Sumario El Correo

Sumario Informativo del jueves 14 de diciembre de 2023

Por Juan Acosta

Abinader cambia para enero la fecha de inauguración presa Monte Grande  

El presidente de la República, Luis Abinader, dijo la tarde de este miércoles que será en enero del nuevo año 2024 cuando inaugure la presa de Monte Grande, localizada entre las provincias de Azua y Barahona.

A pesar de que la terminación de la construcción de la presa de Monte Grande estaba pautada para este año, el mandatario dijo al sostener un almuerzo con comunitarios de la región Enriquillo, que el próximo año inaugurará la obra.

Designado presidente del TC retó a Abel demostrar que milita en el PRM

El recién designado presidente del Tribunal Constitucional (TC), Napoleón Estévez, emplazó al candidato presidencial del PLD, Abel Martínez, a presentar pruebas de sus presuntos lazos con el Partido Revolucionario Moderno (PRM) o alguna otra organización política.

“Habría que buscar alguna prueba de que yo esté inscrito en algún partido, me haya subido a alguna patana o haya ido a alguna actividad proselitista. En ningún momento podrían catalogarme de perremeísta, claro que no”, dijo.

Vicepresidenta “Es parte de la democracia que la oposición critique”

 “Ese es su rol; en un proceso democrático, hay que saber entender que hay quienes tienen posiciones totalmente contrarias a las que se hayan tomado, pero eso es parte de la democracia”, dijo la vicepresidenta Raquel Peña, al preguntarle sobre las críticas que se han hecho a la elección de los jueces del Tribunal Constitucional.

La funcionaria subrayó que esa alta corte desempeña un papel crucial en garantizar la gobernabilidad y la democracia en la República Dominicana.

Llegan en tres días 12 mil cruceristas a Puerto Plata

En apenas tres días, 12 mil turistas arribaron a San Felipe de Puerto Plata por las dos terminales de cruceros Amber Cove y Taíno Bay. El pasado sábado llegó un total de 6,698 cruceristas y 3,041 tripulantes a bordo de tres cruceros simultáneos.

Una gran parte de los cruceristas que llegaron en las embarcaciones salieron a conocer los atractivos que ofrecen en la provincia de Puerto Plata y otros lugares de la región Norte.

24 aeronaves llegan al país fruto del Protocolo de Aviación Privada No Comercial

El Departamento Aeroportuario encabezó este miércoles el recibimiento de más de 60 turistas que llegaron al país, a bordo de 24 aeronaves privadas de la aviación general, como parte de la celebración del Fly In: Internacional Air Rally, escenificado en el Aeropuerto Internacional Dr. Joaquín Balaguer (El Higüero), en Santo Domingo Norte.

Los pilotos de aeronaves y sus tripulantes arribaron al país atendiendo a las facilidades ofrecidas por el Protocolo para la Aviación Privada No Comercial, puesto en marcha por el presidente Luis Abinader, mediante el decreto 259-23, bajo la coordinación del Departamento Aeroportuario (DA) e instituciones y agencias del sector.

Presidente TC emplaza a Abel a que demuestre milita en el PRM

El nuevo presidente del Tribunal Constitucional (TC), Napoleón Estévez, emplazó al candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Abel Martínez, a presentar pruebas de sus presuntos lazos con el gubernamental Partido Revolucionario Moderno (PRM) o alguna otra organización política.

“Habría que buscar alguna prueba de que yo esté inscrito en algún partido, de que yo me haya subido a alguna patana o haya ido a alguna actividad proselitista.

Cabo Rojo, primer destino turístico en RD en prevenir explotación sexual infantil

Mediante la firma de un convenio, la Dirección General De Alianzas Público Privadas (DGAPP), como fideicomitente del Fideicomiso Pro-Pedernales, asumió el compromiso con la organización internacional Save The Children, de trabajar y asumir protocolos y acciones que permitan prevenir, desde la fundación del destino Cabo Rojo, la explotación sexual comercial infantil y la vulneración de los derechos de la niñez.

El gobierno de EE.UU. presta US$200 millones al país para impulsar a las pymes

El gobierno estadounidense, a través de la Corporación Financiera de Desarrollo Internacional (DFC), aprobó un préstamo de US$200 millones a la República Dominicana, para apoyar a las pymes, las empresas lideradas por mujeres.

Según se explicó el director de la DFC, Scott Nathan, el empréstito será canalizado a través del Banco Popular, tras una reunión con el presidente Luis Abinader en el Palacio Nacional, junto a ejecutivos de la Embajada de Estados Unidos y funcionarios gubernamentales.

Episcopado dominicano admite vocación sacerdotal  ha disminuido en RD

El consejo permanente de la Conferencia del Episcopado Dominicano (CED) reconoció este miércoles que la vocación al sacerdocio ha mermado de forma notoria, provocando, en consecuencia, “que haya pocos sacerdotes”.

“Las vocaciones al sacerdocio hoy han bajado mucho, hay escases, no de sacerdotes sino de vocaciones al sacerdocio. Entonces, por lo tanto, es una consecuencia de que haya pocos sacerdotes”, dijo monseñor Héctor Rafael Rodríguez, presidente de la CED y arzobispo metropolitano de Santiago.

Antonio Marte asegura sus conductores no usan drogas, pero antes lo hacían

El presidente de la Confederación Nacional de Organizaciones del Transporte (Conatra), Antonio Marte, manifestó este miércoles que los autobuses del  transporte público no provocan accidentes como antes, refiriéndose principalmente a los conductores de su organización.

Te puede interesar:   RESUMEN DE NOTICIAS, MIERCOLES 04 DE SEPTIEMBRE 2024

En el marco de la firma de un acuerdo entre Conatra y el Consejo Nacional de Drogas en el que ambas instituciones se comprometieron a desarrollar políticas para prevenir el uso de sustancias ilícitas en el sector transporte.

Candidato presidencial afirma Abinader y el CNM colocaron allegados como jueces del TC

No bien la población se enteró de la designación de los que a partir del próximo 28 de este mes serán los nuevos integrantes del Tribunal Constitucional (TC), cuando el candidato a la presidencia por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Abel Martínez criticó su selección.

En sus redes sociales, el también alcalde de Santiago de los Caballeros aseguró que el presidente Luis Abinader colocó a sus allegados en los puestos los nuevos jueces”

La discordia interna sigue manifestándose en el bloque de diputados del PLD

Durante la sesión ordinaria de este miércoles, el diputado Gerardo Casanova, del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), reveló que dos legisladores de su bancada política lo acusaron públicamente de recibir sobornos para aprobar el Presupuesto del Estado para el año 2024.

Al respecto, Casanova señaló directamente a los diputados Sócrates Pérez y Ana María Peña por «difamarlo» ya que, como dijo, votó a favor del Presupuesto porque la pieza contempla la construcción de obras para la provincia que representa.

Omar pide usar 3,000 millones de publicidad para mejorar tránsito

El diputado y candidato a senador por el Distrito Nacional, Omar Fernández, sometió una enmienda al presupuesto de 2024 para que sean tomados 3,000 millones de pesos de los 8,300 millones contemplados para publicidad gubernamental.

El legislador  del partido Fuerza del Pueblo (FP) propuso que esos recursos sean destinados a obras de infraestructura que permitan una mejoría en el tránsito de la capital y por ende un ahorro en gastos de combustible y pasajes para muchos dominicanos.

PRSC entiende selección jueces TC fortalece institucionalidad del país

El presidente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Federico Antún Batlle (Quique), afirmó que la selección de los cinco nuevos jueces del Tribunal Constitucional hecha por el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) “constituye un avance significativo que da continuidad al fortalecimiento institucional del país”.

Según el líder socialcristiano, los nuevos magistrados que integrarán el TC “son personas de alta calificación intelectual y moral, que servirán para mantener la credibilidad ganada por esa alta corte”.

José Ramón Peralta dice que se siente tranquilo y en paz

El exministro Administrativo de la Presidencia del pasado gobierno, José Ramón Peralta, quien está imputado en el caso operación Calamar, dijo sentirse “tranquilo y en paz con la convicción de que es inocente”.

Asimismo, afirmó, que defenderá su inocencia en el tribunal por su presunta vinculación en el caso de alegada corrupción administrativa”.

INTERNACIONALES 

Deuda de países más pobres es cada vez más insostenible, alerta el Banco Mundial

La deuda de los países más pobres es cada vez más insostenible, una situación agravada por los altos tipos de interés y que aboca a muchas economías pequeñas al desastre, alertó este miércoles el Banco Mundial.

En su nuevo informe anual sobre la situación fiscal de los países en desarrollo, el organismo detalló que en 2022 estas economías dedicaron 443,500 millones de dólares a pagar su deuda externa (la que han adquirido con entidades extranjeras), lo que les obligó a reducir su gasto en sectores clave como la sanidad o la educación.

Cumbre Dubái cierra con pacto para omitir combustibles fósiles

El acuerdo final de la cumbre del clima de Dubái llama a los países a transitar hacia el fin de los combustibles fósiles. Es la primera vez en los más de 30 años de estas conferencias en la que se incluye una mención explícita a los hidrocarburos, el principal culpable de la crisis climática.

Es un “logro histórico”, ha defendido el presidente de la COP28, Sultán Al Jaber, entre una gran ovación en pie durante el plenario en el que se ha aprobado, por consenso de prácticamente todas las naciones del mundo, este texto.

Republicanos preparan votación sobre juicio político a Biden

La Cámara de Representantes se aproxima el miércoles a una votación para autorizar formalmente una investigación de juicio político contra el presidente Joe Biden, mientras los republicanos se alinean detrás del proceso a pesar de dudas dentro del partido de que no ha habido evidencia alguna de ilegalidad cometida por el mandatario.

La votación se realizaría en momentos en que el titular de la Cámara Baja, Mike Johnson, y otros dirigentes republicanos están bajo presión de mostrar algún progreso en una investigación que lleva casi un año, sobre los negocios de la familia Biden.

Descubren en Colombia un pájaro mitad hembra y mitad macho

Un zoólogo de la Universidad de Otago (Nueva Zelanda) ha descubierto en Colombia un pájaro sorprendente y extremadamente raro, mitad hembra y mitad macho.

Se trata de un mielero verde salvaje con un plumaje distintivo mitad verde, o hembra, y mitad azul, masculino.

 

 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba