
Abinader convocaría gran acuerdo nacional para relanzar el país
El presidente Luis Abinader reveló que en caso de ser elegido para un segundo período de gobierno propondrá un gran acuerdo de unidad nacional para abordar los cambios que el país necesita.
El mandatario dijo que, más que una reforma fiscal, lo que hace falta es relanzar a la República Dominicana, proponiendo así un enfoque más amplio para aumentar las recaudaciones impositivas del Estado.
Economía RD crecería 5.1 % en 2024,
según estimación del Banco Mundial
El Grupo Banco Mundial presentó este miércoles el Informe económico regional para América Latina y el Caribe titulado “Competencia: ¿El ingrediente que falta para crecer?”, en el que estima que la RD tendría un crecimiento cercano al 5.1 % durante el 2024 y de 5.0 % tanto para el 2025 como para 2026.
Maloney habló vía zoom con varios periodistas de la región, en donde señaló que la República Dominicana es uno de los pocos países en América Latina que ha visto tasas consistentes de crecimiento de la productividad en la última década.
Revelan el gobierno contrató por más de $85 MM a crítico de política migratoria
El entonces director de la División de las Américas de Human Rights Watch, José Miguel Vivanco Inostroza, que en el año 2015 fue parte de la polémica vivida en el país, al defender a los llamados “desnacionalizados”, descendientes de haitianos, fue contratado por el actual Gobierno por RD$85,357,500, a través de la compañía Dentons Global Advisors Government Relation LCC, como representante.
El 2 de julio de 2015, durante una rueda de prensa, Vivanco afirmó durante su visita al país que RD le negaba el derecho a una nacionalidad a decenas de miles de ciudadanos, deteniéndose y expulsándo hacia el otro lado de la frontera”.
Mercado de valores registra operaciones bursátiles por RD$3.17 billones
Según datos de la Superintendencia del Mercado de Valores, las negociaciones realizadas en el mercado de valores mostraron dinamismo en el primer trimestre de este año, cuyo volumen liquidado supera los RD$3.17 billones, de los cuales en enero marzo supera los RD$2.30 billones.
De 2019 a la fecha el crecimiento es constante, resaltando que en 2023 fue significativo. En 2019 el volumen liquidado en enero marzo fue de RD$3.19 billones y en 2020, 2021 y 2022 de RD$3.67, 4.84 y 6.55 billones, y ya en la misma fecha del 2023 alcanzó los RD$10.07 billones.
Organismos antidroga allanan, apresan, ocupan armas y drogas en el Sur y SDE
El Ministerio Público informó que junto a la DNCD, con el apoyo del Ministerio de Defensa, la DEA y el Comando Sur de Estados Unidos, pusieron en marcha desde la madrugada de este miércoles la Fase II de la Operación Caimán.
Se informó que en el despliegue se realizaron más de 38 allanamientos, en San Juan, Barahona, Baní, Pedernales y Santo Domingo Este, en la que participaron 481 miembros de la DNCD y las Fuerzas Armadas, incluyendo sus unidades sensitivas y más de 40 fiscales.
Administrador OMSA: “El país marcha
a la expansión del transporte integrado”
El administrador general de la ahora Operadora Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA), Radhamés González, afirmó este martes que el país se encamina “a la expansión del transporte integrado”.
Indicó que este inició junto con la inauguración del teleférico de Los Alcarrizos, se implementó la tarifa única que permite abordar el teleférico y los autobuses de la OMSA, la que irá extendiéndose a otros lugares, como Santiago, donde ya está puesta en circulación la primera etapa del teleférico y se construye el monorriel.
Indrhi inicia instalación de electro bombas elevarán el caudal del canal La Vigía
El encargado operativo del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi), Juan Carlos Nova, informó que continúan los trabajos que se realizan en el canal La Vigía, para cambiar el sistema de bombeo provisional, por el de electrobombas.
Dijo que el lunes llegó la primera unidad de transformación eléctrica que será instalada en el mismo lugar donde están las que se utilizan de manera provisional.
Tribunal rechaza solicitud excluir
evidencias contra José Ramón Peralta
La jueza del Segundo Juzgado de Instrucción del Distrito Nacional, Franchesca Potentini, declaró este martes inadmisible la solicitud de nulidad de la investigación y exclusión de las evidencias recogidas durante el proceso en el caso Calamar, sometido por los abogados de José Ramón Peralta, exministro Administrativo de la Presidencia.
Los defensores del ex alto funcionario del pasado gobierno acusan al Ministerio Público (MP) de abuso y deslealtad procesal, por alegadamente ocultar informaciones y suministrar incompletas algunas de las pruebas.
Ex director técnico de la Oisoe se
declara culpable en el caso Antipulpo
El Ministerio Público presentó en la audiencia del juicio de fondo que se le sigue a los encartados en el caso de corrupción Antipulpo, el acuerdo al que arribó con el imputado Víctor Matías Encarnación Montero, exdirector técnico de la OISOE.
Los fiscales de la Procuraduría Especializada de Persecución a la Corrupción Administrativa (Pepca) depositaron el acuerdo ante las juezas del Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional, donde el imputado expresó en viva voz que admitía los hechos que se le imputan.
Sacerdote firmó carta de Miguel Gutiérrez sin el permiso de la Iglesia
El sacerdote Nelson Rafael Paulino no tenía autorización de la Iglesia, para firmar la carta al exdiputado del PRM, Miguel Gutiérrez, condenado a 16 años de cárcel en Estados Unidos por narcotráfico, de acuerdo con el obispo auxiliar de la arquidiócesis de Santiago, Carlos Tomás Morel.
“La arquidiócesis de Santiago, desde hace más de 15 años, trazó una norma a todos los sacerdotes de que no debían emitir una carta a favor de una persona que estuviera en un caso judicial, y esa norma se estableció aquí en la diócesis”, manifestó el prelado.
Aunque con poco margen, Moreno
ganaríza a Omar en las legislativas de mayo
Guillermo Moreno, el candidato a senador de la capital por el PRM y sus aliados, encabeza la preferencia entre los electores que ya han decidido por quién votarán en las elecciones del próximo 19 de mayo, de acuerdo a los datos publicados por la firma encuestadora Datincorp.
Según la medición, Moreno registra 48.47 %, Omar Fernández, de Alianza Rescate RD, 45.78 %, Vinicio Castillo Semán, de la FNP-PRSC, 5.75 %. Asimismo, coloca al presidente y candidato a la reelección, Luis Abinader, con un 67.94 %.
Gobierno sobre compra opositores:
“concentrarse si quieren masificar resultados”
El ministro de la Presidencia, Joel Santos, reaccionó este miércoles a la denuncia de Leonel Fernández de que el partido oficialista está “sonsacando” a candidatos opositores y utilizando fondos públicos para “comprarlos”.
Al ser abordado por periodistas a su llegada en el cierre de ciclo de candidatos que organiza la Cámara Americana de Comercio, Santos dijo que todos tiene el derecho de utilizar escenarios para hacer este tipo de denuncias, sin embargo, la oposición «debe de concentrarse en el escenario político actual para poder conquistar el voto popular».
INTERNACIONALES
Consejo de transición en Haití finalizar mandato el 7 de febrero del 2026
El Consejo Presidencial de Haití (CPT), órgano encargado del reordenamiento de la vida política en el país caribeño finalizará su mandato el 7 de febrero del 2026.
Todas las estructuras que tienen representantes en el CPT firmaron el Acuerdo Político para una Transición Pacífica y Ordenada y lo enviaron a la Comunidad del Caribe.
Arrestan ex ministros venezolanos de
petróleo y economía acusan de corrupción
La fiscalía de Venezuela anunció este martes la detención de los exministros de Petróleo de Economía y Finanzas, Tareck El Aissami y Simón Zerpa, así como el empresario Samark López, por su presunta implicación en un escándalo de corrupción en Petróleos de Venezuela (PDVSA) y otras dos instituciones estatales.
El Aissami, López y Zerpa fueron acusados por los delitos de traición a la patria, apropiación del patrimonio público, valimiento de relaciones o influencias, legitimación de capitales y asociación.
Ex vice de Ecuador Jorge Glas está
en huelga de hambre en la cárcel
Jorge Glas, exvicepresidente de Ecuador durante el mandato presidencial de Rafael Correa, al que la Policía detuvo el pasado viernes al asaltar la Embajada de México donde acababa de recibir asilo por parte del Gobierno mexicano, inició una huelga de hambre en la cárcel, según confirmó su abogada Sonia Vera.
En un mensaje en redes sociales, Vera indicó que el equipo legal que lleva la defensa de Glas «finalmente» pudo tomar contacto con el ex vicepresidente, que se encuentra recluido en La Roca, la cárcel de máxima seguridad de Ecuador, situada en la ciudad de Guayaquil.
Milei, tras 4 meses gobernando
Argentina, no descarta su reelección
El presidente de Argentina, Javier Milei, quien inició su mandato de gobierno el pasado 10 de diciembre, dijo este lunes que no descarta buscar un segundo mandato si la ciudadanía lo apoya y si cumple con los objetivos» que se ha planteado.
«Si la gente lo determina, sí. Si cumplo con los objetivos planteados, sí», dijo Milei al ser consultado en una entrevista si piensa aspirar a la reelección en 2027.