en 27 el número oficial de fallecidos como consecuencia de las lluvias torrenciales que afectaron al país durante el pasado fin de semana, al confirmarse otras dos víctimas mortales, informó este miércoles el Centro de Operaciones de Emergencia (COE).

Te puede interesar:   RESUMEN DE NOTICIAS NACIONALES E INTERNACIONALES, 31 DE MAYO 2025

Senador Marte dice “Cuando Trujillo había una cárcel especial para estafadores”

El senador Antonio Marte arremetió contra los ingenieros que originalmente construyeron el desnivel de la avenida 27 de Febrero con Máximo Gómez, asegurando que en los tiempos del dictador Rafael Leónidas Trujillo “estarían todos presos”.

Con notable molestia, Marte dijo que no se trató de un problema de mantenimiento, sino algo “más profundo” en la estructura de la obra y que por culpa de eso perdieron la vida nueve personas en el hecho ocurrido el pasado sábado, cuando se desplomó uno de los muros del desnivel.

Diputados aprueban seis nuevos préstamos por más de US$1,200 millones

La Cámara de Diputados aprobó este miércoles seis nuevos préstamos que totalizan US$1,242,926,411 sin el apoyo de los legisladores del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y la Fuerza del Pueblo, que se retiraron de la sesión por la alta cantidad de endeudamiento.

Los empréstitos fueron aprobados por la mayoría congresual que ostenta el Partido Revolucionario Moderno (PRM) en la Cámara Baja, mientras que todos los opositores registraron sus votos de abstención para detener las aprobaciones.

Presidente SCJ afirma Observatorio Judicial será una fuente confiable de datos

El presidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), Luis Henry Molina, aseguró que su Observatorio Judicial, permitirá que por primera el sistema de justicia dominicano “cuente con una fuente confiable de datos e información».

La consideración del magistrado Molina se produjeron durante el lanzamiento de la obra, la que a su entender, «fortalece la capacidad técnica para la gestión proactiva del conocimiento, su difusión y su aplicación».

La comunidad de La Horma, SJO, sigue incomunica por el colapso de puente

Residentes en la sección La Horma, del municipio Sabana Larga, de la provincia San José de Ocoa, presentan dificultades para trasladar los pacientes al hospital más cercano, luego de que el puente Curvo que une esa comunidad con Sabana Larga colapsara por las lluvias del pasado disturbio tropical.

Además, los agricultores de la zona pidieron una intervención del gobierno, pues no pueden acceder a sus cosechas o disponer su movimiento.

Se produce incendio en la sede principal del Ministerio de Educación

El Ministerio de Educación (Minerd), informó que la mañana de este miércoles el edificio que aloja la sede la institución ha sido afectado por un conato de incendio, específicamente en el primer nivel.

Unidades del Cuerpo de Bomberos de Santo Domingo tienen el control de la situación, sin que hasta el momento se hayan reportado personas afectadas.

TSE ordena PRM restituya aspirante a diputado excluido de lista candidatos

El Tribunal Superior Electoral ordenó al PRM restituir la declaratoria como ganador del señor Luis Tomás Marte Santos, como candidato a diputado de la provincia Duarte, tras acoger una acción de amparo preventivo contra esta organización política.

La acción de amparo acogida por esa alta corte se produjo debido a que el accionante demostró que fueron vulnerados sus derechos políticos electorales, al ser declarado candidato a Diputado en la posición número 2, mediante la Resolución 056 de la Comisión Nacional de Elecciones Internas del PRM y luego sin justa causa, fue excluido de la lista de ganadores.

INTERNACIONALES 

Gobierno de Israel acepta el acuerdo con Hamás para liberar rehenes y tregua

El Gobierno de Israel aceptó este martes el acuerdo con el grupo islamista Hamás para la liberación de 50 secuestrados en la Franja de Gaza, a cambio de la liberación de presos palestinos y una tregua de cuatro días.

Horas antes del anuncio, Hamás ya había adelantado que «la pelota» estaba en el campo de Israel» después de que el grupo informará de su posición sobre el acuerdo a los mediadores de Catar y Egipto.

Presidente electo inicia la transición presidencial en Argentina

El presidente electo de Argentina, Javier Milei, conversó este martes con el papa Francisco, a quien invitó a visitar el país tras meses de tensas relaciones, e inició la coordinación de una transición «ordenada y responsable» con su predecesor, Alberto Fernández.

Los contactos de Milei con Fernández y el pontífice argentino se dieron en una jornada en la que el mercado bursátil reaccionó con un marcado optimismo a la elección del economista ultraliberal, con un aumento de 17,7% de las acciones líderes.

Corea del Norte dice satélite espía está en órbita; aumenta la presión

Corea del Norte anunció que ha puesto en órbita su primer satélite espía, una acción a la que el Sur ha respondido con la suspensión parcial de un acuerdo militar bilateral de 2018, lo que incrementa en otro peldaño la escalada de tensión en la península.

 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba