Sumario El Correo

Sumario Informativo del jueves 15 de septiembre de 2022

Por Juan Acosta

Abinader y Nancy Pelosi se reúnen en jornadas de visita a Washington

El presidente Luis Abinader se reunió este miércoles en el Capitolio en Washington con la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, en la primera de varias jornadas que agotará en la capital estadounidense.

En la reunión participaron el ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez; el representante de origen dominicano, Adriano Espaillat; la embajadora Sonia Guzmán y el señor José Singer, embajador plenipotenciario de la Misión Permanente de la República Dominicana ante el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.

BC compila normas prevención lavado de activos y financiamiento del terrorismo

El gobernador del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), Héctor Valdez Albizu, encabezó la puesta en circulación del documento Compilación de normativas en prevención de lavado de activos y financiamiento del terrorismo, elaborado por la Contraloría de la institución, a través de la Oficina de Cumplimiento del BCRD.

Durante un acto celebrado en el auditorio de la institución, Valdez Albizu informó que el compendio «contiene las normativas dirigidas a la lucha contra el Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo.

Industria azucarera agradece reconocimiento de EEUU a mejoras del sector

La Industria Azucarera Dominicana, representada por las tres empresas que exportan el azúcar de la República Dominicana, valoró el último informe de revisión emitido por el Departamento de Trabajo de los Estados Unidos y agradece el reconocimiento que en el informe se hace a las mejoras que han realizado en favor de los trabajadores.

El Central Romana, Consorcio Azucarero CAEI y el Consorcio Azucarero Dominicano reiteraron su compromiso “pleno y entusiasta de garantizar que las condiciones laborales y de vida en su cadena de suministro de caña cumplan con las normas internacionales”.

Revelan estafa al Minerd con RD$126 millones en compra de butacas

El Ministerio de Educación fue estafado con 126 millones de pesos, con dos licitaciones para adquirir de 187 mil butacas de las cuales sólo fueron entregadas 15 mil.

El ministro Ángel Hernández al ofrecer la información advirtió que todo el que tenga un contrato con el Minerd y no haya cumplido tendrá que enfrentar la Justicia.

Abinader asegura tocará “todos los temas” con Kamala Harris

El presidente Luis Abinader aseguró este miércoles que tocará » todos los temas» concerniente a la Republica Dominicana en su reunión en Washington con la vicepresidenta Kamala Harris.

Ante la pregunta por parte de los periodistas que cubren la fuente del Palacio Nacional de que si trataría la situación haitiana, respondió que abordaría todos los asuntos que afecten al país.

Aduanas ayuda investigar robo de joyas a madre youtuber español en Punta Cana 

Las autoridades de Aduanas están colaborando con el Aeropuerto Internacional de Punta Cana, y otros organismos, con las investigaciones del caso denunciado por un youtuber español, quien afirmó que a su madre le robaron de la maleta joyas valiosas, a su llegada al país.

De acuerdo con los detalles, el subdirector operativo de la Dirección General de Aduanas, Ángel Encarnación Amador, junto a otros funcionarios de la institución, cooperan con las pesquisas que llevan a cabo autoridades de seguridad aeroportuaria.

Afiliados tardíos podrán solicitar traspaso al Sistema de Reparto

El Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS), modificó el método de cálculo de edad para la solicitud de traspaso de los afiliados del Sistema de Capitalización Individual al Sistema de Reparto para que en lo adelante obedezca al criterio de “edad al próximo cumpleaños”.

Mediante la resolución 552-05, la entidad modificó la 289-03, para que las personas al afiliarse al Seguro de Vejez, Discapacidad y Sobrevivencia con una edad cercana a los 45 años, sean considerados de ingreso tardío y así puedan realizar su traspaso del Sistema de Capitalización Individual al de Reparto.

Pro Consumidor cierra gasolineras y de GLP por estafar sus clientes

 

El director ejecutivo de Pro Consumidor, Eddy Alcántara, reveló este miércoles que el organismo ha cerrado durante su gestión más de un centenar de dispensadores de estaciones de gasolina y Gas Licuado de Petróleo que despachaban el combustible por debajo de la cantidad que pagaban los consumidores.

Alcántara indicó que solo el martes detectaron alteración en una gasolinera siete de los 14 dispensadores que tiene ese establecimiento, por lo que de inmediato se aplicaron sanciones a los propietarios por atentar contra los intereses económicos de los ciudadanos que adquirían combustibles.

Te puede interesar:   RESUMEN DE NOTICIAS,  MIERCOLES 20 DE NOVIEMBRE DE 2024

Elevan al máximo niveles de seguridad en la frontera por incidentes en Haití

El comandante general del  Ejército, mayor general Carlos Antonio Fernández Onofre, reveló que los niveles de seguridad han sido elevados al máximo en la frontera, ante los incidentes y altos riesgos que representa el vecino país de Haití.

Fernández Onofre dijo que en cada punto de la franja limítrofe ha sido duplicado el número de soldados, mientras patrullas de inteligencia recorren los puntos que pudieran ser utilizados para la penetración de personas consideradas un riesgo para la soberanía nacional.

Leonel considera gobierno del PRM «ha fracasado con la apertura de año escolar»

El presidente del partido Fuerza del Pueblo, Leonel Fernández, consideró este miércoles que la entrega de los bonos escolares por parte del Ministerio de Educación constituye el reconocimiento del fracaso que ha tenido el Gobierno para iniciar el año escolar.

Fernández explicó además, que no se debió llegar a estos términos. Esto sucede por la falta de planificación del gobierno del PRM, al no poder gastar el dinero asignado al Ministerio de Educación, que como solución han decidido entregar bonos escolares.

INTERNACIONALES

Haitianos asedian al Gobierno y vuelven a las calles con más protestas

La agitación política y social vuelve a hacerse dueña de la vida de la gente en Haití, con una nueva jornada de protesta contra el ajuste de precios de los derivados del petróleo en Puerto Príncipe y otras ciudades.

El portal Haiti24.Net reporta bien temprano de barricadas en varias calles de la capital, creando nueva vez dificultades a la gestión de tránsito de automóviles.

Un cuarto países emergentes tienen dificultades para pagar deuda, según FMI

Cerca de una cuarta parte de los países emergentes y más de 60% de los de bajos ingresos enfrentan dificultades, en ocasiones severas, para pagar su deuda, informó el martes la directora general del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.

«Si miramos la situación de los países emergentes, la mayoría salen bien librados porque invirtieron en reservas de divisas y llevaron a cabo reformas macroeconómicas.

Senador Kevin Parker llama al gobierno EEUU a enviar tropas militares a Haití

El senador del Estado de New York, Kevin Parker, realizó una rueda de prensa en el área del “pequeño Haití” en Brooklyn, en la que llamó al gobierno de Estados Unidos y la comunidad internacional a una pronta intervención en la crisis humanitaria en Haití.

Parker, quien estuvo recientemente de visita en el país, compartió con la prensa sobre las expresiones del presidente dominicano, de que el país ha estado y está dispuesto a ayudar a Haití, pero que no puede hacerlo solo.

Detienen presunto líder banda intentó asesinar a Cristina Fernández

 

La Policía Federal de Argentina detuvo este miércoles a un hombre que es señalado por ser el presunto líder de la banda que intentó asesinar a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, informó el canal C5N.

Se trata de Gabriel Carrizo, supuesto jefe de un grupo de vendedores de copos de algodón de azúcar, entre los que se encuentran los primeros dos detenidos, Fernando Sabag Montiel, el joven que intentó disparar contra la exmandataria, y su novia, Brenda Uliarte.

El presidente ruso, Vladímir Putin, con el presidente de China, Xi Jinping, en la inauguración de los juegos Olímpicos de invierno de Pekín, 2022, para tratar los principales temas que discutirán.

Durante el encuentro, que se llevará en el marco de la Organización de Cooperación de Shanghái, previstas para los próximos días, se encuentran los temas ucraniano y taiwanés.

Senado de EE.UU. autoriza US$4.500 millones en ayuda militar para Taiwán

El Comité de Relaciones Exteriores del Senado estadounidense aprobó este miércoles un proyecto de ley para reforzar los lazos con Taiwán y dotarle de más material militar para impedir una eventual agresión por parte de China, o Bloomberg.

De acuerdo con la llamada Acta de Política de Taiwán, Taipéi recibiría en un plazo de cuatro años US$4.500 millones para los fines de defensa, así, Washington «se comprometería con el Gobierno de la isla como «representante legítimo del pueblo de Taiwán».

 

 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba