Sumario El Correo

Sumario Informativo del jueves 13 de abril de 2022

Por Juan Acosta

Varios funcionarios del Gobierno se reúnen en privado con la subsecretaría EEUU

 Los ministros Joel Santos, de la Presidencia; Pavel Isa, ministro de Economía,; Víctor Bisonó, de Industria y el canciller Roberto Álvarez, encabezaron este miércoles una reunión a puertas cerradas con la subsecretaria de Estado de Estados Unidos, Wendy Sherman y el resto de su delegación.

Durante el encuentro, la funcionaria anunció el aporte de US$6 millones para fortalecer las capacidades del país de atraer inversión directa en el sector industrial que contribuya a cadenas de suministros seguras y resilientes.

BC revela la economía creció 1.1% en los dos primeros meses del 2023

La economía dominicana apenas se expandió 1.1 % en promedio interanual en los dos primeros meses del presente año, contrario al 6 % registrado en enero y febrero del 2022.

El Departamento de Cuentas Nacionales, del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), reveló este martes el bajo porcentaje en el ritmo de crecimiento económico experimentado por el país desde el cuarto trimestre del 2022.

TSE condena al Estado por uso de terrenos del Estadio Félix Sánchez

 La jueza de la Tercera Sala del Tribunal Superior Administrativo (TSA), Luisa del Carmen Canaán, falló en contra del Estado Dominicano, quien a través del Ministerio de Hacienda, deberá de pagar RD$472, 855, 675 por el uso de una porción de los terrenos del Estadio Olímpico Félix Sánchez, del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte.

La entidad deberá “proceder al pago en favor del demandante, José Ramón Borrell Ponce”, de nacionalidad puertorriqueña, considerado, según el expediente, “heredero del patrimonio de su abuela, la señora Altagracia Mercedes Pérez Saladín”.

 Aumentan 20% al salario mínimo de los empleados de zonas francas  

El Comité Nacional de Salarios (CNS) anunció la aprobación un aumento de 20 % al salario mínimo de los trabajadores de las zonas francas, sector que ha generado alrededor de 200,000 puestos de trabajo de manera directa.

Según explicó la presidenta de la junta directiva de la Confederación Patronal Dominicana (Copardom), Laura Peña, la ratificación del aumento salarial será efectivo a partir del primero de mayo, con el 15% y el restante 5%, a partir de abril de 2024.

Ex directora DGII cree eliminar anticipos sobre la renta no es la solución

“Eliminar la figura del anticipo del impuesto sobre la renta (ISR), es improcedente, pues favorece a todos los contribuyentes por igual, cuando no todos deberían ser beneficiados por esta disposición y esto ocurre en perjuicio del Estado”.

Así lo consideró la economista Germania Montás Yapur, la que entiende necesario ajustar la figura “para permitir manejar de forma eficiente las excepciones y eximir a aquellos que así lo requieran”.

El sector ferretero critica la competencia desleal realizan comerciantes chinos

El sector ferretero dominicano manifestó su preocupación por lo que definieron como “competencia desleal” la que realizan comerciantes chinos, los que afirman venden productos importados desde su país “a muy bajos precios, además de evadir el pago de impuestos”.

En una entrevista para el periódico HOY, la directora ejecutiva de la Asociación de Ferreteros (Asodefe), Ana Ventura, demandó de las autoridades competentes, “apoyar este sector”, el que asegura “paga religiosamente sus impuestos y generan empleos formales”.

Monseñor Ozoria pide JCE depure los candidatos para las elecciones del 2024

 El arzobispo metropolitano de Santo Domingo, monseñor Francisco Ozoria, pidió a la Junta Central Electoral (JCE), depurar, como buen árbitro, a los candidatos que postularán los partidos en las próximas elecciones del 2024.

«Ya ustedes saben que se han colado candidatos que después han tenido que ser destituidos», señaló Ozoria, al tiempo de insistir en que el proceso electoral conlleva una purificación.

Legisladores del PLD y FP saludan una posible alianza en las elecciones del 2024

 Los diputados Omar Fernández y Yaco Alberti, de los partidos Fuerza del Pueblo (FP) y del PLD, respectivamente, se manifestaron a favor de una posible alianza de esas organizaciones opositoras con miras a los próximos comicios.

“Las fuerzas políticas que han llegado al poder siempre hacen alianzas con otras organizaciones. Así sucedió con el Frente Patriótico y el Bloque Progresista en su momento”, manifestaron los congresistas.

Sociólogo afirma proyectos de las visitas sorpresa de Danilo terminaron en fracaso

El sociólogo Carlos Berigüete consideró que no hay una sola región y/o provincia que pueda exhibir una situación de bienestar en proyectos agropecuarios como resultado de las visitas sorpresa que encabezó el ex presidente Danilo Medina en los ocho años que gobernó el país. 

Te puede interesar:   Sumario Informativo del jueves 28 de diciembre de 2023

Dijo que pese al Estado haber invertido más de RD$5,700 millones en 487 proyectos agropecuarios que totalizaron las visitas sorpresa del pasado gobernante, ese programa constituyó un fracaso, “porque están colapsados en más del 70%”.

Hermano del ex procurador general Domínguez Brito se va para el PRM

 A casi seis meses de su salida del PLD, el abogado y político Pedro Domínguez Brito, fue juramentado este miércoles por el presidente, José Ignacio Paliza, como miembro del PRM, durante la celebración de la reunión del Comité Nacional de la organización oficialista.

En el encuentro del también se aprobó la convocatoria de la XXII Convención Nacional Extraordinaria para el domingo 22 de octubre 2023, en la que se conocerán los pactos de alianzas con otros partidos, proclamar los candidatos a cargos de elección popular, y las nuevas secretarías nacionales, departamentos nacionales y frentes sectoriales.

Diputados aprueban proyecto declara Día en honor de Peña Gómez

 La Cámara de Diputados aprobó en primera lectura el proyecto de ley que declara el 6 de marzo de cada año como “Día Nacional en honor al Dr. José Francisco Peña Gómez”. Esa es la fecha de nacimiento del fenecido político.

La iniciativa, cuyo autor es el diputado Ramón Ceballos, señala en su primer considerando, que el líder político José Francisco Peña Gómez se destacó como un insigne patriota.

INTERNACIONALES

Rusia informa haber aprobado misil intercontinental «avanzado»

 El Ministerio de Defensa ruso anunció este miércoles haber realizado «con éxito» el disparo de prueba de un «avanzado» misil balístico intercontinental (ICBM), semanas después de suspender su participación en un tratado de control de armamento nuclear con Estados Unidos.

El alto cargo militar dijo en un comunicado que «un equipo de combate lanzó con éxito un misil balístico intercontinental desde un sistema de misiles móvil terrestre» en el cosmódromo Kapustin Yar.

Hallan en la calle un plan de seguridad secreto para proteger a Biden

El Servicio de Policía de Irlanda del Norte está investigando una «brecha de seguridad», luego de que un transeúnte hallara en una calle de Belfast un documento policial clasificado sobre el operativo de seguridad desplegado en relación con la visita de Joe Biden al país.

La persona que encontró el plan de seguridad entregó los papeles al programa de radio The Nolan Show, de la BBC, cuyo presentador, Stephen Nolan, compartió la noticia en su cuenta de Twitter este miércoles.

 Soldados ucranianos se quejan de la falta de municiones

 Las tropas en el este de Ucrania afirman que sólo están dando la batalla gracias al uso de armamento soviético y de improvisados repuestos para artillería obsoleta.

“A veces pasan semanas sin poder defenderse de los ataques del ejército ruso”, según afirman despachos de prensa.

Lula va a China para fortalecer relaciones de Brasil con su mayor socio comercial

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, llegó este miércoles a China donde se reunirá con su par chino, Xi Jinping, con el objetivo de fortalecer las relaciones bilaterales y firmar nuevos acuerdos comerciales.

Horas antes de su vuelo a Asia, el presidente brasileño comentó que tendrá una agenda de «mucho trabajo» en China para afianzar los vínculos con el mayor socio comercial de Brasil.

Trump demanda a su ex abogado Michael Cohen por dañar su reputación

El expresidente de EE.UU. Donald Trump demandó en Miami a su exabogado Michael Cohen, involucrado en el caso de los pagos a la actriz porno Stormy Daniels, por causarle «un gran daño a su reputación» y le reclamó 500 millones de dólares como reparación, informaron medios nacionales.

El equipo legal de Trump presentó este miércoles la demanda en un tribunal federal del Distrito Sur de Florida por los «múltiples incumplimientos» de Cohen en la relación abogado-cliente y enriquecimiento ilícito, entre otras acusaciones.

 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba