Sumario El Correo

Sumario informativo del jueves 02 de mayo del 2024

Por Juan Acosta

Gobierno y sindicalistas firman pacto hará mejora salarial y seguridad social

El presidente Luis Abinader, firmó hoy un pacto con representantes de las confederaciones Autónoma Sindical Clasista (CASC), Nacional de Trabajadores Dominicanos (CNTD) y la Confederación Nacional de la Unidad Sindical (CNUS).

La firma del pacto se dio en el marco de la celebración del Día Internacional del Trabajo, donde Abinader se comprometió a promover políticas públicas que fomenten una política salarial de continua mejora para seguir favoreciendo el salario real de los trabajadores, a través de la revisión periódica y programada de los salarios mínimos del sector privado.

Fitch Ratings ratifica calificación de Banreservas en AA+(dom)

La firma Fitch Ratings ratificó en AA+(dom) y F1+(dom) las calificaciones nacionales de riesgo de largo y corto plazo del Banco de Reservas, y consideró que la perspectiva de éste de largo plazo es Estable.

La empresa calificadora destacó entre los factores claves de Banreservas su entorno operativo, la franquicia fuerte, mejora en calidad de activos, rentabilidad sólida, la capitalización adecuada y la fuerte posición de liquidez.

Abinader descarta continuará en el poder después del 2028 

El candidato a la reelección, Luis Abinader, reafirmó que no modificará la Constitución para buscar un tercer período consecutivo, aún tenga la mayoría de los votos en el Congreso Nacional para pasar la misma.

Al ser el primer entrevistado en «La Propuesta de los Candidatos» del Grupo Corripio, el candidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno (PRM) manifestó que no «tocaría» la Constitución con esos fines y que más bien modificaría la misma solamente para «ponerle un candado».

Ministro de Educación dice protesta ADP es «ruido innecesario» de sindicalistas

El ministro de Educación, Ángel Hernández, expresó éste miércoles respecto a la continuación de las protestas de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) que se trata de un «ruido innecesario» de algunos sindicalistas de este gremio, que buscan afectar «las posibilidades del presidente Abinader en su repostulación».

Asimismo, reiteró lo indicado por el presidente Abinader durante La Semanal con la Prensa, de que en lo que resta de año se estará aumentando un 8 % a este gremio, de acuerdo con las posibilidades presupuestaria.

Choferes de Santiago advierten quedarán sin trabajo por teleférico y monorriel  

Miles de choferes del transporte público urbano quedarán sin empleos en Santiago de los Caballeros con la entrada en operación del teleférico y el monorriel.

La advertencia la hizo este miércoles el presidente de la Confederación Nacional de Trabajadores del Transporte (CNTT), Juan Marte, al encabezar una movilización con motivo al Día Internacional de los Trabajadores.

El gobierno dice haber creado más de
657,000 empleos nuevos y recuperado 

La creación de miles nuevos empleos y mejorar sus salarios, fue resaltado por el presidente Luis Abinader este martes en LA Semanal con la Prensa, señalando que durante su gestión ha facilitado y recuperado más de 657,000 colocaciones desde el 2020 hasta la fecha.

Asimismo, el mandatario informó que el 56% de la reducción de la pobreza se debe al aumento del ingreso laboral per cápita y que según el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, esa situación bajó un 4.6 puntos porcentuales del 2019 al 2023.

Organizaciones obreras marchan
en demanda de reivindicaciones

Desafiando un fuerte aguacero, un grupo de trabajadores, en su mayoría profesores, acudió la mañana de este miércoles a la intersección de las avenidas Jiménez Moya y José Contreras, a donde fueron convocados para participar en una marcha hacia el Ministerio de Trabajo, en demanda de aumento salarial y otras reivindicaciones.

La protesta, auspiciada por 15 organizaciones que conforman el Comité Pro Primero de Mayo, busca llamar la atención de las autoridades ante los males que afectan a los trabajadores, a propósito de su Día Internacional.

La ABA afirma sector financiero ocupa segundo lugar en salario promedio alto

La Asociación de Bancos Múltiples (ABA) afirmó que el salario promedio cotizable del sector financiero, incluyendo compañías de seguro y otras entidades de intermediación, se mantuvo el año pasado como el segundo más alto de todos los registrados en la Tesorería de la Seguridad Social con RD$53,477, sólo superado por el área minera.

Precisó, que actualmente la empleomanía bancaria representa el 77% de las 45,706 personas que trabajan en el sistema financiero dominicano, según las estadísticas de la Superintendencia de Bancos.

Diputados aprueban ley declara fallecidos desaparecidos en explosión en SC

Como un mecanismo para agilizar trámites de registro civil y procesos familiares, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles a unanimidad y en primera lectura un proyecto de ley que declara como judicialmente fallecidas a las personas que aún están desaparecidas.

Se precisó que para calificar como víctima se requería haber sido constatado que estaba presente en la explosión ocurrida en San Cristóbal el pasado 14 de agosto del 2023.

Abinader destaca avances en la pacificación de Haití con gobierno de transición

El gobierno dominicano resaltó el progreso significativo que se ha logrado en los esfuerzos por pacificar a Haití, luego de la instalación del nuevo gobierno de transición y primer ministro de vecino país, durante su participación en el programa “La Propuesta de los Candidatos”.

Te puede interesar:   Sumario Informativo del lunes 05 de junio de 2023

En esa plataforma comunicacional, el Poder Ejecutivo elogió los avances logrados en la búsqueda de la estabilidad y seguridad de la población haitiana, lo que entiende ha allanado el camino para reestablecer su situación.

Líderes gremiales afirman en el país el
trabajador tiene miedo a sindicalizarse

 “La clase trabajadora dominicana no goza de plena libertad sindical, en contraposición con las leyes vigentes y con los acuerdos internacionales”, consideraron los presidentes de las tres principales centrales sindicales, Pepe Abreu, Gabriel del Río y Jacobo Ramos en su participación en la Entrevista Especial de elCaribe-CDN en ocasión al Día Internacional del Trabajador.

En ese orden, el líder de la Confederación Nacional de la Unidad Sindical (CNUS), Rafael Pepe Abreu, reconoció que existen asociaciones de empleados públicos importantes, “pero todavía la gran mayoría de los trabajadores tiene miedo a organizarse”.

COE lleva 11 provincias a alerta amarilla y 12 en verde por temporada convectiva

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) aumenta a 11 las provincias en alerta amarilla, junto al Distrito Nacional, y 12 en verde, debido a que desde este miércoles inicia la temporada convectiva sobre el territorio dominicano, que se extiende hasta el mes de julio, la cual pone de manifiesto las altas temperaturas.

Las demarcaciones en alerta amarilla son María Trinidad Sánchez, La Vega, Monseñor Nouel, Puerto Plata, el Gran Santo Domingo y el Distrito Nacional, Duarte, Sánchez Ramírez, Monte Plata, Santiago, Samaná y Hato Mayor.

ADP al MINERD: “Seguiremos en las
calles reclamando aumento salarial”

El presidente de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), Eduardo Hidalgo advirtió este miércoles, que si el gobierno no cumple este año con sus reclamos, seguirán en las calles en demanda de aumento salarial.

“La ADP seguirá en las calles reclamando aumento salarial para los maestros”, expresó. Afirmó que la ADP está abierta al diálogo con el gobierno para buscar una solución al conflicto.

Abinader emplaza a Roberto Rosario
demostrarle tiene dinero en paraíso fiscal

El candidato presidencial del PRM le informó al dirigente de la Fuerza del Pueblo, Roberto Rosario, que le depositará en la Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode), el dinero que le acusa de tener en paraísos fiscales, si demuestra que eso es verdad.

«Le voy a transferir ese monto o cualquier otro que ellos encuentren en Panamá u otro paraíso fiscal, es más, en cualquier otra cuenta fuera del país, se lo voy a transferir a la Fundación Global para que lo tengan en su cuenta», dijo del gobernante.

La Presidencia advierte a la ADP que
el gobierno sólo puede aumentarle 8 %

El Palacio Nacional le advirtió este martes a la dirección de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), que la demanda de un incremento salarial de un 20 % a los docentes del sector público no podrá materializarse.

Abinader planteó a los miembros del gremio magisterial que actualmente no hay condiciones económicas en el país para asumir ese nivel de aumento y que un incremento de salarios quieren todos los sectores del país, lo cual considera justo, pero imposible de cumplir.

INTERNACIONALES

Colombia romperá relaciones con
Israel; le responden apoya violadores

El presidente colombiano Gustavo Petro anunció el miércoles que romperá relaciones diplomáticas con Israel por sus acciones bélicas en la Franja de Gaza y reiteró que las considera un «genocidio», tal como lo ha advertido desde el inicio de la guerra entre Israel y Hamás.

En tanto, el canciller israelí reaccionó a la decisión que Petro expresando que éste prometió premiar a los asesinos y violadores de Hamás, “y hoy cumplió su promesa».

Ecuador justifica asalto legación
mexicana; dice fue incidente aislado

El embajador de Ecuador en los Países Bajos Andrés Terán Parral,,  aseguró este miércoles en La Haya ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) que el asalto a la Embajada de México en Quito fue un «incidente aislado» que se produjo en «circunstancias muy excepcionales».

En la última de las dos audiencias públicas para tratar la denuncia de México contra Ecuador por los hechos, Terán enfatizó que se le ha dado «garantías» por escrito a la nación azteca de que hechos como el ocurrido no volverán a suceder.

Netanyahu insta al «mundo libre» a
impedir las órdenes de detención de La Haya

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, instó a los que calificó de «líderes del mundo libre» a impedir que la Corte Penal Internacional (CPI) dicte posibles órdenes de detención contra funcionarios israelíes por crímenes de guerra en la Franja de Gaza.

Calificando a la posible medida de un «escándalo de proporciones históricas» y de un «crimen de odio antisemita sin precedentes», Netanyahu declaró que tras la emisión de las órdenes de arresto «será la primera vez que un país democrático que lucha por su vida de acuerdo con las reglas de la guerra sea acusado de crímenes de guerra».

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba