
Bancos múltiples canalizarán préstamos por RD$18,394.8 millones de encaje legal
La Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana (ABA) estimó que de la recolocación de 21,424.4 millones de pesos del encaje legal, dispuesta por la Junta Monetaria, para el financiamiento del sector construcción y adquisición de viviendas de bajo costo, 18,394.8 millones de pesos corresponde a los bancos múltiples.
En comunicado de prensa, la entidad detalló que del total designado a la banca 14,715.8 millones de pesos (equivalente al 80 %) se orientará a la adquisición de viviendas y los 3,679 millones (20 %) al financiamiento del sector construcción.
Abinader justifica préstamos de su gobierno, pero critica los del PLD
El presidente Luis Abinader justificó este martes los préstamos tomados en su gobierno, expresando que se justificaron debido a la crisis provocada por la paralización económica derivada de la pandemia del coronavirus.
Al propio tiempo, el mandatario recordó que, durante gestiones de gobiernos pasados, esos empréstitos se realizaron “sin justificación y en momento que la economía estaba en su mejor época”.
Informe del MICP prevé que este año la tasa de desempleo se reduzca a 6.2%
Según el informe de Perspectivas Económicas elaborado por el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), el Gobierno contempla reduciendo durante este año al 6.2%, la tasa de desempleo, luego de bajar de 7.4% de 2021 a un 6.4% el 2022.
El documento indica haberse alcanzado “una importante disminución” de la mano ociosa, respecto a lo exhibido hace un año, basado en los datos del Banco Central de la República Dominicana (BCRD).
Obispos piden a legisladores introducir Código Penal en legislatura extraordinaria
La Conferencia del Episcopado Dominicano (CED), que agrupa a los obispos del país, hizo un llamado a los legisladores para que el proyecto de ley del Código Penal sea sometido en la legislatura extraordinaria y debatido en la próxima legislatura ordinaria.
Consideran que frente a esta dolorosa realidad, urge que el sistema judicial pueda contar con un Código Penal actualizado, para así poder castigar adecuada y ejemplarmente los delitos que corroen los cimientos de la sociedad, por lo que invitaron a toda la ciudadanía a apoyar la iniciativa legislativa, que definen como oportuna.
JCE solicita partidos rendir cuentas de gastos, ingresos y financiamientos en 2022
La Junta Central Electoral (JCE) solicitó a los partidos, agrupaciones y movimientos políticos que rindan cuentas ante el órgano comicial con la entrega de todo lo concerniente a los gastos, ingresos y financiamientos del pasado año 2022 y el presupuesto que estos tienen para estos fines en el 2023.
Mediante una comunicación enviada a través de la Dirección Especializada de Control Financiero de Partidos, con la anuencia del pleno de la JCE, el organismo solicita a los partidos, agrupaciones y movimientos políticos reconocidos, los gastos en publicidad ejecutados durante el 2022.
Autoridades informan hay libretas para expedir pasaportes por primera vez
La Dirección General de Pasaportes aseguró este miércoles que existen libretas suficientes para suplir la demanda de quienes solicitan la expedición de pasaportes por primera vez, por pérdida o deterioro.
Pérez dio la información al entrar hoy en vigencia el protocolo de la Dirección General de Pasaportes que implica la colocación de un sello que extiende la validez a un año a los ciudadanos que requieran renovar el documento de viaje.
Concluye sin acuerdo nueva reunióndel Colegio Médico, las ARS y AFP 
El Colegio Médico Dominicano continuará sin facilitar servicio a los afiliados a distintas Aseguradoras de Riesgo de Salud (ARS), al no alcanzarse un acuerdo durante la reunión mantenida este miércoles entre representantes de ambas partes y de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP).
«Todo sigue igual hasta que se llegue a un acuerdo, al menos preliminar, al que no se ha llegado todavía. Todos los paros siguen y las desafiliaciones siguen», señaló el presidente del Colegio Médico, Rufino Senén Caba.
La DGM rechaza gobernadora de Dajabón entregue carnets de trabajo a haitianos
La Dirección General de Migración informó este miércoles que desautorizó la entrega de permisos a través de carnets a productores agrícolas de Dajabón, para dotar de ese documento a nacionales haitianos que realizan labores de agricultura en fincas y parcelas en la zona.
Previamente, la gobernadora civil de esa provincia, Rosalba Milagros Peña, había anunciado que en coordinación con el Ejército de República Dominicana, entregó 170 carnés a 70 productores agrícolas, para ser utilizados por los obreros haitianos que trabajan en sus parcelas.
Yeni dice “el juez reconoce persiste el peligro de fuga de Jean Alain”
La procuradora adjunta Yeni Berenice Reynoso reafirmó la madrugada de este miércoles que los equipos de persecución del Ministerio Público seguirán con su gran esfuerzo para que en el país haya sanciones en los casos de corrupción administrativa, sin importar que tribunales favorezcan a imputados de desfalco con el cese de la prisión preventiva.
“Como dijimos, y hoy reiteramos, mientras más decisiones se den, que entendamos que sean favorables a casos como este, más horas trabajaremos, más tiempo vamos a dedicar, más horas de trabajo vamos a dedicar a la persecución de la corrupción”, sostuvo Reynoso.
Freund: es imposible desarrollar sector
turístico sin vinculación público-privada
“El sector turístico sin una vinculación público-privada es imposible desarrollarse, no hay manera posible de que el sector público pueda desarrollar al sector turístico por sí mismo”.
Con esa expresión el titular de la Dirección General de Alianzas Público Privadas, Sigmund Freund, defendió los aprestos que se hacen desde esa institución de cara a seguir desarrollando el país en distintos ámbitos.
Abinader dice a Danilo: “Este Gobierno ha inaugurado más obras en 2 años”
En una indirecta alusión a los comentarios del expresidente Danilo Medina, de que este gobierno ha sido “mucho pico y pala, pero nada de tijera”, el presidente Luis Abinader le respondió este martes sin citarlo, que su administración ha sido la que más obras ha inaugurado en dos años.
“En este gobierno, no sólo se construye una gran cantidad de estructuras importantes, sino que hemos tenido que lidiar con obras que estaban paralizadas por décadas, como la presa de Monte Grande, que ya está en un 87% de avance la Circunvalación de Azua y unas 40 escuelas que estaban abandonadas,”, afirmó el mandatario.
Omar Fernández: “Con diputados en Fitur se garantiza jurídica a inversionistas”
El diputado del partido Fuerza del Pueblo Omar Fernández aseguró este miércoles que la presencia de una comisión de sus colegas presentes en la Feria Internacional del Turismo (Fitur) da garantía de seguridad jurídica a los inversionistas que se interesen en traer sus recursos al país.
El también vocero de la bancada de la Fuerza del Pueblo en la Cámara Baja manifestó que se siente orgulloso de que al stand de la República Dominicana estén asistiendo gran cantidad de inversionistas a conocer lo que ofrece el país en el ese importante evento mundial.
Se desploma en La Vega edificio de cuatro niveles; varios atrapados
Un edificio de cuatro pisos se desplomó por completo este miércoles en La Vega habiendo en su interior al menos seis personas que quedaron atrapadas entre los escombros, de las que al menos cuatro ya ha podido ser rescatadas por los servicios de emergencia.
La gobernadora provincial, Luisa Jiménez, informó de que los heridos fueron trasladados a diferentes centros de salud y que su estado no reviste gravedad, según los primeros reportes, que no indican que se hayan producido víctimas mortales, aunque al menos dos personas permanecen bajo los escombros.
INTERNACIONALES
Rusia no negociará con Zelenski por sus “absurdas” propuestas
El Gobierno de Rusia ha descartado este miércoles negociar con el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, debido a sus “absurdas” propuestas para lograr la paz tras cerca de once meses de una guerra desatada el 24 de febrero de 2022 por orden del presidente ruso, Vladimir Putin.
“No puede haber conversaciones sobre negociaciones con Zelenski, aunque sea únicamente porque ha prohibido por ley negociar con el Gobierno ruso. Todo el ruido occidental sobre que ‘están preparados’, es desde una postura malévola”, dijo el ministro de Exteriores ruso, Sergei Lavrov, a la agencia rusa de noticias TASS.
Secretario de Estado dice no sabía nada de los documentos clasificados de Biden”
El secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, afirmó este martes que no sabía nada sobre los documentos clasificados hallados en una oficina privada del presidente Joe Biden sobre la etapa en la que fue vicepresidente del país.
Antes de ser secretario de Estado, Blinken formó parte de la dirección del laboratorio de ideas Penn Center, fundado por Biden, donde fueron hallados algunos de estos documentos clasificados.
Un helicóptero se accidenta en Ucrania; muere la cúpula del Ministerio de Interior
Un helicóptero EC 225 Súper Puma se estrelló este miércoles cerca de una guardería y un bloque de pisos en la ciudad de Brovarý, en la región de Kiev, desencadenando un gran incendio en el lugar.
Según el último balance, entre los restos del accidente se hallaron 14 cuerpos sin vida, incluido el de un niño. Las nueve personas que iban en el aparato, incluida la jefatura del ministerio del Interior del país, perdieron la vida en el siniestro.
El paro nacional muestra músculo en Perú, frente al Gobierno de Boluarte
Las protestas que se iniciaron en Perú tras la destitución del presidente Pedro Castillo continúan agitando el país las que viven dos jornadas álgidas este miércoles y jueves, en demanda de la destitución de la presidenta Dina Boluarte.
Desde el martes, miles de personas iniciaron unas marchas que salieron desde Cusco, Cajamarca, La Libertad, Amazonas, Arequipa, Moquegua, Puno e Ica, con la intención de confluir en la capital del país dos días después.
Unos 5.621 cristianos fueron asesinados por su fe en todo el mundo en 2022
Un total de 5.621 cristianos fueron asesinados por su fe en todo el mundo en 2022, según la Lista Mundial de la Persecución (LMP) presentada este miércoles por la organización Puertas Abiertas, que clasifica los países donde los cristianos sufren la persecución y la discriminación más extremas.
Esta cifra es inferior a la del último informe, que se situaba en 5.898 personas. También se ha producido un descenso en el número de iglesias atacadas, que ha pasado de 5.110 a 2.110 casos registrados.