Sumario El Correo

Sumario Informativo del jueves 11 de enero de 2024

Por Juan Acosta

El Poder Ejecutivo observa Ley de Cámara de Cuentas y regresa al Congreso

La Cámara de Diputados recibió del Poder Ejecutivo, con observaciones, la Ley de la Cámara de Cuentas de la República Dominicana que había sido convertida en legislación en julio del pasado año 2023.

Casi seis meses después, el Ejecutivo remitió al Congreso una misiva firmada por el presidente de la República, Luis Abinader, junto con varias observaciones hechas a la ley que fue consensuada en el Poder Legislativo.

Prioridades presupuesto 2024 son obras  infraestructuras y crecimiento económico  

 

Al analizar los componentes del Presupuesto de ingresos y gastos estatales que se ejecutará este 2024 se resalta la priorización de las obras de infraestructuras, crecimiento económico y políticas sociales, entre otros renglones.

Según explicó el ministro de la Presidencia Joel Santos, “la inversión pública jugará un papel fundamental en esos sectores”, tras participar en el primer Consejo de Gobierno de Ministros y Directores de este año, encabezado por el presidente y la vive mandatario, Luis Abinader y Raquel Peña, respectivamente.

Los viajes «secretos» del avión número uno español a República Dominicana

El Gobierno español y su presidente, Pedro Sánchez, vuelven a estar en el ojo del huracán por decenas de viajes «secretos» a República Dominicana que se realizaron en aeronaves militares españolas.

La Presidencia de España solo reconoce con carácter diplomático cinco visitas, sin embargo, en el portal web falcondespega.es (que presenta un resumen en tiempo real de los viajes de los aviones españoles), figuran 32 visitas realizadas desde 2019 a la fecha.

Diputados aprueban proyecto
implementa el referendo en el país

La Cámara de Diputados aprobó este miércoles en primera lectura y con mayoría de votos un proyecto de ley para implementar la figura del referendo en la República Dominicana.

El objetivo de la ley, según consta en el informe leído por los diputados, es regular el referendo como un mecanismo para el ejercicio del derecho de participación política de los ciudadanos, de acuerdo con la Constitución.

Abinader recibe director Oficina Asuntos Intergubernamentales de la Casa Blanca

El presidente Luis Abinader recibió en el Palacio Nacional al director de la Oficina de Asuntos Intergubernamentales de la Casa Blanca, el dominicano de origen Tom Pérez, según una nota de la Presidencia.

El documento precisa que durante el encuentro también participó el canciller Roberto Álvarez, en el que analizaron los esfuerzos conjuntos con miras a combatir el cambio climático, así como la seguridad y el desarrollo económico en la región.

Senador del Castillo Saviñón dice los combustibles nunca bajarán de precio en RD

El ex ministro de Industria y Comercio y Mipymes (MICyM), José del Castillo Saviñón, consideró que los precios de los combustibles en República Dominicana nunca bajarán de precio, “porque no existe una fórmula para bajarlos o abaratarlos como algunos tratan de hacer creer”.

La consideración del también senador del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) por la provincia Barahona hizo el señalamiento al hablar sobre la transparencia del manejo de los precios de los combustibles.

Abinader condena actos de violencia en Ecuador y respalda al presidente Noboa

El presidente Luis Abinader se ha unido a varios mandatarios de la región al mostrar su rechazo a los actos de violencia que se han registrado en los últimos días en Ecuador, luego de la fuga de uno de los líderes de una peligrosa pandilla.

A través de sus redes sociales, el gobernante dominicano envió su respaldo al presidente ecuatoriano Daniel Noboa en su lucha por preservar la seguridad de los ciudadanos.

Solicitud admisión pruebas provoca aplazar juicio de fondo a diputada Pilarte

La Segunda Sala Penal de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) suspendió la audiencia de este miércoles del juicio de fondo a la diputada Rosa Amalia Pilarte, acusada de lavado de activos provenientes del narcotráfico.

La decisión de aplazar el proceso es para decidir sobre el pedimento del Ministerio Público (MP), de que se admitan un testigo, cuatro pruebas documentales y una pericial, excluidas en la preliminar, que concluyó con el auto de apertura a juicio en octubre del año 2023.

Imputados en Operación Nido no pueden pagar a las víctimas, según abogado

Uno de los abogados que representa a 10 de los querellantes en la estafa inmobiliaria de más de 700 millones de pesos desmantelada mediante la Operación Nido indicó que los imputados no tienen la solvencia económica para pagar a las víctimas.

El abogado Jean Cristofer Pérez manifestó que ante esta situación, en su momento, solicitarán la intervención del Gobierno, tal y como ocurrió en 2013 cuando el Estado asumió y pagó a los afectados por el desfalco del Banco Intercontinental Baninter.

Aerodom explica caos con valet parking; publica precios parqueos larga duración

Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom) explicó el caos surgido en el Aeropuerto Internacional de las Américas José Francisco Peña Gómez (AILA) con los valet parking para los parqueos de larga duración.

A principios de enero, usuarios reportaron quejas sobre el manejo del valet parking y los precios mucho más elevados que el de los parqueos sin el uso del servicio de parqueadores.

JCE realizará este sábado prueba de equipos a usarse en las elecciones municipales

La Junta Central Electoral (JCE) realizará el próximo sábado la primera prueba regional de los equipos del cómputo electoral que serán usados en las elecciones municipales del 18 de febrero próximo.

Los dispositivos a probar son los de escaneo, digitación, impresión y transmisión de datos (EDET).

PRM oficializa candidatura de Guillermo Moreno a senador de la capital

Sin la presencia del postulado, el Partido Revolucionario Moderno (PRM) anunció de manera oficial a Guillermo Moreno como su candidato a senador por el Distrito Nacional.

Te puede interesar:   Sumario Informativo del miércoles 24 de enero de 2024

Fue notoria la ausencia del partido Alianza País, en la rueda de prensa convocada por el oficialismo, por lo que en su lugar estuvieron, Fidelio Depradel, secretario ejecutivo de AlPaís y el diputado Pedro Martínez, los que aseguraron que la organización también apoyará la candidatura a la reelección de Luis Abinader.

OD y PLD se apoyarán en las municipales y legislativas de varias provincias  

Los partidos opositores de la Liberación Dominicana (PLD) y Opción Democrática (OD) ampliaron sus acuerdos a nivel municipal y congresual, en diferentes territorios, en donde llevarán candidatos comunes en las próximas elecciones.

El anuncio fue hecho en una rueda de prensa, por representantes de ambas organizaciones políticas los que informaron que el acuerdo de “alcance parcial” abarca 92 candidaturas para diferentes alcaldías; 137 direcciones de Distritos Municipales y 17 senadurías, además de diputaciones.

Paliza solicita licencia sin disfrute de sueldo para apoyar campaña de Abinader

El ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza, solicita licencia de sus funciones para dedicarse a campaña presidencial de Luis Abinader.

«He solicitado licencia a las funciones que desempeño en @maprerd para dedicar todo mi atención a la campaña del compañero @luisabinader ¡Que el triunfo nos encuentre trabajando!», publicó Paliza, en un mensaje publicado en su cuenta X (anteriormente Twitter).

La FP califica de engaño entrega «gratis» de fármacos anunciada por el gobierno

El secretario de Salud de la Fuerza del Pueblo, Ramón Alvarado, consideró que el programa de medicamentos gratis anunciado por el presidente Luis Abinader, ya existía y que en su gobierno se había descontinuado, lo que calificó como un engaño al pueblo dominicano.

El dirigente político opositor dijo que la entrega gratuita de los tratamientos médicos a pacientes hipertensos y diabéticos se había llevado a cabo por las anteriores autoridades sanitarias durante los años 2017 y 2019.

INTERNACIONALES

Noboa: “Estamos en un estado de guerra; no podemos ceder ante estos terroristas”

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, aseguró este miércoles que su país se encuentra en estado de guerra tras las acciones violentas protagonizadas por bandas del crimen organizado que le llevó a declarar el conflicto armado interno, y anticipó que no piensa negociar ni ceder ante estos grupos, a los que su Gobierno ha calificado como “terroristas”.

“Estamos en un estado de guerra y no podemos ceder ante estos terroristas”, señaló Noboa en su primera intervención pública desde el estallido de esta crisis de inseguridad, iniciada con la fuga de la cárcel de Adolfo Macías ‘Fito’, líder de la banda criminal Los Choneros, antes de que fuese a ser trasladado y aislado en una cárcel de máxima seguridad.

Israel se enfrenta a demanda por genocidio en la Corte Internacional de Justicia

La Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya celebrará este jueves su primera vista sobre la demanda de Sudáfrica contra Israel por crímenes de genocidio contra los palestinos en la Franja de Gaza.

En la audiencia, que durará dos días, el tribunal estudiará la demanda presentada por el país africano el pasado 29 de diciembre, en la que acusa a Tel Aviv de violar la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio en el transcurso de las hostilidades en el enclave palestino, que ya se han cobrado la vida de más de 23.000 habitantes, y busca la suspensión urgente de la campaña militar israelí.

Los hutíes realizan «operación militar
conjunta» contra buque estadounidense

Los hutíes yemeníes llevaron a cabo una «operación militar conjunta» con las fuerzas navales, misiles y drones contra un buque estadounidense que proporcionó apoyo a Israel, comunicó el movimiento este miércoles en su cuenta de X (antes Twitter).

«La operación fue una respuesta preliminar al ataque malintencionado contra nuestras fuerzas navales por las fuerzas enemigas estadounidenses el domingo», reza el comunicado, haciendo referencia a la destrucción de tres embarcaciones pequeñas que intentaban atacar el buque comercial Hangzhou, de la naviera danesa Maersk, por parte de las fuerzas estadounidenses.

Trump: «El mundo está en llamas y nos vamos hacia la III Guerra Mundial»

Bajo el mandato del actual presidente de EE.UU., Joe Biden, el país «tiene graves problemas», como la inflación, la delincuencia y la crisis migratoria. Mientras, el mundo se dirige hacia la Tercera Guerra Mundial, señaló esta semana el exmandatario estadounidense Donald Trump en un nuevo video de campaña.

«El mundo está en llamas y nos precipitamos hacia la Tercera Guerra Mundial. Estamos más cerca de la Tercera Guerra Mundial de lo que nunca hemos estado. Nuestro país está muriendo y hay solo un candidato apto en esta carrera para la tarea de salvar EE.UU. de todos los desastres de Biden», manifestó Trump.

14 muertos, secuestros y decenas de detenidos: el saldo de dos días en Ecuador

La profunda crisis de violencia armada que ha tomado por asalto a Ecuador en las últimas horas, y que se ha traducido en un caos generalizado que golpea especialmente a la provincia de Guayas, ha dejado un saldo oficial de al menos 14 personas fallecidas, varias heridas, otras secuestradas, incendios y estallidos de varios vehículos y decenas de detenidos.

En horas de la noche del martes, miembros de la dirección de seguridad de la alcaldía de Guayaquil confirmaron la muerte de al menos ocho personas, varios heridos, vehículos y motocicletas incinerados, entre otros daños materiales.

 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba